Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Treball Comunitari: Guia Completa i Rol del TS

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,3 KB

Què és el Treball Comunitari (TC)?

El Treball Comunitari (TC) és una forma d'intervenció professional en un espai social, formal o informal, que genera canvis en els individus que hi pertanyen. Alhora, satisfà les necessitats d'aquest espai social, posant al seu abast els recursos socials i organitzatius fins a aconseguir una certa autonomia.

Objectiu del Treball Comunitari

L'objectiu principal és que cada ciutadà participi en les inquietuds i necessitats del seu entorn. Per això, és necessari suggerir temes i maneres de fer que l'ajudin a desenvolupar la seva dimensió col·lectiva.

El Treball Social (TS) en el Treball Comunitari

La intervenció en Treball Social dins del Treball Comunitari és un contínuum d'intervenció en l'individu,... Continuar leyendo "Treball Comunitari: Guia Completa i Rol del TS" »

Filosofía de Van Dijk: Nutrición, Resonancia, Movimiento Coactivo y más

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

Filosofía de Van Dijk

Nutrición

Se enseña el movimiento. Modelar movimientos. Alto contacto que modela la conducta. Modelar conducta motriz. Generar movimientos. Vínculo afectivo.

Resonancia

Siempre acompañado, la finalidad es el desplazamiento. Comienza el desplazamiento. Identificar lugares. Favorece interacción. Observar reacciones cuando se retira el estímulo. Respuestas de anticipación.

Estrategias de Anticipación

  • Estimulación Sensorial: Información del ambiente (sentidos) aprende a actuar a través de sus respuestas motoras voluntarias.
  • Movimiento de todo el cuerpo: Seleccionar algún movimiento de agrado para el estudiante, interrumpir y observar la respuesta motora.
  • Movimientos de los miembros: brazos y piernas. Levantar brazo para
... Continuar leyendo "Filosofía de Van Dijk: Nutrición, Resonancia, Movimiento Coactivo y más" »

Conceptes Clau: Intel·ligència Emocional, Entrevistes i Equips

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,42 KB

Intel·ligència Emocional (IE)

La capacitat de percebre i expressar emocions, d’assimilar les emocions en el pensament, de comprendre i raonar amb les emocions i de regular les emocions d’un mateix i les dels altres.

4 fases:

  • Identificar
  • Interpretar
  • Valorar
  • Integrar

Objectius de la Carta de Presentació

Captar l’atenció de la persona que realitzarà la selecció.

Mostrar interès per l’empresa i la posició.

Convèncer que som el candidat idoni per al lloc de treball.

Mostrar habilitats com la comunicació, organització, estructuració mental, pulcritud i diplomàcia, entre altres.

I sobretot, aconseguir una entrevista personal on poder demostrar la nostra vàlua, actitud i motivació.

L'Entrevista de Selecció

És un acte de comunicació que... Continuar leyendo "Conceptes Clau: Intel·ligència Emocional, Entrevistes i Equips" »

Explorando las Escalas de Medición de Actitudes, Persuasión y Consistencia Cognitiva

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Escalas de Medición de las Actitudes

Las escalas de medición de actitudes son herramientas utilizadas para evaluar y cuantificar las opiniones, sentimientos y predisposiciones de las personas hacia un objeto, persona o situación.

Tipos de Escalas de Medición

  • Escala de Thurstone: Consiste en redactar una serie de frases que reflejen la actitud del sujeto y luego ordenarlas de más favorable a menos favorable hacia el objeto de la actitud.
  • Escala de Likert: Presenta una serie de afirmaciones al sujeto, quien debe responder en función de su grado de acuerdo o desacuerdo con cada una de ellas.
  • Escala de Diferencial Semántico de Osgood: Se utiliza cuando las actitudes hacia un objeto no son simplemente positivas o negativas, sino que tienen múltiples
... Continuar leyendo "Explorando las Escalas de Medición de Actitudes, Persuasión y Consistencia Cognitiva" »

Conductismo: Conceptos Clave y Métodos de Aprendizaje

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Conceptos Clave del Conductismo y su Aplicación en el Aprendizaje

Principios Fundamentales

  1. Piéron rechazó los fenómenos de conciencia como objeto de estudio de la psicología.
  2. Para Watson, el aprendizaje es un proceso basado en la contigüidad de estímulos y respuestas.
  3. Según Watson, la conducta es un producto del funcionamiento del cerebro.
  4. De acuerdo al conductismo, todo aprendizaje es un condicionamiento de hábitos.
  5. Según Guthrie, la única ley que explica el aprendizaje es la ley de la contigüidad.

