Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Léxico Esencial de la Conducta Humana: 30 Conceptos Clave en Psicología y Sociología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Vocabulario Selecto para la Comprensión Social y Psicológica

Este compendio presenta una selección de términos complejos, sus definiciones y sinónimos, esenciales para enriquecer el discurso sobre la conducta humana, las emociones y las interacciones sociales.

Términos Descriptivos y de Estado

AJADO: Algo viejo, estropeado o manoseado. Sinónimos: Viejo, estropeado, manoseado, arrugado, deslucido, seco.

ADEFESIO: Persona o cosa ridícula, que destaca por su extravagancia. Sinónimos: Esperpento, mamarracho, extravagante, grotesco, ridículo, hazmerreír.

ALBOROZO: Alegría intensa que se manifiesta con gestos o expresiones. Sinónimos: Alegría, regocijo, júbilo, gozo, deleite, satisfacción.

BOTARATE: Persona que actúa con poco juicio o... Continuar leyendo "Léxico Esencial de la Conducta Humana: 30 Conceptos Clave en Psicología y Sociología" »

Inteligencia Emocional: Preguntas y Respuestas Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

¿Qué es la Inteligencia Emocional?

Es la habilidad que nos permite sentir, entender y regular nuestras emociones como fuente de energía humana, información, conexión e influencia.

¿Por qué es tan importante la Inteligencia Emocional en nuestras vidas?

Porque nos permite conocer e identificar emociones, y saber dar una respuesta positiva tanto para mí, como para los demás. Además, nos sirve para identificar las emociones y sentimientos de los demás.

¿Crees que se le da la importancia suficiente a la IE en nuestro sistema educativo?

No, porque en muchas ocasiones no sabemos empatizar con los demás para poder después resolver conflictos.

¿Tenemos conciencia de nuestras emociones?

Sí, pero en muchas ocasiones no sabemos poner nombre a... Continuar leyendo "Inteligencia Emocional: Preguntas y Respuestas Clave" »

Intervenció Educativa: Adaptació i Desenvolupament Afectiu Infantil

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,45 KB

Resums Socio

NF2: Intervenció Educativa per al Desenvolupament Afectiu

Període d'Adaptació Infantil

El període d'adaptació és el lapse que transcorre des que es produeix la incorporació de l'infant al centre fins a la seva plena integració.

Com afrontar el període d'adaptació?

Aquest procés implica diversos actors clau:

  • Les nenes i els nens.
  • Les mares i pares.
  • Les educadores i els educadors.
Com programar el període d'adaptació?
  • Anar a l’escola abans de començar el curs.
  • Acompanyament inicial els primers dies.
  • Acompanyament esporàdic que es va extingint.
  • Adaptació completa.
  • Reunió general amb les famílies.
Intervenció durant el Període d'Adaptació
Dificultats en el procés d'adaptació

Poden sorgir diverses dificultats:

  • Per motius laborals.
... Continuar leyendo "Intervenció Educativa: Adaptació i Desenvolupament Afectiu Infantil" »

Evaluación Psicológica: Instrumentos y Técnicas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Nivel de Predicción

a) Complejidad del constructo; Problemas Metodológicos en los instrumentos. Todos los instrumentos tienen un porcentaje de falsos positivos y falsos negativos. Los test de Personalidad predicen mejor la patología que la ausencia de esta.

Tendencia a la Distorsión

b) Falseamiento positivo, efectos de la deseabilidad social.

Falseamiento negativo, tendencia a mostrarse negativamente.

Aquiescencia, estar de acuerdo con todo lo que se le presenta.

Pruebas Proyectivas

a) Aproximación holística y dinámica de la personalidad.

b) Utiliza estímulos ambiguos.

c) Basada en el modelo psicodinámico.

Pruebas Objetivas

a) Los sujetos se describen a sí mismos.

b) Se utilizan cuestionarios.

c) La conducta manifiesta da rasgos de personalidad.... Continuar leyendo "Evaluación Psicológica: Instrumentos y Técnicas" »

El Ser Humano: Moral, Libertad y Ética

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

El Ser Humano: Un Ser Complejo

Dimensiones del Ser Humano

La persona es un ser moral, social, emocional y racional. Estos elementos están totalmente relacionados. Nuestro cerebro complejo abarca en su memoria un montón de vivencias que no son sino recuerdos de hechos, objetos, personas, y emociones y sentimientos asociados a hechos, objetos y personas. No sólo recordamos; también anticipamos o precedimos lo que nos puede ocurrir. Ello es lo que nos permite trazar planes en nuestra vida y hacer proyectos.

