Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo y Características de la Adultez Temprana: Salud, Cognición y Personalidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Adultez Temprana: Características y Desarrollo (20-40 años)

La adultez temprana, que abarca de los 20 a los 40 años, se caracteriza por:

  • Un cuerpo plenamente vigoroso, con gran resistencia y energía.
  • La estatura se estabiliza alrededor de los 30 años.
  • Agilidad en los dedos y movimientos de las manos.
  • La salud puede ser influenciada por factores genéticos.

Salud y Bienestar en la Adultez Temprana

Sueño: Entre los 20 y 30 años, la actividad intensa puede llevar a la falta de sueño, lo cual puede dañar el aprendizaje verbal, la memoria, la toma de decisiones y la articulación del habla.

Dieta y Nutrición: Se recomienda una dieta rica y equilibrada (verduras, frutas, carne, etc.), aunque muchas personas no logran mantener este equilibrio.

Estrés:

... Continuar leyendo "Desarrollo y Características de la Adultez Temprana: Salud, Cognición y Personalidad" »

Taxonomia de Bloom i Filosofia 3/18: Guia per a l'Aprenentatge

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,19 KB

Taxonomia de Bloom

La Taxonomia de Bloom va ser creada per estructurar i entendre el procés d’aprenentatge. Aquesta taxonomia classifica les operacions cognitives en sis nivells de complexitat creixent: recordar, entendre, aplicar, analitzar, avaluar i crear.

Nivells de la Taxonomia de Bloom

  1. Recordar (o conèixer)

    S'evidencia quan s'utilitza la memòria per produir definicions, fets o llistats o recuperar material. No hi ha elaboració de cap tipus.

  2. Entendre

    És establir relacions i construir significats a partir de diferents tipus de funcions, ja estiguin escrites o gràfiques. La comprensió construeix relacions i uneix coneixements. Els estudiants entenen processos i conceptes i poden explicar-los o descriure'ls.

  3. Aplicar

    És l’habilitat o capacitat

... Continuar leyendo "Taxonomia de Bloom i Filosofia 3/18: Guia per a l'Aprenentatge" »

Marcel Proust y la Memoria Involuntaria: Claves de su Obra

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

La Introspección en la Obra de Marcel Proust

La tradición de escritura introspectiva busca revelar al sujeto en la escritura. En este sentido, Marcel Proust supera la introspección de autores anteriores. Esta introspección se inicia en el siglo XVI y presenta convergencias con la filosofía de Henri Bergson (1859-1941). Bergson diferenciaba dos tipos de memoria:

  • La memoria técnica: la memoria de la repetición, es decir, los recuerdos que surgen a través de la repetición de hechos y palabras.
  • La memoria vital: la memoria biográfica, que permite revivir un suceso del pasado.

También diferenciaba dos tipos de tiempo:

  • Espacializado: numerado, que depende de lo que duran las cosas externas, del mundo (minutos, horas, etc.). Es un tiempo materializado.
... Continuar leyendo "Marcel Proust y la Memoria Involuntaria: Claves de su Obra" »

Teorías de la Personalidad: Un Enfoque Psicológico y Sociológico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Introducción

Mata de Gregorio plantea una serie de nociones psicológicas esenciales para la comprensión del paciente desde una perspectiva médico-psicológica. Este documento explora diversas teorías de la personalidad, desde el psicoanálisis hasta el conductismo.

Definición General de Personalidad

La personalidad abarca todos los procesos y aspectos que conforman la expresión de todas las conductas posibles de un individuo.

La Personalidad desde Distintos Enfoques

Enfoque Psicoanalítico

Desde el punto de vista analítico, la personalidad está determinada por fuerzas biológicas irracionales e inconscientes, de naturaleza sexual. La lucha entre estas fuerzas configura la personalidad, comandada por el Yo, que media entre la satisfacción... Continuar leyendo "Teorías de la Personalidad: Un Enfoque Psicológico y Sociológico" »

Entendiendo la Atracción: Factores Clave y Dinámicas Interpersonales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

La Atracción: Una Visión Profunda

La atracción es aquel sentimiento, acompañado por una serie de emociones, que nos lleva a desear a otra persona. La atracción existe para la reproducción: Es el mecanismo que la naturaleza nos ha dado para reproducirnos.

Factores que Influyen en la Atracción

Proximidad

Factores sociales e institucionales.

Características personales del individuo.

Características Físicas

Una persona con apariencia física agradable resulta más atractiva.

Las características físicas de las personas que percibimos son especialmente importantes en los primeros encuentros, o cuando el primer contacto es superficial.