Definiciones Esenciales

  • Conductista: Partidario de la teoría del conductismo. Los conductistas basan sus trabajos en la relación Estímulo-Respuesta; afirman que la conducta humana es adquirida y no innata.
  • Hábito: Cualquier comportamiento
... Continuar leyendo "Conductismo: Conceptos Clave y Métodos de Aprendizaje" »

Corrientes Humanistas en Psicología: Maslow, Rogers y Gestalt

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Humanismo

Nace como una **crítica** al **conductismo** y al **psicoanálisis**, buscando trascender sus limitaciones. Si bien no niega la existencia de procesos inconscientes o la importancia de la conducta, su enfoque principal se dirige a la **experiencia consciente**, el **libre albedrío** y el **potencial de crecimiento** del individuo, distanciándose de las visiones deterministas.

Visión General

  • Naturaleza del ser humano: Es un ser **libre**, **creativo** y de naturaleza inherentemente **positiva**.
  • Personalidad sana: Caracterizada por ser **positiva**, **funcional** y orientada al **éxito personal** y la plenitud.

Conceptos Clave y Enfoque Fenomenológico

  • Subjetividad: Se basa en la **experiencia individual** del sujeto, en su manera única
... Continuar leyendo "Corrientes Humanistas en Psicología: Maslow, Rogers y Gestalt" »

Motivación Laboral: Teorías Clave de McClelland, Herzberg, Vroom, Adams y Locke

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

La Motivación en el Trabajo

Exploración de la relación entre necesidad, comportamiento y motivo. Se distingue entre:

  • Motivos Innatos: Aquellos orientados a satisfacer necesidades naturales.
  • Motivos Adquiridos: Necesidades desarrolladas a través de la experiencia.

Teorías del Contenido

Teoría de las Necesidades de McClelland

McClelland identifica tres necesidades motivacionales clave:

  • Necesidad de Logro: Deseo intrínseco de realizar tareas de manera eficiente y exitosa, impulsado por la búsqueda de la excelencia.
  • Necesidad de Poder: Impulso por influir y controlar el comportamiento de otros, buscando tener un impacto significativo en el entorno.
  • Necesidad de Afiliación: Deseo de establecer y mantener relaciones interpersonales cercanas y amistosas,
... Continuar leyendo "Motivación Laboral: Teorías Clave de McClelland, Herzberg, Vroom, Adams y Locke" »

Desarrollo físico, cognitivo y psicosocial en la niñez media y la adultez temprana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Niñez Media (6-11 años)

Características Físicas:

  • En este periodo llegan a duplicar su peso; ingesta nutricional de cerca de 2400 kcal.
  • La coordinación y el control muscular aumenta en relación al incremento de las habilidades motoras y finas.
  • El crecimiento de los músculos grandes previo a los finos explica la torpeza esperable en este periodo.
  • Pérdida de piezas dentales de leche.
  • Alta prevalencia de tartamudeo (más en hombres que en mujeres 5/1). Sólo permanece el 1%.

Desafíos Cognoscitivos

  • Paso del pensamiento pre-lógico a lógico. Operaciones Concretas (Piaget).
  • Dejan atrás el egocentrismo.
  • Evidencian mejor comprensión de conceptos espaciales y de causalidad, categorización, razonamiento inductivo y deductivo, conservación y número.
... Continuar leyendo "Desarrollo físico, cognitivo y psicosocial en la niñez media y la adultez temprana" »

Estrategias Pedagógicas para la Instrucción Efectiva de Habilidades Motrices

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Información Inicial en la Enseñanza de Habilidades Motrices

La información inicial es fundamental para transmitir al alumno las instrucciones necesarias que le permitan iniciar una tarea motriz de manera efectiva.

Contenido Esencial de la Información Inicial

Para una instrucción clara y completa, es crucial transmitir los siguientes puntos:

  • Propósito: El resultado específico que el alumno debe lograr. Por ejemplo: marcar goles en portería.
  • Habilidad o Patrón: Las habilidades o patrones de movimiento que el alumno debe utilizar. Por ejemplo: marcar goles de cabeza.
  • Clave: En cada actividad o tarea, se debe pedir a los alumnos mejorar un único aspecto particular del movimiento. Las explicaciones del profesor deben ser congruentes con la capacidad
... Continuar leyendo "Estrategias Pedagógicas para la Instrucción Efectiva de Habilidades Motrices" »

Cultura, Educació i Memòria en Freud, Proust i Joyce

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,79 KB

Conceptes de Cultura i Educació en Freud

Segons Freud, la cultura (o civilització) designa el conjunt de produccions, obres, normes, procediments i dispositius que distancien la nostra vida de la dels animals. Serveix per a dues coses: protegir-nos de la natura i regular les relacions humanes. Per a Freud, la diferència entre animals i humans és la cultura.

Per a Freud, la cultura és important i, per a ell, és repressió. Per tant, l'ésser humà és un ésser de desitjos reprimits; és un ésser frustrat, perquè el fet de viure en una cultura reprimeix els nostres desitjos. Aquests desitjos estan agrupats en dos grans blocs: l'Eros (plaer) i el Thànatos (mort). Per tant, la cultura és una prohibició. La tasca ineludible de tota educació... Continuar leyendo "Cultura, Educació i Memòria en Freud, Proust i Joyce" »