Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Biodiversidad: Fijismo, Evolucionismo y Evidencias

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

El Origen de la Biodiversidad

Especie: Pertenecen a la misma especie aquellos individuos semejantes que, en potencia, pueden reproducirse entre sí y originar, a su vez, descendientes fértiles.

Teorías sobre el Origen de las Especies

Fijismo

Los seres vivos son formas inalterables, creados de forma independiente y permanecen tal y como fueron diseñados desde su comienzo. Dentro de esta corriente encontramos:

Creacionismo

Linneo, en el siglo XVIII, fue el Padre de la Sistemática.

Catastrofismo

En el pasado se habían producido catástrofes geológicas que producían extinciones, como el diluvio universal de Noé. Cuvier, desde el siglo XVIII hasta el XIX, fue el Padre de la Paleontología, ciencia que estudia los fósiles.

Evolucionismo

Las especies... Continuar leyendo "Fundamentos de la Biodiversidad: Fijismo, Evolucionismo y Evidencias" »

Desarrollo Adolescente: Autoconcepto, Estilos Parentales y Crecimiento Positivo

Enviado por lidiaglez8 y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Evolución del Autoconcepto en la Adolescencia

A medida que avanzamos de la adolescencia temprana a la adolescencia final, lo que va a quedar de nosotros es una idea general. En la etapa temprana, realizamos abstracciones aisladas, generalizaciones, evitación del conflicto y evaluaciones positivas y negativas. En cambio, en la etapa final, las abstracciones son de orden superior (iríamos a una categoría superior, lo que nos ayuda a entender por qué en unas ocasiones actuamos de una manera y en otras de otra), hay una integración de aspectos positivos y negativos y un mayor realismo.

En esta transición de la adolescencia temprana a la final se produce una conexión entre las abstracciones, se perciben contradicciones, adquirimos diferentes... Continuar leyendo "Desarrollo Adolescente: Autoconcepto, Estilos Parentales y Crecimiento Positivo" »

Dinámica y Cohesión en Grupos Deportivos: Estrategias y el Papel del Juego

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Dinámica de Grupos: Comportamiento y Eficacia

La dinámica de grupos examina el comportamiento de las personas dentro de un grupo y estudia los factores que potencian su eficacia. Es fundamental recordar que en un grupo deben existir objetivos comunes, un marco de referencia colectivo y una meta específica hacia la que dirigirse.

Factores Clave para la Eficacia Grupal

Algunos de los factores que aumentan la eficacia del grupo son:

  • Estilos de liderazgo y cómo influyen en el grupo.
  • El proceso de toma de decisiones colectivo.
  • Las normas: Determinación de lo que se entiende por una conducta adecuada o un procedimiento correcto dentro del grupo.
  • Factores de cohesión (unión) y apertura del grupo.

El Rol del Técnico Deportivo en la Dinámica Grupal

Como

... Continuar leyendo "Dinámica y Cohesión en Grupos Deportivos: Estrategias y el Papel del Juego" »

El procés creatiu i les dimensions de la personalitat creativa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,92 KB

Una persona creativa és aquella que els seus pensaments i actes canvien un camp o en generen de nou

Fases del procés creatiu

Preparació, període d’incubació, intuïció, avaluació, elaboració

Aparició dels problemes (tres fonts)

  • Experiències personals
  • Les exigències del camp
  • Pressions socials de l’entorn humà

Problemes Rebuts i Problemes Descoberts

  • Problemes Rebuts
  • Problemes Descoberts

Dimensions de la personalitat creativa

Capacitat d’adaptar-se a moltes situacions i assolir objectius, predisposició genètica facilita la creativitat, curiositat, admiració i interès per saber com van les coses, “accés al camp”, “accés a l’àmbit”. Trets de la personalitat sovint difícils de trobar en la mateixa persona. La novetat que... Continuar leyendo "El procés creatiu i les dimensions de la personalitat creativa" »

Teories Sociològiques: Parsons, Merton, Escola de Chicago i Més

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 24,3 KB

Talcott Parsons

Desenvolupa una macro teoria que busca respondre a la pregunta de Hobbes: "Com pot mantenir-se una societat si cadascun dels seus membres persegueix els seus objectius? Si cadascú persegueix el seu propi benefici, què fa que la societat es mantingui unida?"

Els individus no són actors ni éssers absolutament lliures, tampoc purs mecanismes que reaccionen automàticament davant estímuls externs. No podem entendre per què neixen certes preguntes sociològiques si no coneixem el context. No us heu de fixar en el conflicte sinó en l'ordre. Parsons intenta respondre per què hi ha ordre.

