Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Cultura Organizacional y Bienestar Laboral: Claves para el Éxito Empresarial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Cultura de Empresa

Se refiere a los valores y comportamientos que subyacen en una organización empresarial, que la diferencian de otras, y son compartidos por sus miembros.

Tipos de Cultura

Cultura Tradicional

Se basa en el interés económico y en considerar a sus empleados como piezas sustituibles. Se caracteriza por la rigidez laboral, la jerarquía vertical y el estilo de liderazgo autoritario.

Cultura Progresista

Es la que estima que las organizaciones tienen un doble objetivo, el económico y el social, y que sus empleados son su mejor recurso.

Clima Laboral

Se define como la suma de satisfacciones o insatisfacciones que el individuo o los miembros del grupo de trabajo experimentan debido a su participación en una organización.

Síndrome de

... Continuar leyendo "Cultura Organizacional y Bienestar Laboral: Claves para el Éxito Empresarial" »

Garapen Psikologikoa: Eraginak eta Aurrekariak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,9 KB

1

Garapen Psikologikoa: Eraginak

Faktore normatiboak: Eragin biologikoak / eragin kulturalak, historikoak, sozialak
Normatiboak ez diren faktoreak: Ezaugarri pertsonalak, bizitzako esperientziak.
Garapen psikologikoaren helburuak:
Aldaketa prozesuen identifikazioa, deskribapena eta azalpena.
Garapen prozesuak aurresatea.
Herentzia eta ingurunea: bien arteko elkarrekintza portaera sortzen du.
Faktore normatiboek garapenean lehenengo faseetan eragin handiagoa dute.

Datuen bilketa garapenaren psikologian:

- Behaketa sistematikoa: portaerak garatzen diren moduan erregistratu.
- Metodo psikofisiologikoa: portaeraren eta gorputzaren erantzun biologikoen arteko erlazioa aztertu (poligrafoa).
- Arazoen ebazpena: Arazo berdina egoera berdinean planteatu pertsona
... Continuar leyendo "Garapen Psikologikoa: Eraginak eta Aurrekariak" »

Piaget i Decroly: Teories i Aportacions a l'Educació

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,29 KB

Piaget, deixeble de Claparède, busca superar la filosofia a través de la ciència. Analitza les realitats biològiques des de la teoria de l'evolució, perspectiva des de la qual s'ha d'entendre la intel·ligència. No distingeix els sentits interns de la intel·ligència.

La intel·ligència de cada individu és un procés de la seva pròpia evolució. Intel·ligència = fruit de l'evolució de l'espècie. Intel·ligència = capacitat d'adaptar-nos (procés adaptatiu). Tota acció deriva d'una necessitat. Tot respon a una necessitat. INTEL·LIGÈNCIA = ADAPTACIÓ: implica: assimilació i acomodació.

Estar adaptat significa conservar la nostra estructura assimilant els aliments aconseguits des de l'exterior i acomodar aquesta estructura a... Continuar leyendo "Piaget i Decroly: Teories i Aportacions a l'Educació" »

Áreas del Lenguaje y sus Funciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

Áreas del Lenguaje (del cerebro mirado de lado adelante)

Ubicado en el hemisferio izquierdo

El área de Broca se ubica en el área motora encargada de los músculos del sistema del habla. Cuando se le daña, el lenguaje se torna lento y dificultoso, o desaparece. El área de Wernicke se encuentra al lado de la zona sensorial auditiva y cuando se le daña no comprende lo que escucha.

Tálamo = relevo (sinapsis) de toda la información sensorial que sube por la médula, para retransmitirse por última vez. Función: integrar actividades sensoriales y motoras. Intervienen en el despertar y la conciencia.

Hipotálamo (núcleo de sustancia gris)

+ Temperatura + Secreción de hormonas hipofisarias

+ Conductas como: apetito, sed y sexual.

+ Reacciones defensivas... Continuar leyendo "Áreas del Lenguaje y sus Funciones" »

Explorando el Léxico: Definiciones y Relaciones Semánticas de Términos Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Explorando el Léxico: Definiciones y Relaciones Semánticas de Términos Clave

Descubre y profundiza en el significado de diversas palabras, sus sinónimos y antónimos, para enriquecer tu vocabulario y mejorar tu comunicación escrita y oral.

Términos y Conceptos

  1. Izar

    Definición: Hacer subir algo tirando de la cuerda de la que está colgado.

    Sinónimos: alzar, elevar

    Antónimos: arriar, bajar

  2. Pompas

    Definición: Ceremonias y entierros solemnes que se hacen en honor de un difunto.

  3. Reprochar

    Definición: Criticar, censurar la conducta de alguien.

    Sinónimos: criticar, recriminar

    Antónimos: alabar, disculpar

  4. Zumbaba

    Definición: Del verbo zumbar. Producir una cosa sonido continuado y sordo o, si se trata de golpes, dar, propinar.

