Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Condiciones Pediátricas: Abordaje Terapéutico y Adaptaciones en Casa y Colegio

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,4 KB

Artritis Juvenil

La artritis juvenil es una enfermedad inflamatoria de las articulaciones que se caracteriza por inflamación, rigidez, limitación del movimiento, dolor y fiebre intermitente.

Terapia Ocupacional (TO):

  • Mantener el rango de movimiento (ROM) y la fuerza muscular.
  • Uso de ortesis para prevenir deformidades y proporcionar soporte funcional y reposo.
  • Muñequeras.
  • Técnicas de conservación de energía para evitar la sobrecarga articular.

Tipos:

  • Oligoarticular (menos de 4 articulaciones afectadas).
  • Poliarticular (más de 5 articulaciones afectadas).
  • Sistémica (afecta articulaciones y órganos).

Actividad:

  • Psicoeducar al niño y a la familia en la autogestión del diagnóstico.
  • Enseñar adaptaciones y actividades seguras.

Casa:

  • Utensilios adaptados
... Continuar leyendo "Condiciones Pediátricas: Abordaje Terapéutico y Adaptaciones en Casa y Colegio" »

Psicologia Sistèmica i PNL: Comunicació, Relacions i Benestar

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,57 KB

Enfocament Sistèmic: Relacions i Context

La psicologia sistèmica centra l'atenció en les relacions i el context, i en la posició que les persones ocupen en aquest context. És un enfocament relacionat amb la teoria de la comunicació, la filosofia del llenguatge i l'enfocament de la psicologia constructivista. La psicologia sistèmica va començar analitzant la família com un sistema i l'individu com un membre d'aquest sistema.

Els sistemes són relacions que tenen un determinat equilibri. Les conductes de cada membre del sistema són les responsables que la xarxa estigui equilibrada o no. Els problemes psicològics que poden tenir els individus dependran de les seves relacions i els seus comportaments. La teràpia sistèmica s'està desenvolupant... Continuar leyendo "Psicologia Sistèmica i PNL: Comunicació, Relacions i Benestar" »

Sociabilidad Humana: Funcionamientos Biológicos, Violencia y Socialización

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

T-9: Funcionamientos Biológicos de la Sociabilidad Humana

El ser humano posee una serie de características distintivas:

  • Indeterminación Instintiva: A diferencia de los animales con instintos muy definidos, los humanos tienen una menor determinación instintiva. El aprendizaje es posible gracias a la permeabilidad, la inteligencia y un cuerpo social.
  • Largo Periodo de Inmadurez: Los niños humanos requieren un periodo prolongado de cuidado y manutención por parte de los adultos debido a su indefensión.
  • Inexistencia de Cualidades Físicas Destacables: A diferencia de otros animales con cualidades físicas específicas para la supervivencia, los humanos no destacan físicamente de manera evidente.

Violencia en la Sociedad

La existencia de relaciones... Continuar leyendo "Sociabilidad Humana: Funcionamientos Biológicos, Violencia y Socialización" »

Explorando el Conocimiento: Sensación, Percepción e Inteligencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

El Conocimiento Sensible: La Puerta de Entrada a la Realidad

El conocimiento sensible es el que se alcanza por medio de los sentidos. En él podemos distinguir dos niveles fundamentales: la percepción y la sensación.

La Sensación: Fenómeno Psicofísico Primario

La sensación es un fenómeno psicofísico que se origina cuando los órganos de los sentidos son excitados por estímulos, tanto internos como externos.

El proceso psicofísico de la sensación es el siguiente:

  1. Los estímulos excitan las terminaciones nerviosas de los órganos de los sentidos.
  2. Esa excitación se convierte en corriente nerviosa informativa.
  3. Esa información es conducida por las neuronas hasta la corteza cerebral, que es la encargada de decodificarla y enviarla hasta los
... Continuar leyendo "Explorando el Conocimiento: Sensación, Percepción e Inteligencia" »

Principales Teorías y Modelos de la Inteligencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Inteligencia

Teorías Clásicas

Francis Galton (1822-1911) (Capacidad Innata)

La inteligencia es una "potencia mental", se hereda y las diferencias intelectuales se deben a las diferencias sensoriales.

Crítica: Se enfrentó a la variabilidad psicológica humana como problema científico.

Charles Spearman (1863-1945) (Teoría Bifactorial)

Factor "g" (inteligencia general) y factor "s" (habilidades y capacidades específicas).

Crítica: No tiene en cuenta los procesos cognitivos, solo se centra en el lenguaje y las matemáticas.

Louis L. Thurstone (1887-1955) (7 Habilidades Mentales Primarias)

Las 7 habilidades son:

  • Comprensión verbal
  • Fluidez verbal
  • Aptitud numérica
  • Memoria
  • Rapidez perceptiva
  • Visualización espacial
  • Razonamiento inductivo

Crítica: Se opone... Continuar leyendo "Principales Teorías y Modelos de la Inteligencia" »

Efectos y Consecuencias del Consumo de Sustancias Psicoactivas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Clasificación y Efectos de Sustancias Psicoactivas

Depresores

Heroína/Morfina

Vías de administración: Inyección subcutánea, intravenosa, intramuscular, fumada, inhalada.

