Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Principales Teorías y Modelos de la Inteligencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Inteligencia

Teorías Clásicas

Francis Galton (1822-1911) (Capacidad Innata)

La inteligencia es una "potencia mental", se hereda y las diferencias intelectuales se deben a las diferencias sensoriales.

Crítica: Se enfrentó a la variabilidad psicológica humana como problema científico.

Charles Spearman (1863-1945) (Teoría Bifactorial)

Factor "g" (inteligencia general) y factor "s" (habilidades y capacidades específicas).

Crítica: No tiene en cuenta los procesos cognitivos, solo se centra en el lenguaje y las matemáticas.

Louis L. Thurstone (1887-1955) (7 Habilidades Mentales Primarias)

Las 7 habilidades son:

  • Comprensión verbal
  • Fluidez verbal
  • Aptitud numérica
  • Memoria
  • Rapidez perceptiva
  • Visualización espacial
  • Razonamiento inductivo

Crítica: Se opone... Continuar leyendo "Principales Teorías y Modelos de la Inteligencia" »

Efectos y Consecuencias del Consumo de Sustancias Psicoactivas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Clasificación y Efectos de Sustancias Psicoactivas

Depresores

Heroína/Morfina

Vías de administración: Inyección subcutánea, intravenosa, intramuscular, fumada, inhalada.

Consecuencias psicológicas: Deterioro del pensamiento, atención y memoria, cambios de actitud (violentos), frustración.

Consecuencias físicas: Infección de los tejidos cardiacos, abscesos en la piel, congestión pulmonar.

Alucinógenos

Alucinógenos Naturales

Vía de administración: Oral.

Consecuencias: Rompimiento psicótico, exposición a accidentes, incapacidad de pensamiento, apatía hacia actividades cotidianas, aislamiento, agresión, cambios de actitud.

Marihuana

Clasificación: Alucinógeno/Depresivo.

Vías de administración: Fumada o consumida en galletas.

Consecuencias

... Continuar leyendo "Efectos y Consecuencias del Consumo de Sustancias Psicoactivas" »

Haurren Ahozko Hizkuntzaren Garapena: Etapak eta Faktoreak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,78 KB

Ahozko Hizkuntzaren Bilakaera

Ahozkotasunaren Garrantzia

  • Hizkuntza-jardunak egitura psikologiko oso konplexua behar du.
  • Zeinuen eta arauen kode konplexuekin ikasten dute.

Hizkuntza Jabetzeko Errazten Duten Hainbat Faktore

  • Ordena nahiko erregularra da.
  • Oinarriak sendotzen laguntzen duten hainbat faktore.

Haur-Garapenaren Mendeko Faktoreak

  • Sistema neurologiko, fisiologiko eta pertzepzioen heldutasun egokia izan behar du. 5 atal: zentzumen-pertzepzioa, adimena, nerbio-sistema, sistema fono-artikulatorioa, ingurunera egokitzea.

Haurrak Helduen Bidez Eskuratzen Dituen Faktoreak

  • Elkarreragina, eragina, portaeraren transmisioa. Bereganatu eta erabili helduen laguntzarekin. 4 atal ditu: estimulazioa, motibazioa, interakzio kualitatiboa, imitazioa.

Haur Hizkuntzaren

... Continuar leyendo "Haurren Ahozko Hizkuntzaren Garapena: Etapak eta Faktoreak" »

Fisiología del Aparato Inmune: Respuestas Específicas y No Específicas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 37,26 KB

Práctica sobre la Fisiología del Aparato Inmune

Fundamentos

La definición contemporánea del término inmunidad incluye todos aquellos mecanismos que le dan al animal la capacidad de reconocer los materiales extraños a su propio organismo para neutralizarlos, eliminarlos o metabolizarlos sin injuria a sus propios tejidos.

Las respuestas inmunes pueden ser clasificadas en dos categorías:

a. Respuestas inmunológicas específicas:

Estas respuestas dependen de la exposición a una partícula o sustancia de configuración extraña, el subsiguiente reconocimiento y la reacción hacia ella.

b. Respuestas inmunológicas no específicas:

Se producen siguiendo a una exposición inicial y la subsiguiente reacción a una configuración extraña.

La selección... Continuar leyendo "Fisiología del Aparato Inmune: Respuestas Específicas y No Específicas" »

Glosario de Filosofía: Conceptos Clave sobre Mente, Conciencia e Inteligencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Monismo: Es la doctrina filosófica que defiende que el hombre es solo una única realidad.

Dualismo: El hombre se basa en dos realidades: mente y cerebro.

Conciencia: Es darse cuenta de la realidad. Es una propiedad emergente de los animales que surge a causa de la selección natural.

