Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Marco Conceptual de Discapacidad, Inclusión y Actividad Física Adaptada

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Ámbitos de Intervención

  • Educativo: Su finalidad es el desarrollo integral de la persona.
  • Terapéutico: Finalidad de recuperación/rehabilitación de la persona.
  • Recreativo: Finalidad de diversión.
  • Competitivo: Finalidad de especialización deportiva.

Clasificación por Grado de Discapacidad Intelectual

Según el Coeficiente Intelectual (CI):

  • Límite: 70-80 CI
  • Deficiencia Mental Ligera: 50-70 CI
  • Deficiencia Mental Media: 35-50 CI
  • Deficiencia Mental Severa: 20-30 CI
  • Deficiencia Mental Profunda: <>

Origen de la Discapacidad

De Origen Prenatal

  • Origen Hereditario: Por afección metabólica o anomalía cromosómica.
  • Origen Congénito: Factores que actúan después de la fecundación.

De Origen Perinatal

  • Prematuridad.
  • Trauma Obstétrico.

De Origen Postnatal

  • Carencias.
... Continuar leyendo "Marco Conceptual de Discapacidad, Inclusión y Actividad Física Adaptada" »

Estrategias de Intervención en Crisis y Fundamentos de la Comunicación Persuasiva

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Manejo de Crisis y Primer Apoyo Psicológico

Reacciones ante la Crisis: Qué Ayuda y Qué No

Ante una situación crítica, la forma en que reaccionamos es fundamental para el proceso de recuperación. Es importante distinguir entre las conductas que facilitan el afrontamiento y aquellas que lo obstaculizan.

Conductas que NO Ayudan en una Crisis

  • Hacer como si nada hubiera ocurrido.
  • Restar importancia a lo que ha pasado.
  • Culparnos por lo ocurrido o culpar a otros.
  • Pensar que lo que sentimos es porque "me estoy volviendo loco/a" o "soy un exagerado/a".
  • Aislarnos y no contarle a nadie lo que nos está pasando.
  • Tratar de resolver toda la situación de una sola vez.
  • Sentir que debemos salir solos/as de la situación.

Conductas que SÍ Ayudan en una Crisis

  • Asumir
... Continuar leyendo "Estrategias de Intervención en Crisis y Fundamentos de la Comunicación Persuasiva" »

Millora la teva comunicació verbal i no verbal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,27 KB

Comunicació verbal i no verbal: Millora la teva competència social

Barreres de la comunicació verbal

  • Semàntiques: Desconeixement del significat de les paraules (per exemple, un altre idioma).
  • Psicològiques: Problemes derivats de la timidesa o prejudicis.
  • Fisiològiques: Incapacitats físiques o auditives (per exemple, un refredat).
  • Físiques: Soroll ambiental (per exemple, una discoteca).
  • Socioculturals: Diferències culturals.

Comunicació no verbal: Consells per millorar

Paralingüística

  • Volum: Intensitat del so (més alt o baix segons la situació).
  • To: Qualitat vocal.
  • Fluïdesa: Vacil·lacions, falsos començaments i repeticions.
  • Claredat: Parlar clar.
  • Velocitat: Ritme de la parla (pot mostrar l'estat d'ànim).
  • Pauses: Fer pauses per respirar.

Cinèsica:

... Continuar leyendo "Millora la teva comunicació verbal i no verbal" »

Entendiendo las Alteraciones del Sueño y los Trastornos de Eliminación: Causas, Síntomas y Abordajes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Trastornos del Sueño

Parasomnias

Las parasomnias son consecuencia de una disociación entre el estado de vigilia y el sueño, con solapamiento de conductas. Influyen factores genéticos y neurológicos.

Clasificación General:

  • Trastornos del sueño REM: Incluyen el trastorno de conducta del sueño REM, la parálisis del sueño aislada y el trastorno de pesadillas.
  • Trastornos del sueño No REM (NREM): Incluyen el despertar confusional, el sonambulismo y el terror nocturno.

Sonambulismo

Repetición automática de conductas aprendidas durante la vigilia, mientras se está dormido.

  • Evidencia: Observación de brotes de ondas delta en el electroencefalograma.
  • Diagnóstico/Evolución: Supresión o resolución espontánea del síntoma aproximadamente a los
... Continuar leyendo "Entendiendo las Alteraciones del Sueño y los Trastornos de Eliminación: Causas, Síntomas y Abordajes" »

Teorías de la Motivación y la Emoción en Psicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Teorías de la Motivación

Teorías de Reducción del Impulso: D.C. Hull

Se basa en el concepto fisiológico de homeostasis: tendencia de todos los organismos a corregir desviaciones del estado normal y mantener el equilibrio interno. La motivación consiste en la búsqueda del organismo de reestablecer el equilibrio interior. El desequilibrio interior crea un estado de desequilibrio en el organismo y un consiguiente estado de necesidad, llevando al organismo a buscar satisfacer dicha necesidad.

