Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización Organizacional: Metodologías Clave para la Mejora Continua

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Este documento presenta metodologías fundamentales para el diagnóstico y la mejora del desempeño organizacional, abordando la identificación de errores, la planificación estratégica y el desarrollo de soluciones efectivas.

Revisión por Funciones

Este enfoque permite **detectar los errores** identificados en las actividades desarrolladas por la organización y nos lleva a proponer **mejoras específicas** para el óptimo desempeño de dichas actividades y, por consiguiente, de la organización en su conjunto.

Pasos de la Revisión por Funciones:

  1. Familiarización con la Organización

    • Conocimiento profundo del sistema organizacional.
  2. Definición de Objetivos y Actividades Formales del Sistema

    • Establecimiento claro de "¿Qué debería hacerse?"
... Continuar leyendo "Optimización Organizacional: Metodologías Clave para la Mejora Continua" »

Desarrollo Infantil: Teorías de Piaget, Kohlberg, Erikson y el Desarrollo Psicosexual

Enviado por silvia y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Teorías del Desarrollo Infantil

Jean Piaget: Etapas del Desarrollo Cognitivo

Etapa Sensoriomotora (0-2 años)

  • Ejercicio de los reflejos (0-1 mes)
  • Reacciones circulares primarias (1-4 meses)
  • Reacciones circulares secundarias (4-8 meses)
  • Coordinación de esquemas secundarios (8-12 meses)
  • Reacciones circulares terciarias (12-18 meses)
  • Inicio del pensamiento simbólico (18-24 meses)

Etapa Preoperacional (2-7 años)

Favorece la familiarización con los roles sociales y contribuye a las habilidades cognitivas y sociales del niño.

  • Imitación diferida
  • Lenguaje
  • Juego simbólico
Adquisiciones:
  • Diferencia objetos aunque cambien de forma, color o tamaño.
  • Asocia determinados acontecimientos.
  • Distingue entre apariencia y realidad (mejor a partir de los 6 años).
  • Comprensión
... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil: Teorías de Piaget, Kohlberg, Erikson y el Desarrollo Psicosexual" »

Comprendiendo y Detectando el Abuso Sexual Infantil: Definiciones, Indicadores y Reacciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Definición Conceptual del Abuso Sexual

Los abusos sexuales se definen a partir de dos grandes conceptos:

  1. La coerción: Consiste en el uso de la fuerza física, presión o engaño, independientemente de la edad del agresor.
  2. La diferencia de edad: Una diferencia de edad significativa entre agresor y víctima impide la libertad de decisión y vicia toda posibilidad de relación igualitaria.

Definición Operacional del Abuso Sexual

Conductas Físicas

  • Violación: Penetración en la vagina, ano o boca con cualquier objeto sin el consentimiento de la persona.
  • Penetración digital: Inserción de un dedo en la vagina o en el ano.
  • Exposición: Mostrar los órganos sexuales de manera inapropiada.
  • Coito anal o vaginal.
  • Caricia: Tocar o acariciar los genitales de
... Continuar leyendo "Comprendiendo y Detectando el Abuso Sexual Infantil: Definiciones, Indicadores y Reacciones" »

Desarrollo Infantil: Crecimiento, Desarrollo Motor y Personalidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 23,44 KB

LA INFANCIA

La infancia abarca desde el primer mes hasta los dos años (a partir de los dos años comenzaría la etapa de la niñez). El crecimiento físico es muy acelerado durante los dos primeros años (Bembirre, 2010).

2.1. Cambios y Crecimiento Corporal

Desarrollo evolutivo: Próximo-Distal (dentro a fuera) y Céfalo-Caudal (arriba a abajo). El desarrollo se da en las áreas física, sensorial y motora.

FACTORCRECIMIENTO
PesoLo triplica al cumplir un año y lo cuadriplica al cumplir los 2 años.
TallaEn el primer año la aumenta el 50%; a los 2 años, alcanza la mitad de lo que será su estatura final de adulto.
Desproporción CorporalEl cráneo en el recién nacido supone el 40% de la longitud total del cuerpo (el mismo % que las piernas). Al
... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil: Crecimiento, Desarrollo Motor y Personalidad" »

Experiències Cimera i Autorealització: Guia Segons Rogers

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,95 KB

Experiències Cimera

Una de les característiques de la persona autorealitzada és que gaudeix amb major freqüència d'experiències cimera. Aquestes experiències són vivències de gran intensitat de fets concrets o situacions que marquen a la persona i poden, fins i tot, modificar la seua manera de ser o el seu mode de percebre i comprendre el món. L'experiència cimera és un moment en què s'experimenta la vida en tota la seua plenitud i amb gran felicitat.

Procés de Convertir-se en Persona Segons Carl Rogers

Rogers diu que l'objectiu d'una persona és ser la persona que realment és, ja que a vegades les persones es comporten de manera diferent de com elles són.

