Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Polímero lucita

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Monomero:Producto químico de una sola parte

Polímero:producto o compuesto químico de varias partes.

Copolimero:La unión de dos o mas monomeros diferentes en el proceso de polimerización se llama copolimero.

Polímero lineal: tiene solo un ancho de una uinidad, pero tiene a menudo miles unidades de largo.

Uniones primarias:son las fuerzas moleculares que mantienen unidos los elabones de los polímeros.

Uniones secundarias: son las fuerzas que atraen a los cordones o cadena de polímeros en todos lo puntos donde se cruzan o se tocan.

Las fuerzas cohesivas consisten en uniones secundarias

Elastómero:es un polímero que se defroma pero vuelva a recobrar su forma primitiva.

Fibras: son polímeros normalemnte pretensados y se orientan a ofrecer gran... Continuar leyendo "Polímero lucita" »

Carbonos asimétricos de la fructosa

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

3-1) La sustancia que se observa en la Fig. 1 es ...

a) L, aldohexosa;
b) D, aldohexosa;
c) L, cetohexosa;
d) D, cetohexosa.

3-2) La á-D glucosa tiene....

a) el carbono 6 hacia abajo;
b) el OH del carbono 5 hacia abajo;
c) el OH del carbono 1 hacia arriba;
d) el OH del carbono 1 hacia abajo.

3-3) La sustancia que se observa en la Fig. 2 es ..

a) L, aldohexosa;
b) D, aldohexosa ;
c) L, cetohexosa;
d) D, cetohexosa.

3-4) El hemicetal intramolecular en las cetohexosas se forma

a) entre el carbono 1 y el 6;
b) entre el carbono 2 y el 5;
c) entre los carbonos 2 y 6;
d) entre el carbono 1 y el 5.

3-5) La sustancia de la Fig. 3 tiene...

a) 1 carbono asimétrico;
b) 2 carbonos asimétricos;
c) 3 carbonos asimétricos;
d) 4 carbonos asimétricos.

3-6) Los carbonos asimétricos
... Continuar leyendo "Carbonos asimétricos de la fructosa" »

Presión Atmosférica, Estados de la Materia y Leyes de los Gases: Conceptos Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Presión Atmosférica

La presión atmosférica es la presión que ejerce la atmósfera debido a su peso sobre la superficie de los cuerpos que están en contacto con ella. Se ejerce por igual en todas las direcciones y actúa perpendicular a la superficie de los cuerpos.

En el siglo XVII, Torricelli demostró la existencia de la presión atmosférica. Se mide con un barómetro. 1 atm = 760 mmHg.

Estados de la Materia

  • Gaseoso: Masa constante, volumen y forma variables, fluye.
  • Líquido: Masa y volumen constantes, forma variable, fluye.
  • Sólido: Masa, forma y volumen constantes, no fluye.

El manómetro mide la presión dentro de recipientes.

Leyes de los Gases

Ley de Boyle

P1V1 = P2V2

Ley de Gay-Lussac (1)

V1/T1 = V2/T2 = constante (La temperatura se expresa... Continuar leyendo "Presión Atmosférica, Estados de la Materia y Leyes de los Gases: Conceptos Clave" »

Ácido telurhidrico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

Procedimiento:sujetamos la bureta en un soporte metálico mediante una Nuez de una pinza,llenamos la misma con ácido clorhídrico(HCl)0,1M hasta El enrase.Después con una pipeta medimos 10 ml de hidróxido de Sodio(NaOH)de concentración desconocida y se deposita en un matraz Enlermeyer añadiendo unas gotas de fenolftalina con un cuentagotas.El Contenido del matraz será rosado.A continuación se coloca el matraz Enlermeyer de ahí de la bureta y se va añadiendo el ácido desde la Bureta poco a poco hasta que cambie de color;se cierra la llave de la Bureta porque ya se alcanzó el punto de equivalencia y por ultimo se Anota el volumen del ácido que se gasto                 
Disolución reguladora:es una disolución cuyo pH se
... Continuar leyendo "Ácido telurhidrico" »

El Átomo: Estructura, Modelos Atómicos y Propiedades

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

El Átomo: Estructura y Propiedades

Un átomo es la cantidad de materia más pequeña que conserva sus propiedades. Los electrones que constituyen un átomo se distribuyen en capas o niveles de energía (K, L, M, N...). La última capa se denomina capa de valencia (s, p, d, f, g, h).

