Relación entre grupo individuo y sociedad
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB
Grupo: Dos o más individuos que, durante un periodo mayor a unos pocos minutos, interaccionan, se influyen mutuamente y se perciben entre sí como un "nosotros".
Reunión Incidental: Conglomerado de personas reunidas en un tiempo o espacio determinado.
Para considerarse un grupo, se necesitan: metas, relación de dependencia y expectativas recíprocas.
Las maneras en que se forma un grupo son de dos tipos: encuentros casuales y decisión deliberada.
Las... Continuar leyendo "Dinámicas de Grupo: Formación, Tipos y Factores Clave" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en catalán con un tamaño de 2,97 KB
Quan senten ràbia i ho expressen amb plors o gestos. En els primers mesos de vida, són episodis molt breus, només quan senten malestar. Dels 6 mesos als 2 anys, ho expressen amb més freqüència, ja que ho utilitzen com a senyal per a reclamar als pares.
No és freqüent, però poden posar una expressió facial de por quan, en els primers mesos, se'ls posa de cop boca avall de manera brusca. Més endavant, poden començar a sentir angoixa quan la mare els abandona o ansietat vers els estranys.
Pot aparèixer cap als 6 mesos, però fins als 8 no poden distingir entre esdeveniments esperats o inesperats.
Quan senten fàstic o rebuig. Ho poden sentir cap als 3 mesos quan proven algun menjar que... Continuar leyendo "Desenvolupament emocional en la infància: guia completa" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB
Erik Erikson propuso que el ser humano es una unidad biopsicosocial, donde cada aspecto tiene su momento de aparición e integración. El individuo se desarrolla y modela su forma de actuar en cada etapa de la vida. Esto se debe a que surgen nuevas exigencias internas y externas, que requieren nuevas formas de adaptación al entorno. El profesional de la salud debe anticipar problemas de adaptación de los pacientes, identificar áreas de atención y reconocer motivos de estrés y síntomas.
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,37 KB
Comparar: Escoltar però pensant en el que conec, Assajar: Pensar mentalment el que diré, Filtrar: Només escoltar una part de la informació, Jutjar: El que m’expliquen és criticable i jo em poso com a jutge a donar consell, Somiar: Deixo de escoltar per anar lligant pensaments sobre temes relacionats, Identificar-se: A mi també m’ha passat i començo a explicar el meu cas, Aconsellar: A part d’explicar el meu cas també dono consells, Discutir: Critico obertament el que m’estan dient, Tenir sempre la raó: Un grau més, jo tinc la raó, Canviar de conversa: No m'interessa, o empatitzo i m’adono de com és d'important ell ESCOLTAR ACTIVAMENT Mostrar empatia: Silenci interior i suspendre judici, Observant el nostre
... Continuar leyendo "Tècniques d'assertivitat i reducció de l'ansietat" »Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB
El acondicionamiento físico consiste en preparar al cuerpo para que esté en buenas condiciones y sea apto para la práctica de un deporte. Más allá de la intención competitiva, el acondicionamiento físico contribuye a mejorar la salud y el bienestar del sujeto.
La intensidad es el componente cualitativo del entrenamiento. Se define como la cantidad de energía consumida por unidad de tiempo, de volumen, de área, etc. Los factores de los que depende la intensidad son:
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB
Un grupo se define por las siguientes características clave:
Las personas se unen en grupos por diversas razones, entre ellas:
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB
La casi inexistente formación de contenidos filosóficos y antropológicos humanistas da lugar a profesionales con un elevado saber científico y gran pericia técnica, pero con una pobre formación humana y la consecuente incapacidad para interactuar con la persona enferma, comprendiendo el proceso salud-enfermedad desde una perspectiva holística e integradora.
La especialización ha dado lugar a profesionales macroexpertos en microtemas. Este proceso abrió una brecha para la despersonalización en la atención médica. Con este modelo se ha cometido el error de tratar una patología o una parte del paciente, ignorando el resto de... Continuar leyendo "Factores que influyen en la deshumanización de la atención médica" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB