Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Planteamiento de Problemas en Investigación y Desarrollo de Valores en la Juventud

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Planteamiento del Problema: Conceptos Fundamentales

El planteamiento del problema significa reducirlo a sus aspectos y relaciones fundamentales a fin de poder iniciar su estudio intensivo.

Pero la reducción no significa de modo alguno simplificar el estudio científico de la realidad social.

Esta operación es necesaria para poder plantear el problema en términos concretos, destacando aquellos elementos y vínculos de la teoría y la práctica para una primera aproximación al estudio del mismo.

El planteamiento del problema es un proceso mediante el cual se fracciona la realidad en la mente a fin de dirigir la atención hacia una parte específica de la misma.

Aspectos del Planteamiento del Problema

El planteamiento del problema se divide en tres

... Continuar leyendo "Planteamiento de Problemas en Investigación y Desarrollo de Valores en la Juventud" »

Reflexiones sobre la Fragilidad Humana, el Turismo y la Esperanza Infantil

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Alas de Cera: El Espejismo de la Meritocracia

Tema: El espejismo de la meritocracia.

Resumen: Alas de Cera reflexiona sobre la fragilidad humana ante las adversidades inevitables de la vida, utilizando el mito de Ícaro como metáfora. Critica la idea del éxito individual como una ilusión que ignora el peso del azar y las circunstancias, recordando que no siempre somos dueños de nuestro destino y debemos aceptar las caídas como parte de la existencia.

Comentario: El texto Alas de Cera aborda la vulnerabilidad humana ante las adversidades inevitables de la vida, utilizando como metáfora el mito de Ícaro, quien cae al desafiar sus límites con unas alas frágiles de cera y plumas.

La tesis central plantea que, aunque intentamos volar y controlar... Continuar leyendo "Reflexiones sobre la Fragilidad Humana, el Turismo y la Esperanza Infantil" »

Desarrolla tu Creatividad: Proceso, Bloqueos y Técnicas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

La creatividad es la capacidad de generar ideas o mejorar las ya existentes, desde otro punto de vista, para así solucionar problemas de forma diferente.

Mucha gente cree que no es creativa o que la creatividad es algo con lo que uno nace. Sin embargo, la creatividad se puede entrenar. Para esto es importante conocer el proceso creativo.

Convergencia y Divergencia

Cuando se intenta resolver un problema de manera racional, utilizando la razón, estamos haciendo uso del pensamiento convergente. Sin embargo, si tratamos de resolverlo de manera diferente, menos organizada, estaríamos ante lo que llamamos pensamiento divergente.

"Si siempre hacemos lo mismo, obtendremos los mismos resultados"

Pero el pensamiento divergente solo puede aplicar durante... Continuar leyendo "Desarrolla tu Creatividad: Proceso, Bloqueos y Técnicas" »

Persona leptosomica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

ICEBER: aspectos vivibles: estrategias objetivo y metas, política, procedimiento, autoridades

aspectos ocultos: actitudes, percepciones,aspiraciones.

C.O individual: incluye actitudes,personalidad,percepciones.

C.O de grupos: incluye normas y roles,conflictos y otros.

Objetivos. C.O: consiste en explicar y predecir el comportamiento, el gerente debe ser capaz de predecir como responderán los trabajadores antes diversas acciones.

Comportamiento que la gerencia debe predecir: productividad, aucentismo,rotación de empleos,satisfacción en el trabajo.

Actitudes: son manifestaciones de evaluación favorables o desfavorables acerca de objetos, persona u eventos. Reflejan sentimientos frente a algo.

Componentes de la actitud

Cognitivo: creencias u opiniones,... Continuar leyendo "Persona leptosomica" »

Desarrollo Humano Integral: Perspectivas Psicológicas y Sociológicas Esenciales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

Desarrollo Cognitivo

Teoría de Piaget: Etapas del Desarrollo Cognitivo

  • Estadio Sensoriomotor (nacimiento - 2 años): Desarrollo de la permanencia del objeto.
  • Estadio Preoperacional (2-7 años): Pensamiento simbólico, pero con egocentrismo y falta de lógica (no comprende la causalidad).
  • Estadio Operacional Concreto (7-11 años): Desarrollo de operaciones lógicas con objetos concretos (conservación, reversibilidad, clasificación).
  • Estadio Operacional Formal (11 años en adelante): Pensamiento abstracto, formulación de hipótesis y deducción.

