Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Separación de los componentes de un coloide

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Mezcla homogénea: aquella cuoyos componentes no se ven a simple vista
Coloide: Un coloide es una mezcla homogénea, que no s encuentra ni en estado Líquido ni en estado sólido, sino que está en medio de esos dos estados, Por ejemplo tenemos la gelatina
suspencion: uando uno de los componentes es agua y los otros son sólidos suspendidos En la mezcla, son conocidas como suspensiones mecánicas.
Métodos de purificasion del agua:
Filtración:consiste en pasar la mezcla por un medio poroso ke retire el soluto para no dejar pasar la mezcla
Decantación:Consiste en dejar reposar la mezcla para que el solido se asiente en el fondo del recipiente
Magnetisasion:para mezclas heterogéneas de dos o mas sólidos cuando una de ellas tiene propiedades magnéticas
... Continuar leyendo "Separación de los componentes de un coloide" »

Fundamentos de Química: Materia, Energía y Estados

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 466,33 KB

Introducción a la Química: Ciencia Pura y Ciencia Aplicada

  • Abarca la teoría, es decir, aquellas premisas y formulaciones abstractas que luego aplicamos. Una vez puestas en práctica, estamos observando la ciencia aplicada, ésta hace referencia a los usos prácticos.

Tipos de Química

  • Química General

    Estudia los principios básicos de la química, como la estructura atómica, enlaces químicos y leyes de conservación. Se aplica en la educación y como base para otras ramas, ayudando a entender las reacciones y propiedades de los elementos y compuestos.

  • Química Inorgánica

    Analiza los compuestos sin carbono (excepto algunos como los carbonatos). Se usa en la industria (metales, cerámicas, fertilizantes) y aplica conocimientos sobre minerales

... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Materia, Energía y Estados" »

Conceptos Clave de Física y Química: Ondas, Estructura Atómica y Enlaces Químicos

Enviado por Juan y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,57 KB

Conceptos Fundamentales de Física Cuántica y Ondas

Modelos Atómicos y Cuantificación de la Energía

El estudio de la materia y la energía ha evolucionado a través de diversos modelos y teorías. A continuación, se presentan algunos de los pilares fundamentales:

Dalton: Clasificación por Masa Atómica

Dalton propuso una clasificación de los elementos basada en su masa atómica, sentando las bases de la teoría atómica moderna.

Hipótesis Cuántica de Planck

Planck supuso que la energía emitida por un cuerpo negro debía ser múltiplo de un término al que denominó fotón, es decir, Planck cuantifica la energía. Esta idea revolucionaria marcó el inicio de la mecánica cuántica.

Efecto Fotoeléctrico

El Efecto Fotoeléctrico consiste en... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Física y Química: Ondas, Estructura Atómica y Enlaces Químicos" »

Teoria Atomikoa: Atomoak, Egitura eta Loturak

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,28 KB

Teoria Atomikoa

Teoria atomikoa

  1. Materia unitate txiki, zatiezin eta aldaezinez osaturik dagoela, atomoak.
  2. Elementu jakin baten atomo guztiak berdinak direla.
  3. Atomoak elkartu egiten direla konposatuak osatuz eta hori egiten dutenean mota bakoitzeko atomo kopuruen arteko erlazioa sinple eta konstantea dela.

Atomoaren Ereduak

Thomsonen Eredua

Atomoak karga positiboa duten esfera trinkoak dira eta elektroiak esfera horretan txertaturik daude.

Rutherforden Eredua

Atomoek nukleo zentral txikia dute. Nukleo horrek karga positiboa du eta bertan biltzen da atomoaren masa ia guztia. Bertan daude, beraz, protoiak eta neutroiak. Elektroiak nukleoaren inguruan biraka dabiltza orbita zirkularretan nukleotik distantzia handira (atomoaren tamainarekin aldaratuta).... Continuar leyendo "Teoria Atomikoa: Atomoak, Egitura eta Loturak" »

Fundamentos de Química: Estructura Atómica, Propiedades Periódicas y Nomenclatura Inorgánica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 10,44 KB

Conceptos Fundamentales de Química

1. Estructura Atómica y Configuración Electrónica

  • Principio de Exclusión de Pauli

    Dos electrones en un mismo átomo no pueden tener los cuatro números cuánticos iguales. Deben diferir al menos en el número cuántico de espín (s), teniendo espines opuestos (+1/2 y -1/2).

  • Regla de Hund (de máxima multiplicidad)

    Los electrones se distribuyen en los orbitales de un mismo subnivel ocupando el mayor número de orbitales posibles con espines paralelos antes de aparearse.

  • Principio de Aufbau

    Establece que los electrones ocupan los orbitales de menor energía antes de ocupar los de mayor energía.

