Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Presión Atmosférica, Estados de la Materia y Leyes de los Gases: Conceptos Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Presión Atmosférica

La presión atmosférica es la presión que ejerce la atmósfera debido a su peso sobre la superficie de los cuerpos que están en contacto con ella. Se ejerce por igual en todas las direcciones y actúa perpendicular a la superficie de los cuerpos.

En el siglo XVII, Torricelli demostró la existencia de la presión atmosférica. Se mide con un barómetro. 1 atm = 760 mmHg.

Estados de la Materia

  • Gaseoso: Masa constante, volumen y forma variables, fluye.
  • Líquido: Masa y volumen constantes, forma variable, fluye.
  • Sólido: Masa, forma y volumen constantes, no fluye.

El manómetro mide la presión dentro de recipientes.

Leyes de los Gases

Ley de Boyle

P1V1 = P2V2

Ley de Gay-Lussac (1)

V1/T1 = V2/T2 = constante (La temperatura se expresa... Continuar leyendo "Presión Atmosférica, Estados de la Materia y Leyes de los Gases: Conceptos Clave" »

Propiedades y Comportamiento de la Materia: Estados y Leyes de los Gases

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

estadosolidoliquidogaseoso
propiedades

masa constante,volumen constante,forma constante,no pueden fluir.

masa constante,volumen constante,forma variable,pueden fluir.masa constante,volumen variable,forma variable,pueden fluir.
ejemploshierro,granito,metacrilato.agua,aceite,alcoholgas natural,oxigeno,C02

La materia es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio, 1atm=760mmHg, los gases tieneden a ocupar todo el volumen disponible.Los gases son comprensibles. T(k)=t(ºC)+273,T(k)-273=T(ºC) Boyle: p1·v1=p2·v2, temperatura constante.Gay lussac: p1/t1=p2/t2, volumen constante.Charles: v1/t1=v2/t2, presión constante.Modelo cinético: 1-los gases están formados por un gran numero de partículas muy pequeñas. 2-entre partícula y partícula... Continuar leyendo "Propiedades y Comportamiento de la Materia: Estados y Leyes de los Gases" »

El Átomo: Estructura, Modelos Atómicos y Propiedades

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

El Átomo: Estructura y Propiedades

Un átomo es la cantidad de materia más pequeña que conserva sus propiedades. Los electrones que constituyen un átomo se distribuyen en capas o niveles de energía (K, L, M, N...). La última capa se denomina capa de valencia (s, p, d, f, g, h).

Isótopos e Iones

Isótopo: Átomos de un mismo elemento químico que, teniendo el mismo número de protones (p+), tienen distinto número de neutrones.

Ion: Un átomo con carga eléctrica.

  • Catión: Un átomo que ha perdido electrones (e-) y queda cargado positivamente.
  • Anión: Un átomo que ha ganado electrones y queda cargado negativamente.

Masa atómica relativa de un átomo: El número de veces que la masa de ese átomo es mayor que la unidad de masa atómica, es... Continuar leyendo "El Átomo: Estructura, Modelos Atómicos y Propiedades" »

Clasificación y Uso Seguro de Insecticidas y Plaguicidas: Tipos, Composición y Toxicología

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Clasificación de Insecticidas

1. Naturales

  • Nicotina
  • Piretrinas naturales

2. Aceites Minerales

  • De petróleo:
    • Blancos
    • De invierno
    • De verano
  • Amarillos: Blancos + DNOC

3. Compuestos Organoclorados

  • Elevada toxicidad crónica
  • Baja toxicidad aguda
  • Ejemplos: Endosulfán, Lindano

4. Compuestos Organofosforados

  • Acción interna: Metil-azinfos, Clorfenvinfos, Fosmet
    • Elevada eficacia
    • Baja persistencia
    • Elevada toxicidad aguda
  • Acción sistémica: Famidón, Metamidofos

5. Carbamatos

  • Actúan por contacto, impacto e inhalación
  • Baja persistencia
  • Alto grado de degradabilidad
  • Baja toxicidad
  • Afectan a las abejas
  • Ejemplos: Aldicarb, Carbaril

6. Piretroides

  • Actúan por contacto
  • Alta toxicidad
  • Baja persistencia
  • Se requieren pocas dosis
  • Ejemplos: Cipermetrin, Permetrিন

Composición de Plaguicidas

Ingredientes

... Continuar leyendo "Clasificación y Uso Seguro de Insecticidas y Plaguicidas: Tipos, Composición y Toxicología" »

Plásticos: Propiedades, Fabricación y Técnicas de Moldeado

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

¿Qué es un Plástico?

Un plástico es un material flexible, resistente, poco pesado y aislante de la electricidad y el calor.

Componentes y Proceso de Fabricación

Monomeros

Un monómero es una combinación de átomos, semejante a los eslabones que forman una cadena.

Polímeros

Un polímero es la unión de muchos monómeros.

Polimerización

La polimerización es el proceso químico por el cual se produce la síntesis de los plásticos mediante la unión de los monómeros para formar un polímero.

