Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales: Rocas, Energía y Fundamentos de Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Clasificación de Rocas

Tipos según Composición

Roca Homogénea: Formada por un solo mineral.

Roca Heterogénea: Formada por varios minerales.

Rocas Endógenas

Magmáticas o Ígneas: Proceden del enfriamiento lento del magma en el interior de la corteza (del que se forman las rocas plutónicas y filonianas).

Metamórficas: Se producen por la transformación de otras rocas sometidas a elevadas presiones y temperaturas sin que lleguen a fundirse.

Tipos de Rocas Ígneas

Plutónicas:

  • Granito
  • Sienita
  • Diorita

Volcánicas:

  • Basalto
  • Riolita
  • Obsidiana
  • Dacita

Filonianas:

  • Pórfido
  • Pegmatita

Conceptos de Energía y Reacciones Nucleares

Energía: La energía es una propiedad asociada a los objetos y sustancias y se manifiesta en las transformaciones que ocurren en la naturaleza.... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales: Rocas, Energía y Fundamentos de Química" »

El Carbono: Propiedades, Alótropos, Usos y su Rol en Compuestos Orgánicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

El Carbono: Componente Fundamental de la Materia Orgánica e Inorgánica

El carbono es el principal componente de la materia orgánica. Tiene la capacidad única de formar cadenas y anillos, lo que da lugar a una vasta diversidad de compuestos. Además, forma parte de compuestos inorgánicos como carbonatos y cianuros.

Formas Alotrópicas del Carbono

Un alótropo es una de las diferentes formas en que un mismo elemento, como el carbono, puede existir debido a la diferente disposición de sus átomos.

  • Diamante: En el diamante, cada átomo de carbono se une a otros cuatro átomos de carbono en una estructura tridimensional. Esta disposición le confiere una dureza excepcional. Se utiliza principalmente en joyería y como abrasivo industrial.
  • Grafito:
... Continuar leyendo "El Carbono: Propiedades, Alótropos, Usos y su Rol en Compuestos Orgánicos" »

Propiedades y densidad de la materia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,19 KB

Propiedades y densidad de la materia

La materia se manifiesta a través de propiedades, como masa, carga eléctrica, etc. En el caso de la masa, esta puede estar concentrada en una línea, en una superficie, en un volumen tomando una forma cualquiera. En cada caso estaremos hablando de densidad lineal, densidad superficial y densidad volumétrica. Es decir, cómo la masa está concentrada en diferentes configuraciones, usualmente nos referimos a la densidad volumétrica y esta está calculada y ordenada en tablas para los diversos materiales, tanto metales como no metales.



La densidad es la razón de la concentración de la masa en una línea, superficie o volumen. En el caso de la densidad volumétrica, la fórmula es densidad = masa/volumen.

... Continuar leyendo "Propiedades y densidad de la materia" »

Determinación de Contenido de Agua en Sólidos: Métodos y Procedimientos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Tipos de Agua en Sólidos

Existen dos formas principales de agua en sólidos:

  • Agua libre (no enlazada): Agua adsorbida en la superficie del sólido. Se considera una impureza y su contenido debe ser controlado.
  • Agua enlazada (agua de hidratación): Agua que forma parte de la estructura cristalina del sólido, producto de la cristalización.

Métodos para la Determinación de Agua

Método Gravimétrico (Pérdida por Secado - PPS)

Este método permite determinar el material volátil de cualquier naturaleza que se elimina bajo condiciones específicas. Si el agua es el único componente volátil, el método determina el contenido de agua.

  • Condiciones: Presión atmosférica, temperatura entre 100-150 °C.
  • Alcance: Mide el agua total (libre y enlazada).
... Continuar leyendo "Determinación de Contenido de Agua en Sólidos: Métodos y Procedimientos" »

Cambios físicos y químicos de la materia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Es toda variación física o química que presenta un material, respecto a un estado inicial y un estado final. Así mediante el cambio se puede establecer las propiedades o características de la materia, antes y después del cambio.


Por ejemplo, al dejar una barra de hierro a la intemperie durante algún tiempo (estado inicial), al término de éste se observa un polvo rojizo que la cubre, llamado óxido o herrumbre (estado final). Inmediatamente surge la pregunta ¿Qué ha ocurrido? Aparentemente ha habido un cambio; ¿Qué es lo que lo ha producido? Sencillamente el oxígeno del aire húmedo, ha oxidado el material el cual presenta características diferentes a las del estado inicial, pues ha perdido el color y el brillo característico
... Continuar leyendo "Cambios físicos y químicos de la materia" »

O Concepto de Espazo nas Ciencias Sociais

Clasificado en Química

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,61 KB

A Construción do Concepto de Espazo nas CCSS

O espazo como categoría está presente nas nosas vidas dende o momento en que nacemos. A ciencia/disciplina que nos vai transmitir ese coñecemento é a ciencia social coñecida como Xeografía. Se o tempo o podemos considerar como o sangue da historia, a Xeografía convértese na columna vertebral.

