Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos fundamentales de la estructura atómica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Apantallamiento:

Repulsión entre los electrones k disminuye la atracción del núcleo y condiciona el estado del electrón en el átomo.

Carga nuclear efectiva:

Carga k debiera tener el núcleo para k en ausencia de otros electrones la atracción del núcleo sobre el electrón considerado fuera la misma k la atracción neta k experimenta el electrón en el átomo real. A lo largo de un periodo la carga nuclear efectiva sobre el electrón más externo aumenta conforme lo hace el número atómico. A lo largo de un grupo, la carga nuclear efectiva sobre el electrón + externo es la misma, independientemente del número atómico.

Radio atómico:

- Sistema dinámico de partículas muy influenciado por los átomos k le rodean. - Los orbitales k componen... Continuar leyendo "Conceptos fundamentales de la estructura atómica" »

L'Àtom, Models Atòmics i Radioactivitat: Guia Bàsica

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,47 KB

L'àtom és la partícula més petita d'un element químic. Cada element té àtoms diferents en massa i propietats. Els àtoms poden formar enllaços entre ells.

Models Atòmics

  • Dalton (1803)

    L'àtom: una esfera sense nucli, massiva i neutra.
  • Thomson (1904)

    L'àtom: una esfera sense nucli, massiva, compacta i neutra. Les partícules són els electrons, que poden ser arrencats; per tant, no és indivisible.
  • Rutherford (1911)

    Una esfera neutra, buida. La massa del nucli ocupa molt poc espai. Electrons sense trajectòria definida.
  • Bohr (1913)

    Els electrons es mouen ordenadament en òrbites o nivells d'energia.
  • Model Actual

    Nucli (+) amb p+ i n°. Escorça amb els e-. 4 tipus d'orbitals.

Característiques de l'Àtom

El nombre de protons que té un àtom al

... Continuar leyendo "L'Àtom, Models Atòmics i Radioactivitat: Guia Bàsica" »

Mineralogía y Metalurgia: Propiedades, Características y Procesos de los Minerales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

¿Qué es la Mineralogía?

La mineralogía es el estudio de la materia sólida de tipo mineral, cuyas características son: naturales, inorgánicas, homogéneas y cristalinas. El grado de pureza de un mineral se mide en ley.

Características de la Malaquita

La malaquita es un mineral oxidado de color verde, utilizado como piedra semipreciosa.

Minerales: Definición y Ejemplos

¿Qué es un Mineral?

Un mineral es una sustancia química formada por uno o más elementos químicos.

Ejemplos de Minerales

  • Pirita
  • Carbón
  • Malaquita
  • Zinc
  • Bornita
  • Galena
  • Calcopirita

Características de los Minerales

  • Naturales: Se encuentran en forma espontánea en la naturaleza.
  • Homogénea: Se considera una sustancia pura, aunque puede formar parte de una mezcla heterogénea, como un conjunto
... Continuar leyendo "Mineralogía y Metalurgia: Propiedades, Características y Procesos de los Minerales" »

Enllaços Químics: Iònic, Metàl·lic, Covalent i Propietats

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,1 KB

Tipus d'Enllaços Químics i les seves Propietats

Enllaç Iònic (Metall + No Metall)

Té lloc entre àtoms d'un metall que formen ions positius (cations) i àtoms d'un no metall que formen ions negatius (anions). S'atrauen entre si perquè tenen càrregues oposades.

Són molt estables perquè la seva estructura cristal·lina és molt difícil de trencar. Posseeixen les següents propietats:

  • Són sòlids a temperatura ambient i tenen punts de fusió elevats.
  • Són durs.
  • Són solubles a l'aigua i en altres substàncies iòniques.
  • En estat sòlid no són conductors de l'electricitat. Fossos o dissolts sí que són conductors.

Per què s'uneixen els àtoms?

Dos o més àtoms es poden unir si l'energia del sistema és menor quan estan units que quan estan... Continuar leyendo "Enllaços Químics: Iònic, Metàl·lic, Covalent i Propietats" »

Teoría Atómica y Estructura de la Materia: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Teoría Atómica

Dalton

La materia está formada por pequeñas partículas, separadas e indivisibles llamadas átomos. La materia que tiene todos sus átomos iguales es un elemento. Los átomos de los distintos elementos se distinguen por su masa y propiedades. Los átomos de distintos elementos pueden unirse en cantidades fijas para originar compuestos. Los átomos de un determinado compuesto son iguales en masa y propiedades.

Thomson

Modelo estático, no nuclear. Existía la posibilidad de perder electrones.

Rutherford

Dinámico, nuclear.

Bohr

Dinámico, nuclear. Solo había electrones en determinadas órbitas, cuantizado.

Sommerfeld

Dijo lo mismo que Bohr pero con ondas elípticas.

