Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Socialització i Educació Intercultural dels Joves

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,23 KB

Què és la socialització?

Mecanisme d’integració d’un individu en la societat, mitjançant el qual un subjecte adquireix les eines físiques, culturals i intel·lectuals necessàries per actuar. (Durkheim, 1858-1917)

Per als joves, la socialització és el procés on aprenen com funciona el món i construeixen la seva identitat. Gualtari (2000) planteja la necessitat d’alterar els vincles dels subjectes amb el món, permetent així que els joves es desenvolupin i s’identifiquin en una societat.

Els menors necessiten suport per socialitzar-se. En arribar a un país nou, sense conèixer l’idioma ni tenir arrelament social, es troben en un context diferent. La manca de suport, les crítiques i l’etiquetatge com a delinqüents, agreujat... Continuar leyendo "Socialització i Educació Intercultural dels Joves" »

Habilidades Directivas y Desarrollo Personal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Autoconocimiento

El autoconocimiento es el conocimiento propio, supone la madurez de conocer cualidades y defectos y apoyarte en los primeros para luchar contra los segundos.

Elementos que Influyen en que las Personas sean Diferentes

Carácter

Forma individual que el componente afectivo-dinámico del comportamiento adopta el hombre.

Características

  • Adquiridas o aprendidas.
  • Origen genético + aprendido.

Temperamento

Base biológica del carácter en gran parte hereditaria que influye en la conducta.

Características

  • Heredada.
  • Dimensión biológica no modificable.
  • No controlable.
  • No educable.

Personalidad

Rasgos psicológicos que caracterizan a un individuo compuesto por carácter y temperamento.

Solución Creativa de Problemas

La solución de problemas es la... Continuar leyendo "Habilidades Directivas y Desarrollo Personal" »

Comunicación Intrapersonal e Inteligencia Emocional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Comunicación Intrapersonal

Es la comunicación que mantienes contigo mismo, el diálogo interior. Es como una conversación íntima con nuestras ideas, emociones y acciones. Para poseer una buena comunicación intrapersonal, es necesario tener una buena autoestima y optimizar nuestra inteligencia emocional.

Concepto de Emoción

Es una agitación del ánimo. Se acompaña de manifestaciones como el rubor, el sudor, las lágrimas, sonrisas... Por el contrario, el sentimiento es un estado de ánimo. Las emociones pueden surgir a través de estímulos externos (otras personas, una visión), o internos (una imagen pasada, un deseo).

Las funciones de las emociones son:

  • Comunicar nuestros sentimientos a otros.
  • Regular la interacción de otras personas con
... Continuar leyendo "Comunicación Intrapersonal e Inteligencia Emocional" »

Entendiendo la Dependencia: Grados, Niveles y Autonomía Personal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

La Dependencia y su Valoración

Podemos definir dependencia como: “El estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la discapacidad, y ligadas a la falta o a la pérdida de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, precisan de la atención de otra u otras personas o ayudas importantes para realizar actividades básicas de la vida diaria o, en el caso de las personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental, de otros apoyos para su autonomía personal”.

La dependencia se atribuye a la falta o a la pérdida de autonomía física, mental, intelectual o sensorial. Por tanto, quedan comprendidas:

  • La carencia inicial de autonomía.
  • La reducción o atenuación
... Continuar leyendo "Entendiendo la Dependencia: Grados, Niveles y Autonomía Personal" »

Metàfores de l'Ordinador a l'Educació: Tipus i Aplicacions

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,86 KB

4 Metàfores de l'Ordinador en l'Educació

1) Metàfora Tutorial: L'Ordinador com a Tutor

Aquest tipus de metàfora reprodueix el model tradicional d'ensenyament-aprenentatge. Aquestes "màquines d'ensenyar" poden instruir l'alumne fins al punt de fer-se càrrec totalment de l'activitat del docent. La psicologia dominant en aquells anys era el conductisme. La idea principal és la de fer programes que funcionin com a tutors. Aquest tipus d'interacció es pot donar entre alumne i ordinador: l'ordinador inicia, l'alumne respon, i l'ordinador avalua, i a continuació l'ordinador inicia un nou cicle.


