Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración Integral de Trastornos de Ansiedad y Personalidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Trastornos de Ansiedad

Los trastornos de ansiedad son afecciones de salud mental que se caracterizan por sentimientos de preocupación, miedo o pavor que son lo suficientemente fuertes como para interferir con las actividades diarias.

Estrés Postraumático

El Estrés Postraumático ocurre cuando una persona experimenta o es testigo de una situación aterradora, lo que le provoca pánico y un horror excesivo, resultando en un estado traumatizado. Quienes lo padecen pueden:

  • Atravesar periodos de ansiedad, depresión e insomnio.
  • Revivir continuamente la situación traumática.
  • Temer que les vuelva a suceder.
  • Volverse introvertidos.

Crisis de Pánico

También conocida como Ataque de Pánico o Trastorno de Angustia, la crisis de angustia es repetida e inesperada.... Continuar leyendo "Exploración Integral de Trastornos de Ansiedad y Personalidad" »

Coaching Nutricional: Canvia Hàbits i Millora la Teva Salut

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,93 KB

Coaching Nutricional: Transformació Personal i Salut

Apliquem el coaching quan les persones volen canviar els seus hàbits alimentaris, quan han provat altres dietes sense èxit, tenen alguna patologia, practiquen algun esport... o en situacions de gestió de pes (pujada, manteniment o baixada), en gestió emocional, en familiars i nens...

Principis del Coaching Nutricional

Principis del coach nutricional: Presa de consciència, assumir la responsabilitat, orientar-se a solucions i tenir confiança.

Seqüència per a un Coaching Nutricional Correcte

Seqüència per desenvolupar un coaching nutricional correctament: ODIBROPA: objectiu, disposició, barreres i recursos, opcions i acció.

Desenvolupament de les Visites

1a Visita: Nutrició

  • Recollida
... Continuar leyendo "Coaching Nutricional: Canvia Hàbits i Millora la Teva Salut" »

Sormena eta Aisialdi Osasungarria: Bizitza Betetzeko Gakoak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,19 KB

Sormena: Giza Gaitasun Funtsezkoa

Arazo berrien aurrean, gizakia saiatzen da bere ezagutza modu original batean aplikatzen. Hala izan da denboraren hasieratik. Gaitasun honi sormena deitzen diogu.

Sormena ideia berriak sortzeko prozesua da, dagoeneko dakiguna helburu eta esparru desberdinetara aplikatuz. Horrela, egiteko gai garena zabaltzen dugu.

Sormenaren Garrantzia eta Aplikazioak

Espezie gisa, gure ahultasuna konpentsatzen dugu eskura ditugun baliabideak egokituz, adarrak lantzatan bihurtuz, landareak lazoetan, harriak aizkoratan, etab. Gizakiak bere sormenari esker biziraun zuen.

Sormena giza izakiaren ezaugarri bat da, gure arbasoek garatu zutena munduan bizirauteko, non beste animaliak beraiek baino indartsuagoak, azkarragoak edo trebeagoak... Continuar leyendo "Sormena eta Aisialdi Osasungarria: Bizitza Betetzeko Gakoak" »

Entendiendo la Neurosis y el Malestar Cultural según Sigmund Freud

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

La Teoría Freudiana de la Neurosis

La teoría freudiana de la neurosis ofrece una explicación antropológica sobre la naturaleza humana. Freud no hacía distinciones entre sus pacientes, sino que los veía como una forma directa de conocimiento del ser humano. En aquellos sujetos donde el inconsciente se manifestaba, era donde observaba el deseo, la imaginación y el ansia de saber.

La Represión y el Retorno de lo Reprimido

Definió algunos prototipos, y su clasificación incluía la represión, mecanismo mediante el cual el sujeto intenta apartar de lo consciente aquellas representaciones incompatibles con sus principios morales. Los dos elementos que integran las pulsiones: la representación y el afecto, se separan para hacer posible el... Continuar leyendo "Entendiendo la Neurosis y el Malestar Cultural según Sigmund Freud" »

Etapas del Desarrollo Psicosexual: Perspectivas de Freud

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

La teoría del desarrollo psicosexual de Sigmund Freud es una piedra angular del psicoanálisis. Describe cómo la personalidad se desarrolla a través de una serie de etapas, cada una centrada en una zona erógena diferente. A continuación, se detallan estas fases:

Fase Oral (0-2 años)

El placer sexual se centra en la boca y los labios. El niño disfruta chupándose partes del cuerpo, sobre todo el dedo pulgar. Esta actividad reproduce el acto de mamar del pecho materno. Mamar es lo más importante en esta etapa, y el niño siente amor u odio en función de si la madre le da el pecho o no. La retirada del pecho se asocia con la retirada del amor. Una fijación en esta etapa puede manifestarse más tarde, por ejemplo, chupándose el pulgar... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo Psicosexual: Perspectivas de Freud" »

El Sistema Límbico y la Amígdala: Explorando las Emociones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 138,74 KB

5937UtnFPuuC8iyH6jNUIAAAAOPDqyohonu20sf3

Sistema Reticular y Sistema Límbico

Ambos participan activamente en funciones que se entrelazan con manifestaciones emocionales y conductuales asociadas.

