Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Enlaces Químicos y la Química del Carbono

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Tipos de Enlaces Químicos

Enlace Iónico

Se forma cuando un átomo gana electrones y otro los pierde. El átomo que gana electrones queda cargado negativamente (anión), y el que los pierde queda cargado positivamente (catión). Debido a la atracción entre estas cargas opuestas, se forma un enlace fuerte y difícil de separar. Los elementos que ganan electrones poseen una alta electronegatividad (E.N.), definida como la capacidad de un átomo para atraer los electrones más externos de otro átomo.

Enlace Covalente

En este tipo de enlace, los átomos comparten pares de electrones.

  • Enlace Covalente Simple: Cada átomo aporta un electrón. Ejemplo: H-H (H2).
  • Enlace Covalente Doble: Cada átomo aporta dos electrones. Ejemplo: O=O (O2).
  • Enlace Covalente
... Continuar leyendo "Tipos de Enlaces Químicos y la Química del Carbono" »

Nomenclatura y Formulación de Compuestos Químicos Inorgánicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

Óxidos

  • Ni2O3: Óxido de níquel(III)
  • MgO: Óxido de magnesio
  • Au2O3: Trióxido de dioro
  • V2O5: Pentaóxido de divanadio
  • K2O: Óxido de potasio
  • PtO2: Óxido de platino (IV), Dióxido de platino
  • Fe2O2 = FeO: Óxido de hierro (III)

Compuestos Binarios con Hidrógeno

Hidruros

  • PbH4: Hidruro de plomo (IV)
  • NiH2: Hidruro de níquel (II)
  • FeH2: Hidruro de hierro (II), Dihidruro de hierro

Otros Compuestos Binarios con Hidrógeno

  • HCl: Cloruro de hidrógeno
  • H2S: Sulfuro de hidrógeno
  • NH3: Amoniaco
  • PH3: Fosfina
  • AsH3: Arsina
  • SbH3: Estibina, Hidruro de antimonio, Trihidruro de antimonio
  • CH4: Metano
  • SiH4: Silano
  • BH4: Borano

Sales Binarias

  • FeS: Sulfuro de hierro (II)
  • HgCl2: Cloruro de mercurio(II)
  • Pt3N4: Nitruro de platino (IV)
  • MgBr2: Bromuro de magnesio, Dibromuro de magnesio

Combinaciones

... Continuar leyendo "Nomenclatura y Formulación de Compuestos Químicos Inorgánicos" »

Enllaços Químics i Estructura Atòmica: Guia Completa

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 86,14 KB

etiketa

codigo de barras

La Regla de l'Octet

La regla de l'octet descriu la tendència dels àtoms a formar enllaços químics per tal d'aconseguir vuit electrons a la seva capa de valència, assolint així una configuració electrònica estable, similar a la dels gasos nobles. Aquesta regla s'aplica principalment als elements dels blocs s i p.

Tipus d'Enllaços Químics

Enllaç Iònic

L'enllaç iònic es forma entre un metall i un no-metall. Implica la transferència d'electrons d'un àtom a un altre, creant un catió (ió amb càrrega positiva) i un anió (ió amb càrrega negativa). Aquests ions s'atrauen electrostàticament, formant una xarxa cristal·lina.

Enllaç Covalent

L'enllaç covalent es forma entre no-metalls (elements o compostos). Els àtoms comparteixen electrons... Continuar leyendo "Enllaços Químics i Estructura Atòmica: Guia Completa" »

Fundamentos de la Teoría Cinética: Leyes de Gases, Estados y Propiedades de la Materia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Postulados de la Teoría Cinética

  • Los gases están formados por partículas microscópicas, muy separadas entre sí.
  • Estas partículas se mueven continuamente en todas direcciones, chocando unas con otras y con las paredes del recipiente.
  • Excepto cuando chocan, las partículas se mueven en línea recta y de forma independiente.
  • Los choques entre partículas o con las paredes son elásticos; es decir, en ellos no se pierde energía.
  • La velocidad de las partículas, que depende de la energía que poseen, determina la temperatura de un gas; esta es tanto mayor cuanto más rápidamente se mueven.

Presión de un Gas

La presión de un gas contenido en un recipiente cerrado es el resultado de las colisiones de sus partículas contra las paredes del recipiente.... Continuar leyendo "Fundamentos de la Teoría Cinética: Leyes de Gases, Estados y Propiedades de la Materia" »

Fundamentos de Química: Conceptos Esenciales, Leyes y Métodos de Separación

Enviado por Eduardo y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Métodos de Separación de Mezclas

Separación de Mezclas Heterogéneas

  • Filtración: Se utiliza para separar sólidos insolubles de líquidos.
  • Decantación: Permite separar sustancias inmiscibles (líquidos no mezclables o sólidos de líquidos).
  • Centrifugación: Se consigue la sedimentación acelerada de la sustancia en el fondo del recipiente, útil para separar componentes de mezclas heterogéneas o suspensiones finas.

