Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución y Modelos Explicativos de la Discapacidad Psíquica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,6 KB

Evolución Histórica de los Términos Referidos a Personas con Limitaciones Psíquicas

Históricamente, se han utilizado diversos términos para referirse a las personas con limitaciones psíquicas, tales como: oligofrénico, débil mental, disminuido, retardado, y actualmente, personas con discapacidad psíquica. Para las personas con limitaciones físicas y/o sensoriales, se han usado términos como: lisiados, impedidos, tullidos, paralíticos, inválidos, desvalidos, mutilados. En cuanto a los procesos de intervención, se han empleado términos como: prevención, reeducación, readaptación, rehabilitación, habilitación, correctiva, remedial, reinserción, recuperación, intervención educativa o psicopedagógica. El proceso comprende... Continuar leyendo "Evolución y Modelos Explicativos de la Discapacidad Psíquica" »

Explorando la Personalidad: Teorías Clave de Freud y Mead sobre el Comportamiento Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Las Teorías de la Personalidad: Freud y Mead

La comprensión de la personalidad humana ha sido un pilar fundamental en la psicología y la sociología. Dos figuras influyentes, Sigmund Freud y George Herbert Mead, ofrecieron perspectivas distintivas sobre cómo se forma y se manifiesta la personalidad individual, aunque desde enfoques muy diferentes.

Sigmund Freud (1856-1939): La Dinámica Psicoanalítica de la Personalidad

Sigmund Freud (1856-1939) entendía que el desarrollo de los patrones de comportamiento individual se explica a partir de la tensión existente entre el plano consciente y subconsciente de la persona.

Desde su perspectiva, la personalidad del individuo (pensamientos, acciones y sentimientos conscientes) está determinada por... Continuar leyendo "Explorando la Personalidad: Teorías Clave de Freud y Mead sobre el Comportamiento Humano" »

Pensament i llenguatge vygotsky

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,34 KB

La teoria sociocultural. Vigotskiconsidera que els processos psicològics de l'ésser humà tenen un origen social. Destaca la llei de doble formació dels processos psicològics superiors, segons la qual tot procés psicològics superiors apareix sempre dos cops en el desenvolupament de l'ésser humà:-Primer en el terreny interpsicològic, és a dir, entre persones.-Després apareix en l'esfera intrapsicològica, és a dir, en l'àmbit intern i individual.-Entre els dos, té lloc la interiorització, que és una reconstrucció interna d'una operació realitzada externament.Aquesta llei te moments diferenciats en la seva llengua i el seu ús:-D'1 a 3 anys. Inicialment, el nen o la nena parla per comunicar-se amb les persones del seu entorn
... Continuar leyendo "Pensament i llenguatge vygotsky" »

Aprendizaje y Motivación: Factores Clave, Tipos y Estrategias

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

¿Qué es el Aprendizaje?

El aprendizaje se define como un cambio relativamente permanente en el comportamiento que refleja una adquisición de conocimientos o habilidades a través de la experiencia. Esta experiencia puede incluir el estudio, la instrucción, la observación y la práctica.

Existen diferentes enfoques para entender el aprendizaje:

  • Aprendizaje por asociación.
  • Aprendizaje a partir de las consecuencias de la conducta.
  • Aprendizaje según los tipos de inteligencia.

Factores que Influyen en el Aprendizaje

Diversos factores influyen en el proceso de aprendizaje, entre ellos:

  • Personalidad
  • Motivación
  • Estímulos
  • Emociones
  • Intereses

Las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner

Howard Gardner propuso que los humanos poseen al menos siete tipos... Continuar leyendo "Aprendizaje y Motivación: Factores Clave, Tipos y Estrategias" »

Comprender la Ansiedad: Síntomas, Tipos y Mecanismos de Defensa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 12,58 KB

La ansiedad es un fenómeno presente en todas las épocas y culturas, una experiencia universal. Está relacionada con procesos endocrinos y mediadores colinérgicos que ponen en alerta a la persona, provocando síntomas como taquicardia y sudoración, lo que constituye un principio de estrés.

Sentirse ansioso es parte de la vida y ocurre con frecuencia. Solo cuando interfiere en la vida de la persona, hablamos de un trastorno de ansiedad. Se presenta en el 100% de los trastornos psíquicos, ya sean mayores o menores (endógenos o exógenos). Estos trastornos pueden ser muy incapacitantes, aunque, si no son muy intensos, alertan sobre posibles peligros.

Peplau afirmó que la ansiedad es “la respuesta inicial a una amenaza psíquica”, un... Continuar leyendo "Comprender la Ansiedad: Síntomas, Tipos y Mecanismos de Defensa" »

Corrientes Filosóficas de la Edad Contemporánea y Personalismo: Mente, Materia y Dignidad Humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Corrientes Filosóficas de la Edad Contemporánea

Interaccionismo Dualista

  • Postula la existencia de tres mundos.
  • Todos ellos son reducibles a materia y espíritu.
  • Entre la materia y el espíritu se produce una interacción; las ideas y estados mentales, por ejemplo, pueden tener realidad objetiva.