Sistema Reticular

Actúa integrando información sensitiva y sensorial con información de la corteza cerebral, tronco encefálico y cerebelo.

Sistema Límbico

Integra funciones cerebrales y diencefálicas, participando en las emociones y respuestas viscerales y conductuales asociadas.

La Amígdala: Sede de las Emociones

Joseph LeDoux fue el primero en descubrir el importante papel desempeñado por la amígdala en el cerebro emocional.

Situada justo encima de la glándula del hipotálamo, en lo profundo de los lóbulos temporales del cerebro, tiene forma de almendra.

Funciones de la Amígdala

  • Escudriña
... Continuar leyendo "El Sistema Límbico y la Amígdala: Explorando las Emociones" »

La Orientación Educativa: Apoyo Integral para el Desarrollo Personal y Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Definición y Propósito de la Orientación Educativa

El término Orientación Educativa ha sido definido a lo largo del tiempo desde diferentes puntos de vista.

Es un proceso de ayuda para conseguir una promoción personal y una madurez consolidada y social del sujeto.

“La orientación es el proceso de ayuda al individuo para conocerse a sí mismo y a la sociedad en que vive, a fin de que pueda lograr su máxima ordenación interna y la mejor contribución a la sociedad”.

(Zerán)

Por tanto, la orientación forma parte del quehacer de todo maestro y de toda escuela.

La situación de angustia de hoy en día lleva a solicitar a otras personas la ayuda que necesita para mejorar sus relaciones con los demás, acertar en sus decisiones y, sobre todo,... Continuar leyendo "La Orientación Educativa: Apoyo Integral para el Desarrollo Personal y Social" »

Etapas del Desarrollo Psicosocial de Erikson y Teoría de la Atribución

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Desarrollo Psicosocial: Las Etapas de Erikson

Erik Erikson sostuvo que los niños se desarrollan en un orden predeterminado. Su teoría se centra en cómo socializan y cómo esto afecta a su sentido de identidad personal. La teoría de Erikson del desarrollo psicosocial está formada por 8 etapas, cada una con 2 resultados posibles:

  1. Confianza vs. Desconfianza (Infantil, Esperanza): 0-1 año

    Los bebés desarrollan la capacidad de confiar en sus padres. Cuanto más cariño y cuidados reciban, más desarrollarán su sentido de optimismo y confianza. Sin confianza, pueden crecer sintiéndose inútiles e inseguros.

  2. Autonomía vs. Vergüenza y Duda (Niñez temprana, Voluntad): 1-3 años

    Los niños afirman su independencia y autonomía, pero también pueden

... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo Psicosocial de Erikson y Teoría de la Atribución" »

Fundamentos de Enfermería: Metaparadigmas, Modelos Conceptuales y Proceso Enfermero

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Metaparadigma

El metaparadigma comprende los conceptos globales que identifican el fenómeno central de interés para una disciplina, las proposiciones globales que describen los conceptos y las proposiciones globales que enuncian las relaciones entre los conceptos.

  • Conceptos: persona, entorno, salud, enfermería.
  • Proposición: enunciado acerca de un concepto o relación entre ellos (relacional, no relacional).

Requerimientos del Metaparadigma

  • Identifica un campo que es dominio de otras disciplinas.
  • Comprende todos los fenómenos de interés para la disciplina.
  • Perspectiva neutral.
  • Internacional.

Modelos Conceptuales

Los modelos conceptuales son un conjunto de conceptos abstractos y generales dirigidos a los fenómenos de interés central para una disciplina,... Continuar leyendo "Fundamentos de Enfermería: Metaparadigmas, Modelos Conceptuales y Proceso Enfermero" »

Naturaleza, Cultura y Evolución: Claves del Desarrollo Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Somos Naturaleza y Cultura

En el ser humano se encuentran presentes tanto elementos de origen natural como cultural.

Distinción Antropológica

La antropología cultural diferencia entre dos tipos de conductas:

  • Conductas naturales: Aquellas en las que la información ha sido transmitida genéticamente.
  • Conductas culturales: Aquellas que adquirimos por aprendizaje social.

Distinción Biológica

La biología distingue entre:

  • Genotipo: Combinaciones de genes en los cromosomas.
  • Fenotipo: Interacción del genotipo con el medio ambiente.

Interacción Naturaleza-Cultura

Las ciencias de la antropología y la biología nos muestran que ningún organismo es solo producto de la naturaleza hereditaria. Todos los individuos son el resultado de la interacción entre... Continuar leyendo "Naturaleza, Cultura y Evolución: Claves del Desarrollo Humano" »