2) Metàfora de la Construcció: L'Ordinador com a Alumne

En aquesta metàfora, l'alumne és qui controla la màquina, ell és el que li ha de donar ordres

... Continuar leyendo "Metàfores de l'Ordinador a l'Educació: Tipus i Aplicacions" »

Motivación Laboral: Teorías de Maslow, Herzberg y McClelland

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Teoría de la Jerarquía de Necesidades de Maslow

Abraham Maslow postuló que todo ser humano posee una jerarquía de cinco necesidades fundamentales:

  1. Fisiológicas: Incluyen hambre, sed, sueño, sexo y otras necesidades corporales básicas.
  2. De seguridad: Se refieren a la protección contra daños físicos y emocionales, así como la seguridad y estabilidad.
  3. Sociales: Abarcan el afecto, la pertenencia, la aceptación y la amistad.
  4. De estima: Comprenden factores internos como el respeto a uno mismo, la autonomía y el logro, así como factores externos como el estatus, el reconocimiento y la atención.
  5. Autorrealización: Representan el impulso de convertirse en aquello que uno es capaz de ser; incluye el crecimiento personal y la satisfacción de
... Continuar leyendo "Motivación Laboral: Teorías de Maslow, Herzberg y McClelland" »

Prebentzioa, Garapena eta Hezkuntza

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,99 KB

Prebentzio Kontzeptua

Etimologia: etorri aurretik (ante factum): gertakizunaren aurretik, zerbait gertatu aurretik.

Mailak (Caplan)

  • 1. Maila: arazoa agertu aurretik burutzen da Hezkuntzan, arazoa gertatu ez dadin. Kontzeptu komunitarioa da, proaktiboa eta prebenitzen duen bakarra eta merkeena.
  • 2. Maila: arazoa dagoela susmatzen dugunean edo ondorio bat ikusten dugunean. Arazoa identifikatu eta erantzun bat eman. Arazoak aurrera jarraitzen badu, ondorioak handitu egingo dira, eta guk txikitzea nahi dugu. Diagnostiko goiztiarra da, eta arrisku taldeei zuzenduta dago.
  • 3. Maila: arazoa nabarmena da. Kasu berriak agertu ez daitezen eta arazoa handitu ez dadin, erabat desagertzea dugu helburutzat. Arazoa dutenei zuzenduta.

Garapena: aldaketa multzo bat

... Continuar leyendo "Prebentzioa, Garapena eta Hezkuntza" »

Evaluación Educativa: Fases Clave y Medición de Habilidades en el Aula

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Proceso de Evaluación Educativa: Fases y Medición

Todos, como alumnos, hemos sido evaluados cientos de veces y tenemos una idea intuitiva de que es algo simple, pero no lo es. Ahora se trata de explicar el proceso con detalle en cada una de sus fases.

Fase del Proceso de Evaluación: Medición

La primera fase es medir los conocimientos, actitudes, capacidades y habilidades del alumno. Medir es transformar la información en datos con los cuales se puede operar.

Para ello, se compara la magnitud obtenida en la medición con la magnitud de un patrón que se ha definido previamente. El número de veces que se repite el patrón en la magnitud es la medida.

La operación de medir permite determinar el número de veces que el patrón está contenido... Continuar leyendo "Evaluación Educativa: Fases Clave y Medición de Habilidades en el Aula" »

Enfermedad y Cultura: Fundamentos de la Patología y su Significado Cultural

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

ENFERMEDAD Y CULTURA (JL García): 3 ideas o fundamentos de la patología a la enfermedad:

1. La cultura define y tipifica la enfermedad:

La antropología biológica resalta diferencias importantes a nivel orgánico en los grupos humanos, algunas de ellas inciden directamente en los procesos patológicos. Todas las culturas agrupan a sus gentes por edades y sexo, atribuyendo papeles sociales específicos y determinantes durante el ciclo vital con situaciones claves sobre la intervención social. Es posible considerar como no nacido a un niño que aún no ha sido sometido a ritual de nacimiento. Asimismo, se puede considerar muerta a una persona que no lo está biológicamente. La biología recibe una interpretación cultural, es decir, la enfermedad... Continuar leyendo "Enfermedad y Cultura: Fundamentos de la Patología y su Significado Cultural" »

El Lenguaje Humano: Comunicación, Pensamiento y Cultura

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

El Lenguaje: Un Fenómeno Humano

El lenguaje es un fenómeno por excelencia humano, un instrumento complejo y a la vez aparentemente sencillo, dada la facilidad con la que todos lo empleamos.

El Lenguaje como Hecho Social

El lenguaje es un hecho social, tanto desde el punto de vista genético (por ser la sociedad la propulsora de la aparición de este fenómeno) como también desde el punto de vista de su misma naturaleza y de las condiciones en que se desarrolla.

El lenguaje es un instrumento de comunicación desarrollado por la facultad y la necesidad que tiene el hombre de relacionarse y de interactuar con sus semejantes.

El lenguaje es un vínculo de comunicación creado por el hombre; es heterogéneo en su acción, refleja necesidades y tendencias... Continuar leyendo "El Lenguaje Humano: Comunicación, Pensamiento y Cultura" »