Conductismo

  • El concepto de mente o disposición mental es aparente y carece de realidad.
  • La ciencia tiene que ceñirse a estudiar las conductas, mediante el esquema estímulo-respuesta.

Funcionalismo

  • La importancia del cerebro reside en las funciones que desarrolla.
  • Cualquier dispositivo diseñado de forma adecuada sería capaz de realizar las mismas funciones, por lo que se deja la puerta abierta a que una computadora sea capaz de pensar.

Monismo Materialista

  • La
... Continuar leyendo "Corrientes Filosóficas de la Edad Contemporánea y Personalismo: Mente, Materia y Dignidad Humana" »

Vocabulario Esencial Inglés-Español: Psicología y Sociología en el Entorno Profesional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Dinámicas de Grupo y Colaboración

Bond – Vincularse, establecer lazos

Break the ice – Romper el hielo

Collaborate – Colaborar

Commitment – Compromiso

Contribution – Contribución

Cooperate – Cooperar

Encourage – Animar, fomentar

Facilitate – Facilitar

Get along with – Llevarse bien con

Group dynamics – Dinámicas de grupo

Input – Aporte

Interpersonal – Interpersonal

Laughter – Risa

Pull together – Unir esfuerzos

Share – Compartir

Socialise – Socializar

Team spirit – Espíritu de equipo

Teambuilding – Construcción de equipo

Treasure hunt – Búsqueda del tesoro

Workshop – Taller

Liderazgo y Gestión

Advisor – Asesor

Approach (v) – Acercarse, abordar

Assertiveness – Asertividad

Autonomy – Autonomía

Coaching skills –... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial Inglés-Español: Psicología y Sociología en el Entorno Profesional" »

Percepción Humana: Conceptos, Teorías y Factores Clave en Psicología y Sociología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Percepción

Proceso mediante el cual el sujeto selecciona, organiza e interpreta los estímulos captados por órganos sensoriales del ambiente que nos rodea. (Para la psicología es un proceso cognitivo).

Es la organización e interpretación de la información captada por nuestros órganos sensoriales, del ambiente que nos rodea.

Sensaciones: Parte de la percepción, contenidos más simples. Estímulos desencadenados por el medio externo o interno: un ruido, un olor, etc.

Condiciones: Reacción del conjunto del organismo ante un complejo de excitaciones simultáneas y sucesivas. También es la reacción ante este mismo complejo de una personalidad que tiene recuerdos, hábitos, orientación intelectiva o afectiva.

Teorías de la Percepción

Ley

... Continuar leyendo "Percepción Humana: Conceptos, Teorías y Factores Clave en Psicología y Sociología" »

Vocabulario en inglés: emociones, adjetivos y expresiones comunes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Emociones y comportamientos

  • cautious: prudente, cauteloso/a
  • daredevil: temerario/a, atrevido/a
  • deal with: encargarse / ocuparse de; afrontar
  • end up: acabar, terminar
  • enthusiastic: entusiasta
  • hazardous: peligroso/a, arriesgado/a
  • hesitate: vacilar, dudar
  • live on the edge: vivir al límite
  • outcome: resultado; consecuencias
  • play it safe: no arriesgarse, ir sobre seguro
  • play with fire: jugar con fuego, arriesgarse
  • risky venture: proyecto arriesgado
  • shake with fear: temblar de miedo
  • slow down: reducir la velocidad, ralentizar
  • speed up: acelerar; darse prisa
  • struggle: tener dificultades; esforzarse
  • suspicious: sospechoso/a (be ~ of: sospechar, desconfiar de)
  • tempted: tentado/a
  • threatening: amenazador/a, amenazante
  • ancestor: antepasado/a
  • avoid: evitar, eludir
  • common sense:
... Continuar leyendo "Vocabulario en inglés: emociones, adjetivos y expresiones comunes" »

Conciencia Corporal y Técnicas de Relajación: Un Enfoque Integral para el Bienestar

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Control Corporal y Expresión

La pulsación es el compás. Permite organizar y encadenar pulsaciones. La subdivisión permite secuenciar las pulsaciones tantas veces como se desee, lo que permite que puedan aparecer nuevas estructuras rítmicas.

El Control Corporal

El control corporal es la capacidad de controlar y dominar los elementos que intervienen en el movimiento humano. Estos son:

  • El propio cuerpo: Es necesario conocer la musculatura y las capacidades del movimiento del cuerpo.
  • El espacio: Hay que conocer el espacio donde nos encontramos.
  • El tiempo: Los movimientos tienen un tiempo.

Deben establecerse relaciones entre el cuerpo, el espacio y el tiempo.

Situaciones Musicales y Expresión Corporal

La expresión corporal puede trabajarse practicando... Continuar leyendo "Conciencia Corporal y Técnicas de Relajación: Un Enfoque Integral para el Bienestar" »