    • Estado Fundamental: Es la configuración electrónica de mínima energía de un átomo, donde los electrones ocupan los
... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Estructura Atómica, Propiedades Periódicas y Nomenclatura Inorgánica" »

Enlace Químico: Fundamentos, Tipos y Propiedades Clave de las Sustancias

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 14,77 KB

Este documento explora los principios fundamentales del enlace químico, un concepto esencial para comprender la estructura y el comportamiento de la materia. Se abordan los diferentes tipos de enlaces y las fuerzas que mantienen unidas a las partículas, así como las propiedades resultantes de las sustancias.

Ideas Fundamentales del Enlace Químico

  • La razón fundamental del enlace entre átomos es buscar la estabilidad energética, minimizando la energía (potencial eléctrico).
  • La energía de los átomos enlazados es menor que la de los átomos separados.
  • Existen tres tipos principales de enlace:
    • Iónico: Formación de una red o cristal de iones positivos y negativos.
    • Covalente: Unión de varios átomos para formar moléculas. En ocasiones, puede
... Continuar leyendo "Enlace Químico: Fundamentos, Tipos y Propiedades Clave de las Sustancias" »

Fundamentos de Química: Disoluciones, Estructura Atómica y Fenómenos Nucleares

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,46 KB

Conceptos Fundamentales de Disoluciones

  • Disolución: Es una mezcla homogénea de dos o más componentes.

  • Disolvente: Componente que está en mayor proporción en una disolución.

  • Soluto: Componente que está en menor proporción en una disolución.

Concentración de una Disolución

La concentración de una disolución indica la cantidad de soluto que hay en una cantidad determinada de la disolución.

Fórmulas de Concentración y Propiedades

  • Porcentaje en masa (% m/m):
    % Ms = (Ms / MD) x 100
    Donde Ms es la masa de soluto y MD es la masa de disolución.

  • Masa de Disolución (MD):
    MD = Ms + Md
    Donde Ms es la masa de soluto y Md es la masa de disolvente.

  • Volumen de Disolución (VD):
    VD = Vs + Vd
    Donde Vs es el volumen de soluto y Vd es el volumen de disolvente.

... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Disoluciones, Estructura Atómica y Fenómenos Nucleares" »

Por que los compuestos iónicos son sólidos a temperatura ambiente

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 615 bytes

Compuestos ionicos- son duros i fragiles .la dureza es la resistencia al rayado la fragilidad tiene que ver con la resistencia a los golpes
-son solidos a temperatura ambiente
-no conducen la electricidad en estado solido pero si cuando estan disueltos o fundidos
-son solubles en agua.son insolubles en benceno o gasolina.cuando el cristal ionico se introduce en agua las moleculas de agua se colocan de forma qe la parte con mass concentracion de carga positiva rodea el ion negativo: y la parte con mas concentracion de carga negativa rodea al ion positivo

Conceptos Clave de Enlace Químico y Electroquímica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,57 KB

Estados de Oxidación Comunes de Elementos Químicos

A continuación, se presenta una lista de los estados de oxidación más comunes para diversos elementos:

  • +1: Hidrógeno (H), Litio (Li), Sodio (Na), Potasio (K), Rubidio (Rb), Cesio (Cs), Francio (Fr), Plata (Ag).
  • +2: Berilio (Be), Magnesio (Mg), Calcio (Ca), Estroncio (Sr), Bario (Ba), Radio (Ra), Cadmio (Cd), Zinc (Zn).
  • +3: Boro (B), Aluminio (Al), Galio (Ga), Indio (In), Talio (Tl).
  • Carbono (C): -4, +2, +4.
  • Silicio (Si), Germanio (Ge), Estaño (Sn), Plomo (Pb): +2, +4.
  • Nitrógeno (N), Fósforo (P), Arsénico (As), Antimonio (Sb): -3, +3, +5.
  • Bismuto (Bi): +3, +5.
  • Azufre (S), Selenio (Se), Telurio (Te), Polonio (Po): -2, +2, +4, +6.
  • Flúor (F): -1.
  • Cloro (Cl), Bromo (Br), Yodo (I), Astato (At): -
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Enlace Químico y Electroquímica" »

El Agua: Composición, Propiedades y Funciones Esenciales para la Vida

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,44 KB

El Agua: Sustento de la Vida en la Tierra

El agua es la sustancia más abundante sobre la Tierra y constituye el medio ideal para la vida. Cada océano, río o lago posee su propia flora y fauna, adaptada a vivir ahí. Por esa razón, la mayoría de los organismos marinos no pueden vivir en agua dulce, como tampoco los seres dulceacuícolas podrían hacerlo en el medio marino.

Dentro de los recursos hídricos de nuestro planeta, el mar es el que encierra las formas más variadas de vida, desde las más microscópicas o simples, formadas por una sola célula, como los protozoarios, hasta las gigantescas ballenas. Las aguas dulces también poseen gran diversidad de organismos, tales como numerosas plantas que sirven de alimento a los peces herbívoros.... Continuar leyendo "El Agua: Composición, Propiedades y Funciones Esenciales para la Vida" »