Isótopos e Iones

Isótopo: Átomos de un mismo elemento químico que, teniendo el mismo número de protones (p+), tienen distinto número de neutrones.

Ion: Un átomo con carga eléctrica.

  • Catión: Un átomo que ha perdido electrones (e-) y queda cargado positivamente.
  • Anión: Un átomo que ha ganado electrones y queda cargado negativamente.

Masa atómica relativa de un átomo: El número de veces que la masa de ese átomo es mayor que la unidad de masa atómica, es... Continuar leyendo "El Átomo: Estructura, Modelos Atómicos y Propiedades" »

Propiedades de Enlaces Químicos y Propiedades Periódicas: Una Mirada Detallada

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Propiedades del Enlace Iónico

El enlace iónico se forma cuando un metal (con baja electronegatividad) cede electrones a un no metal (con alta electronegatividad). Las propiedades de los compuestos iónicos son:

  • Sólidos y duros a temperatura ambiente.
  • Frágiles.
  • Alto punto de fusión y ebullición.
  • Solubles en disolventes polares.
  • Buenos conductores de la electricidad cuando están disueltos o fundidos.

Propiedades del Enlace Covalente

El enlace covalente se forma cuando dos no metales (con altas electronegatividades) comparten electrones. Se pueden clasificar en dos tipos:

a) Moleculares

  • Bajos puntos de fusión y ebullición debido a fuerzas intermoleculares débiles.
  • Pueden ser gases o líquidos a temperatura ambiente.
  • No conductores.
  • Sustancias polares
... Continuar leyendo "Propiedades de Enlaces Químicos y Propiedades Periódicas: Una Mirada Detallada" »

Clasificación y Uso Seguro de Insecticidas y Plaguicidas: Tipos, Composición y Toxicología

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Clasificación de Insecticidas

1. Naturales

  • Nicotina
  • Piretrinas naturales

2. Aceites Minerales

  • De petróleo:
    • Blancos
    • De invierno
    • De verano
  • Amarillos: Blancos + DNOC

3. Compuestos Organoclorados

  • Elevada toxicidad crónica
  • Baja toxicidad aguda
  • Ejemplos: Endosulfán, Lindano

4. Compuestos Organofosforados

  • Acción interna: Metil-azinfos, Clorfenvinfos, Fosmet
    • Elevada eficacia
    • Baja persistencia
    • Elevada toxicidad aguda
  • Acción sistémica: Famidón, Metamidofos

5. Carbamatos

  • Actúan por contacto, impacto e inhalación
  • Baja persistencia
  • Alto grado de degradabilidad
  • Baja toxicidad
  • Afectan a las abejas
  • Ejemplos: Aldicarb, Carbaril

6. Piretroides

  • Actúan por contacto
  • Alta toxicidad
  • Baja persistencia
  • Se requieren pocas dosis
  • Ejemplos: Cipermetrin, Permetrিন

Composición de Plaguicidas

Ingredientes

... Continuar leyendo "Clasificación y Uso Seguro de Insecticidas y Plaguicidas: Tipos, Composición y Toxicología" »

Modelo Atómico de Bohr: Postulados, Números Cuánticos y Comparación con Rutherford y Thomson

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Modelo Atómico de Bohr

El modelo atómico de Rutherford resultaba incompleto e inestable. El físico danés Bohr propuso un nuevo modelo atómico basado en cuatro postulados, entre los que se encontraba la estabilidad de las órbitas.

