Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Oraciones Pasivas, Compuestas, Análisis de 'Doña Bárbara', Mapa Mental de Borges y Educación Emocional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Ejercicios y Conceptos Clave: Gramática, Literatura y Educación Emocional

Ejercicio sobre Sujeto Pasivo

5) La opción que presenta sujeto pasivo es:

a) El intercambio estudiantil de América y Europa fue realizado por los gobiernos.

Explicación

El sujeto pasivo se caracteriza por recibir la acción del verbo en lugar de realizarla. En esta oración:

  • El sujeto ("El intercambio estudiantil de América y Europa") recibe la acción del verbo "fue realizado".
  • La acción es realizada por "los gobiernos", que actúan como complemento agente.

Ejercicio sobre Oraciones Compuestas

7) VVVFF (Sin contexto, no se puede corregir)

8) La respuesta correcta es:

c) La presencia de dos o más verbos.

Explicación

Una oración compuesta se caracteriza por estar formada... Continuar leyendo "Oraciones Pasivas, Compuestas, Análisis de 'Doña Bárbara', Mapa Mental de Borges y Educación Emocional" »

Societat de la Informació i Exclusió Digital: Claus

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,41 KB

Societat de la Informació (SI)

SI: forma específica d'organització social en què la generació, processament i transferència d'informació es converteixen en fonts fonamentals de productivitat i poder, a causa de les noves condicions tecnològiques que sorgeixen en aquest període. La convergència tecnològica entre internet (nou espai de socialització), comerç i accés a la informació. Reconceptualització constant d'allò en xarxa. Les TIC i la informació van de la mà i incideixen en aspectes de la vida:

  • Nous models de relacions socials i culturals en xarxa
  • Maneres d'organitzar i concebre el treball
  • Formes d'educació, formació i aprenentatge
  • Maneres de proveir i adquirir béns i serveis
  • Organitzacions sociopolítiques

Canvis Estructurals

Sistemes... Continuar leyendo "Societat de la Informació i Exclusió Digital: Claus" »

Control de Calidad y Evaluación Sensorial en Alimentos: Factores Clave y Pruebas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Control de Calidad y Evaluación Sensorial en Alimentos

Análisis de Calidad en Jugo de Naranja

Ejemplo específico: jugo de naranja. Las características de calidad que deben analizarse y evaluarse para su completo control son:

  • Calidad nutricional: Contenido de vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales.
  • Calidad toxicológica: Ausencia de contaminantes y sustancias nocivas.
  • Calidad microbiológica: Presencia o ausencia de microorganismos patógenos.
  • Aspectos cuantitativos: Medición de parámetros como acidez, pH y contenido de azúcares.

Importancia del Desarrollo Científico y Tecnológico en el Análisis Sensorial

El desarrollo científico y tecnológico es de suma importancia para el estudio del aspecto sensorial de los alimentos porque... Continuar leyendo "Control de Calidad y Evaluación Sensorial en Alimentos: Factores Clave y Pruebas" »

Relatos Profundos: Explorando la Condición Humana y sus Dilemas Psicosociales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Exploraciones Narrativas de la Condición Humana

Este compendio de relatos breves sumerge al lector en las complejidades de la psique humana y las dinámicas sociales, revelando las múltiples facetas de la existencia a través de experiencias íntimas y universales.

Irman

Dos amigos descubren una caja llena de cartas y recuerdos de un tal Irman, simbolizando la fragilidad de las historias personales frente a la indiferencia del presente.

Conservas

Una joven enfrenta un embarazo inesperado, explorando los cambios emocionales y el impacto en sus relaciones, especialmente la creciente desconexión con su pareja y la resignación de la familia.

Mariposas

Un hombre daña una mariposa accidentalmente, desencadenando un fenómeno misterioso donde mariposas... Continuar leyendo "Relatos Profundos: Explorando la Condición Humana y sus Dilemas Psicosociales" »

Explorando la Sensación y Percepción: Modalidades, Complejidad y Factores Influyentes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Sensación y Percepción: Una Exploración Profunda

Sensación: Es una impresión que se produce en el cerebro por la excitación originada en un receptor sensorial, a causa de un estímulo proveniente del mundo exterior.

Percepción: Es la posibilidad de organizar los estímulos y de poder diferenciar unos objetos de otros.

Sentido: Es la vía fisiológica particular por la que respondemos a un tipo de energía específica.

Estímulo: Cualquier forma de energía a la cual podemos responder.

Umbral Absoluto: Es la intensidad más pequeña de un estímulo que puede percibirse. Nuestros sentidos son increíblemente sensibles.

