Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Proceso Creativo: Etapas Fundamentales según Wallace y Rossman

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

El **proceso creativo** es un fenómeno complejo que ha sido estudiado y sistematizado por diversos psicólogos. A continuación, exploramos dos modelos influyentes que describen las etapas por las que transcurre la generación de ideas y soluciones novedosas.

<h2>El Proceso Creativo según Graham Wallace</h2>
<p>**Wallace** plantea que el proceso creativo se desarrolla en cuatro etapas fundamentales:</p>
<ol>
    <li>
        <h3>Preparación</h3>
        <p>En esta fase, el individuo se enfrenta a un problema y busca una respuesta eficaz. Para que la respuesta sea verdaderamente **creativa**, debe incorporar algún elemento de **novedad**. Es crucial primero asumir y comprender a fondo
... Continuar leyendo "El Proceso Creativo: Etapas Fundamentales según Wallace y Rossman" »

Desenvolupament Infantil de 0 a 3 Anys

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,92 KB

Desenvolupament afectiu dels 0-3 anys

Segons Erik Erikson:

  • Confiança vs Desconfiança (0-18 mesos): la relació amb la mare determinarà els futurs vincles. És la sensació de confiança, vulnerabilitat, etc. La que determina la qualitat de les relacions.
  • Autonomia vs Vergonya (18 mesos-3 anys): comença el desenvolupament cognitiu i muscular. És així quan comença a controlar i exercir els seus músculs. Aquest procés d'aprenentatge pot conduir a moments de dubtes i de vergonya.
  • Estat Impulsiu (0-3 mesos): comunicació a través de gestos, actituds i moviments.
  • Estat emocional (3 mesos-1 any): presenta diferents conductes (alegria, dolor, ...).
  • Estat Sensorial (1-3 anys): descobreix el món físic del seu entorn més proper.

Desenvolupament

... Continuar leyendo "Desenvolupament Infantil de 0 a 3 Anys" »

Professió Reflexiva i Educació Social: Metodologia, Rols i Conceptes Clau

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,7 KB

La Professió Reflexiva: Metodologia i Competències

La professió reflexiva es basa en una metodologia de formació on els elements principals són les experiències i la reflexió dels estudiants. Aquesta metodologia parteix de la persona i no del saber teòric, posant èmfasi en l'experiència personal i professional.

Pretén que els estudiants, abans d'acabar la carrera, tinguin una visió clara de les situacions amb què es poden trobar i sàpiguen reaccionar davant les complexitats que puguin sorgir.

Com Afrontar Situacions Complexes

Per superar aquestes situacions, el professional ha de:

  • Respondre de forma responsable i eficient.
  • Actuar de manera planificada i rigorosa.
  • Tenir una visió àmplia i anticipar-se sempre als esdeveniments.

Qualitats

... Continuar leyendo "Professió Reflexiva i Educació Social: Metodologia, Rols i Conceptes Clau" »

Desarrollo cognitivo y social en la adolescencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

El video de ceguera

Reducción de información

Con respecto a la Psicología

Se caracteriza... mediación

Los procesos cognitivos

Actividad mental cons e inco

Cual de los siguientes ejemplos... memoria episódica

Recordar el momento victoria Chile Venezuela

Entre los tipos de procesamiento

Controlados y automáticos

Cual de los hitos mencionados... surgimiento psico

Teoría Shanon, 2 guerra, maq de cálculo, Chomsky

Cual de las siguientes afirmaciones es incorrecta

La memoria humana es como una grabadora

La psico cogni se ocupa: transforma reduce...

Ulrich

Los estudios de Broadbent

Que la retroalimentación fue una característica ignorada

Edwars Tolman conductistas

Que las ratas, de hecho sin capaces de elaborar

El concepto info x Shanon

Inspiró a psico cognitivos,... Continuar leyendo "Desarrollo cognitivo y social en la adolescencia" »

Psicología de la Ingeniería: Diseño Centrado en el Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

1. ¿Qué es la Psicología de la Ingeniería? ¿Qué actividades profesionales realizan los psicólogos en esta subdisciplina?

Es una subdisciplina de la psicología industrial donde los psicólogos trabajan en equipo con ingenieros, médicos y otros profesionales con el objeto de diseñar equipos, herramientas, máquinas y sistemas que se ajusten a las posibilidades y limitaciones del operador humano y la modificación del comportamiento que se requiere para la operación exitosa de las máquinas.

2. Describa, proporcione ejemplos y compare: Opinión, Creencias, Actitudes, Valores, Atribuciones, Expectativas de Resultado, Expectativas de Autoeficacia y Conducta.

Opinión:

Sentencia sobre objetos, situaciones o personas.