Modelo Atómico Actual

Introduce el concepto de orbital, una zona donde... Continuar leyendo "Teoría Atómica y Estructura de la Materia: Conceptos Fundamentales" »

Sistemas Materiales: Mezclas Homogéneas y Heterogéneas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

1. Los Sistemas Materiales

Un sistema material es una porción de materia. Cuando un sistema material es uniforme en su composición y estado físico (sólido, líquido y gas), decimos que es homogéneo (agua con azúcar). Cuando un sistema material no es uniforme ni en su composición ni en su estado físico, decimos que es heterogéneo (agua con aceite).

2. Mezclas Heterogéneas

Son aquellas cuyos componentes se distinguen a simple vista. Si agregamos arcilla o polvo de tiza a un vaso de agua, observaremos que el agua se enturbia y que la arcilla o el polvo están en suspensión. Esto se debe a que ambas sustancias son insolubles en agua, pero ¿cómo están dispuestas las partículas en estas mezclas heterogéneas? Las partículas del sólido... Continuar leyendo "Sistemas Materiales: Mezclas Homogéneas y Heterogéneas" »

Evolución de los Modelos Atómicos: Descubrimientos y Limitaciones Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Modelos Atómicos: Un Recorrido Histórico

Dalton: El Primer Modelo Atómico (1803)

La teoría de Dalton, planteada en 1803, estableció las bases de la química moderna. Sus características principales son:

  • Los elementos están formados por partículas pequeñas llamadas átomos.
  • Todos los átomos de un mismo elemento son iguales.
  • Los compuestos están formados por átomos de más de un elemento.
  • Una reacción química implica solo la separación, combinación o reordenamiento de los átomos.

Fallas del Modelo de Dalton:

Su error fue afirmar que la materia no podía estar formada por partículas más pequeñas que los átomos, lo cual fue refutado por descubrimientos posteriores.

Thomson: El Modelo del Pudín de Pasas

Thomson propuso que un modelo

... Continuar leyendo "Evolución de los Modelos Atómicos: Descubrimientos y Limitaciones Clave" »

Propiedades y Clasificación de Sustancias Covalentes: Moleculares y Reticulares

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Propiedades y Clasificación de Sustancias Covalentes

Las sustancias covalentes no conducen la electricidad en ningún estado de agregación, ya que los electrones compartidos están localizados en el enlace y no tienen posibilidad de desplazarse. Tampoco poseen iones, como las sustancias iónicas. Por ello, se les llama sustancias no electrólitos.

Sustancias Moleculares y Reticulares

a) Sustancias moleculares:

Sustancias constituidas por moléculas cuyos átomos están unidos por enlace covalente.

  • Puntos de fusión y ebullición: son, en general, bajos ya que para fundir o vaporizar una sustancia hay que separar las moléculas rompiendo los enlaces intermoleculares (fuerzas de Van der Waals y/o puentes de hidrógeno) que son débiles. Es decir,
... Continuar leyendo "Propiedades y Clasificación de Sustancias Covalentes: Moleculares y Reticulares" »

Explorando la Química: Del Método Científico a la Evolución de los Modelos Atómicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,6 KB

El Método Científico

El método científico es un proceso sistemático utilizado para investigar fenómenos, adquirir nuevos conocimientos o corregir e integrar conocimientos previos. Sus etapas fundamentales son:

  1. Observación e Identificación del Problema: Reconocer y definir claramente el problema o la pregunta a investigar.
  2. Formulación de Hipótesis: Proponer una explicación tentativa y comprobable para el problema observado.
  3. Diseño Experimental: Planificar detalladamente los experimentos para probar la hipótesis. Esto incluye:
    • Selección de variables (independientes, dependientes y controladas).
    • Preparación del montaje y los materiales necesarios.
  4. Experimentación y Recopilación de Datos: Realizar los experimentos y registrar cuidadosamente
... Continuar leyendo "Explorando la Química: Del Método Científico a la Evolución de los Modelos Atómicos" »

Erreakzio Kimikoak: Motak, Doikuntza eta Oinarrizko Kalkuluak

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,72 KB

Erreakzio Kimiko Motak

1. Sintesi-erreakzioak

Bi substantzia edo gehiago (A eta B) konbinatzen dira substantzia konplexuago bat (C) sortzeko.

Formula orokorra: A + BC

  • Erreaktiboak: Gutxienez bi substantzia.
  • Produktuak: Substantzia bakar bat sortzen da.

Adibidea: Burdina(III) oxidoaren eraketa (erreakzioa ez dago doituta adibide honetan):
Fe(s) + O2(g) → Fe2O3(s)

2. Deskonposizio-erreakzioak

Substantzia konplexu bat (A) bi substantzia sinpleagoetan edo gehiagotan (B eta C) deskonposatzen da.

Formula orokorra: AB + C

  • Erreaktiboak: Substantzia bakar bat egoten da.
  • Produktuak: Bi substantzia edo gehiago sortzen dira.

Adibidea: Uraren deskonposizioa (erreakzioa ez dago doituta adibide honetan):
H2O(l) → H2(g) + O2(g)

3. Azido-base erreakzioak (

... Continuar leyendo "Erreakzio Kimikoak: Motak, Doikuntza eta Oinarrizko Kalkuluak" »