Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Modelos de Intervención en Crisis y Tarea

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

  1. Modelo psicodinámico

    El modelo se basa en la concepción de la existencia que se desenvuelve por fases y por crisis, que se apoya en las fuerzas utilizadas y desarrolladas durante una crisis para poder resolver la siguiente. El resultado del tratamiento es apoyar a resolver la dificultad actual y facilitar un cierto aprendizaje del problema para hacer frente a las sucesivas dificultades que presenta toda vida humana.

    Al realizar el Estudio psicodinámico de un caso específico o una situación que vamos a valorar, tenemos que tener en cuenta siempre los siguientes pasos:

    1. Anamnesis (análisis del caso).
    2. Estudio psicodinámico (Relación paciente-examinador. Forma global de la relación de objeto).
    3. Impresión del examinador.
    4. Juicio diagnóstico (Estructura
... Continuar leyendo "Modelos de Intervención en Crisis y Tarea" »

Estadios del Desarrollo Religioso: Infancia y Moralidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

ESTADIOS DEL DESARROLLO RELIGIOSO

Tres grandes momentos

Primera infancia 2-3 a 6-7 años. Segunda infancia 7-8 a 12 años. Adolescencia 12-17-18 años.

1.1 Primera infancia

Aparece el sentimiento religioso. Tiempo de verdaderas experiencias religiosas, profundas y originales. Fe por ósmosis, por imitación. Es teocéntrica. Primera socialización religiosa. Proceso eminentemente educativo, confianza, gratuidad, invocación. La iniciación religiosa en la familia es insustituible.

1.2 Segunda infancia

Mayor realismo. El niño se hace más espiritual. Ante Dios hay que responder moralmente. Época de atributos; grandeza, bondad, fuerza, belleza… Edad de la discreción y discernimiento moral. Ofrecer una primera síntesis de fe global y articulada.

... Continuar leyendo "Estadios del Desarrollo Religioso: Infancia y Moralidad" »

Métodos de Evaluación de CHCO en la Selección de Personal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

¿Qué significa CHCO?

CHCO significa Conocimiento/Habilidad/Capacidad/Otras características personales.

  • Conocimiento: Se refiere a lo que la persona sabe sobre el puesto.
  • Habilidad: Es lo que la persona es capaz de hacer.
  • Capacidad: Es el potencial para aprender algo.
  • Otras Características personales: Son todos los atributos que no están incluidos en los primeros tres, incluyendo personalidad, características físicas (estatura, fuerza) y la experiencia previa de importancia para el puesto.

Métodos de Evaluación de CHCO

Existen diversos métodos para evaluar los CHCO de un candidato. A continuación, se describen cinco de los principales:

Pruebas Psicológicas

Son una serie estandarizada de problemas y preguntas que evalúan una característica... Continuar leyendo "Métodos de Evaluación de CHCO en la Selección de Personal" »

Procesos de Simplificación Fonológica (PSF)

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,17 KB

Los PROCESOS DE SIMPLIFICACIÓN FONOLÓGICA (PSF) son mecanismos de simplificación de las emisiones fonológicas que, en el ámbito logopédico, son muy útiles para abordar los trastornos del habla. La identificación de los PSF activos en el habla del niño (o adulto) resulta muy útil porque permite deducir qué patrones fonológicos domina y cuáles no, y a qué ritmo se está desarrollando su fonología (en el caso de los niños). Existen diferentes clasificaciones de los PSF en función de los elementos que resultan distorsionados o simplificados.

Segmentales o Sistémicos

Se trata de mecanismos de sustitución de rasgos fonológicos tanto de punto como de modo de articulación.

Suprasegmentales o Estructurales

Son mecanismos de reducción... Continuar leyendo "Procesos de Simplificación Fonológica (PSF)" »

Control Social: Mecanismos y Teorías de la Desviación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

T.6 El Control Social

Definición y Tipos

El control social abarca las prácticas, actitudes y valores que mantienen el orden en las sociedades. Puede ser coactivo (con imposición de leyes) o no coactivo (a través de normas sociales). Fortalece la supervivencia del grupo y sus normas, ejercido por agentes sociales de manera explícita o informal. Incluso, el principio individual de autocensura actúa como control social.

Medios de Control Social

  • Informales: No institucionalizados, como la educación y las normas morales.
  • Formales: Institucionalizados y coactivos, como leyes y estatutos, respaldados por el Estado.

