Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Constituyentes de las enzimas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,24 KB

Enzima: es un catalizador compuesto por proteínas cuyo papel es acelerar la velocidad de las reacciones en cualquier parte de las células, sin que ocurra ningún cambio.
Composición química
Están constituidas generalmente por 2 sustancias básicas que pueden ser La Apoenzima representada por una proteína y se presenta en cualquier tipo de enzima y El Cofactor representado por la coenzima que es una vitamina.
Características de las enzimas
·Eficiente: todas las enzimas manifiestan las carácterísticas de controlar la velocidad de las reacciones.
·Especifica: la sustancia sobre la cual actúa una enzima que se llama sustrato.
·Composición química constante: todas las enzimas tienen la particularidad de no sufrir en su composición química
... Continuar leyendo "Constituyentes de las enzimas" »

Ejercicios y Conceptos Clave de Química General

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

1. Cálculos Estequiométricos

Reacción: 2 HCl + 2 Mg → 2 MgCl₂ + H₂

Relación molar: 2 mol HCl + 2 mol Mg → 2 mol MgCl₂ + 1 mol H₂

Contexto (asumido): Concentración de MgCl₂ = 0.1 M

Cálculo de moles de Mg: Si 24.3 g es 1 mol de Mg, entonces 1 g es x mol.

x = 1 g / 24.3 g/mol = 0.04 mol de Mg

Cálculo de volumen (asumido): Si 0.1 M = 0.04 mol / Volumen (L), entonces:

Volumen (L) = 0.04 mol / 0.1 mol/L = 0.4 L

2. Estequiometría de Reacción de Combustión

a) Identificación de Reactivos y Productos

Reacción: 2 C₂H₆ + 7 O₂ → 4 CO₂ + 6 H₂O

Relación molar: 2 mol C₂H₆ + 7 mol O₂ → 4 mol CO₂ + 6 mol H₂O

Los reactivos son 2 C₂H₆ y 7 O₂.

Los productos son 4 CO₂ y 6 H₂O.

b) Cálculo de Masa de Producto

Masa molar... Continuar leyendo "Ejercicios y Conceptos Clave de Química General" »

Sol

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

DEFINE MORAL:S NTIEND A LO PRTENCIENT O RLATIVO A LS ACCIONS O CARACTRS D LAS PRSONAS DSD L PUNTO D VISTA D LA BONDAD O MALICIA,LO MORAL X TANTO STA LIGADA D MANRA DIRTA A LA ACION.
PUNTOS COMUNS N EL DSARROLL MORAL D BANDURA:
1-
L DSARRLL MORAL S EL APRNDIZAJ D LA CONDUTA SOCIAL/ ACTABL Y LA ADQISICON E INTRNALIZACON D NORMAS Y VALORS TRASMITIDS X LAS PRSONAS Q RODAN AL NIÑ N SUS DIFRNTS AMBINTES.
2-NO S PRODUC 1 PROGRSION EVOLUTIVA RGULAR Y HOMOGNEA N L DSARRLL MORAL
3-LA CONDUCTA MORL S APRND A TRAVS D LA XPRIMNTACION D LAS CONSCUNCIAS D LA PROPIA CONDUTA,D LA OSERVACON D LA CONDUTA D LOS OTRS Y D SUS CONSCUNCIAS.
LS 4 AMBITOS BASICOS D LA MORAL COHLBERG:
1-
LS NIVLES Y STADIOS DL DSARRLL MORL
2-LAS RAZNS Q IMPULSAN AL NIÑ ACER LO Q CONSIDRA Q... Continuar leyendo "Sol" »

Electrólisis/disociación de compuestos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Solubilidad: en un determinado disolvente y a una determinada temperatura a la concentración que tiene el soluto en una disolución saturada. Factores que afectan en la solubilidad de una sal:Temp: en general,mayor temp, mayor sol.Entropía:para sust muy solubles gran entropía(desorden)y viceversa.Tamaño de los iones:mayor diferencia de tamaño entre iones,mayor solubilidad.Densidad de carga(relación entre la carga y el tamaño del ión):a menor densidad de carga,mayor solubilidad pues el disolvente podrá romper con mayor facilidad la unión electrostática entre los iones del compuesto.Factores que afectan al euilibrio de solubilidad. mayor [iones comunes],menor solubilidad. Efecto salino La presencia de iones no comunes,disminuye la... Continuar leyendo "Electrólisis/disociación de compuestos" »

F&q

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

acido cloriko: hclO3.sulfuro ferroso: FeS. nitrato cuprico: Cu(NO3)2 . perbromato aurico: Au(BrO4)3.oxido d plomo 4: PbO2.hidroxido d aluminio: al(oh)3.acido fluoridrico: HF. clorato potasico: kclo3.bromuro sodico: NaBr. acido piroantimonioso: h4sb2o5. hipoclorito ferrico: Fe(ClO)3. hidruro d oro 1: AuH. hidrosido cobaltoso: Co(oh)2. oxido d litio: li2o. amoniaco: NH3. acido sulfidrico: H2S. oxido d nitrogeno2. H2S. perclorato cuproso: Cu(ClO4).cloruro d nitrogeno: HCl: ozono: O3: fosfina: PH3: oxido d bromo7: Br2O7. arseniuro d hidrogeno: AsH3: metano: CH4. oxido d potasio: K2O. acido ortoarsenico: H3AsO4. pentaoxido d difosforo: P2O5. hidroxido d litio: Li(OH). acido selenhidrico: H2Se. acido hiposulfuroso: H2SO2. oxido d cobre2: CuO. acido... Continuar leyendo "F&q" »

