Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Correcció d'errors i assoliment d'objectius en l'aprenentatge

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,44 KB

Evitar errors i assolir objectius

- Detectar errors en l'execució de patrons bàsics i corregir específicament els diferents detalls.
- Últim a corregir és la coordinació, ja que és l'últim que s'aprèn.
Recordem que tenim tres paràmetres per analitzar una habilitat, que hem d'adaptar al subjecte aprenent (segons edat, capacitats...).

Objectiu

2. Rendiment.
3. Coordinació.
VALORACIÓ QUANTITATIVA: Ex: una plataforma de forces per el salt de longitud
Solem usar la valoració qualitativa, ja que la quantitativa és més cara, més costosa…

FONTS D'ERROR

- Error de comprensió:
o La persona ha rebut l'explicació del que s'ha de fer però no ha entès res.
àRevisarem l'explicació i tornarem a introduir l'explicació.
o Si no entén l'explicació
... Continuar leyendo "Correcció d'errors i assoliment d'objectius en l'aprenentatge" »

Factores Clave para la Efectividad Docente: Estrategias para Mejorar el Rendimiento Escolar

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Prácticas Docentes Efectivas

Según Arancibia, un profesor efectivo implementa prácticas que buscan igualar las oportunidades educativas y contribuir a la movilidad social y económica de los sectores más vulnerables. Un sistema de refuerzo positivo, un ambiente escolar con buenas condiciones de trabajo y una infraestructura adecuada, el buen uso del tiempo y la atención a los problemas de los niños por parte del profesor favorecen buenos resultados. Los profesores efectivos utilizan una secuencia lógica en la enseñanza, que incluye:

  • Revisión
  • Focalización de la atención de los alumnos
  • Presentación del nuevo material
  • Práctica guiada
  • Práctica independiente
  • Práctica a través de tareas para la casa

La efectividad de estas prácticas es sinérgica,... Continuar leyendo "Factores Clave para la Efectividad Docente: Estrategias para Mejorar el Rendimiento Escolar" »

Teorías de los autores sobre la personalidad y la conducta

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Nombres de las teorías de los autores

Costa y McRae: Modelo de los 5 factores/grandes
Catell Bernard: 16 factores de la personalidad (16 pf)
Allport: Teoría humanista de los rasgos y del sí mismo
Hans Eynsek: Tipología con bases biológicas
C A T E L L
Def. 16 pf: Factores fuente, pensaba que a partir de ellos se creaba la personalidad individual.
Inteligencia fluida: Lo que aprendemos a largo plazo, con el objetivo de resolver problemas sin ningún conocimiento previo.
Inteligencia cristalizada: Lo adquirido a través de la experiencia, con información ya almacenada.
Personalidad (Catell): Lo que una persona hace en una situación determinada.Rasgo: Tendencia relativamente permanente y amplia, de reaccionar de una determinada forma, supone una
... Continuar leyendo "Teorías de los autores sobre la personalidad y la conducta" »

Comportamiento Político en las Organizaciones: Conductas Defensivas y Gestión de Impresiones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Conductas Defensivas en la Política Organizacional

Cuando los individuos perciben la política como una amenaza más que como una oportunidad, a menudo responden con conductas defensivas. Estas son reacciones de protección para evitar acciones, culpas o cambios. Por lo general, estas conductas se asocian a sentimientos negativos hacia el trabajo y el ambiente laboral.

Tipos de Conductas Defensivas

Evitar Acciones

  • Conformismo excesivo
  • Pasar la pelota
  • Hacerse el tonto
  • Demoras
  • Rodeos

Evitar la Culpa

  • Blufear (cubrirse las espaldas)
  • Jugar a la segura
  • Justificación
  • Chivo expiatorio
  • Representación equivocada

Evitar el Cambio

  • Prevención
  • Protección personal

Administración de las Impresiones (AI)

La Administración de las Impresiones (AI) es el proceso por el cual

... Continuar leyendo "Comportamiento Político en las Organizaciones: Conductas Defensivas y Gestión de Impresiones" »

Fundamentos de la Psicología, Comunicación y Desarrollo Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

Conceptos Fundamentales de la Mente

  • Reflejos: Tienen caducidad y permiten la adaptación.
  • Razonar: Implica lógica, ecología y coherencia.
  • Pensar: Generación de cualquier idea.
  • Lógica Circular: La lógica del inconsciente.

Axiomas de la Comunicación

Axioma Analógico

  • Ambiguo: Confuso.
  • Universal: No existe el 'no'.
  • Arcaico: Antiguo; no tiene referente de tiempo.

Axioma Digital

  • Reciente.
  • Se establece por convención.
  • Se establece por abstracción.

Principios de la Interacción y la Comunicación

Tipos de Interacción

  • Simétrica: Basada en la igualdad; no hay jerarquía.
  • Complementaria: Basada en la diferencia; sí existe jerarquía.