Umbral Diferencial: Es la diferencia más pequeña en intensidad requerida para que se pueda percibir una diferencia entre dos... Continuar leyendo "Explorando la Sensación y Percepción: Modalidades, Complejidad y Factores Influyentes" »

Descifrando los Procesos Perceptuales: Desde la Detección hasta el Reconocimiento de Patrones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Los Procesos Perceptuales

Los procesos perceptuales comienzan cuando un individuo percibe el mundo externo, captando estímulos mediante los sentidos. Esto se da gracias a una relación dialéctica entre el sujeto (S) y el objeto (O). El sujeto trasciende y llega al objeto. Parte de la vista (incluye todos los sentidos y sus variantes): la percepción visual, auditiva, táctil y del gusto.

En la antigüedad, se creía que la percepción partía del órgano sensorial. La percepción comienza desde el objeto hacia los órganos sensoriales. Los objetos generan diferentes tipos de energía.

Los 3 Procesos Perceptivos Más Importantes

Se dan en forma conjunta y son:

  • Detección: Es encontrar el objeto en el medio ambiente, distinguir estímulos. Además,
... Continuar leyendo "Descifrando los Procesos Perceptuales: Desde la Detección hasta el Reconocimiento de Patrones" »

Fundamentos de Psicología: Cuestionario de Autoevaluación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Cuestionario de Autoevaluación sobre Fundamentos de Psicología

A continuación, encontrarás una serie de preguntas para evaluar tus conocimientos sobre los fundamentos de la psicología. ¡Responde con atención!

Verdadero o Falso

  1. V Las escuelas de psicología se diferencian entre sí por el enfoque teórico, por atender a determinadas áreas de estudio y por sus preferencias metodológicas.
  2. V Según R. Descartes, la mente es inmaterial, no está en el cuerpo ni depende de él, pero interactúa con el cuerpo gracias a la glándula pineal.
  3. F S. Freud fundó el primer laboratorio de psicología experimental.
  4. F La psicología conductista analiza cómo codificamos, procesamos, almacenamos y recuperamos la información.
  5. F La psicología del deporte
... Continuar leyendo "Fundamentos de Psicología: Cuestionario de Autoevaluación" »

Explorando la Memoria Humana: Estructura, Procesos y Alteraciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,51 KB

1.- El misterio de la memoria: Es la capacidad de adquirir, conservar y recuperar información. Sin memoria no seríamos capaces de percibir, aprender o pensar, no podríamos expresar nuestras ideas y no tendríamos una identidad personal.

2.- Neuropsicología: Investiga los mecanismos que convierten la actividad bioquímica de las neuronas en experiencias subjetivas, emociones, recuerdos y pensamientos. La neuropsicología de la memoria nos aporta nuevos conocimientos.

3.- Procesos básicos de la memoria: Tiene 3 procesos:

  • Codificación: Significa incorporar la información y registrarla.
  • Almacenamiento: Se guarda la información hasta que se necesite.
  • Recuperación: Consiste en recobrar los recuerdos cuando resulta necesario.

4.- Estructura y funcionamiento

... Continuar leyendo "Explorando la Memoria Humana: Estructura, Procesos y Alteraciones" »

Desarrollo Psicosexual y Factores Psicológicos en la Salud: Desde la Infancia hasta la Vejez

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Estructuras de la Personalidad según Freud

  • Ello: Cualidad de ser inconsciente. Se encuentran las pulsiones. Principio de placer. Sin lógica.
  • Yo: Surge del ello a medida que se relaciona con otros. Parte preconsciente e inconsciente. Actúa con el principio de realidad. Parte ejecutiva de la personalidad.
  • Superyó: Elementos preconscientes, inconscientes y muy poco conscientes. Su estructura es de las más rígidas. Es la censura, el juicio, la conciencia moral, la autocrítica. Se diferencia gradualmente del yo.

Factores Desencadenantes de la Crisis

  • Evolución del mismo
  • Personalidad
  • Soporte social
  • Estilo de enfrentamiento
  • Historia de vida
  • Grado de vulnerabilidad
  • Capacidad de resiliencia

Desarrollo Libidinal

Oral, anal (1º a 3º año: normativización,... Continuar leyendo "Desarrollo Psicosexual y Factores Psicológicos en la Salud: Desde la Infancia hasta la Vejez" »

Salud, Normas Oficiales Mexicanas y Proceso de Duelo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) en Salud

NOM-001-SSA3-2012: Programas de Salud en el Sistema Educativo Mexicano

Esta norma establece lineamientos para incorporar programas de salud en escuelas mexicanas (preescolar a medio superior), promoviendo estilos de vida saludables y la prevención de enfermedades. Sus objetivos principales son:

  • Educación en salud: Nutrición, actividad física, higiene, prevención de adicciones, salud mental y educación sexual.
  • Capacitación de docentes y personal: Para implementar los programas de salud.
  • Participación comunitaria: Involucrando padres y servicios de salud locales.
  • Evaluación y seguimiento: Para garantizar la efectividad y actualizar contenidos.

NOM-004-SSA3-2012: Expediente Clínico

Esta norma regula... Continuar leyendo "Salud, Normas Oficiales Mexicanas y Proceso de Duelo" »