Libertad y Responsabilidad

La libertad es una propiedad esencial en la definición de ser humano, una propiedad de la voluntad humana. Se puede definir como la independencia de nuestra voluntad para elegir aquello que nos interesa. Desde nuestra... Continuar leyendo "El Ser Humano: Moral, Libertad y Ética" »

Conceptos Clave en Educación y Psicología: Principios y Teorías

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Principios Educativos Fundamentales

Principios Básicos en Relación con la Metodología

  • Promover la acción general del estudiante.
  • Que el alumno conozca y defina sus propios objetivos.
  • Enseñanza individualizada y singular.
  • Sistemas de autocontrol y autocorrección para facilitar el proceso de aprendizaje (metacognición).
  • Empleo del trabajo cooperativo como sistema de trabajo.
  • Metodología por intereses: búsqueda de temáticas en base a los intereses de los alumnos (motivación).

Principios Básicos en Relación con las Actividades

  • Publicar contenidos con importancia significativa, tomando el conocimiento anterior como un punto de partida.
  • Ofrecer desafíos que puedan lograrse.
  • Generar conflicto cognitivo: deben procesar información y reflexionar
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Educación y Psicología: Principios y Teorías" »

Makarenko i la Pedagogia Marxista: Col·lectivitat i Treball

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,74 KB

Els Primers Anys de la Unió Soviètica

Revolució Bolxevic (1917) i Naixement de la URSS

Els primers anys del nou estat de Lenin i Stalin van veure néixer la URSS, amb un gran cultiu de pedagogies marxistes. El context de Makarenko era un país agrari amb gran diversitat, degut a la dominació tsarista i els anys de revolució.

Aportacions al Marxisme Pedagògic

  • Pràctiques: Makarenko, Blonski, Sukhomlinski
  • Teòriques: Gramsci, Bourdieu

Anton Makarenko: Biografia

Anton Makarenko va néixer el 1888 a Belopòlia (Ucraïna) en una família obrera i humil. Va ser pedagog i escriptor. Va treballar en la reeducació d'infants abandonats. Se li va encomanar la creació i direcció d'un centre, la Colònia Gorki, per a nens i joves sense llar. Posteriorment,... Continuar leyendo "Makarenko i la Pedagogia Marxista: Col·lectivitat i Treball" »

Primeras Impresiones y Atracción Interpersonal: Factores Clave en las Relaciones Humanas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Las Primeras Impresiones

A partir de la primera impresión, somos capaces de inferir la inteligencia y cultura de una persona, la edad, la ideología o creencias, y aspectos morales como la honradez, honestidad, confiabilidad. Podemos hacernos una idea de todo esto en cinco minutos de conversación. Las primeras impresiones son una generalización muy precipitada y llena de errores, pero dejan huellas muy importantes e influyen luego en las relaciones que establecemos con las personas. Las características físicas son especialmente importantes en los primeros encuentros o cuando el contacto es superficial. De hecho, que el aspecto nos resulte más o menos agradable puede influir en que haya posteriores contactos que podrían dar lugar a una... Continuar leyendo "Primeras Impresiones y Atracción Interpersonal: Factores Clave en las Relaciones Humanas" »

Cultivando Virtudes: Comprensión, Amabilidad, Amistad, Aprecio, Confianza y Autenticidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Comprensión

¿Qué es la comprensión?

Es la facultad, capacidad o perspicacia para entender las cosas.

¿Cómo la aplicamos en la vida diaria?

  • Debemos esforzarnos para comprendernos unos a otros.
  • Tener la capacidad de padecer o soportar algo sin alterarse.
  • Todos tenemos que trabajar juntos, cooperar entre nosotros y convivir en armonía.

¿Cuáles son los 3 tips para tener una mejor comprensión?

  • Afinidad: Sentimiento de afecto por alguien o algo.
  • Realidad: Estar de acuerdo con una idea o preferencia.
  • Comunicación: Intercambio de ideas entre 2 personas o más, defendiendo y comprendiendo su postura.

Amabilidad

¿Qué es la amabilidad?

Es hacer lo que más conviene a otra persona. Amable: es quien por su actitud afable, complaciente y afectuosa es digna... Continuar leyendo "Cultivando Virtudes: Comprensión, Amabilidad, Amistad, Aprecio, Confianza y Autenticidad" »

Habilidades del sistema nervioso y aspectos psicológicos y socioculturales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Habilidades del sistema nervioso

Sensación:

experiencias inmediatas por un estímulo simple

Percepción:

transforma diversas impresiones sensoriales transportadas al S.N.

Atención:

capacidad de seleccionar información y dirigir procesos mentales

Memoria:

facultad que permite traer el pasado al presente

Memoria corto plazo:

retiene algunos elementos por cortos periodos de tiempo

Memoria largo plazo:

retención de información permanente e ilimitada

Aprendizaje:

proceso de adquisición de conocimientos, habilidades y valores

Pensamiento:

todo aquello producto de la mente, traído a la realidad

Lenguaje:

forma que tenemos para comunicarnos

Inteligencia:

interpreta la realidad no solo en sí misma sino como la perciben los sentidos

Socialización:

proceso
... Continuar leyendo "Habilidades del sistema nervioso y aspectos psicológicos y socioculturales" »