Proceso de Fabricación del Plástico

El monómero es introducido en una máquina llamada reactor junto con un disolvente y un catalizador a una presión y temperaturas controladas. Durante el proceso también se pueden añadir pigmentos que dan color.

Propiedades

... Continuar leyendo "Plásticos: Propiedades, Fabricación y Técnicas de Moldeado" »

Fundamentos de Disoluciones, Solubilidad y Cambios de Estado

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Disolución: Es una mezcla homogénea y uniforme, formada por dos o más sustancias puras en proporción variable.

Concentración de una disolución: Es la cantidad de soluto que hay disuelto en una determinada cantidad de disolvente o en una determinada cantidad de disolución.

La solubilidad de un soluto: a una determinada temperatura y en un determinado disolvente es la máxima cantidad de ese soluto que se puede disolver en 100g de disolvente a esa temperatura.

La solubilidad de una sustancia pura: en un determinado disolvente y a una temperatura dada es otra de sus propiedades características.

Cristalización: Consiste en hacer que cristalice un soluto sólido para separarlo del disolvente en el que está disuelto.

  1. Calentamos la disolución
... Continuar leyendo "Fundamentos de Disoluciones, Solubilidad y Cambios de Estado" »

Conceptos Fundamentales de Química Orgánica: Propiedades y Compuestos Esenciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Fundamentos de Química Orgánica: Conceptos Clave y Propiedades

Este documento explora los principios esenciales de la química orgánica, desde las propiedades fundamentales del carbono hasta la identificación de grupos funcionales y la importancia de los compuestos orgánicos en la vida.

El Átomo de Carbono y sus Enlaces

  • Capacidad de Enlace del Carbono

    Un átomo de carbono puede enlazarse con la siguiente cantidad de átomos: 4.

  • Homocombinación del Carbono

    El átomo de carbono tiene la capacidad de enlazarse consigo mismo debido a su poder de homocombinación.

  • Tetravalencia del Carbono

    El carbono puede formar enlaces covalentes simples de igual energía que se dirigen a los vértices de un tetraedro. Esta característica del carbono se conoce

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química Orgánica: Propiedades y Compuestos Esenciales" »

Composición Química de la Materia y Elementos Esenciales para la Vida

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Conceptos Fundamentales de Química

Masa Molecular: Suma de las masas atómicas de los átomos en una fórmula química.

Composición Centesimal: Proporción fija entre los átomos de los elementos que componen un compuesto químico. Fórmula: % del elemento = (cantidad x masa atómica / masa molecular) x 100

Mol: Unidad de cantidad de sustancia en el Sistema Internacional (SI). Es la cantidad que contiene 6,02 x 1023 partículas de una sustancia.

Masa Molar: Equivalencia masa-cantidad de sustancia = kg/mol o g/mol.

Cantidad de Sustancia: Masa (g) / masa molar (g/mol).

Volumen Molar: Volumen de 1 mol de un gas medido en condiciones normales (c.n.). Principio de Avogadro: Cuando dos gases distintos se miden en las mismas condiciones, 1 mol de uno... Continuar leyendo "Composición Química de la Materia y Elementos Esenciales para la Vida" »

Experiments de Química i Física: Guia Pràctica i Conceptes Clau

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,74 KB

Cristal·lització de Sulfat de Coure (II)

Definició i Conceptes Clau

Cristal·lització: Formació de cristalls a partir d'una dissolució concentrada.

El sulfat de coure dissolt es concentra i precipita formant cristalls.

Conceptes Importants

  • Dissolució saturada: Quan a una temperatura donada ja no es pot dissoldre més solut. Si s'eleva la temperatura, es podria dissoldre més (en general).
  • Dissolució sobresaturada: Si escalfem, podríem dissoldre més quantitat de la normal a temperatura ambient. La dissolució està sobresaturada respecte a la temperatura ambient. Quan la temperatura baixa, precipita l'excés de solut dissolt.

Procediment de Cristal·lització

  1. Posem 50 g de CuSO4 en un vas de precipitats.
  2. Afegim 100 ml d'aigua per dissoldre
... Continuar leyendo "Experiments de Química i Física: Guia Pràctica i Conceptes Clau" »

Conceptos Esenciales de Química y Física: Propiedades y Transformaciones de la Materia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Conceptos Fundamentales de la Materia y sus Transformaciones

Densidad

La densidad es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de una sustancia. La densidad media es la razón entre la masa de un cuerpo y el volumen que ocupa.

Evaporación

La evaporación es un proceso físico que consiste en el paso lento y gradual de un estado líquido hacia un estado gaseoso, tras haber adquirido suficiente energía para vencer la tensión superficial. A diferencia de la ebullición, la evaporación se puede producir a cualquier temperatura, siendo más rápido cuanto más elevada sea esta.

Ebullición

La ebullición es el proceso físico en el que un líquido pasa a estado gaseoso. Se realiza cuando la temperatura de la totalidad... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Química y Física: Propiedades y Transformaciones de la Materia" »