Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Que son hidrocarburos alifáticos conjugados

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Isomeros: Son compuestos orgánicos que tienen el mismo numero de C y H pero presentan compuetos diferentes debido a la disposición de los átomos. Cada isómero representa un compuesto de nombre y carácterísticas diferentes. Hay tres tipos, de cadena, de posición y de función.

Grupo funcional: Es un átomo o conjunto de átomos responsables de el comportamiento químico de la molécula. 
Serie homologa: Es un grupo de compuestos químicos que tienen el mismo grupo funcional, pero cadenas de diferente numero de átomos de carbono.
Carbono es singular: -Tiene un tamaño pequeño
-Es tetravalente y forma enlaces consigo mimo muy estables
- Tiene un carácter no metálico intermedio.
hay tantos por: - Formar cadenas costar o largas, lineales o
... Continuar leyendo "Que son hidrocarburos alifáticos conjugados" »

Fundamentos de Reacciones Redox y Números de Oxidación en Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Conceptos de Oxidación y Reducción

Concepto Tradicional

  • Oxidación: Una sustancia se oxida cuando se combina con oxígeno.
    Ejemplo: Fe + 1/2 O₂ → FeO
  • Reducción: Una sustancia se reduce cuando pierde oxígeno.
    Ejemplo: CuO + H₂ → Cu + H₂O

Concepto Electrónico

  • Oxidación: Una sustancia se oxida cuando pierde electrones.
  • Reducción: Una sustancia se reduce cuando gana electrones.

El proceso ocurre simultáneamente, por eso recibe el nombre de redox (reducción-oxidación).

Ejemplo de Proceso Global Redox

Reacción global: Fe + Cl₂ → FeCl₂

  • Semirreacción de oxidación: Fe → Fe²⁺ + 2e⁻
  • Semirreacción de reducción: Cl₂ + 2e⁻ → 2Cl⁻

Agentes Oxidantes y Reductores

  • Oxidante: Es la especie química que provoca la oxidación de otra
... Continuar leyendo "Fundamentos de Reacciones Redox y Números de Oxidación en Química" »

Explorando el Modelo Atómico de Bohr: Fundamentos y Aplicaciones

Enviado por Eammy_ y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Modelo Atómico de Bohr: Un Enfoque Detallado

El modelo atómico de Bohr, también conocido como modelo planetario, postula lo siguiente:

  • Los electrones giran en órbitas fijas y definidas, llamadas niveles de energía.
  • Los electrones que se encuentran en niveles más cercanos al núcleo poseen menos energía que los que están lejos de él.
  • Cuando el electrón se encuentra en una órbita determinada, no emite ni absorbe energía.
  • Si el electrón absorbe energía de una fuente externa, puede saltar a un nivel de mayor energía.
  • Si el electrón regresa a un nivel menor, debe emitir energía en forma de luz (radiación electromagnética).

Diferencias entre el Modelo de Rutherford y el de Bohr

La principal diferencia radica en que, en el modelo de Rutherford,... Continuar leyendo "Explorando el Modelo Atómico de Bohr: Fundamentos y Aplicaciones" »

Cmc

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

1.Efeto invernadero: aumeto de la temperatura de un plante provocado por el calor solar retenido por los gases en la atmosfera de un planeta.
3.Ondas electromagneticas: es la forma de propagacion de la radiacion electromagnetica a traves del espacio. espectro electromagnetico: es un conjunto de ondas q van desde las ondas con mayor longitud(ondas de radio)asta los q tienen menor longitud(rayos gamma)
5.Accones humanas q provocan contaminacion atmosferica:
- quema de combustibles fosiles, como el petroleo o carbon
-cuidades con elevadas densidades de trafico.
-actividades agricolas como arrozales o los pantanos
-actividades industriales
-los tendidos electricos de alta tension, antenas d telefno y la iluminacion artificial.
10. experimento de miller:
... Continuar leyendo "Cmc" »

Que son sustancias resultantes o productos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Evidencias de reacción química:
-Formación de precipitado. Ej: formación de cloruro de plata.
-Formación de un gas. Ej: reacción de Alka-Seltzer con agua.
-Cambio de color. Ej: al oxidarse el hierro.
-Cambio de olor. Ej: al podrirse una carne.
-Cambio de temperatura. Ej: al raspar un fósforo con una superficie áspera.
Símbolos presentes en una ecuación química:
-Flecha de reacción: significa "produce"; separa las sustancias reaccionantes de los productos, indica la dirección del cambio químico.
-Significa "formación de gas"; se ubica al lado del símbolo o fórmula de las sustancias gaseosas que se producen.
-Significa "formación de precipitado"; se ubica al lado del símbolo o fórmula de las sustancias sólidas insolubles
... Continuar leyendo "Que son sustancias resultantes o productos" »

