Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Ventriculografía Isotópica y Gammagrafía Miocárdica: Procedimientos y Aplicaciones Clínicas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Ventriculografía Isotópica y Gammagrafía Miocárdica: Una Exploración Detallada

A continuación, se describen tres procedimientos de medicina nuclear utilizados para evaluar la función y la salud del corazón:

ExploraciónObjetivoRadiofármacoProcedimientoDuración
Ventriculografía isotópica de equilibrio (reposo)Evaluar la función ventricular mediante la determinación de la fracción de eyección de ambos ventrículos y de la movilidad parietal regional.99mTc-HSA; disolución inyectable de seroalbúmina humana marcada con tecnecio (99mTc).

Previamente a la administración del radiofármaco, se le tomará al paciente la tensión arterial y el pulso. Para la administración del radiofármaco utilizaremos la vía intravenosa.

A continuación,

... Continuar leyendo "Ventriculografía Isotópica y Gammagrafía Miocárdica: Procedimientos y Aplicaciones Clínicas" »

Valores y Actitudes: Tipos y Características

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

¿Qué son los valores?

Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras.

Tipos de valores

Valores Espirituales

Tienen que ver con la relevancia que los individuos le otorgan a las cuestiones no materiales del día a día.

Valores Materiales

Estos valores son los que ayudan a los individuos en la subsistencia. Están relacionados con las necesidades básicas que tienen las personas, como el alimento y el abrigo.

Valores Personales

Son aquellos valores que las personas perciben como principios necesarios para la construcción de la vida personal y, al mismo tiempo, actúan como guía... Continuar leyendo "Valores y Actitudes: Tipos y Características" »

Teorías de la inteligencia: Triárquica, Emocional y Múltiple

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,02 KB

Robert Sternberg realizó la teoría triárquica de la inteligencia, es decir, que dividió la inteligencia en 3 tipos que son: inteligencia compencional (indica la dirección de nuestros procesos mentales), inteligencia experiencial (capacidad para afrontar tareas novedosas, nuevas ideas...) y inteligencia contextual (implica adaptación, selección o modificación del ambiente individual).

La inteligencia emocional resalta el poder de los sentimientos y de las emociones, aparte del crecimiento de una vida emocional. Destacan 5 habilidades que son: conciencia de uno mismo, autocontrol emocional, automotivación, establecer relaciones y reconocer las emociones de los demás.

Inteligencia múltiple: su desarrollo depende de la dotación biológica,... Continuar leyendo "Teorías de la inteligencia: Triárquica, Emocional y Múltiple" »

Ciencia de los Materiales: Estructura, Propiedades y Aplicaciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

1. Introducción a la Ciencia de los Materiales

1.1 Perspectiva Histórica

El desarrollo de las sociedades ha estado ligado a la capacidad de producir y manipular materiales. Las primeras civilizaciones se nombran según el material predominante (Edad de Piedra, Edad de Bronce). Recientemente, los científicos han comprendido la relación entre la estructura de los materiales y sus propiedades, lo que permite modificarlas y adaptarlas.

1.2 Ciencia de los Materiales

Esta disciplina investiga la relación entre la estructura y las propiedades de los materiales.

1.2.1 Estructura

Se refiere a la disposición de los componentes internos del material. La estructura subatómica se centra en los electrones y su interacción con el núcleo. A nivel atómico,... Continuar leyendo "Ciencia de los Materiales: Estructura, Propiedades y Aplicaciones" »

Mètodes d'ensenyament

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,14 KB

Ensenyament basat en reproducció de models

Tradicional: Comandament directe, Assignació de tasques.

Participatiu: Ensenyament recíproc, grups reduïts, microensenyament

Individualitzador: Ensenyament per grups de nivell, programa individualitzat

Ensenyament basat en la recerca, la indagació: Descobriment guiat, resolució de problemes, cerca lliure


Comandament directe - El professor pren totes les decisions. L'alumnat reproduïx.

Assignació de tasques: El professor informa de les tasques i deixa responsabilitat durant la realització de les tasques.

Ensenyament recíproc: Tasques proposades pel professor amb criteris d'execució - Entre companys un executa i l'altre observa i li diu

Grups reduïts, treball en equip, aleatoris

Microensenyament,... Continuar leyendo "Mètodes d'ensenyament" »

Principios de Ética Empresarial y Teoría Conductista del Aprendizaje

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Ética Empresarial

La Ética Empresarial consiste en la reflexión filosófica sobre la moral aplicada a todas aquellas prácticas que se dan en la empresa y en las que están implicados valores y normas de individuos, de la propia empresa o de la sociedad en general.

