Fyq
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB
Nomenclatura : el nombre de los alcanos ,se forma con el prefijo que corresponde a la cantidad de atomos de carbono seguido por la terminacion Ano. Los alcanos presentan ramificaciones.
Isometria : los alcanos presentan isomeria, esto es, compuesto que tienen la misma formula molecular pero distintas propiedades fisicas o quimicas. Por ejemplo : el butano c4 tiene como isomero al isobutano O2 metil propano.
El primero es de cadena lineal y el segundo es de cadena ramificada. Los alcanos que poseen la misma formula molecular pero difiere en la ubicacion de los atomos se llama isomero de ramificacion o cadena.
Propiedades fisicas :
- Solubilidad : los alcanos son escasamente solubles en agua pero son muy solubles en solbentes organicos (benceno,... Continuar leyendo "Orbitales moleculares : de acuerdo a esta estructura" »
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB
Óxidos: Básicos y Ácidos
Formación
O² + Metal --> M² On / Óxido Básico
O² + No Metal --> NM² On / Óxido Ácido
ej: Rb + O² --> Rb²O
Enunciación
"óxido de {metal/no metal} (N° de oxidación en N° romanos si tiene más de uno)"
ej: "óxido de oro (I)"
Cosas a saber
4Rb +2O² --> 2RbO
ya que el Óxigeno es diatómico, hay que multiplicar por dos el producto, hacer distributiva y cambiar los reactivos
Rb + O² --> 2(Rb²O)
entonces queda,
4Rb + 2O² --> 2RbO
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 27,61 KB
El electrón es una partícula subatómica que tiene carga negativa, su descubrimiento deriva de los experimentos realizados con Electricidad. Además Julius Plücker en 1859 realizó experimentos con Rayos Catódicos que consiste en lo siguiente: Dos Electrodos se encuentran dentro de un tubo sellado de vidrio al que se ha extraído casi completamente el aire. Cuando se aplica un Voltaje alto a través de los electrodos, emerge un haz de rayos desde el electrodo negativo llamado Cátodo hacia el electrodo positivo llamado Ánodo.
partícula cargada positivamente, su estudio se debe en gran parte a Eugene Goldstein quien realizó experimentos con Rayos Catódicos en los cuales se introdujo Hidrógeno... Continuar leyendo "Configuración" »
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 1,08 KB
MgO-monoxido d mg/oxido d mg
CaO2dióxido d Ca/peróxido d Ca
H2Ssulfuro d dih/sulfuro d h/ácido sulfhídrico
CH4tetrahidruro de carbono/ hidruro de C (IV)/ metano
FeH2dihidruro d hierro/hidruro d hierro (II)
FeBr2dibromuro d hierro/ bromuro de hierro (II)
Mg(OH)2dihidróxido d mg/ hidróxido de mg
H2SO4tetraoxosulfato (VI) de hidrógreno/ ácido tetraoxosulfúrico (VI)/ácido sulfúrico
Al2(SO4)3tetraoxosulfato (VI) de aluminio/ sulfato de aluminio
Fe(HSO3)3 hidrógenotrioxosulfato (IV) de hierro (III)/ hidrogenosuldito de hierro (III)
H3PO4 ácido fosfórico
H3BO3 ácido borico
CaHPO4 hidrogeno tetraoxofosfato (V) de calcio
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB
hipótesis:conjetura verosímil sin contradiciones evidentes
que pueden ser contrastadas de forma experimental
error absoluto:es la diferencia entre el valor de la medida x y el valor exacto
error relativo:es el cociente entre el error absoluto y el valor exacto
materia:es todo aquello que tiene masa y ocupa espacio
densidad:de una sustancia es la masa que corres ponde a un volumen unidad de la misma
fusión:es el paso de una sustancia desde el estado solido al estado liquido
el proceso einverso de liqido a solido se denomina solidificación
vaporización:es el paso de estado liquido a gaseoso y ay dos formas
evaporación:es una vaporación lenta que ocurre solo en la superficie
libre de lo líquidos y a cualquier temperatura
ebullición:en una vaporación... Continuar leyendo "Cual es el soluto del fabuloso" »
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB
La solubilidad es la cantidad máxima de soluto que se puede disolver en una cantidad específica de disolvente. Depende del estado físico tanto del soluto como del disolvente.
Existen diversos métodos para separar mezclas, aprovechando las diferentes propiedades físicas de sus componentes:
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB
El estudio de los gases ha sido de enorme interés para la ciencia, ya que establece relaciones entre las variables de estado: presión, volumen y temperatura.
Estas tres leyes se engloban en una sola llamada ley general de los gases.
La teoría cinético-molecular (TCM) permite explicar las características de... Continuar leyendo "Leyes de los Gases y Teoría Cinético-Molecular: Fundamentos y Propiedades de la Materia" »
Clasificado en Química
Escrito el en catalán con un tamaño de 8,1 KB
Una substància pura és un element si no es pot descompondre en substàncies més simples. Si es pot descompondre, és un compost.
La matèria està constituïda per àtoms. Inicialment, segons Dalton, els àtoms eren considerats indivisibles. Més tard es va descobrir la presència de tres partícules subatòmiques:
Els àtoms s'uneixen entre ells formant molècules, que són les partícules que formen els compostos.
Segons Rutherford, l'àtom té:
Els protons i... Continuar leyendo "Àtoms, Taula Periòdica i Enllaç Químic: Conceptes Bàsics" »