Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

La Percepció Humana: Lleis, Mecanismes i Patologies

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,15 KB

La Percepció Humana: Lleis Fonamentals

Estudien les normes que segueix la ment per organitzar en objectes o en formes els estímuls de l'exterior.

Llei de la Proximitat

La proximitat dels elements en l'espai o en el temps és una condició favorable per percebre'ls com una totalitat.

Llei de la Semblança

En condicions iguals, els elements semblants tendeixen a formar unitat. Per exemple, el que dóna unitat al conjunt de mobles d'un menjador és la semblança de les cadires.

Llei de la Bona Figura

És la més general. Tractem d'imposar als estímuls una disposició d'agrupament que sigui clara, senzilla, amb sentit, i que tingui una forma simètrica i regular per economitzar energies en la retenció.

Percepció de la Profunditat

Criteris Monoculars

La... Continuar leyendo "La Percepció Humana: Lleis, Mecanismes i Patologies" »

La Constitució Lingüística del Coneixement i el Llenguatge

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,18 KB

La constitució lingüística del coneixement és molt important, ja que es troba en una relació prioritària amb l’activitat de conèixer.

La Constitució Lingüística del Coneixement

No és possible conèixer al marge o independentment del llenguatge; no és possible realitzar l’aprehensió d’un objecte per part d’un subjecte si no es disposa d’algun codi lingüístic. El llenguatge ens proporciona la possibilitat d’organitzar la successió inconnexa de percepcions i és el que ens permet conèixer el món extern i el nostre món intern.

Podem dir que el llenguatge és el mitjà en què té lloc l’activitat de conèixer; no hi ha coneixement més enllà o fora del llenguatge. El nostre coneixement de la realitat no és independent... Continuar leyendo "La Constitució Lingüística del Coneixement i el Llenguatge" »

Desenvolupament Prenatal, Part i Nadó: Guia Completa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,4 KB

Desenvolupament Prenatal: Etapes Clau

Etapa Germinal: Concepció i Primers 15 Dies

Aquesta etapa es produeix durant els primers 15 dies després de la concepció. L'espermatozou fecunda l'òvul, donant inici a una nova vida. Durant aquestes dues primeres setmanes, aquesta fase s'anomena etapa germinal. En aquesta etapa, l'òvul completa la meiosi en ser fecundat. L'òvul fecundat, que comença a créixer, s'anomena zigot. Aquest s'implanta a l'úter, i habitualment no hi ha símptomes evidents que facin pensar que tot aquest procés està succeint.

Etapa Embrionària: Formació d'Òrgans (Fins a 8 Setmanes)

En aquesta fase, ja parlem d'embrió. L'etapa embrionària arriba fins a la vuitena setmana d'embaràs. És un període de creixement molt... Continuar leyendo "Desenvolupament Prenatal, Part i Nadó: Guia Completa" »

Leyes de la Quinta Disciplina: Claves para el Éxito Organizacional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,47 KB

Las Leyes de la Quinta Disciplina: Una Perspectiva Sistémica

1. Los Problemas de Hoy Derivan de las Soluciones de Ayer

Las soluciones que simplemente desplazan los problemas a otra parte del sistema, a menudo, pasan inadvertidas. Esto se debe a que, con frecuencia, quien resolvió el primer problema es diferente de quien hereda el nuevo. Se ilustra con ejemplos como:

  • Un mercader de alfombras que intenta aplanar un bulto, solo para que reaparezca en otro lugar, hasta que descubre una serpiente debajo.
  • Agentes de policía que, al arrestar a narcotraficantes en una calle, simplemente trasladan el delito a otra.

2. Cuanto Más se Presiona, Más Presiona el Sistema

Este principio describe la "realimentación compensadora": intervenciones bien intencionadas... Continuar leyendo "Leyes de la Quinta Disciplina: Claves para el Éxito Organizacional" »

Hedonismo y Utilitarismo: Filosofías de la Felicidad y el Placer

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

La Tradición Hedonista: La Búsqueda de la Felicidad y el Placer

La pregunta fundamental "¿Cómo podemos ser felices?" dio inicio a una influyente corriente de pensamiento ético: la tradición hedonista. Esta se asienta sobre tres pilares esenciales:

  • Todos los seres vivos buscan el placer y huyen del dolor.
  • La felicidad consiste en organizar nuestra vida de tal modo que logremos el máximo placer y el mínimo dolor.
  • Precisamente porque se trata de alcanzar un máximo, la razón moral será una razón calculadora.

Del Hedonismo Individual al Utilitarismo Social

El Hedonismo Epicúreo: Un Enfoque Personal

El hedonismo epicúreo es inherentemente individualista. Sin embargo, en la modernidad, el hedonismo evolucionaría para convertirse en una corriente... Continuar leyendo "Hedonismo y Utilitarismo: Filosofías de la Felicidad y el Placer" »

Abordaje Integral de la Deficiencia Auditiva: Conceptos y Estrategias de Inclusión

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Conceptos Fundamentales de la Discapacidad

Deficiencia

Definición: Pérdida o anormalidad, permanente o temporal, de una estructura psicológica, fisiológica o anatómica.

