Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Comunicación Efectiva e Inteligencia Emocional: Pilares del Desarrollo Personal y Profesional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,5 KB

Elementos Fundamentales del Proceso de Comunicación

El proceso de comunicación es un intercambio dinámico de información que involucra varios componentes esenciales para su correcta transmisión y recepción. Comprender cada uno de ellos es crucial para una comunicación efectiva en cualquier contexto, desde las interacciones cotidianas hasta las profesionales.

Componentes Clave de la Comunicación:

  • Emisor: La persona o entidad que inicia el mensaje, codificando la información que desea transmitir.
  • Receptor: La persona o entidad a quien va dirigido el mensaje, encargado de decodificarlo e interpretarlo.
  • Código o Lenguaje: El sistema de signos y reglas que se utiliza para construir el mensaje (por ejemplo, un idioma, gestos, símbolos o señales)
... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva e Inteligencia Emocional: Pilares del Desarrollo Personal y Profesional" »

Principios Clave del Aprendizaje Activo y Rol de los Padres en la Educación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Principios del Aprendizaje Activo según Martínez (1995)

Martínez (1995) propuso ocho principios fundamentales para fomentar la capacidad de participación activa en el aprendizaje de los estudiantes:

  1. Conocer y seguir las normas: Comprender y acatar las reglas de funcionamiento personal y del aula.
  2. Valorar y respetar la normativa: Percibir las normas como una ayuda, tanto individual como grupal, interiorizándolas.
  3. Desarrollar una actitud crítica: Analizar situaciones, evaluarlas y discernir entre valores y contravalores.
  4. Adquirir la capacidad de elaborar principios: Desarrollar criterios propios a partir del análisis crítico.
  5. Colaborar en discusiones y proyectos: Participar activamente en actividades grupales.
  6. Aceptar las decisiones del grupo:
... Continuar leyendo "Principios Clave del Aprendizaje Activo y Rol de los Padres en la Educación" »

Habilidades Clave para Ingenieros: Comunicación, Inteligencia Emocional y Liderazgo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Los ingenieros deben contar actualmente con grandes habilidades como el análisis para la solución de problemas complejos e incluso imaginarios, que les permitan desarrollar e implementar nuevas tecnologías aplicadas a una sociedad totalmente dependiente de la ciencia y la tecnología.

De esta manera, los ingenieros actuales deben desarrollar una nueva sinergia pensar-decir-escribir, debido a que en una sociedad de cambio constante es imprescindible aprender a comunicarse, permitiendo con esto desarrollar estrategias para expresar sus conocimientos a una comunidad totalmente incluyente. Es sabido que no todos los ingenieros escribirán un libro de esa magnitud, pero es necesario que expresen sus ideas de forma precisa, ya que todo ingeniero... Continuar leyendo "Habilidades Clave para Ingenieros: Comunicación, Inteligencia Emocional y Liderazgo" »

Funciones de la enfermería y antropología de la salud

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Funciones de la enfermería

ASISTENCIAL: Orientada a apoyar al paciente en la conservación de su estado de salud y/o ayudarle a recuperarse de los procesos patológicos mediante actividades propias y delegadas.
GESTIÓN: Actividad sistemática que emplea una serie de recursos para conseguir un fin eficiente y eficaz y que produce un beneficio social a quien lo ejerce y a quien va dirigido. Comprende las fases de organización, planificación, dirección y control.
INVESTIGACIÓN: Capacidad de acción orientada a registrar, indagar y hacer diligencias para la resolución de un problema.
DOCENTE: Capacidad de acción orientada a instruir educar, con el fin de dotar a los enfermeros de los conocimientos teóricos-prácticos necesarios para el correcto
... Continuar leyendo "Funciones de la enfermería y antropología de la salud" »

Estilos de crianza, tipos de niños y estilos de apego en psicología infantil

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Estilos de crianza

Democrático: combinar de manera equilibrada el control conductual con altos niveles de cariño.

Autoritario: ejercer elevados niveles de exigencia y pocas muestras de afecto y responsabilidad hacia los hijos.

Permisivo: pese a existir alta sensibilidad parental hacia los hijos, las conductas de supervisión son escasas.

Negligente: padres que muestran un patrón educativo indiferente a sus hijos, ejerciendo pocas conductas comunicativo-afectivas.

Tipos de niños

Niños populares: alto en preferencia e impacto social. Gran número de nominaciones positivas y muy pocas negativas. Son niños que cooperan, comparten, ayudan, son prosociales.