Benceno

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

Fred y Crafts. XXX - Cl Formula(al cl3)= _____ + HCl

Halogenacion: ______+Cl2 Formula(Fe) _____ + Hcl

Nitracion.  _____+FormulaFormula(h2 so4) =  ___ +Formula

Sulfuracion: _____ + FormulaFormula(so3)= ____ + Formula

1era clase: OH - CH3 - NH2 - Br - Cl

2da clase: CO3H - NO2 - SO3H

Los orientadores de primera clase activan al nucleo haciendolo mas reactivo. Son mas rapidos

Los orientadores de segunda clase desactivan al nucleo haciendolo menos reactivo. Son mas lentos

Felipe

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

1. O óxido nitroso, N‚O, é conhecido como "gás hilariante" e foi um dos primeiros anestésicos a ser
descoberto. Esse gás pode ser obtido pelo aquecimento de nitrato de amônio sólido.
a) Escreva a equação da decomposição por aquecimento do nitrato de amônio em óxido nitroso e água. Nh4No3 -> N20 + 2H2o
b) Calcule a massa do nitrato de amônio necessária para se obter 880g de óxido nitroso.
Massas atômicas: H = 1,0; N = 14; O = 16.
H= 1x2 = 2g;mol 80g 44g
N=14x2= 28gmol x 880g x=1600g
0=16x1= 16

2. O carbonato de sódio (Na2CO3), utilizado na fabricação do vidro, é encontrado em quantidades mínimas. Ele, entretanto, pode ser obtido a partir de produtos naturais muito abundantes: O carbonato de cálcio (CaCO3) e o cloreto de... Continuar leyendo "Felipe" »

Tabla periodica grupos 1-18

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,07 KB

Grupo 1: Alcalinos: litio-li, sodio-na, potasio-k, rubidio-rb, cesio-cs, frencio-fr

Grupo 2: Alcalinoterreos: Berilio-Be, magnesio-mg, calcio-ca, estroncio-sr, bario-ba. radio

Grupo 13: Boroideos: boro-b, aluminio-cl. galio-ga, indio-in,celio-cl

Grupo 14: Carbonoideos: Carbono-c, silicio-si, germanio-ge, estaño-sn, plomo-pb.

Grupo 15: Nitrogenoideos: Nitrogeno-n, fosforo-p, arsenico-as, antimonio-sb

Grupo 16: Oxigenoideos: oxigeno-o, azufre-s, selenio-se, teluro-te, polonio-po

Grùpo 17: Halogenos: fluor-f, cloro-cl, bromo-br, yodo-i.

Grupo 18: Gases Nobles: Helio-he, neon-ne, kriptón-kr, xenón-xe, radón-rn,argón-ar.

Valencias

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

valencias: Alcalinos: Li Litio valencia: 1Na Sodio valencia: 1K Potasio valencia: 1Rb Rubidio valencia: 1Cs Cesio valencia: 1Fr Francio valencia: 1AlcalinotérreosBe Berilio valencia: 2Mg Magnesio valencia: 2Be Calcio valencia: 2Sr Estroncio valencia: 2Ba Bario valencia: 2Ra Radio valencia: 2Metales de transiciónTi Titanio valencias: 3. 4Cr Cromo valencias: 2, 3, 6Mn Manganeso valencias: 2, 3, 4, 6, 7Fe Hierro valencias: 2, 3Co Cobalto valencias: 2, 3Ni Níquel valencias: 2, 3Cu Cobre valencias: 1, 2Zn Zinc valencia: 2Pd Paladio valencias: 2, 4Ag Plata valencia: 1Cd Cadmio valencia: 2Pt Platino valencia: 2, 4Au Oro valencia: 1,3Hg Mercurio valencias: 1, 2Metales de transición férreaU Uranio valencias: 3, 4, 5, 6Pn Plutonio valencias: 3,... Continuar leyendo "Valencias" »

Sales neutras sales acidas y sales basicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB

                       Oxigenadas   fosfito(orto)ferroso

                      H3Po3 + Fe(oh)2 -> Fe3(po3)2 + h2o

Sales Neutras    

 no oxig. 3HCL + Fe (Oh)3 ->Fe (Cl)3 + 3 H2o ( cloruro ferrico.)

 Oxigenadas. (fosfito acido de cadmio) (se le resta 1 al H)

Sales Acidas      H3Po3 + Ca(Oh)2 -> Cd 2(Hpo3)2 + h2o

                         No ox. ( sulfuro acido de calcio)

                       2SH2 + Ca (Oh)2 -> Ca (Hs2) + 2 h2o  

                   Oxigenadas  Sulfato básico ferrico (mono queda con 1)

                  H2So4 + Fe (oh)3 -> ( fe (oh) )2 (so4)2 + h2o

Sales Básicas

                    

... Continuar leyendo "Sales neutras sales acidas y sales basicas" »