Características: Se distingue por pérdidas o anormalidades que pueden ser temporales o permanentes, como la existencia de anomalías, defectos, pérdida de miembros, órganos o cualquier estructura del cuerpo.

Ejemplos: Ceguera, sordera, parálisis.

Discapacidad

Definición: Dentro de la experiencia de la salud, es toda restricción o ausencia de la capacidad de realizar una actividad en la forma y dentro del margen que es normal.

Características: Se manifiesta por excesos o insuficiencias en el desempeño o comportamiento de una actividad diaria. Pueden ser temporales o permanentes,... Continuar leyendo "Abordaje Integral de la Deficiencia Auditiva: Conceptos y Estrategias de Inclusión" »

Trastornos del Estado de Ánimo: Síntomas, Tipos y Tratamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Trastornos del Estado de Ánimo

Definición

Los trastornos del estado de ánimo se caracterizan por una alteración del estado de ánimo que puede manifestarse como depresión, estado de ánimo elevado o irritable.

Manía

Criterios Diagnósticos (CD):

  1. Estado de ánimo anormal y persistentemente elevado o irritable.
  2. Al menos 3 de los siguientes síntomas:
    1. Autoestima excesiva.
    2. Disminución de la necesidad de dormir.
    3. Fuga de ideas, taquipsiquia.
    4. Verborrea.
    5. Disminución de la concentración.
    6. Hiperactividad.
    7. Aumento del impulso sexual.
    8. Disminución de las inhibiciones sociales.
    9. Actividades con alta probabilidad de consecuencias negativas.
  3. Deterioro de la vida social.
  4. No se debe a una enfermedad médica ni al consumo de sustancias.

Tipos: Con y sin síntomas psicóticos.... Continuar leyendo "Trastornos del Estado de Ánimo: Síntomas, Tipos y Tratamiento" »

Variaciones en la conducta sexual

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

el uso de la motivación en la publicidad: existe un modelo denominado ABC k esta determinado por afect( afectivo) behavior( conductual) y cognition( cognitivo). La parte afectiva es la parte emocional, la parte conductual parte de la predisposición de un modo concreto k sea coherente con nuestra forma de comportarnos es decir comprar algo y la parte cognitiva esta compuesta x las creencias e ideas k tenemos sobre algo. Anuncios que apelan a esto son: anuncios de perfumes, anuncios de ropa, de bebida compañias de conceciacion, compañias de trafico, conducta( ahorros coleccionables, rebajas, cerbeza...) la parte cognitiva son anuncios k la gente razona( Internet, cuentas...)

-valores k predisponen a comprar algo: valores sociales= el refuerzo... Continuar leyendo "Variaciones en la conducta sexual" »

Afectividad, Emociones y Motivación: Un Estudio Detallado

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

La Afectividad: Características Generales

Las últimas investigaciones neurofisiológicas muestran vínculos entre las facultades intelectuales y emotivas. La afectividad es el conjunto de emociones, sentimientos y pasiones que los sujetos experimentan durante su vida. Sus rasgos principales son:

  1. Subjetividad: Son difíciles de explicar; se manifiestan a través de la risa, el llanto o las conductas corporales.
  2. Polaridad: Oscilan entre polos opuestos (alegría-pesar, atracción-rechazo, placer-desplacer).
  3. Estado de ánimo: Se manifiestan en el estado de ánimo.

Todos los sucesos provocan una reacción o respuesta afectiva. Los afectos dejan profundas huellas; los positivos perduran en la memoria, mientras que los negativos (frustrantes) pueden... Continuar leyendo "Afectividad, Emociones y Motivación: Un Estudio Detallado" »

Trastornos del Pensamiento y Personalidad: Delirios y Perfiles Neuróticos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Trastornos del Contenido del Pensamiento

Percepciones Delirantes

Son auténticas percepciones a las cuales el paciente les atribuye un significado anormal.

Ocurrencias Delirantes

La nueva significación especial no se aplica a una percepción, sino a lo representado. Pueden surgir de diversas experiencias internas patológicas como sueños, lecturas, fantasías, imaginaciones o ilusiones.

Delirio de Culpa

Es un trastorno en la significación de afirmaciones que tienen su raíz en la conciencia moral. Por ejemplo, el paciente puede creer haber fracasado en sus responsabilidades o haber cometido errores graves.

Delirio Hipocondríaco

Trastorno en la significación de las vivencias de salud física y corporal, lo que lleva al paciente a creer que padece... Continuar leyendo "Trastornos del Pensamiento y Personalidad: Delirios y Perfiles Neuróticos" »