Desviación Social

La desviación es la deformación social según el contexto sociocultural. Algunas teorías explicativas son:

1. Funcionalistas

Buscan... Continuar leyendo "Control Social: Mecanismos y Teorías de la Desviación" »

Diferencias entre enseñanza aprendizaje instrucción y formación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Aprendizaje; Término que da unidad a todo el conjunto. Los términos restantes hacen referencia todos ellos al concepto de aprendizaje. Adquisición de respuestas nuevas o de nuevas formas de conducta. Siempre que se de un cambio adaptativo en el pensamiento o conducta, requiere una cierta participación del sujeto, aunque no siempre sea consciente y deliberada.

Condicionamiento: El agente externo selecciona un estímulo para reforzar una sola respuesta invariable. Produce aprendizaje, pero no es "educativo", repetición de estímulos que no ejercitan las capacidades racionales del sujeto.

Enseñanza: proceso en el que una persona pretende inducir un aprendizaje en otra, hace referencia a la actividad docente como tarea. Tiene fin de instrucción.... Continuar leyendo "Diferencias entre enseñanza aprendizaje instrucción y formación" »

Desenvolupament Infantil de 0 a 3 Anys

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,92 KB

Desenvolupament afectiu dels 0-3 anys

Segons Erik Erikson:

  • Confiança vs Desconfiança (0-18 mesos): la relació amb la mare determinarà els futurs vincles. És la sensació de confiança, vulnerabilitat, etc. La que determina la qualitat de les relacions.
  • Autonomia vs Vergonya (18 mesos-3 anys): comença el desenvolupament cognitiu i muscular. És així quan comença a controlar i exercir els seus músculs. Aquest procés d'aprenentatge pot conduir a moments de dubtes i de vergonya.
  • Estat Impulsiu (0-3 mesos): comunicació a través de gestos, actituds i moviments.
  • Estat emocional (3 mesos-1 any): presenta diferents conductes (alegria, dolor, ...).
  • Estat Sensorial (1-3 anys): descobreix el món físic del seu entorn més proper.

Desenvolupament

... Continuar leyendo "Desenvolupament Infantil de 0 a 3 Anys" »

Desarrollo cognitivo y social en la adolescencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

El video de ceguera

Reducción de información

Con respecto a la Psicología

Se caracteriza... mediación

Los procesos cognitivos

Actividad mental cons e inco

Cual de los siguientes ejemplos... memoria episódica

Recordar el momento victoria Chile Venezuela

Entre los tipos de procesamiento

Controlados y automáticos

Cual de los hitos mencionados... surgimiento psico

Teoría Shanon, 2 guerra, maq de cálculo, Chomsky

Cual de las siguientes afirmaciones es incorrecta

La memoria humana es como una grabadora

La psico cogni se ocupa: transforma reduce...

Ulrich

Los estudios de Broadbent

Que la retroalimentación fue una característica ignorada

Edwars Tolman conductistas

Que las ratas, de hecho sin capaces de elaborar

El concepto info x Shanon

Inspiró a psico cognitivos,... Continuar leyendo "Desarrollo cognitivo y social en la adolescencia" »

Psicología de la Ingeniería: Diseño Centrado en el Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

1. ¿Qué es la Psicología de la Ingeniería? ¿Qué actividades profesionales realizan los psicólogos en esta subdisciplina?

Es una subdisciplina de la psicología industrial donde los psicólogos trabajan en equipo con ingenieros, médicos y otros profesionales con el objeto de diseñar equipos, herramientas, máquinas y sistemas que se ajusten a las posibilidades y limitaciones del operador humano y la modificación del comportamiento que se requiere para la operación exitosa de las máquinas.

2. Describa, proporcione ejemplos y compare: Opinión, Creencias, Actitudes, Valores, Atribuciones, Expectativas de Resultado, Expectativas de Autoeficacia y Conducta.

Opinión:

Sentencia sobre objetos, situaciones o personas.

Creencias:

Características... Continuar leyendo "Psicología de la Ingeniería: Diseño Centrado en el Humano" »

Criterios Diagnósticos Trastornos de Conducta DSM

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

Trastornos de Conducta

Trastorno Negativista Desafiante

A. Un patrón de enfado/irritabilidad, discusiones/actitud desafiante o vengativa que dura al menos seis meses, que se manifiesta por al menos cuatro síntomas de cualquiera de las siguientes categorías y que se manifiesta durante la interacción con al menos un individuo que no sea un hermano. Se debe considerar la persistencia y la frecuencia de estos comportamientos para distinguir los comportamientos dentro de los límites normales de los sintomáticos.

  • En niños menores de cinco años, el comportamiento debe aparecer casi todos los días durante al menos seis meses, a menos que se especifique lo contrario (Criterio A8).
  • En niños de cinco años o más, el comportamiento debe aparecer
... Continuar leyendo "Criterios Diagnósticos Trastornos de Conducta DSM" »