Conciencia Personal: Es el sujeto con capacidad de decisión.

El Cerebro: Órgano del sistema nervioso central responsable de la capacidad cognitiva, regulador de las funciones vitales y de la toma de decisiones.

Mente: La actividad resultante de las conexiones neuronales.

Emociones: Manifestaciones corporales bruscas y espontáneas que surgen ante un estímulo.

Inteligencia: Capacidad de dirigir nuestro comportamiento para poder enfrentarnos a situaciones nuevas.

Tipos

... Continuar leyendo "Glosario de Filosofía: Conceptos Clave sobre Mente, Conciencia e Inteligencia" »

Historia, Clasificación y Aplicaciones de la Robótica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 14,63 KB

Historia de la Robótica

Aunque la palabra "robot" es de uso moderno, las aplicaciones de los robots son muy anteriores a la palabra misma. Los antiguos egipcios y griegos ya utilizaban mecanismos robóticos mucho antes de que el término fuera conocido. Los egipcios unieron brazos mecánicos a las estatuas de sus dioses. Estos brazos eran operados por sacerdotes, quienes afirmaban que su movimiento era inspiración divina. Los griegos construyeron estatuas que operaban con sistemas hidráulicos, utilizados para fascinar a los adoradores en los templos.

La palabra "robot" se popularizó después de que el escritor checo Karel Čapek escribiera su obra de teatro Robots Universales Rossum (R.U.R.) en 1920. La palabra deriva del checo "robota",... Continuar leyendo "Historia, Clasificación y Aplicaciones de la Robótica" »

Sociologia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

TEMA 1. LA SOCIOLOGÍA COMO FORMA DE OBSERVACIÓN

1.      La sociología como disciplina científica.

El término ‘Sociología’ tiene dos raíces, la latina socius que significa ‘social’ y la griega

logos que significa ‘estudio de’. Literalmente, por tanto, Sociología significa ‘estudio de

la sociedad’ o, más concretamente, de los procesos sociales. Basándonos en estos

términos, la Sociología puede definirse como el estudio de las bases de la afiliación u

organización social. Más técnicamente, la Sociología es el estudio de la estructura de las

relaciones sociales que se construyen a partir de la interacción social. No obstante,

ninguna definición resulta enteramente satisfactoria, dada la diversidad de perspectivas.... Continuar leyendo "Sociologia" »

Psicología 16. Social.

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

16.1. La psicología social investiga como ls personas piensan unas d otras,se influyen y relacionan entre si.Estudia la influencia d ls situaciones sociales en la conducta humana.Ls psicólogos sociales explican fenómenos como atracción interpersonal,discriminación,publicidad,etc.Las personas no siempre parecen lo k son.16.2.*B- el aprendizaje d la conducta social esta determinado x varios agentes:-Familia:aprendizaje d la comunicación,conductas prosociales y desarrollo d la empatía.-La escuela:se aprenden normas,valores y pautas d comportamiento.-Compañeros:valores y actitudes,habilidades sociales,habitos d comportamiento,roles sexuales y aspiraciones educativas.-Medios d comunicación:sexo,familia,pueblos y culturas.*C-.es un conjunto

... Continuar leyendo "Psicología 16. Social." »

Psicología social 1 d

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

COGNICIÓN SOCIAL

Cognición es el conjunto de procesos que dan como resultado el conocimiento: percepción, elaboración, memoria… se recibe información por los sentidos y la procesamos y transformamos. Construimos nuestro medio social.

Cognición social es el proceso de entender y conferir sentido a las personas.

Dos componentes: Formación de impresiones (con la información que se posee). Procesos de atribución (explicaciones sobre el porqué de la conducta de la gente

Atribucióncausales un proceso cognitivo a través del cual explicamos las conductas sociales.

Principios básicos: Motivación de buscar sentido a su conducta y a las del resto para: Formar una visión coherente del mundo. Conseguir el control del ambiente.

Locus de causalidad... Continuar leyendo "Psicología social 1 d" »

Sensación algesica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

La palabra sensación suele utilizarse con dos significados distintos:

- A veces se utiliza para referirse a las cualidades que captamos.

- La palabra sensación se utiliza para referirnos, no a las cualidades que captamos, sino a la captación de tales cualidades

Utilizaremos la palabra sensación en este ultimo sentido y denominaremos cualidades sensibles o datos sensoriales a aquello que captamos por medio de la sensación.Las sensaciones producidas a través de organismos son sentidos externos, es decir órganos estimulados por agentes exteriores al propio organismo. Los sentidos exteriores son mas de cinco. Los sentidos internos son estimulados por agentes internos a nuestro propio organismo y nos suministran información acerca de este.... Continuar leyendo "Sensación algesica" »