Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Metodología por Rincones y Exploración del Ocio Infantil

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Metodología por Rincones

Objetivos de la Metodología por Rincones

  • Propiciar el desarrollo integral y armónico.
  • Potenciar la imaginación y creatividad.
  • Respetar el ritmo individual del aprendizaje.
  • Favorecer un aprendizaje activo y participativo.
  • Desarrollar la comunicación y socialización.
  • Promover la autonomía.

Características de la Metodología por Rincones

  • El niño es el protagonista de todo el proceso.
  • Respeta el ritmo personal de aprendizaje.
  • Fomenta la autonomía.
  • Desarrolla la responsabilidad.

Tipos de Rincones

Rincón de la Casita

  • Permite la imitación del entorno familiar cercano.
  • Es un espacio de proyecciones afectivas.
  • Estimula la comunicación entre iguales.
  • Facilita la representación y asimilación de experiencias reales.
  • Implica acción
... Continuar leyendo "Metodología por Rincones y Exploración del Ocio Infantil" »

Explorando los Trastornos del Pensamiento: Tipos, Características y Delirios

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Trastornos del Pensamiento

¿Cómo se evalúa el pensamiento? A través del lenguaje. Proceso complejo por el cual se aprehende un objeto o una situación. Comprender, entender, relacionar, explicar, ordenar hechos.

Tipos de Trastornos del Pensamiento

Taquipsiquia: Aceleración del pensamiento, asociaciones rápidas y fugaces (fuga de ideas).

Bradipsiquia: Retardo en el ritmo psíquico. Se presenta en deprimidos, melancólicos y confusos mentales.

Prolijidad del pensamiento: Incapacidad para extraer los contenidos mentales esenciales para alcanzar la finalidad.

Interceptación del pensamiento: Interrupción brusca del curso del pensamiento durante algún tiempo, minutos, incluso horas. Se ve en la esquizofrenia catatónica.

Disgregación del pensamiento:

... Continuar leyendo "Explorando los Trastornos del Pensamiento: Tipos, Características y Delirios" »

Métodos Innovadores para Potenciar el Aprendizaje y el Éxito Educativo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Introducción a las Técnicas de Enseñanza Innovadora

El objetivo de este texto es conocer técnicas para enseñar con buen resultado.

Estructura de la Sesión y Apoyo al Alumno

Los primeros 15 – 20 minutos de cada sesión de clase, el profesor presenta el “esqueleto” de la asignatura. A partir de ahí, se desarrollarán los detalles del contenido. Debido a la dificultad de procesar más de 7 objetos, el maestro ayudará al alumno a elaborar esquemas de apoyo. Estos se complementarán con los apuntes de apoyo. Esto ayudará a los alumnos a retener los conocimientos en la memoria de largo plazo.

La Pedagogía de la Colaboración

Se usa la tecnología de la pedagogía de la colaboración. Esta consiste en un trato de confianza entre profesor... Continuar leyendo "Métodos Innovadores para Potenciar el Aprendizaje y el Éxito Educativo" »

Giza Harremanen Teoriaren Kritika eta Ezaugarriak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,69 KB

Giza Harremanen Teoriari Kritika

Bere ekarpenak aipagarriak izan badira ere, Giza Harremanen teoriak hainbat kritika eta xehetasun jaso ditu:

  1. Egia da langileek emozioz eta samurki jokatzen dutela beren kideekiko eta nagusiekiko harremanetan, eta egia da, halaber, sarritan beren interes pertsonalen aurretik jartzen dutela taldearekiko elkartasuna. Hala eta guztiz ere, aurrekoa egia den arren, ez dago ondorioztatzerik langileen jarrera nagusiki afektiboa denik.
  2. Langilea ez da “homo economicus” abstraktu bat, bere jokaera ongizate material gorena lortzera zuzentzen duena. Baina, dena dela, ez dago dirua bigarren maila batera zokoratzerik, beti aintzat hartu behar den faktorea baita.
  3. Hawthorne-ko esperimentuetatik abiatuz, Mayo-ren jarraitzaileek
... Continuar leyendo "Giza Harremanen Teoriaren Kritika eta Ezaugarriak" »

Infanticidio en el Código Penal: Elementos, Definición y Consideraciones Legales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

INFANTICIDIO: Artículo 110 del Código Penal

La madre que, durante el parto o bajo la influencia del estado puerperal, mata a su hijo, será reprimida con una pena de 1 a 4 años.

1. Naturaleza de la Figura

El infanticidio es una modalidad privilegiada del parricidio, ya que la acción reprochada debe verificarse durante el parto o el puerperio. Si se realiza fuera de este período, la madre responderá por parricidio, porque mata a sabiendas a su hijo.

2. Definición de Infanticidio

El infanticidio se define como la muerte dolosa de un hijo, causada por la acción de la madre, durante el parto o mientras se encuentra bajo la influencia del estado puerperal.