Importància de les normes:

Els 4 Subsistemes de Parsons

Parsons identifica quatre subsistemes que ajuden a entendre per què es manté la societat:... Continuar leyendo "Teories Sociològiques: Parsons, Merton, Escola de Chicago i Més" »

Enfoques y Teorías de la Enseñanza: Cognitivismo y Perspectiva Sociopolítica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Enfoque Sociopolítico o Crítico en la Enseñanza

La actividad de la enseñanza es una práctica social problematizadora y generadora de conflictos, que han de ser emergidos y aprovechados como factor de análisis y de necesario enfoque para transformar las estructuras globalizadoras imperantes, reencontrando los nuevos valores y devolviendo a la enseñanza su verdadero poder transformador de resistencia y de lucha contra la injusticia.

La enseñanza es una actividad crítico-conflictiva, que ha de poner de manifiesto la fuerza de los poderes y de los grupos predominantes en el marco globalizador, buscando desde la coherencia del profesorado reflejar los auténticos problemas de un mundo en conflicto.

La enseñanza se enfocará en trabajar un... Continuar leyendo "Enfoques y Teorías de la Enseñanza: Cognitivismo y Perspectiva Sociopolítica" »

Aspectos de un empresario

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,48 KB

Aspectos en la primera etapa de análisis conflicto- Objetivos, contexto, componentes, relaciones, funciones,expectativas,vivencias,ciclo,estilo fe las partes,fuentes,efectos,escenarios. Tipos conflicto: De recursos escasos- de compite por recursos para cubrir necesidades, de autoestima-UK individuo se siente atacado por otros. De valores- entran en juego grado antes de valoraciones sobre lo importante, necesario…Estructural- disputas por conflictos sociales o de clases. De identidad- disputas por la manera de ser. De adaptación- por desajuste social. De intereses y de legitimación- surge al encontrarnos con sectores que no respaldan la legitimidad de otra entidad. 
El poder es una capacidad de her er influencia, es definido como medios
... Continuar leyendo "Aspectos de un empresario" »

El lenguaje y la creatividad: conceptos, áreas cerebrales y teorías psicológicas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

El lenguaje y su importancia

El lenguaje puede definirse como un sistema de signos y reglas formales que nos permite representar y expresar nuestras ideas acerca del mundo, y por tanto comunicarnos. Las características principales del lenguaje son:

  • Es adquirido, aunque existen unos condicionamientos psicofisiológicos innatos.
  • Es articulado, con pocos elementos podemos crear infinitos mensajes.
  • Es simbólico, es decir, las palabras están «en lugar de las cosas».
  • Es convencional, no existe relación entre las señales y los objetos designados.

Áreas cerebrales relacionadas con el lenguaje

El área de Broca: Una lesión de esta área perturba la capacidad de hablar y escribir, pero no la comprensión del lenguaje hablado.
El área de Wernicke: Una
... Continuar leyendo "El lenguaje y la creatividad: conceptos, áreas cerebrales y teorías psicológicas" »

Cultura y Clima Organizacional: Componentes Clave y su Impacto en las Relaciones Laborales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Subsistema Psicosocial en las Organizaciones

El subsistema psicosocial abarca las interrelaciones entre los miembros de una organización. Durante la interacción, las personas comunican expectativas, aspiraciones, conocimientos, opiniones, sentimientos y valores. Este conjunto de expectativas y otros elementos compartidos conforman la cultura de cada organización. Esta cultura sirve como fundamento para la construcción de los vínculos sociales que cohesionan a los integrantes.

Componentes de la Cultura Organizacional

La cultura organizacional se compone de elementos tangibles (materiales) e intangibles (inmateriales).

Componentes Inmateriales (Intangibles)

  • Ideología: Sistema coherente de creencias que ofrece explicaciones generales y convincentes
... Continuar leyendo "Cultura y Clima Organizacional: Componentes Clave y su Impacto en las Relaciones Laborales" »

Explorando los Trastornos Mentales: Ansiedad, Fobias, Esquizofrenia y Más

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

A continuación, se presenta una descripción general de diversos trastornos mentales, incluyendo sus características principales y síntomas.

1. Trastorno de Ansiedad Generalizada

  • Características: Ansiedad persistente, palpitaciones excesivas, dificultad para controlar la preocupación.
  • Diagnóstico: Presencia de los síntomas durante más de 6 meses.
  • Síntomas adicionales: Inquietud, fatiga, irritabilidad, tensión muscular.

2. Ataque de Pánico

  • Descripción: Crisis o episodio de terror o malestar muy intenso que comienza de forma brusca.
  • Sensaciones: Sensación de peligro y miedo a morir, deseo de escapar.
  • Síntomas simpáticos: Palpitaciones, frecuencia cardíaca elevada, mareo, inestabilidad.

3. Trastorno de Ansiedad Inducido por Sustancias y

... Continuar leyendo "Explorando los Trastornos Mentales: Ansiedad, Fobias, Esquizofrenia y Más" »