  1. El átomo está formado por un núcleo, con carga positiva y que contiene la mayor parte de la masa del átomo, y una corteza en la que se mueven los electrones.
  2. Los electrones se mueven en órbitas circulares alrededor del núcleo.
  3. Sólo son posibles aquellas órbitas en las que el momento angular del electrón sea múltiplo de la constante Planck. En estas órbitas, el electrón ni emite ni absorbe energía.
  4. El paso de una órbita a otra supone la absorción o emisión de radiación. El átomo sólo absorberá o
... Continuar leyendo "Modelo Atómico de Bohr: Postulados, Números Cuánticos y Comparación con Rutherford y Thomson" »

Taula Periòdica i Nomenclatura Química: Guia Essencial

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,12 KB

Taula Periòdica dels Elements

  1. H: Hidrogen
  2. He: Heli
  3. Li: Liti
  4. Be: Beril·li
  5. B: Bor
  6. C: Carboni
  7. N: Nitrogen
  8. O: Oxigen
  9. F: Fluor
  10. Ne: Neó
  11. Na: Sodi
  12. Mg: Magnesi
  13. Al: Alumini
  14. Si: Silici
  15. P: Fòsfor
  16. S: Sofre
  17. Cl: Clor
  18. Ar: Argó
  19. K: Potassi
  20. Ca: Calci
  21. Sc: Escandi
  22. Ti: Titani
  23. V: Vanadi
  24. Cr: Crom
  25. Mn: Manganès
  26. Fe: Ferro
  27. Co: Cobalt
  28. Ni: Níquel
  29. Cu: Coure
  30. Zn: Zinc
  31. Ga: Gal·li
  32. Ge: Germani
  33. As: Arsènic
  34. Se: Seleni
  35. Br: Brom
  36. Kr: Criptó
  37. Rb: Rubidi
  38. Sr: Estronci
  39. Y: Itri
  40. Zr: Zirconi
  41. Nb: Niobi
  42. Mo: Molibdè
  43. Tc: Tecneci
  44. Ru: Ruteni
  45. Rh: Rodi
  46. Pd: Pal·ladi
  47. Ag: Plata
  48. Cd: Cadmi
  49. In: Indi
  50. Sn: Estany
  51. Sb: Antimoni
  52. Te: Tel·luri
  53. I: Iode
  54. Xe: Xenó
  55. Cs: Cesi
  56. Ba: Bari
  57. La: Lantani
  58. Hf: Hafni
  59. Ta: Tàntal
  60. W: Tungstè
  61. Re: Reni
  62. Os: Osmi
  63. Ir: Iridi
  64. Pt: Platí
  65. Au: Or
  66. Hg: Mercuri
  67. Tl: Tal·li
  68. Pb: Plom
  69. Bi: Bismut
  70. Po: Poloni
  71. At: Àstat
  72. Rn: Radó
  73. Fr: Franci
  74. Ra: Radi
  75. Ac: Actini

Valències

... Continuar leyendo "Taula Periòdica i Nomenclatura Química: Guia Essencial" »

Plásticos: Propiedades, Fabricación y Técnicas de Moldeado

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

¿Qué es un Plástico?

Un plástico es un material flexible, resistente, poco pesado y aislante de la electricidad y el calor.

Componentes y Proceso de Fabricación

Monomeros

Un monómero es una combinación de átomos, semejante a los eslabones que forman una cadena.

Polímeros

Un polímero es la unión de muchos monómeros.

Polimerización

La polimerización es el proceso químico por el cual se produce la síntesis de los plásticos mediante la unión de los monómeros para formar un polímero.

Proceso de Fabricación del Plástico

El monómero es introducido en una máquina llamada reactor junto con un disolvente y un catalizador a una presión y temperaturas controladas. Durante el proceso también se pueden añadir pigmentos que dan color.

Propiedades

... Continuar leyendo "Plásticos: Propiedades, Fabricación y Técnicas de Moldeado" »