    Sinónimos: silbar, sonar,

... Continuar leyendo "Explorando el Léxico: Definiciones y Relaciones Semánticas de Términos Clave" »

Psicología de la Personalidad: Componentes, Inteligencia y Teorías

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

La personalidad

La personalidad es el conjunto de carácterísticas y rasgos Psicológicos que determinan y expresan el núcleo central de la persona y tiene Tres componentes.

El temperamento: la base constitucional de la personalidad. No podemos cambiarla.

El carácter: las propiedades psicológicas que adquirimos Durante nuestro crecimiento. Es aprendido y podemos modificarlo.

La voluntad: capacidad de elegir y decidir que queremos y Que hacemos.

Inteligencia, memoria y sentimientos

José Antoni Marina define la inteligencia como la capacidad De dirigir nuestro comportamiento a situaciones nuevas y relacionarnos con el Entorno utilizando la información aprendida.

No hay una sola inteligencia. Hay una inteligencia Cognitiva y una inteligencia emocional.... Continuar leyendo "Psicología de la Personalidad: Componentes, Inteligencia y Teorías" »

Sentsazioa eta Pertzepzioa: Nola hautematen dugu mundua?

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,68 KB

Sentsazioa eta Pertzepzioa

Zer da sentsazioa?

Estimulu bat errezeptore sentsorial bat aktibatzen duen edozein energia da (fisikoa, mekanikoa, termikoa, kimikoa edo elektrikoa). Zentzumenen (ikusmena, entzumena, dastamena, usaimena eta ukimena) eta barruko sentsazio errezeptoreen (mugimendua, oreka...) bidez zerbait atzematean datza sentsazioa, landua izan aurretik edo zentzurik izan aurretik.

Zer da pertzepzioa?

Pertzepzioa prozesu eraikitzaile bat da, eta haren bidez sentsazioak antolatu eta multzoak edo esanahia duen formak (gestalten) jasotzen ditugu. Ezaugarriak:

  • Prozesu eraikitzailea
  • Informazio-egokitzapen prozesua
  • Hautaketa prozesua

Arreta interferentziak sortu ditzakeen hori inhibitzen duen jarduera kontzientea da.

Zentzumen-atalaseak

Sentsazio-

... Continuar leyendo "Sentsazioa eta Pertzepzioa: Nola hautematen dugu mundua?" »

Técnicas de Recogida de Datos en Grupos: Sociometría y Retratos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Técnicas de Recogida de Datos en Grupos

Retrato de los Componentes del Grupo

Consiste en realizar una serie de preguntas a todos los componentes del grupo de forma anónima para conocer cómo nos ven los demás ante cuestiones como:

  • Comportamiento en el grupo
  • Actitud
  • Capacidad intelectual
  • Capacidad de relación
  • Aspecto físico (positivo y negativo)

Se elabora un resumen de cada uno de los componentes del grupo, desechando las aportaciones de menosprecio o insultantes. Hay que recalcar que en cada opinión siempre se debe incluir un aspecto positivo y otro negativo. Esta técnica se debe realizar cuando todos se conocen y es interesante realizarla en varios momentos de la evolución del grupo (principio, mitad y final). Así se observa cómo van cambiando... Continuar leyendo "Técnicas de Recogida de Datos en Grupos: Sociometría y Retratos" »

El Desarrollo Social en la Infancia: Teorías y Etapas Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

El Ser Humano como Ser Social

El desarrollo social incluye todos los procesos que influyen en la relación que una persona establece consigo misma y con los demás. Estos procesos aparecen junto a los componentes afectivos y emocionales del desarrollo.

La socialización es el proceso de adquisición e interiorización, mediante las relaciones sociales, de los patrones de conducta, relación, costumbres y valores propios de una cultura y sociedad. Podemos distinguir dos tipos de socialización:

Socialización Primaria

Ocurre dentro de la familia, donde se incorporan reglas y valores en un contexto de relación afectiva. Los patrones de conducta y esquemas mentales se internalizan con mayor fuerza.

Socialización Secundaria

Se produce en otros contextos... Continuar leyendo "El Desarrollo Social en la Infancia: Teorías y Etapas Clave" »

Conceptos Clave: Valores, Comunicación y Autoestima en el Desarrollo Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Valores Éticos y Morales

Los valores éticos y morales, con las concesiones que le permiten a la persona, establecen un marco de referencia sobre diferentes aspectos de sí mismo y el mundo que lo rodea. Los valores morales son una serie de parámetros y puntos de referencia que orientan nuestra conducta dentro de la sociedad en que vivimos. Entre estos valores podemos mencionar: honestidad, generosidad, respeto a sí mismo, hacia las demás personas y hacia la propiedad ajena.

Honestidad

Ser honesto es ser auténtico en nuestros pensamientos, decisiones y acciones; reconocer nuestras virtudes y defectos; aceptar nuestras equivocaciones y rectificar nuestra conducta.

Ética

Conjunto de normas que regulan la relación o conducta humana.

Moral

Parte... Continuar leyendo "Conceptos Clave: Valores, Comunicación y Autoestima en el Desarrollo Humano" »