Teoría de Vygotsky: El Rol de la Interacción Social

El desarrollo cognitivo se basa en la interacción social, y el aprendizaje mediado es esencial, destacando la Zona de Desarrollo Próximo (ZDP) y el... Continuar leyendo "Desarrollo Humano Integral: Perspectivas Psicológicas y Sociológicas Esenciales" »

Enfoques y Tipos de Explicación en la Ciencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Verificación de Leyes Científicas

Comprobó mediante 3 hechos una ley que daba una explicación:

  1. Sea cual sea el lugar donde estoy, la presión que ejercía la columna de mercurio de la parte cerrada del barómetro es proporcional a la exterior.
  2. Las presiones ejercidas por las columnas son proporcionales a sus pesos; cuanto más corta sea la...
  3. Cuanto más ascienda, menor es la columna de aire y viceversa.

CONCLUSIÓN: La columna de aire que hay sobre cualquier material ejerce una fuerza a la que conocemos como P.AT.

Tipos de Explicación Científica

Explicación Probabilística

Se compone de leyes... Leyes de Mendel.

Explicación Teológica

Se utiliza en algunas ciencias como la biología. Se vuelve a la idea de causa en el sentido aristotélico.... Continuar leyendo "Enfoques y Tipos de Explicación en la Ciencia" »

Ejercicios Resueltos de Probabilidad Fundamental

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Problema 1

1) Suponga que lanza una moneda 3 veces y registra los resultados indicando C cuando el resultado es cara y X cuando es cruz.

a.

Liste los elementos del espacio muestral S.

S: (ccc, ccx, cxc, cxx, xxx, xxc, xcx, xcc).

b.

Liste los elementos de S que correspondan al evento E de que al menos en una ocasión se haya obtenido cara.

E: (ccc, ccx, cxc, cxx, xxc, xcx, xcc).

c.

¿Cuál es la probabilidad del evento E?

La probabilidad del evento E es de 7/8, es decir, 0,875.

Problema 2

2) Considere seleccionar al azar una persona. Sea T el evento en que el individuo seleccionado tenga Twitter e I el evento en que el individuo tenga Instagram. Suponga que P(T) = 0.6, P(I) = 0.6 y P(T ∩ I) = 0.3.

a.

Calcule la probabilidad de que el individuo seleccionado... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos de Probabilidad Fundamental" »

Teorías del Desarrollo Infantil: Piaget, Erikson, Freud y Vygotsky

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,36 KB

Teoría del Desarrollo Cognitivo de Piaget

Jean Piaget, psicólogo suizo, desarrolló una de las teorías más influyentes del desarrollo cognitivo. Piaget creía que los niños pasan por cuatro etapas distintas de desarrollo, cada una caracterizada por diferentes formas de pensar y entender el mundo.

Etapas del Desarrollo Cognitivo

  • 1. Etapa sensoriomotora (0-2 años): En esta etapa, los bebés aprenden sobre el mundo a través de sus sentidos y acciones como mirar y tocar. Desarrollan la permanencia de los objetos, la comprensión de que los objetos siguen existiendo aunque no puedan verse ni oírse, y la importancia del juego.
  • 2. Etapa preoperacional (2-7 años): Durante esta etapa, los niños empiezan a utilizar el lenguaje para representar
... Continuar leyendo "Teorías del Desarrollo Infantil: Piaget, Erikson, Freud y Vygotsky" »

Ensenyar Història a Primària: Mètodes i Recursos Didàctics

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,69 KB

Ensenyar Història segons les Necessitats i Capacitats dels Infants

Dins de les Ciències Socials, la història ocupa un lloc destacat perquè estudia el passat de les societats humanes a través de testimonis materials, escrits, visuals i orals. Tradicionalment, l'ensenyament de la història s'ha basat en la memorització d'un relat tancat i la successió de fets i personatges, un mètode que s'ha demostrat ineficaç. A més, la història pot ser manipulada, tant de manera deliberada com sense voler. Per això, és necessari buscar una alternativa que consisteixi en una veritable didàctica de la història que s'adapti a les necessitats i capacitats dels infants.

El Currículum i les Ciències Socials

El currículum de Ciències Socials té com... Continuar leyendo "Ensenyar Història a Primària: Mètodes i Recursos Didàctics" »

Fundamentos del Psicoanálisis: La Teoría de Freud sobre la Mente y la Personalidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Teoría sobre el Desarrollo y Funcionamiento de la Vida Psíquica según Freud

Hacia una Psicología Científica

Sigmund Freud sentó las bases para un esquema de una psicología científica, utilizando el método experimental para comprender la conducta humana y desarrollando la psicoterapia a través de la interpretación de los sueños.

Con la publicación de "El Yo y el Ello", elaboró un modelo estructural de la personalidad compuesto por el Ello, el Yo y el Superyó. Es crucial entender que estas no son entidades separadas, sino que representan una variedad de funciones y dinámicas dentro de la persona.

Su obra tuvo gran importancia en Occidente, ya que rompía con el racionalismo de Descartes y el progresismo de la Ilustración, introduciendo... Continuar leyendo "Fundamentos del Psicoanálisis: La Teoría de Freud sobre la Mente y la Personalidad" »