A Xeografía danos coñecemento sobre o espazo, pero non só ela. Existen outras disciplinas que nos aportan coñecemento do espazo. Por iso podemos considerar o espazo como un concepto interdisciplinar.

O Espazo como Concepto Interdisciplinar

Outras disciplinas que se encargan do coñecemento do espazo son:

  • Matemáticas: Cando empregamos formas xeométricas (regulares e irregulares) estamos contribuíndo
... Continuar leyendo "O Concepto de Espazo nas Ciencias Sociais" »

Bromato de aluminio

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,43 KB

Potabilización del Agua: Se toma agua del rio filtrando con una reja el paso de materiales de gran tamaño. El agua se lleva a piletones donde se hace una primera decantación. El material de mayor densidad que el agua se deposita en el fondo. Pasa por otra pileta, donde se le agrega un coagulante, el que se usa es el sulfato de aluminio. Al2(SO4)3 + H2O ---> Al(OH)3+H2SO4. Para neutralizar el ácido, se agrega una sustancia básica, en este caso cal, que al reaccionar con agua forma ca(OH)2, este reacciona con ácidos sulfúricos y forma una sal insoluble. H2SO4+CA(OH)2àCASO4+2H2O. Como es insoluble decanta abajo y el agua de arriba pasa a otro pileton.Luego se filtra agregando cloro para desbacterizar.  Formación del sarro: estas se
... Continuar leyendo "Bromato de aluminio" »

Solución diluida

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

1.1.Solución (SLN): Mezcla constituida por un soluto y un solvente

2.Componentes de la SLN

a)Soluto (Sto): se reconoce de 2 maneras, es el que se disuelve en el solvente o es De menor cantidad comparado con el solvente.

b)Solvente (Ste): es el que disuelve al soluto.

3.Concentración: Es cuando hay mucha concentración de soluto presente en la solución.

4.Formas de expresar la concentración en la solución

a)Forma Cualitativa: No necesita una operación matemática para saber la cantidad de Concentración en una solución.

·Sln Diluida: es cuando una pequeña cantidad de soluto es menor comparada con Otra.

·Sln Concentración: Es cuando la cantidad de soluto es concentrada.

·Sln Insaturada: Contiene menor cantidad de soluto de la que es capaz... Continuar leyendo "Solución diluida" »

Elementos Químicos: Clasificación y Propiedades

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Elementos Químicos

Los elementos químicos son las sustancias fundamentales que forman toda la materia. Cada elemento está representado por un símbolo único, como H para el hidrógeno o Au para el oro.

Clasificación de Elementos

Los elementos se pueden clasificar en cuatro categorías principales:

Metales

  • Tienen tendencia a perder electrones, formando cationes.
  • Tienen altos puntos de fusión y ebullición, y son sólidos a temperatura ambiente (excepto el mercurio).
  • Son buenos conductores del calor y la electricidad.
  • Tienen brillo metálico.
  • Son flexibles, dúctiles y maleables.

No Metales

  • Tienen tendencia a ganar electrones, formando aniones.
  • Tienen puntos de fusión y ebullición generalmente bajos, y son gases a temperatura ambiente (aunque también
... Continuar leyendo "Elementos Químicos: Clasificación y Propiedades" »

Conceptos Fundamentales de la Química Cuántica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Efecto Fotoeléctrico

Efecto Fotoeléctrico: Emisión de electrones que se produce cuando radiaciones de frecuencia convenientes inciden en la superficie de ciertos metales. Einstein demostró que se podía resolver esta dificultad aplicando los postulados de la teoría cuántica de Planck al efecto fotoeléctrico. En base a esto, si aumentamos la intensidad (I) aumentará el número de electrones, pero no la energía de los mismos.

E = h * (Frec)
(Frec) = c / ʎ
Wo = h * (Frec)o
Ek = Ei - Wo
Pc = ʎ * (Frec)
Pc = Ek

Para que haya efecto fotoeléctrico, Ei > Wo.

A = 1.10-8 cm
pm = 1.10-12 m

Postulados de Bohr

  1. Un electrón puede existir solo en ciertas órbitas particulares, llamadas estacionarias; al hallarse en las mismas, el electrón no irradia energía
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Química Cuántica" »