Niños controvertidos: bastantes nominaciones tanto positivas como negativas. Posición intermedia... Continuar leyendo "Estilos de crianza, tipos de niños y estilos de apego en psicología infantil" »

Factors de Risc i Indicadors en la Infància

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,38 KB

Factors de Risc en la Infància

Els factors de risc són el conjunt de condicions mesurables per mitjà de variables o indicadors que, d'acord amb dades científiques demostrades, participen en les situacions de risc o desemparament. Aquests fan referència a les condicions o circumstàncies de l'infant, la seva família o el seu entorn que poden contribuir a fer aparèixer o augmentar una situació perjudicial per a ell.

Exemples de Factors de Risc

  1. Característiques personals de l'infant o adolescent:
    • Estat físic
    • Desenvolupament de l'infant
    • Estat psicològic
    • Característiques del comportament
    • Antecedents de maltractament
  2. Característiques personals dels pares, tutors o guardadors:
    • Estat físic (malaltia)
    • Estat psicològic
    • Toxicomanies o addiccions
    • Conducta
... Continuar leyendo "Factors de Risc i Indicadors en la Infància" »

Conceptos Clave: Ética, Moral y Deontología en la Conducta Humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Ética

Ética.- La ética es la rama de la filosofía que estudia lo correcto o equivocado del comportamiento humano, la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. Además, tiene como centro de atención las acciones humanas y aquellos aspectos de las mismas que se relacionan con el bien, la virtud, el deber, la felicidad y la vida realizada. El estudio de la ética se remonta a los orígenes mismos de la filosofía en la Antigua Grecia, y su desarrollo histórico ha sido amplio y variado.

Moral

Moral.- La moral es un conjunto de normas, creencias, valores y costumbres que dirigen o guían la conducta de las personas en la sociedad. La moral permite distinguir qué acciones son correctas (buenas) y cuáles son incorrectas (malas)... Continuar leyendo "Conceptos Clave: Ética, Moral y Deontología en la Conducta Humana" »

Efectes subjectius de l'amor, l'humor i l'educació emocional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,72 KB

Efectes subjectius de l'amor

Depèn de l'objecte o tipus d'amor. L'amor apassionat pot comportar el desplegament d'emocions antagòniques amb efectes molt variats (tristesa, ira, hostilitat). En general produeix sentiments d'alegria, sentiments de ser acceptat i comprès, o de compartir un sentit d'unió. També està associat a sentiments de seguretat, d'estar fora de perill i transcendència.

Afrontament

És l'atracció, que es caracteritza per mobilitzar estratègies de recerca i acostament a l'ésser estimat.

Humor

Concepte: És la bona disposició en què un es troba per fer una cosa. Típicament, la resposta d'humor es refereix a la percepció d'un estímul com divertit i no amenaçant.

Desencadenants: Poden ser una gran varietat d'estímuls... Continuar leyendo "Efectes subjectius de l'amor, l'humor i l'educació emocional" »

Trastornos de la personalidad: Tipos y características

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

El Estilo/Trastorno Límite de la personalidad (TLP)

El tipo inestable

“Fuego y hielo” así suelen describir muchos autores a este tipo de trastornos.

Los sujetos con este patrón de comportamiento viven todas las situaciones con la mayor intensidad, de pronto están en el cielo como en el infierno, tan pronto están adorando a su pareja como odiándola.

Estilo/Trastorno de la Personalidad por Evitación (TPE)

El tipo sensible

Este tipo de personas desean interactuar con los demás, aprecian las relaciones sociales, son seres sociables con grandes necesidades de filiación.

Lo que realmente se observa es a sujetos solitarios, que evitan las fiestas, las citas, lugares concurridos, situaciones sociales en general.

¿A qué se debe el desfase entre... Continuar leyendo "Trastornos de la personalidad: Tipos y características" »

Factores que Moldean el Comportamiento del Consumidor

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Factores Influyentes en el Comportamiento del Consumidor

Factores Culturales

  • Cultura: Es el determinante fundamental de los deseos y del comportamiento de las personas. Se define como el conjunto de valores, ideas, actitudes y símbolos que adoptan los individuos para comunicarse.
  • Subcultura: Se pueden distinguir cuatro tipos de subcultura: la nacionalidad, los grupos religiosos, los grupos raciales y las zonas geográficas, que reflejan distintas referencias culturales específicas, actitudes y estilos distintos.
  • Clase Social: En toda sociedad los individuos se dividen en grupos relativamente homogéneos y tienen un estatus y una jerarquía dados por su nivel económico, estudios, tipo de trabajo, etc.

Factores Psicológicos

  • Motivación: Generalmente,
... Continuar leyendo "Factores que Moldean el Comportamiento del Consumidor" »