Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Neuropsicología Clínica: Evaluación, Diagnóstico y Trastornos Neurológicos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 25,45 KB

Neuropsicología: Disciplinas y Aplicaciones

La neuropsicología es un campo interdisciplinario que estudia la relación entre el cerebro y la conducta. Se divide en varias disciplinas, cada una con un enfoque específico:

Neuropsicología Neurofisiológica

Esta disciplina de la neuropsicología básica investiga las bases neuroanatómicas de la conducta, principalmente a través del estudio de pacientes con daño cerebral. El sujeto de investigación es humano, y los daños cerebrales se consideran experimentos naturales.

Neuropsicología Neurocognitiva

Esta rama de la neuropsicología básica investiga la estructura y las funciones del sistema cognitivo normal, principalmente a través del estudio de pacientes con daño cerebral. Se centra en... Continuar leyendo "Neuropsicología Clínica: Evaluación, Diagnóstico y Trastornos Neurológicos" »

Aprendizaje de relaciones entre respuestas y estímulos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Razón de supresión: nº d rs tras el EC/nº drs antes del EC + tras el EC

CI:aprendizaje de relaciones entre respuestas y estímulos Thornike introdujo a sus animales en lo que denominó cajas problema. En estas cajas existía la posibilidad de abrir la puerta mediante la realización de una presión en la palanca del pestillo. Fuera de la caja se encontraba una escudilla con comida que el animal quería alcanzar. La comida, de nuevo, un est. motivador innato q se conoce como est. reforzador, ya que refuerza la realización de la respuesta previa, la manipulación adecuada del pestillo de la puerta. Esta se conoce como respuesta instrumental, ya que es para producir las consecuencias deseadas en el medio ambiente. La situación en general... Continuar leyendo "Aprendizaje de relaciones entre respuestas y estímulos" »

Neuroliderazgo: Cómo Potenciar el Aprendizaje y la Toma de Decisiones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

El Cerebro y el Aprendizaje: Claves para un Liderazgo Efectivo

El cerebro aprende más fácilmente algo nuevo (desconocido) partiendo de lo que ya aprendió y conectó sinápticamente (algo familiar). De esta forma, se agregan las nuevas conexiones relacionadas con la nueva información. El aprendizaje por asociación refiere a que los líderes necesitan proveer el contexto informativo que facilite el aprendizaje en el trabajo.

Aprendizaje por Experiencia: La Vía Más Efectiva

"La experiencia es el mejor maestro" – Aristóteles

Hallazgos en la neurociencia sugieren que la experiencia es la vía más efectiva para generar cambios neurológicos.

Joe Dispenza comenta al respecto: "La experiencia enriquece el cerebro… hace las conexiones sinápticas

... Continuar leyendo "Neuroliderazgo: Cómo Potenciar el Aprendizaje y la Toma de Decisiones" »

Hábitos Orales: Impacto en la Salud Bucal y Maloclusiones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Hábitos Orales

Hábitos Fisiológicos

  • Respiración nasal
  • Masticación
  • Habla
  • Deglución

Hábitos No Fisiológicos

  • Succión digital
  • Succión de labio
  • Succión de chupón
  • Respiración bucal
  • Interposición lingual en reposo

Estos hábitos son una de las principales causas de las maloclusiones y malformaciones esqueléticas. Producen un desequilibrio entre fuerzas musculares, logrando la deformación ósea.

Tipos de Hábitos

  • Instintivos: al inicio son funcionales, pero si se excede el tiempo del hábito se convierte en perjudicial. Ej: El hábito de succión.
  • Placenteros: causan sensación de placer al momento de realizarlos. Ej: Succión digital, succión del chupón, biberón.
  • Defensivos: Respiradores bucales que presentan problemas de respiración nasal.
  • Hereditarios
  • Adquiridos
  • Imitativos:
... Continuar leyendo "Hábitos Orales: Impacto en la Salud Bucal y Maloclusiones" »

Omnibus inkesta

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,92 KB

1 gaia gizarte ikerketa: ESKU hartze soziala: ekintza programatu bat, testuinguru legal batean kolektibo ta gizabnako batzuen egoera hobetzeko, gizarte aldaketarako edo desb. Ezabatzeko. ESKUhartzeko eskema: ikerketa (errealitate sozial bat ezagutu) diagnosia (eraldatzeko arloak ident) programazioa (plana disenatu) ekintza, ebaluaketa. IKERKETA: esku hartzearen 1 fasea, informazioa biltzeko prozesu zient. Errealitatearen arazoak, beharrak, baliabdeak... Ezagutu behar. METODOLOgia: (kuanti edo kuali) ikerketa burutzeko modua da, oinarriak, suposizio filosofikoak dituena.Nola kokatzen garen eta nola egiten diogu aurre errealiteateari. METODO ZIENtifikoa: 1 ikerketa galdera egin (fenomenoari buruz ikertu) 2 arazoa mugatu (garrantzizkoa definitu)... Continuar leyendo "Omnibus inkesta" »

Psicología de la Personalidad: Modelo Integrador y Evolucionista

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Psicología de la Personalidad


Leni Alvarez Taco


Universidad Nacional Mayor de San Marcos


Facultad de Psicología


2019-II


Objetivos:

  • Elaborar un modelo de personalidad amplio
  • Definir la esfera de la personalidad
  • Fundamentar la comprensión desde un enfoque evolucionista
  • Ofrecer un modelo de rasgos


En la actualidad ¿qué se busca de una teoría de la personalidad?