Consecuencias psicológicas: Deterioro del pensamiento, atención y memoria, cambios de actitud (violentos), frustración.

Consecuencias físicas: Infección de los tejidos cardiacos, abscesos en la piel, congestión pulmonar.

Alucinógenos

Alucinógenos Naturales

Vía de administración: Oral.

Consecuencias: Rompimiento psicótico, exposición a accidentes, incapacidad de pensamiento, apatía hacia actividades cotidianas, aislamiento, agresión, cambios de actitud.

Marihuana

Clasificación: Alucinógeno/Depresivo.

Vías de administración: Fumada o consumida en galletas.

Consecuencias

... Continuar leyendo "Efectos y Consecuencias del Consumo de Sustancias Psicoactivas" »

Haurren Ahozko Hizkuntzaren Garapena: Etapak eta Faktoreak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,78 KB

Ahozko Hizkuntzaren Bilakaera

Ahozkotasunaren Garrantzia

  • Hizkuntza-jardunak egitura psikologiko oso konplexua behar du.
  • Zeinuen eta arauen kode konplexuekin ikasten dute.

Hizkuntza Jabetzeko Errazten Duten Hainbat Faktore

  • Ordena nahiko erregularra da.
  • Oinarriak sendotzen laguntzen duten hainbat faktore.

Haur-Garapenaren Mendeko Faktoreak

  • Sistema neurologiko, fisiologiko eta pertzepzioen heldutasun egokia izan behar du. 5 atal: zentzumen-pertzepzioa, adimena, nerbio-sistema, sistema fono-artikulatorioa, ingurunera egokitzea.

Haurrak Helduen Bidez Eskuratzen Dituen Faktoreak

  • Elkarreragina, eragina, portaeraren transmisioa. Bereganatu eta erabili helduen laguntzarekin. 4 atal ditu: estimulazioa, motibazioa, interakzio kualitatiboa, imitazioa.

Haur Hizkuntzaren

... Continuar leyendo "Haurren Ahozko Hizkuntzaren Garapena: Etapak eta Faktoreak" »

Fisiología del Aparato Inmune: Respuestas Específicas y No Específicas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 37,26 KB

Práctica sobre la Fisiología del Aparato Inmune

Fundamentos

La definición contemporánea del término inmunidad incluye todos aquellos mecanismos que le dan al animal la capacidad de reconocer los materiales extraños a su propio organismo para neutralizarlos, eliminarlos o metabolizarlos sin injuria a sus propios tejidos.

Las respuestas inmunes pueden ser clasificadas en dos categorías:

a. Respuestas inmunológicas específicas:

Estas respuestas dependen de la exposición a una partícula o sustancia de configuración extraña, el subsiguiente reconocimiento y la reacción hacia ella.

b. Respuestas inmunológicas no específicas:

Se producen siguiendo a una exposición inicial y la subsiguiente reacción a una configuración extraña.

La selección... Continuar leyendo "Fisiología del Aparato Inmune: Respuestas Específicas y No Específicas" »

Funciones Cognitivas y Trastornos Psicológicos: Impacto y Manejo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Funciones Cognitivas: Definición y Alteraciones

Las funciones cognitivas son todos aquellos procesos que utilizamos para adquirir, procesar, almacenar, transformar y recuperar la información del entorno. Las principales son la percepción, la atención, la orientación espacio-temporal, la memoria, el pensamiento y el lenguaje.

Tipos de Alteraciones Cognitivas

Según las circunstancias que originan el déficit, podemos diferenciar entre dos grandes grupos de alteraciones:

1. Por pérdida o deterioro de las funciones cognitivas

  • Son más frecuentes en personas mayores.
  • Todas las funciones se ven afectadas, pero inciden especialmente en la memoria, atención y orientación.
  • Se emplean técnicas de mantenimiento y rehabilitación de las funciones cognitivas.
... Continuar leyendo "Funciones Cognitivas y Trastornos Psicológicos: Impacto y Manejo" »

Glosario de Filosofía: Conceptos Clave sobre Mente, Conciencia e Inteligencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Monismo: Es la doctrina filosófica que defiende que el hombre es solo una única realidad.

Dualismo: El hombre se basa en dos realidades: mente y cerebro.

Conciencia: Es darse cuenta de la realidad. Es una propiedad emergente de los animales que surge a causa de la selección natural.

Conciencia Personal: Es el sujeto con capacidad de decisión.

El Cerebro: Órgano del sistema nervioso central responsable de la capacidad cognitiva, regulador de las funciones vitales y de la toma de decisiones.

Mente: La actividad resultante de las conexiones neuronales.

Emociones: Manifestaciones corporales bruscas y espontáneas que surgen ante un estímulo.

Inteligencia: Capacidad de dirigir nuestro comportamiento para poder enfrentarnos a situaciones nuevas.

Tipos

... Continuar leyendo "Glosario de Filosofía: Conceptos Clave sobre Mente, Conciencia e Inteligencia" »