Sustancias resultantes
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB
Reacción química: proceso en el que una o varias sustancias se transforman en otra u otras con propiedades carácterísticas diferentes.
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB
Reacción química: proceso en el que una o varias sustancias se transforman en otra u otras con propiedades carácterísticas diferentes.
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
Clasificado en Química
Escrito el en catalán con un tamaño de 8,1 KB
Una substància pura és un element si no es pot descompondre en substàncies més simples. Si es pot descompondre, és un compost.
La matèria està constituïda per àtoms. Inicialment, segons Dalton, els àtoms eren considerats indivisibles. Més tard es va descobrir la presència de tres partícules subatòmiques:
Els àtoms s'uneixen entre ells formant molècules, que són les partícules que formen els compostos.
Segons Rutherford, l'àtom té:
Els protons i... Continuar leyendo "Àtoms, Taula Periòdica i Enllaç Químic: Conceptes Bàsics" »
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB
Los óxidos metálicos son compuestos que se forman al reaccionar el oxígeno con un metal. Esta reacción es la que produce la corrosión de los metales al estar expuestos al oxígeno del aire.
Un ejemplo claro es la reacción del hierro con el oxígeno. Cuando se deja un trozo de hierro al aire libre, con el tiempo este forma una capa de polvo rojizo llamado herrumbre, que es óxido de hierro, también llamado óxido... Continuar leyendo "Reacciones Químicas: Óxidos, Ácidos e Hidróxidos" »
Clasificado en Química
Escrito el en vasco con un tamaño de 1,64 KB
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB
El enlace químico es la unión entre átomos o iones para formar moléculas o estructuras gigantes. Las moléculas, a su vez, se pueden unir mediante fuerzas intermoleculares para formar estructuras multimoleculares.
Al formarse una molécula o estructura gigante, los átomos que se unen tienden a ganar, perder o compartir electrones hasta completar la capa de valencia con 8 electrones. Esta es la conocida regla del octeto.
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB
La solubilidad de una sustancia pura en un determinado disolvente y a una temperatura dada es otra de sus propiedades características.
La solubilidad de un soluto a una determinada temperatura y en un determinado disolvente es la máxima cantidad de ese soluto que se puede disolver en 100 g de disolvente a esa temperatura.
Cuando se eleva la temperatura de la disolución de un gas en un líquido, el gas se desprende. La solubilidad de un gas en un líquido aumenta al ejercer una presión mayor.
Es aquella que contiene una cantidad de soluto superior a la que corresponde a la saturación.
El petróleo es un combustible fósil de color negruzco y de aspecto aceitoso que impregna... Continuar leyendo "Propiedades de los Gases y las Disoluciones" »
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB
Electrón: Al producir una descarga de alta tensión en tubos de vidrio provistos de dos electrodos y en los que se hace el vacío, aparecía frente al cátodo (electrodo negativo) una luminosidad que se atribuyó a la existencia de unos rayos procedentes del cátodo, a los que se les llamó rayos catódicos. En realidad, no es luz, sino partículas existentes dentro de los átomos. Experiencias posteriores demostraron la naturaleza corpuscular; el comportamiento eléctrico depende de una carga positiva. Thomson propuso que se diera a esta radiación el nombre de rayos positivos. Su carga positiva es igual a la del electrón. Se supuso que las partículas positivas obtenidas del hidrógeno habrían de ser las más sencillas... Continuar leyendo "Rayos Catódicos y Modelos Atómicos: Comprendiendo la Estructura de la Materia" »
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB
Error absoluto: a - x. Error relativo: a - x / x. Campo eléctrico: E = F / Q. Fuerza del peso: P = m * g. Intensidad de corriente eléctrica: I = Q / t. Diferencia de potencial: V = W / Q. Ley de Ohm: R = V / I ó V = I * R. Potencia eléctrica: P = E / t ó P = V * I ó P = R * I2. Número de moléculas o átomos: moles * L. Densidad: M / Vm * 6.022 * 1023. % en masa: (masa del componente / masa de la disolución) * 100. % en volumen: (volumen del componente / volumen de la disolución) * 100. Gramos por litro: masa de componente / volumen de la disolución. Molaridad: moles de componente / litros de disolución.
Isótopos: Son las formas atómicas de un mismo elemento que se diferencian en su número másico.
Elementos: Átomos... Continuar leyendo "Glosario de Fórmulas y Conceptos Clave en Física y Química" »