Unidad Compleja


En el tiempo y espacio


Tiene límites o fronteras que lo separan de lo que no es.


Es posible distinguir en él ”partes” que están en mutua relación e interdependencia.


INFORMACIÓN
(P. Ortiz, 2008)


Forma de reflejo que se produce únicamente al interior de los sistemas vivos.


“Es por este rumbo por donde parece estar surgiendo un nuevo modelo o imagen del hombre. Se diría,
... Continuar leyendo "Psicología de la Personalidad: Modelo Integrador y Evolucionista" »

Objetivos SMART, Recursos Humanos, Generaciones y Liderazgo: Claves para el Éxito Organizacional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

Definición de Objetivos y Estrategias: El Camino hacia el Éxito

Para alcanzar cualquier meta, es fundamental establecer una clara hoja de ruta. Esta hoja de ruta se compone de varios elementos interconectados:

  • Misión: Representa la filosofía o premisa dominante, alineada con los valores y expectativas. En el contexto del bienestar personal, podría ser "mantenerse sano y en forma a través del deporte".
  • Objetivo: Es una declaración general de intenciones o propósitos. Un ejemplo claro sería "perder peso".
  • Meta: Cuantifica de manera precisa los objetivos. Siguiendo el ejemplo anterior, una meta sería "perder 10 kilos".
  • Estrategia: Define las categorías amplias de acciones necesarias para lograr los objetivos y metas. Por ejemplo, "seguir
... Continuar leyendo "Objetivos SMART, Recursos Humanos, Generaciones y Liderazgo: Claves para el Éxito Organizacional" »

Mecanismos de Defensa: Cómo la Mente Lida con el Estrés

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Mecanismos de Defensa

¿Cómo Lida Nuestra Mente con el Estrés?

Sublimación: el impulso es canalizado a una nueva y más aceptable salida.

Represión: el inconsciente nos hace olvidar eventos o pensamientos que serían dolorosos si se les permitiese acceder a nuestro pensamiento.

Proyección: proyectar cualidades, deseos o sentimientos que producen ansiedad fuera de sí mismo.

Introyección: incorporación subjetiva por parte de una persona de rasgos que son característicos de otra. (Los hombres no lloran)

Regresión: regresar a períodos anteriores que eran más satisfactorios.

Formación reactiva: prevenir que un pensamiento doloroso o controvertido emerja. El pensamiento es sustituido inmediatamente por uno agradable.

Aislamiento: separación... Continuar leyendo "Mecanismos de Defensa: Cómo la Mente Lida con el Estrés" »

Acció Social i Grups: Definició, Tipus i Rol del Treball Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,9 KB

Definició i Conceptes Clau d'Acció Social

Què és l'Acció Social? La Definició de Weber

Una acció social és tota acció que té un sentit per a qui la realitza, que afecta la conducta d'altres, orientant-se per aquesta afectació. La definició de Max Weber, en el començament d'Economia i Societat (1921), és la següent:

S'entén per acció aquella conducta humana el significat que l'agent o agents li atribueixen, la qual comporta una relació amb la conducta d'una altra o altres persones i en la qual aquesta relació determina la manera com procedeix.

(Giner 2001 p.283)

Conceptes Clau de l'Acció Social

  • ACCIÓ: conducta humana (fer alguna cosa).
  • SIGNIFICACIÓ: és important i té un valor per a nosaltres.
  • RELACIONAL: té a veure amb les relacions
... Continuar leyendo "Acció Social i Grups: Definició, Tipus i Rol del Treball Social" »

Comportamiento Organizacional: Personalidad, Proceso Administrativo y Hábitos Efectivos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

1. Explica cuál es la INTENCIÓN de la materia.

Es un espacio que introduce al estudiante al campo del comportamiento organizacional para el estudio de los comportamientos en el trabajo; reconociendo los procesos tradicionales y favoreciendo el desarrollo del liderazgo como factor innovador que influyan positivamente en el logro de mejores resultados en las organizaciones y en la sociedad en que participan.

2. ¿Qué elementos forman la personalidad?

El temperamento y el carácter.

3. ¿Qué es el temperamento?

Peculiaridad e intensidad individual de los afectos psíquicos y de la estructura dominante de humor y motivación.

4. ¿Qué es el carácter?

Conjunto de reacciones y hábitos de comportamiento que se han adquirido durante la vida y que dan... Continuar leyendo "Comportamiento Organizacional: Personalidad, Proceso Administrativo y Hábitos Efectivos" »