Teoría del Incentivo de H.F. Harlow y Piti Young

El organismo no solo busca lo que necesita, sino también lo que le gusta más. El placer nos motiva también a actuar. Esta teoría se basa en el valor de incentivo del objeto: se busca el objeto por sí... Continuar leyendo "Teorías de la Motivación y la Emoción en Psicología" »

Axiomas de la comunicación interpersonal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

axioma: es una verdad evidente que no requiere demostración sobre la cual se construye y sustenta un cuerpo de conocimientos. En la comunicación humana las claves se intercambian directamente del cuerpo, la voz y el contexto (físico, social y cultural): 5 axiomas de la dimensión interpersonal de la comunicación.

1. No es posible no comunicar

Como mínimo se comunica que no se quiere com. El comp tiene valor comunicativo.

2. Niveles de contenido y relaciones de la comunicación

Aspecto referencial o de contenido (transmite datos de la comunicación) y aspecto conativo (se refiere al tipo de mensaje, debe entenderse qué es y cómo se las formas de decir una cosa.

3. La naturaleza de una relación depende de cómo se ordene la puntuación

De secuencias... Continuar leyendo "Axiomas de la comunicación interpersonal" »

Emociones, Sentimientos y su Impacto en el Comportamiento Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Conceptos Clave sobre Emociones y Sentimientos

1. Emoción

La emoción es un fenómeno de carácter intenso, caracterizado por la excitación violenta y pasajera del sujeto ante una situación determinada.

2. Sentimiento

El sentimiento es un estado de alteración de menor intensidad que se prolonga en el tiempo. Produce cambios de conducta y alteraciones físicas u orgánicas en quien lo padece.

3. Activación

La activación prepara al individuo para la acción, bien sea atacar, defenderse o huir ante una situación que lo amenaza.

3.1. Aprendizaje de Respuestas Futuras

La emoción nos ayuda a elaborar respuestas que podemos utilizar en el futuro ante situaciones semejantes.

3.2. Facilitación Social

Facilita el acercamiento y la interrelación social.... Continuar leyendo "Emociones, Sentimientos y su Impacto en el Comportamiento Humano" »

Valores y Actitudes: Tipos y Características

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

¿Qué son los valores?

Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras.

Tipos de valores

Valores Espirituales

Tienen que ver con la relevancia que los individuos le otorgan a las cuestiones no materiales del día a día.

Valores Materiales

Estos valores son los que ayudan a los individuos en la subsistencia. Están relacionados con las necesidades básicas que tienen las personas, como el alimento y el abrigo.

Valores Personales

Son aquellos valores que las personas perciben como principios necesarios para la construcción de la vida personal y, al mismo tiempo, actúan como guía... Continuar leyendo "Valores y Actitudes: Tipos y Características" »

Evaluación Psicológica Infantil: Instrumentos y Técnicas Claves

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

DFH Koppitz

El Test de Dibujo de la Figura Humana (DFH) de Koppitz es una herramienta de evaluación psicológica que se utiliza para evaluar el nivel de madurez mental y aspectos de la personalidad en niños y niñas de 5 a 12 años.

Enfoques del Test

  • Enfoque Evolutivo: Evalúa el nivel de madurez mental del niño a través del análisis de la complejidad y los detalles presentes en el dibujo de la figura humana.
  • Enfoque Proyectivo: Explora las características de personalidad, las relaciones interpersonales y la dinámica familiar del niño a través de la interpretación simbólica del dibujo.

Fundamentación Teórica

El DFH se basa en la teoría de Sullivan, quien sostenía que el desarrollo de la personalidad y las enfermedades mentales están... Continuar leyendo "Evaluación Psicológica Infantil: Instrumentos y Técnicas Claves" »

Teorías del Desarrollo Cognitivo: Piaget, Vigotsky y Gardner

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Piaget y la Teoría del Desarrollo Cognitivo

Inteligencia y Adaptación

Para Piaget, la inteligencia es un proceso de adaptación continua entre el individuo y su entorno sociocultural. Este proceso implica dos mecanismos inseparables:

  • Asimilación: El modo en que un organismo se enfrenta a un estímulo del entorno en términos de su organización actual.
  • Acomodación: Modificación de la organización actual en respuesta a las demandas del medio. Es el proceso de ajuste a las condiciones externas.

El proceso de adaptación busca la estabilidad y el cambio, manifestándose a través de la asimilación y la acomodación.

Etapas del Desarrollo Cognitivo

Periodo Sensoriomotor (0-2 años)

Se centra en el control motor y el aprendizaje sobre objetos físicos.... Continuar leyendo "Teorías del Desarrollo Cognitivo: Piaget, Vigotsky y Gardner" »