La Puntuación de la Secuencia de los Hechos

Implica chequear momento a momento el proceso, y no solo el resultado final.

Niveles

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Psicología, Comunicación y Desarrollo Humano" »

Relaxació i Representació en l'Educació Infantil

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,53 KB

Relaxació i Tornada a la Calma

Fase de Relaxació

Canvi d'estímuls: Moment adequat per proporcionar un clima de calma i concentració.

  • El repòs i la quietud són una vivència de la immobilitat.
  • To de veu suau i lent, i/o ambient musical suau.
  • Llum tènue.
  • Postura relaxada.
  • Relaxació induïda per l'adult.

Fase de Representació

És el moment de distanciament emocional del que s'ha viscut a la fase d'activitat motriu i joc.

Activitat Mental

Evocació - Representació

Reconeixement de les accions fetes en la fase d'activitat motriu i joc, de les vivències i els sentiments experimentats a nivell corporal, afectiu, emocional i social, i representació de l'espai i del temps.

Ús de substituts representatius (símbols i signes) de les accions i dels objectes
... Continuar leyendo "Relaxació i Representació en l'Educació Infantil" »

Desarrollo infantil y causalidad en Psicología y Sociología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

CAUSALIDAD

Por qué unida a la curiosidad infantil. Las CCS hacen que 1º se planteen preguntas de manera espontánea y 2º lleguen a un pensamiento causal y enseñarles a construir sus propias explicaciones causales.
En CCS es más difícil porque no responde a leyes naturales. Las explicaciones teológicas buscan consecuencias de los hechos y hacen referencia al futuro-para qué?


CÓMO PERCIBE EL NIÑO LA CAUSALIDAD

Recibe información de hechos sociales, establece relaciones causa-efecto entre hechos. 6-7 años explica los hechos de forma más objetiva sin egocentrismo ni sincretismo, no están listos para entender que hay fenómenos naturales y sociales que no dependen de nosotros. No distingue las causas secundarias de la fundamental (lo constante,
... Continuar leyendo "Desarrollo infantil y causalidad en Psicología y Sociología" »

Comunicación Terapéutica en Enfermería: Claves para una Atención Efectiva

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Comunicación Terapéutica

Es un proceso interactivo entre la enfermera y el paciente que ayuda a este a superar temporalmente el estrés, convivir con otras personas, ajustarse a lo inalterable y superar los bloqueos psicológicos presentes en su ruta hacia la autorrealización.

Características

  • Es un acto profesional
  • Se establece a propósito, tiene un objetivo específico
  • Es una comunicación planeada
  • Es autolimitada. Se mantiene deliberadamente. Se termina cuidadosamente.
  • Su centro son las necesidades del paciente

La Comunicación Terapéutica

Requiere demostrar:

  • Actitudes facilitadoras: crean un ambiente emocional en el cual una persona se siente cómoda y libre en la comunicación.
  • Habilidades orientadas a la acción: ayuda a crear condiciones en
... Continuar leyendo "Comunicación Terapéutica en Enfermería: Claves para una Atención Efectiva" »

Teorías del aprendizaje y la conducta

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Clark Leonard Hull (1884-1952)

Estadounidense. Presenta un conjunto de leyes de conducta organizadas en una estructura lógica y matemática. Su idea central, el proceso de adaptación al medio ambiente interpretado en términos de aprendizaje. Esta adaptación consiste en la adquisición o fortalecimiento de las conexiones estímulo-respuesta gracias a la contigüidad y el reforzamiento. Sus mayores logros se encuentran en su teoría del aprendizaje a partir de la cual, intenta elaborar una teoría sistemática de la conducta. Hull elabora su propia versión del método hipotético deductivo, lo hace con los datos de aprendizaje por ensayo y error, y combina así lógica y observación empírica.

B. Skinner (1904-1990)

La vuelta al conductismo... Continuar leyendo "Teorías del aprendizaje y la conducta" »

Desarrollo de la Personalidad: Influencias Biológicas y Socioculturales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

La Construcción de la Personalidad: Perspectivas Psicológicas y Sociológicas

Este documento explora las complejidades del desarrollo de la personalidad, abordando la interacción entre factores biológicos y socioculturales, con especial atención a las ideas de autores como Filloux y Kardiner.

Las Dificultades de la Investigación con Gemelos según Filloux

Filloux señala desafíos específicos en la experiencia con gemelos para el estudio de la personalidad:

  • En primer término, estas observaciones solo permiten controlar la variable herencia, no la variable constitución dada, la «nurtura» en su sentido estricto.
  • En segundo término, las variaciones que se pueden introducir en el ambiente de dichos gemelos durante el período de su desarrollo
... Continuar leyendo "Desarrollo de la Personalidad: Influencias Biológicas y Socioculturales" »