Separación de Mezclas Homogéneas

  • Cromatografía: Este proceso se basa en la diferente velocidad a la que cada sustancia de la mezcla se extiende sobre una superficie determinada (fase estacionaria), arrastrada por un disolvente (fase móvil).
  • Destilación: Se utiliza para separar distintas sustancias líquidas con diferentes puntos
... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Conceptos Esenciales, Leyes y Métodos de Separación" »

Unidades de Medida y Propiedades de la Materia: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Unidades de Medida Tradicionales y Antiguas

A continuación, se detallan algunas unidades de medida tradicionales con sus equivalencias aproximadas en el Sistema Internacional:

  • El palmo: 0,20 m
  • La vara: 1,55 m
  • La legua: 5572 m
  • El celemín: 4,6 L
  • La arroba: 11,5 kg
  • El celemín de tierra: 537 m²
  • La fanega: 62,6 L
  • La fanega de tierra: 5248 m²
  • La cana: 1,55 m
  • La legua marina: 5555 m
  • La milla náutica: 1852 m

Conceptos Fundamentales de la Materia y la Medición

La Materia y sus Formas

  • La materia ocupa un lugar en el espacio y se puede medir.
  • Dos trozos de materia no pueden ocupar el mismo sitio simultáneamente.
  • Los objetos que nos rodean y que tienen unos límites definidos se conocen como cuerpos materiales.
  • Si los límites no son precisos, entonces hablamos
... Continuar leyendo "Unidades de Medida y Propiedades de la Materia: Conceptos Fundamentales" »

Felipe

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

1. O óxido nitroso, N‚O, é conhecido como "gás hilariante" e foi um dos primeiros anestésicos a ser
descoberto. Esse gás pode ser obtido pelo aquecimento de nitrato de amônio sólido.
a) Escreva a equação da decomposição por aquecimento do nitrato de amônio em óxido nitroso e água. Nh4No3 -> N20 + 2H2o
b) Calcule a massa do nitrato de amônio necessária para se obter 880g de óxido nitroso.
Massas atômicas: H = 1,0; N = 14; O = 16.
H= 1x2 = 2g;mol 80g 44g
N=14x2= 28gmol x 880g x=1600g
0=16x1= 16

2. O carbonato de sódio (Na2CO3), utilizado na fabricação do vidro, é encontrado em quantidades mínimas. Ele, entretanto, pode ser obtido a partir de produtos naturais muito abundantes: O carbonato de cálcio (CaCO3) e o cloreto de... Continuar leyendo "Felipe" »

Por qué el agua oxigenada no conduce electricidad

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

¿Qué es un cambio físico y químico? Se conoce como cambio físico cualquier cambio que se Produce sin que varíe la naturaleza de las sustancias, es decir, sin que se formen Sustancias nuevas. Por ejemplo, los cambios de estado o las disoluciones. Y se Conocen como cambios químicos las transformaciones de una, dos o más sustancias En otras diferentes con propiedades carácterísticas diferentes. Por ejemplo, la Oxidación de un metal. ¿Porque el hierro pulverizado arde fácilmente y, En cambio, una barra de hierro no lo hace? El hierro pulverizado no se Evacua el calor suficientemente y la temperatura sube tanto que se Produce la combustión. Y en la barra de hierro es que hay poca energía y Mucho metal. El metal conduce el calor
... Continuar leyendo "Por qué el agua oxigenada no conduce electricidad" »

Fundamentos de Química: Propiedades Atómicas y Clasificación Periódica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Conceptos Clave en Química: Propiedades Atómicas y Tabla Periódica

I. Cuestionario sobre Propiedades y Clasificación de Elementos

  1. El elemento con mayor energía o potencial de ionización es: m
  2. El elemento de mayor radio atómico es: c
  3. El elemento menos electronegativo es: c
  4. ¿Cuál de los elementos formará un catión con dos cargas?: g
  5. ¿Cuál de los elementos tiene menor radio atómico?: m
  6. Elemento que al ionizarse su radio aumenta: m
  7. ¿Cuál de los elementos tiene menor electroafinidad?: c
  8. Un elemento químico posee los siguientes números cuánticos para el último electrón: Periodo 3, Familia 5
  9. Un elemento químico Z posee 3 niveles de energía y en su nivel más externo posee 4 electrones: Posee 4 electrones en el subnivel p
  10. Los radios iónicos
... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Propiedades Atómicas y Clasificación Periódica" »

La regla de __________________ establece que al formar un compuesto, los elementos químicos pueden ganar, perder o compartir electrones, hasta obtener un total de ocho en cada capa externa.

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

  1. La materia está formada por átomos, pequeñas partículas indivisibles que no se pueden crear ni destruir.
  2. Todos los átomos de un elemento tienen la misma masa y propiedades.
  3. Los átomos de diferentes elementos tienen distinta masa y propiedades.
  4. Distintos átomos se combinan entre sí en una relación numérica sencilla y dan lugar a un compuesto, siendo los átomos de un mismo compuesto iguales.
  5. El átomo posee un núcleo central pequeño, con carga eléctrica positiva, que contiene casi toda la masa del átomo.
    1. Los electrones giran a grandes distancias alrededor del núcleo en órbitas circulares.
    2. La suma de las cargas eléctricas negativas de los electrones debe ser igual a la carga positiva del núcleo, ya que el átomo es eléctricamente
... Continuar leyendo "La regla de __________________ establece que al formar un compuesto, los elementos químicos pueden ganar, perder o compartir electrones, hasta obtener un total de ocho en cada capa externa." »