Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Sociabilització, socialització

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,43 KB

1. Aportació de Durkheim a la Pedagogia i Educació Socials.


Émile Durkheim és el primer autor que entén l’educació des de l’òptica social, és a dir, és el primer que proposa relacions entre el concepte D’educació i els factors externs, com és la societat i la socialització que Aquesta ens implica. L’educació social, segons Durkheim, és la formació de la Socialització i que aquesta conjuntament amb l’educació depèn principalment Dels pares.

El concepte clau de l’educació social és la socialització que la podem Definir com la construcció d’una personalitat social. Els problemes de Socialització que pot patir algú són fruit d’una mala educació social, Tanmateix en aquestes problemàtiques, tant individuals

... Continuar leyendo "Sociabilització, socialització" »

Gestió de Conflictes i Tipus de Clients

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,98 KB

Tendències per afrontar situacions conflictives

Esquema de Tendències

Apretar

  • Persuadir: raonar, proposar
  • Fermesa: exposar expectatives, escoltar, obrir-se
  • Avaluar, incentivar i pressionar

Atraure

  • Conciliar: implicar i aprovar
  • Captar: revelar, trobar terreny en comú

Evitar

  • Al·ludir
  • Evitar

Tipologia de conflictes

  • Interessos: motivacions i necessitats de cada persona o grup i amb els recursos presents en aquell moment
  • Estructurals

Tipologia de clients

  • Client silenciós: no respon preguntes que se li fan, rostre impassible i en ocasions fa la sensació de no entendre el que se li diu, pot ser per desconfiança, timidesa o dificultats d’expressió.
  • Client entès: no es conforma amb frases superficials, sinó que has de ser convincent. Se li ha de demostrar
... Continuar leyendo "Gestió de Conflictes i Tipus de Clients" »

Historia Clínica Psiquiátrica: Componentes Clave y Consideraciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Historia Clínica Psiquiátrica: Fundamentos y Componentes

1. La historia clínica psiquiátrica (verdadero o falso)

a) Es un documento público que el clínico o el paciente decide si se diligencia o no (F)

b) Solo puede ser conocido por terceros con autorización del paciente y de ninguna manera en otros casos así sea con fines legales dado que es un documento confidencial (F)

c) Se trata de una descripción cronológica que brinda un mejor entendimiento del inicio de la enfermedad y factores asociados (V)

d) Registra las condiciones de salud del paciente, antecedentes, actos médicos y demás procedimientos realizados (V)

Componentes de la Historia Clínica Psiquiátrica

2. Describa a continuación el orden de los componentes de la historia clínica

... Continuar leyendo "Historia Clínica Psiquiátrica: Componentes Clave y Consideraciones" »

Manejo Integral de las Necesidades del Paciente: Sueño y Vestimenta

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Factores que Influyen en el Sueño y Plan de Cuidados

Considerar la depresión u otros trastornos psiquiátricos, así como trastornos respiratorios o movimientos periódicos de las piernas, como factores importantes que afectan el sueño.

Planificación

El objetivo principal para pacientes con alteraciones del sueño es mantener o desarrollar un patrón de sueño que proporcione suficiente energía para las actividades cotidianas. Se debe procurar un ambiente relajado, reduciendo distracciones ambientales, para disminuir las interrupciones del sueño.

Intervención

Crear un ambiente agradable (luz, temperatura, ruido, etc.) y promover la comodidad, así como pautas y horarios de sueño regulares.

Evaluación

Comparación planificada y sistemática... Continuar leyendo "Manejo Integral de las Necesidades del Paciente: Sueño y Vestimenta" »

Elaboración de Cuestionarios: Guía Paso a Paso

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

1. Cuestiones Previas

1.1 Definir el Propósito de la Investigación

Es fundamental establecer claramente el objetivo que se persigue con la investigación y cómo el cuestionario contribuirá a alcanzarlo.

1.2 Necesidades de Información

Recoger información para definir mejor el problema, características generales del individuo, características psíquicas o internas del individuo, variables de comportamiento pasado, presente y futuro.

1.3 Tipo de Cuestionario

  • Según la administración: Autoadministrado, interacción encuestador-encuestado.
  • Según el grado de concreción: Estructurado, semiestructurado o no estructurado.
  • Según las características del individuo: Persona física/jurídica.

2. Formulación de Preguntas

2.1 Definir Bloques de Información

Las... Continuar leyendo "Elaboración de Cuestionarios: Guía Paso a Paso" »

Dinamismos operativos: integración y realización personal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

Los dinamismos operativos son imprescindibles para conseguir la unidad en el obrar personal, siendo necesaria una integración de los mismos.