Passos per a Convertir-se en Persona

Passos que ens condueixen a ser persona:... Continuar leyendo "Experiències Cimera i Autorealització: Guia Segons Rogers" »

Disseny de Llocs de Treball: Optimització i Dimensions Clau

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,87 KB

Disseny de Llocs de Treball: Conceptes Clau

T3 - Lloc de Treball: És el vincle o nexe d'unió entre els individus i l'organització. És cadascun dels llocs o emplaçaments, dins d'una organització, on es porten a terme unes funcions d'acord amb unes instruccions per a arribar a uns objectius.

Disseny de Llocs de Treball: Definició

Procés pel qual s'organitza el treball en una sèrie de tasques que han de realitzar-se en un lloc de treball concret o específic. És la forma en què es combinen activitats per tal de formar llocs de treball complets. La especificació del contingut, dels mètodes i de les relacions de llocs per tal de satisfer requisits tecnològics, organitzatius, socials i personals del treballador.

Tasques: Procés Seqüencial

En... Continuar leyendo "Disseny de Llocs de Treball: Optimització i Dimensions Clau" »

El Ser Humano como Sujeto de la Educación: Hominización, Humanización y Aprendizaje

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Reflexiones sobre la Naturaleza de la Educación

Sobre las cuestiones ¿Qué es la educación? y ¿Es posible la educación?, existen numerosas respuestas, pero pueden reducirse a dos ámbitos de reflexión:

  1. El primero investiga las bases del comportamiento y se interesa por el peso que tienen los determinantes biológicos.
  2. El segundo estudia el papel que juega la actividad del propio individuo y la influencia del medio en la configuración de su personalidad.

Antropología Científica y Antropología Pedagógica

La Antropología Científica se ocupa de la primera cuestión. Estudia el proceso de hominización, desde sus orígenes hasta la formación de la especie. La Antropología Pedagógica, por su parte, analiza los acontecimientos que hacen... Continuar leyendo "El Ser Humano como Sujeto de la Educación: Hominización, Humanización y Aprendizaje" »

Conceptos Clave en Psicopatología: Fundamentos y Evaluación Clínica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Fundamentos de Psicopatología: Conceptos Esenciales

Este documento presenta una serie de preguntas clave y sus respuestas sobre los conceptos fundamentales en psicopatología, abordando desde las definiciones básicas hasta los criterios de normalidad, sistemas diagnósticos y fenómenos perceptivos.

  1. En sentido estricto, la psicopatología es:

    a. Una semiología física y psíquica.

  2. ¿Cuáles son los sistemas diagnósticos que utilizamos en nuestro país?

    a. CIE y DSM.

  3. Con respecto al criterio estadístico de la normalidad, ¿cuál afirmación es verdadera?

    a. Tiene en cuenta cómo el hombre es, y no cómo debe ser.

  4. Con respecto a la psicología y psiquiatría, ¿qué afirmación es correcta?

    a. La psiquiatría se ocupa de la prevención de daños

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Psicopatología: Fundamentos y Evaluación Clínica" »

Deprivación Sociocultural en el Aula: Causas, Efectos e Intervención

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Deprivación Sociocultural: Definición y Alcance

La deprivación sociocultural se define como la carencia o privación de elementos y oportunidades esenciales para el desarrollo integral de una persona, especialmente en jóvenes. Esta carencia impide el desarrollo de capacidades para relacionarse y acceder a procesos sociales básicos en ámbitos como:

  • Cultural
  • Educativo
  • Económico
  • Afectivo

Deprivación Sociocultural en el Contexto Escolar

Los estudiantes con deprivación sociocultural pueden manifestar conflictos en el aula, tanto con sus compañeros como con los profesores. Esta situación puede generar conductas predelictivas que, eventualmente, desemboquen en la delincuencia. Algunos problemas comunes incluyen:

  • Consumo de drogas
  • Fracaso escolar
  • Aspecto
... Continuar leyendo "Deprivación Sociocultural en el Aula: Causas, Efectos e Intervención" »

Atención en el Aprendizaje: Conceptos Clave y Estrategias Educativas Efectivas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Atención: Concepto y Propiedades

La atención es un proceso cognitivo cuyo funcionamiento parte del sistema reticular, mediante el cual la mente se dirige hacia un objeto de los sentidos o del pensamiento, de manera que estrecha la conciencia y la receptividad.

Características de la Atención

  • Es un proceso central (neurológico) que activa los demás procesos cognitivos.
  • Dirige y controla procesos cognitivos como la memoria, el lenguaje, es decir, la conducta.
  • Parte de la atención es voluntaria y se activa cuando el alumno se concentra, procesa los significados y selecciona información.
  • Otra parte de la atención funciona de forma automática, en el estado de alerta y organización de la información. En educación, recibe el nombre de atención
... Continuar leyendo "Atención en el Aprendizaje: Conceptos Clave y Estrategias Educativas Efectivas" »