Otras Características Personales Socialmente Valoradas

Cualquier atributo susceptible de ser aplicado a una persona... Continuar leyendo "Entendiendo la Atracción: Factores Clave y Dinámicas Interpersonales" »

El Paper de l'Educació a la Societat

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,78 KB

La diferència entre el sistema educatiu d'un règim democràtic i un règim dictatorial és que el segon no tolera més que la inculcació d'una ideologia política, mentre que el primer tolera l'expressió d'altres ideologies i permet el pluralisme a través de la llibertat d'expressió dels professors i alumnes. Per això hi ha dos models educatius, respectables en la seva ideologia i forma d'entendre l'educació: les escoles públiques, les concertades i les privades, que volen ser instruments posats al servei de sectors socials diferenciats.

Homogeneïtzar i Diversificar

Una societat necessita homogeneïtat però també una diversificació professional per cobrir les necessitats bàsiques de la població. Així, l'Estat ha d'assegurar-se... Continuar leyendo "El Paper de l'Educació a la Societat" »

Sistema Causalista: Delito, Conducta y Ausencia de Acción

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Sistema Causalista: El Hecho y su Ausencia

Hecho Delictivo

Se define como una acción u omisión a la que se le asigna una pena. El delito es un hecho típico, antijurídico, punible y culpable; si falta un elemento, deja de serlo. Según Francisco Muñoz Conde, la conducta humana es el punto de partida al que se le asigna un predicado que convierte la conducta en delito.

  • Hecho: Resultado material.
  • Conducta: Acto donde se presenta un resultado jurídico (por ejemplo, portación de armas).

Franz von Liszt define el delito como un movimiento o ausencia de movimiento corporal voluntario que produce un resultado, debiendo existir una relación de causalidad entre la conducta y el resultado.

Subelementos

  • Conducta (movimiento o ausencia de movimiento corporal

... Continuar leyendo "Sistema Causalista: Delito, Conducta y Ausencia de Acción" »

Dominó Educatiu: Desenvolupament d'Habilitats per a Infants

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,57 KB

El Joc de Dominó Educatiu: Aprenentatge Adaptat

La primera activitat és un joc de dominó. Aquest joc tindrà diferents nivells i opcions, de manera que s’adapti a les necessitats i als interessos de tots els infants de l’aula. Gràcies als diferents nivells de dificultat, el dominó ens permetrà treballar durant tot el curs escolar i els alumnes aniran aprenent al seu ritme, aspecte que permetrà l’aprenentatge significatiu.

El dominó estarà format per imatges i lletres o paraules. En primer lloc, es presentarà als infants un dominó d’ells mateixos, és a dir, d’imatges de cada un dels infants de la classe i la inicial de cada infant. Aquestes inicials estaran escrites en lletra de pal, que per als infants és més fàcil de... Continuar leyendo "Dominó Educatiu: Desenvolupament d'Habilitats per a Infants" »

Motivación Laboral: Teorías Clave de Argyris, Atkinson, McClelland, Porter, Miles y Vroom

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Chris Argyris

Para este autor, las empresas han fallado sistemáticamente en entender y atender las necesidades humanas. Lo más relevante en este sentido es que, desde los modelos organizacionales más comunes, se contradice la naturaleza básica del desarrollo humano. Las personas transitan de la infancia a la adultez, pasando de un modelo de dependencia y pasividad al mundo adulto, que es activo e independiente. Para atenuar o enfrentar este dilema, se debe partir de nociones gerenciales que valoren la madurez en el empleado y lo consideren capaz de tomar decisiones.

Atkinson y McClelland

Han aportado capacidad y distinción, o matices, que incorporan la diversidad en la motivación humana en la vida laboral. Reconocen la existencia de tres... Continuar leyendo "Motivación Laboral: Teorías Clave de Argyris, Atkinson, McClelland, Porter, Miles y Vroom" »

Atribuciones Causales y Actitudes: Fundamentos Psicológicos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Atribuciones Causales

Definición: Proceso que busca identificar las causas de los sucesos que ocurren a nuestro alrededor. Busca el por qué del comportamiento de los demás.

Funciones de las Atribuciones Causales

  • Función de Control: Nada ocurre porque sí. Detrás de cada suceso/comportamiento opera siempre una causalidad.
  • Función de Autoestima: Normalmente se realizan ciertas atribuciones con el fin de defender la valoración que hacemos de nosotros mismos.
  • Función de Autopresentación: Tratamos de controlar la visión que los demás tienen de nosotros mismos.

Teorías Atribucionales

  1. Teoría de la Psicología Ingenua de la Acción: El proceso atributivo comienza con la observación de una conducta y finaliza cuando el observador cree encontrar
... Continuar leyendo "Atribuciones Causales y Actitudes: Fundamentos Psicológicos" »