Necesidad de Ética Empresarial

  • Necesidad Social: La sociedad demanda comportamientos éticos a las empresas.
  • Necesidad Económica: Las empresas reconocen cada vez más las ventajas de ajustar sus prácticas a unos patrones éticos.
  • Necesidad Personal: La empresa está integrada por personas; el ser humano nace incompleto y se completa a través de sus decisiones libres.

Códigos Éticos

Documento que establece los principios morales en los que se inspira la empresa y los objetivos éticos... Continuar leyendo "Principios de Ética Empresarial y Teoría Conductista del Aprendizaje" »

Evaluación Psicológica Infantil: Instrumentos y Técnicas Claves

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

DFH Koppitz

El Test de Dibujo de la Figura Humana (DFH) de Koppitz es una herramienta de evaluación psicológica que se utiliza para evaluar el nivel de madurez mental y aspectos de la personalidad en niños y niñas de 5 a 12 años.

Enfoques del Test

  • Enfoque Evolutivo: Evalúa el nivel de madurez mental del niño a través del análisis de la complejidad y los detalles presentes en el dibujo de la figura humana.
  • Enfoque Proyectivo: Explora las características de personalidad, las relaciones interpersonales y la dinámica familiar del niño a través de la interpretación simbólica del dibujo.

Fundamentación Teórica

El DFH se basa en la teoría de Sullivan, quien sostenía que el desarrollo de la personalidad y las enfermedades mentales están... Continuar leyendo "Evaluación Psicológica Infantil: Instrumentos y Técnicas Claves" »

Procedimientos en el Condicionamiento Operante

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Hay 4 procedimientos en el c. operante

1. Reforzamiento

Cualquier adición o retiro de algún estímulo o artefacto como consecuencia de cualquier conducta, siempre para aumentar la frecuencia del comportamiento. Hay 2 tipos de refuerzos:

  • R. Primario: Son estímulos innatos biológicamente importantes (agua, sexo...)
  • R. Secundario: Son estímulos cuyas propiedades reforzantes se deben a su asociación con los primarios (dinero, medallas...)

La efectividad del refuerzo depende de:

  • La cantidad del estímulo recibido
  • La proximidad temporal
  • El nivel de motivación

Un programa de reforzamiento es la regla en la que se fija el momento y la forma en que se refuerza una respuesta. Hay 2 tipos:

  • A) R. Contiguo: Cada respuesta da lugar a un reforzamiento. La conducta
... Continuar leyendo "Procedimientos en el Condicionamiento Operante" »

Conceptes de Psicologia: Comunicació, Intel·ligència i Emocions

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,3 KB

Condicionament Clàssic vs. Operant

Condicionament ClàssicCondicionament Operant
Naturalesa respostaInvoluntària o reflexaVoluntària, espontània
ConductaResponentOperant
Paper aprenentPassiuActiu
AssociacióEstímul-estímulEstímul-resposta

Estrès

Estrès: estat d'ansietat que sentim davant la pressió del món exterior o de l'interior d'un mateix.

Conseqüències: Alteracions fisiològiques, emocionals, cognitives, conductuals i relacionals.

Comunicació

  • Elements comunicació: Emissor, receptor, codi, canal, missatge i feedback.
  • Tipus comunicació: Verbal o lingüística i no verbal.
  • Funcions llenguatge: Representativa, expressiva, apel·lativa, fàtica, metalingüística i poètica.
  • Trastorns llenguatge: Afàsia, dislèxia, dislàlia, quequesa,
... Continuar leyendo "Conceptes de Psicologia: Comunicació, Intel·ligència i Emocions" »

Teorías del Desarrollo Cognitivo: Piaget, Vigotsky y Gardner

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Piaget y la Teoría del Desarrollo Cognitivo

Inteligencia y Adaptación

Para Piaget, la inteligencia es un proceso de adaptación continua entre el individuo y su entorno sociocultural. Este proceso implica dos mecanismos inseparables:

  • Asimilación: El modo en que un organismo se enfrenta a un estímulo del entorno en términos de su organización actual.
  • Acomodación: Modificación de la organización actual en respuesta a las demandas del medio. Es el proceso de ajuste a las condiciones externas.

El proceso de adaptación busca la estabilidad y el cambio, manifestándose a través de la asimilación y la acomodación.

Etapas del Desarrollo Cognitivo

Periodo Sensoriomotor (0-2 años)

Se centra en el control motor y el aprendizaje sobre objetos físicos.... Continuar leyendo "Teorías del Desarrollo Cognitivo: Piaget, Vigotsky y Gardner" »