3. Presupuestos Legales

  • a) Sujeto Agente: Se trata de un sujeto agente determinado impropio,
... Continuar leyendo "Infanticidio en el Código Penal: Elementos, Definición y Consideraciones Legales" »

PSICOPATO

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

1.--Defina alucinación y Refiera las preguntas básicas que se emplean para averiguar si el paciente Padece alucinaciones auditivas.

R: la alucinaciones son percepciones Sensoriales falsas que ocurren en la ausencia De un estímulo sensorial relacionado. X ej: el paciente oye voce que hablan Desde un armario vacío. X LO Común LA ALUCIÓN SE EXPERIMENTA COMO SI ESTUVIERA OCURRIENDO EN EL ESPACIO REAL Y PUEDE IMPLICAR CUALQUIERA DE LOS 5 SENTIDOS.

En las alucinaciones auditivas se emplean Las siguientes preguntas básicas : para averiguar) 1. Alguna vez ha oído voces U otros sonidos cuando no hay nadie a su alrededor que los produzca?

Si responde que sí: ¿Podría tratarse de Algo que provenga de usted, como su conciencia o sus propios pstos.

... Continuar leyendo "PSICOPATO" »

Teoría de Sistemas y la Teoría de la Contingencia en la Administración

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Factores Motivacionales Intrínsecos

Los factores motivacionales intrínsecos están relacionados con el sentimiento individual y el contenido del cargo, así como con las tareas que la persona ejecuta. Estos factores, bajo el control individual, abarcan el reconocimiento profesional y la autorrealización, dependiendo de las actividades que la persona realice.

Teoría de Sistemas

Un sistema es un conjunto de elementos interdependientes e interactuantes que buscan alcanzar un objetivo o finalidad.

Premisas de la Teoría de Sistemas

  • Sistemas dentro de sistemas
  • Sistemas abiertos
  • La función de un sistema depende de su estructura

Sistema Abierto

En los sistemas abiertos, los individuos y los elementos componentes interactúan con el ambiente.

Características

... Continuar leyendo "Teoría de Sistemas y la Teoría de la Contingencia en la Administración" »

Sensación, Percepción, Inteligencia y Procesos Cognitivos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Sensación y Percepción

Fase Fisiológica

Está originada por la alteración que el estímulo produce en un órgano sensorial y los fenómenos neurofisiológicos que derivan de ella.

Fase Psíquica

Constituida por el conocimiento como tal (olor, color).

Modalidades de la Sensación

Cuando un estímulo consigue excitar un órgano sensorial termina la fase física y comienza la fase fisiológica. Todos los órganos sensoriales tienen la misión de captar el estímulo transformándolo a energía eléctrica. Si se produce una alteración en alguno de estos 3 momentos (captación, transformación y envío) no se produce la sensación.

Percepción

Para que exista percepción es necesaria la sensación, puede haber sensación sin percepción. El sujeto cognoscente... Continuar leyendo "Sensación, Percepción, Inteligencia y Procesos Cognitivos" »

Síntomas Negativos y Criterios Diagnósticos de la Esquizofrenia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Síntomas Negativos de la Esquizofrenia

Son síntomas de pérdida o disminución de una función.

Aplanamiento Afectivo

Las emociones de la persona están disminuidas. Nada le hace disfrutar, también hay pérdida de sufrimiento.

Alogia

Pérdida de la palabra. La persona no habla. La alogia, a diferencia del mutismo, es una pérdida del habla por desconexión entre el pensamiento y el lenguaje.

  • El mutismo es una pérdida del habla por un bloqueo psicológico de la persona. No hay falta de conexión.
  • La afasia: En la afasia de Broca o motora la persona no habla, pero el problema está en el lenguaje, no en el habla, al contrario que en la alogia o mutismo.

Abulia

Falta de iniciativa o voluntad para hacer las cosas. La persona sabe que tiene que hacer,... Continuar leyendo "Síntomas Negativos y Criterios Diagnósticos de la Esquizofrenia" »

Explorando la Teoría Psicoanalítica de Freud y los Niveles de Intimidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Teoría Psicoanalítica y la Máscara de la Personalidad

La teoría psicoanalítica, desarrollada por Sigmund Freud a finales del siglo XIX y principios del XX, es una teoría psicológica, una técnica de tratamiento y un método de investigación. Se centra en el trabajo con el inconsciente para comprender los comportamientos, sentimientos y pensamientos que condicionan la vida de una persona. Los espacios inconscientes son la base del conflicto psicológico, mientras que los síntomas componen el área consciente. El tratamiento psicoanalítico se basa en el análisis de elementos no conscientes como sueños, deseos, miedos, voluntades, pasiones, recuerdos y traumas, ya que todos ellos contribuyen a formar la personalidad del paciente de... Continuar leyendo "Explorando la Teoría Psicoanalítica de Freud y los Niveles de Intimidad" »