Indica los dinamismos, explica en qué consiste esta integración y quién la realiza.

Dinamismos operativos:

  • Físicos: autónomos, no conscientes. La disfunción provoca alteración de la personalidad. Es todo lo que tiene relación con lo corporal.
  • Psíquicos: reflejo en conciencia. Unen lo corporal y espiritual. Sentimientos, emociones, afectos, pasiones.
  • Espirituales: inteligencia, conocimiento, razón, voluntad, creencias, transcendencia. Relación constitutiva entre razón y voluntad. La razón conoce, la voluntad decide. Si la razón no te da el conocimiento de las cosas, la voluntad jamás podrá decidir.
... Continuar leyendo "Dinamismos operativos: integración y realización personal" »

Tipus d'Agrupaments i Organitzacions: Formal, No Formal i Informal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,34 KB

Agrupaments i Organitzacions: Conceptes Clau

Agrupaments: Definició i Formes

Un agrupament és un grup de persones que desenvolupen una cultura pròpia amb la finalitat d’aconseguir uns objectius comuns.

Tres formes d'agrupaments:

  • Grup: Unitat mínima, amb una estructura molt escassa, sense subgrups, divisions de tasques ni lideratge.
  • Organització: Sistema més complex amb subgrups i amb jerarquies de lideratge.
  • Institució: Es caracteritza per l’estabilitat i la permanència. Una organització es converteix en institució quan es consolida com una realitat sociocultural.

Organitzacions Formals i Educació Reglamentada

L'educació formal s'imparteix en institucions docents regulades (autoritzades oficialment) que constitueixen una graduació... Continuar leyendo "Tipus d'Agrupaments i Organitzacions: Formal, No Formal i Informal" »

Desenvolupament psicològic de la infància i l'adolescència

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,01 KB

Objectiu psicologia desenvolupament

descripció conducta infants i dels adolescents

Concepte infant

no es considera la infància com un període diferent de la vida dels adults.

S. XX

les dues grans guerres ajuden a canviar el concepte infant i l'escola obligatòria

S. XXI

infantesa no estadi preparatori, infància construcció social, infant constructor de coneixement.

Herència

tot allò que rebem dels gens que provenen dels pares

Ambient

des de la concepció infants actituds de la mare

Teoria interaccionista

interacció herència-ambient i interacció maduració-aprenentatge o desenvolupament. Es requereix un cert grau de maduració per cada aprenentatge adquirit. Nou aprenentatge incidirà en la maduració.

Síndrome X fràgil

afecten concentració, dèficit... Continuar leyendo "Desenvolupament psicològic de la infància i l'adolescència" »

Técnicas de Asertividad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Técnicas de Asertividad

Tipos de Asertividad

Asertividad positiva: expresar con frases adecuadas en el momento adecuado algo positivo de la otra persona.

Respuesta asertiva elemental: expresión de los propios intereses y derechos ante descalificaciones.
Respuesta asertiva ante la conducta no asertiva o agresiva: Hacerle ver a la otra persona cómo se está comportando y mostrarle cómo podría comportarse asertivamente.
Aserción negativa: saber decir que no ante situaciones o peticiones inoportunas.
Asertividad empática: expresar nuestros sentimientos una vez identificados los sentimientos y situaciones de los demás.
Asertividad escalonada: elevación gradual de la firmeza de la respuesta asertiva, es una pauta de comportamiento cuando la otra
... Continuar leyendo "Técnicas de Asertividad" »

Impacto de la autoestima contingente al éxito en los niños

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,53 KB

2.2. Qué impacto tiene sobre un niño cuando su autoestima es contingente al éxito (patrón indefenso)

PRIMERO QUE NADA DEBEMOS CONOCER QUÉ ES AUTOESTIMA: ES EL JUICIO QUE HACE UNA PERSONA ACERCA DE SU PROPIA VALÍA.

Contingente (que puede suceder o no. Que depende)

El impacto que tiene sobre un niño cuando su autoestima es contingente al éxito, los niños pueden ver el fracaso o las críticas como una censura a su valor y sentirse incapaces de hacer mejor las cosas. En lugar de intentar armar un rompecabezas de una forma diferente a la acostumbrada, como lo haría un niño con autoestima incondicional, un niño 'indefenso' puede sentirse avergonzado y rendirse; no espera tener éxito y por ende no lo intenta.

Los niños cuya autoestima depende

... Continuar leyendo "Impacto de la autoestima contingente al éxito en los niños" »