Creencias:

Características... Continuar leyendo "Psicología de la Ingeniería: Diseño Centrado en el Humano" »

Criterios Diagnósticos Trastornos de Conducta DSM

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

Trastornos de Conducta

Trastorno Negativista Desafiante

A. Un patrón de enfado/irritabilidad, discusiones/actitud desafiante o vengativa que dura al menos seis meses, que se manifiesta por al menos cuatro síntomas de cualquiera de las siguientes categorías y que se manifiesta durante la interacción con al menos un individuo que no sea un hermano. Se debe considerar la persistencia y la frecuencia de estos comportamientos para distinguir los comportamientos dentro de los límites normales de los sintomáticos.

  • En niños menores de cinco años, el comportamiento debe aparecer casi todos los días durante al menos seis meses, a menos que se especifique lo contrario (Criterio A8).
  • En niños de cinco años o más, el comportamiento debe aparecer
... Continuar leyendo "Criterios Diagnósticos Trastornos de Conducta DSM" »

Estrategias y Modelos Clave en la Intervención del Trabajador Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

1. Objetivos de la Intervención del Trabajador Social en Crisis

La intervención del Trabajador Social (TS) en momentos de crisis tiene como objetivo principal:

  • Ayudar a la persona o familia a que recupere las capacidades necesarias para enfrentar la situación.
  • Establecer o facilitar la comunicación entre las personas en crisis y aquellas que pueden ayudar en el proceso.
  • Ayudar al individuo o familia a que puedan percibir el proceso de manera más correcta.
  • Fomentar el manejo de sentimientos y emociones para que aprendan a expresarlos adecuadamente.

2. El Factor Tiempo en el Modelo Funcional y Centrado en la Tarea

El modelo funcional ya había puesto de manifiesto la importancia del factor tiempo. El límite de tiempo parece tener un efecto movilizador... Continuar leyendo "Estrategias y Modelos Clave en la Intervención del Trabajador Social" »

Psicología y Sociología de la Identidad: Exploración Narrativa y Cultural

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Literatura e Identidad Individual y Colectiva

Definición de Identidad

La identidad es la sensación de ser un individuo único, una especie de sentimiento de singularidad individual que uno experimenta como alguien irrepetible. Los elementos que construyen la identidad son:

  • Autoconcepto (yo soy…)
  • Continuidad temporal (recuerdo…)
  • Contraste con los otros (tú eres…)

La Identidad en las Etapas Evolutivas

La identidad en la infancia (6-12 años): Incorporarse al mundo

Cada etapa tiene determinada misión de naturaleza psicosocial dentro del proceso de desarrollo.

La identidad adolescente (12-18 años): Encontrar un lugar en el mundo

La identidad comienza a actuar como una fuerza moldeadora que orienta los planes y proyectos de vida; se refiere a compromisos,... Continuar leyendo "Psicología y Sociología de la Identidad: Exploración Narrativa y Cultural" »

El Budismo Zen: Un Camino Espiritual Hacia la Tranquilidad en Japón

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

El Budismo en la Actualidad Japonesa

El budismo japonés, al igual que en China, se manifiesta como un modo de vida. Los japoneses suelen practicar la religión sintoísta para los ritos de nacimiento y la vida cotidiana. Sin embargo, el culto a los difuntos procede habitualmente de la tradición budista. El budismo japonés es conocido como Budismo Zen, y se asocia fuertemente con los momentos de muerte y los funerales, de ahí que también reciba el nombre de Budismo Funerario.

Actualmente, se estima que existen 90 millones de practicantes del budismo en Japón. No obstante, la religión no influye de manera directa en la vida diaria de la mayoría de los japoneses. Los funerales se celebran siguiendo la tradición budista, y es común que... Continuar leyendo "El Budismo Zen: Un Camino Espiritual Hacia la Tranquilidad en Japón" »

Fundamentos del Comportamiento del Consumidor: Necesidades, Influencias y Modelos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

La Naturaleza de las Necesidades y el Comportamiento del Consumidor

La necesidad se define como la sensación de una carencia unida al deseo de hacerla desaparecer. Las necesidades son inherentes a la condición humana. Estas se transforman en deseos cuando se dirigen hacia un objeto específico capaz de satisfacerlas. Las demandas, por su parte, son deseos de un producto particular, respaldados por la capacidad de pago del consumidor.

Clasificaciones de las Necesidades

Según John Maynard Keynes

  • Necesidades Absolutas: Aquellas que son universales y las experimenta todo el mundo.
  • Necesidades Relativas: Aquellas que varían entre individuos o grupos sociales.

Según Abraham Maslow: Jerarquía de Necesidades

Maslow propuso una jerarquía piramidal de... Continuar leyendo "Fundamentos del Comportamiento del Consumidor: Necesidades, Influencias y Modelos" »