Por que los compuestos iónicos son sólidos a temperatura ambiente

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 615 bytes

Compuestos ionicos- son duros i fragiles .la dureza es la resistencia al rayado la fragilidad tiene que ver con la resistencia a los golpes
-son solidos a temperatura ambiente
-no conducen la electricidad en estado solido pero si cuando estan disueltos o fundidos
-son solubles en agua.son insolubles en benceno o gasolina.cuando el cristal ionico se introduce en agua las moleculas de agua se colocan de forma qe la parte con mass concentracion de carga positiva rodea el ion negativo: y la parte con mas concentracion de carga negativa rodea al ion positivo

Organos sexuales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Mujer: Oviductos (2 conductos que salen a cada ldo del utero y conduce el ovocito desde el ovario hasta el utero. Utero: organo interno muscular tiene 3 capas  Interna: endometrio Entremedia esta formada por un musculo liso y la externa por un tejido elastico mide 5 cm ancho y 7 cm de largo. en el se desarrolla el embrion vulva: corresponde a los organos externos formada por monte de venus labios mayores labios menores clitoris.

Hombre: vesiculas seminales: son dos glandulas obicadas detras de la vejiga  que producen el semenconductos deferentes: 2 conductos que cumplen la funcion de trensportar los espermatozoides.PENE: su funcion es depositar el semen en la vagina.Prostata: glandula que produce secresion alcalina.Testiculos: produce la hormona

... Continuar leyendo "Organos sexuales" »

Hidrólisis de Sales, Equivalentes Químicos y Valoración Ácido-Base

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Hidrólisis de Sales

La hidrólisis ocurre cuando una sal se disocia en agua y alguno de los iones formados reacciona con el agua para regenerar el ácido o la base de la que procede. Los casos que se pueden dar son:

Sales Procedentes de Ácido Fuerte y Base Fuerte

Ejemplo: NaCl. Ninguno de los dos iones reacciona con el agua para formar la base o el ácido, pues están totalmente disociados.

Na+ + H2O → X

Cl- + H2O → X

La disolución es neutra.

Sales Procedentes de Ácido Fuerte y Base Débil

Ejemplo: NH4Cl. El ion cloruro no reacciona con el agua por proceder de un ácido fuerte. El ion amonio sí reacciona, pues al proceder de una base débil, su ácido conjugado es muy fuerte.

NH4+ + H2O → NH3 + H3O+ (disolución ácida)

A partir de la constante... Continuar leyendo "Hidrólisis de Sales, Equivalentes Químicos y Valoración Ácido-Base" »

Ley de amagat de los volúmenes parciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB



Ley de Amagat de los volúmenes parciales:
-El volumen total ocupado por una mezcla gaseosa es igual a 

la suma de los volúmenes parciales que ocupan cada uno de 

los gases componentes a la presión total que soporta la 

mezcla.
 Se denomina volumen parcial de un gasa al volumen que 

ocuparía el solo soportando la presión total de la mezcla. Es 

igual al rpoducto entre su fracción molar y el volumen total de 

la mezcla:
V1=Vt*x1

-----------------------------------------------------------------------------------

Teoría Cinética de los gases:
-Es una teoría que permite coordinar a las diversas leyes que 

rigen el comportamiento de los gases:
1- Están formados por partículas muy pequeñas de la misma 

masa y tamaño denominadas moléculas
2-
... Continuar leyendo "Ley de amagat de los volúmenes parciales" »

Nomenclatura y Formulación de Compuestos Químicos Inorgánicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

Óxidos

  • Ni2O3: Óxido de níquel(III)
  • MgO: Óxido de magnesio
  • Au2O3: Trióxido de dioro
  • V2O5: Pentaóxido de divanadio
  • K2O: Óxido de potasio
  • PtO2: Óxido de platino (IV), Dióxido de platino
  • Fe2O2 = FeO: Óxido de hierro (III)

Compuestos Binarios con Hidrógeno

Hidruros

  • PbH4: Hidruro de plomo (IV)
  • NiH2: Hidruro de níquel (II)
  • FeH2: Hidruro de hierro (II), Dihidruro de hierro

Otros Compuestos Binarios con Hidrógeno

  • HCl: Cloruro de hidrógeno
  • H2S: Sulfuro de hidrógeno
  • NH3: Amoniaco
  • PH3: Fosfina
  • AsH3: Arsina
  • SbH3: Estibina, Hidruro de antimonio, Trihidruro de antimonio
  • CH4: Metano
  • SiH4: Silano
  • BH4: Borano

Sales Binarias

  • FeS: Sulfuro de hierro (II)
  • HgCl2: Cloruro de mercurio(II)
  • Pt3N4: Nitruro de platino (IV)
  • MgBr2: Bromuro de magnesio, Dibromuro de magnesio

Combinaciones

... Continuar leyendo "Nomenclatura y Formulación de Compuestos Químicos Inorgánicos" »