Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Qimika

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Ionizacion->se define como la enegia necesaria para extraer un electron de un atomo gaseoso en su estado basal

elect de valencia->son los electrones del nivel de energia mas externo
NUMEROS CUANTICOS
n cuantico principal->indica el nivel de energia donde se encuantra el electron
-n cuantico secundario->l->forma orbital
n=0=s n=2=d n=1=p n=3=f
0 a (n-1)
-n cuantico magentico->orientacion del orbital en el espacio
valores d -l a +l
-ms, num cuantico d pin->dtermina el giro d electron
TABLA PERIODICA
-elementos con orbitales s o p->representativos->A
- d o f->transicon
DIFERENTEs, Cr(24), Cu(29), Mo(42), Ag(47)
ns1(n-1)d10=IB
ns2(n-1)d10=IIB
ns2(n-1)d1=IIIB
ns2(n-1)d2=IVB
ns2(n-1)d3=VB
ns2(n-1)d4=
... Continuar leyendo "Qimika" »

Materiaa y elementos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

 Hidroxidos:ox basico +H2O --- hidroxido.

los hidroxidos, denominados tambien bases o alcaliz se caracterisan por tener le grupo (oh) llamado hidroxidos, de valencia -1, unido a un metal.

estos compuestos se llaman hidroxidos o bases por el caracter basico de sus disoluciones acuosas.

su nombre o nomeclaturas se realiza con la palabra generica hidrox. se coloca siempre a la derescha por se mas electro negativo que el metal.

los hidrox. presentan sabor amargo, son cauticos a la piel y untuosos al tacto, muchos son solubles al agua.

: nt: hidroxidos de ....

stock:  "     de  .... (I)

atomicidad: monohidroxido de....

 oxoacidos: un oxoacidos se obtiene haciendo reaccionar un oxido con un no metal  y agua.

constituyen una familia de compuestos... Continuar leyendo "Materiaa y elementos" »

Fundamentos y Características de los Enlaces Iónicos y Metálicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Fundamentos de los Enlaces Químicos: Iónico y Metálico

El Enlace Iónico

El enlace iónico se da principalmente entre un metal y un no metal. La formación ocurre de la siguiente manera:

  1. La naturaleza del metal es a perder electrones, mientras que la del no metal es a ganarlos.
  2. El metal cede sus electrones al no metal, transformándose ambos átomos en iones de distinto signo (cationes y aniones).
  3. Dado que las cargas de distinto signo se atraen, se crea el enlace.

Una vez formados los iones, los átomos se reordenan para minimizar las repulsiones entre ellos, formando una red tridimensional denominada red cristalina.

Energía Reticular

En la formación de la red cristalina, se libera una gran cantidad de energía denominada Energía Reticular. Esta... Continuar leyendo "Fundamentos y Características de los Enlaces Iónicos y Metálicos" »

Fundamentos de Química: Elementos, Moléculas y Estructuras Cristalinas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Introducción a la Tabla Periódica

La Tabla Periódica de los Elementos es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico, por su configuración electrónica y sus propiedades químicas. Este ordenamiento muestra tendencias periódicas, donde elementos con comportamiento similar se agrupan en la misma columna.

La Tabla Periódica moderna presenta un ordenamiento de los 118 elementos que se conocen actualmente según su número atómico (Z). Los elementos se disponen en filas horizontales, llamadas períodos, y en columnas denominadas grupos o familias.



ln7wxQgxnggg6Ygawafj2faSmT7kvU2V0MaZ4tmjCKTUHksrDzBUDUpoVWmf2vS3lbosATg58wUh3jTmX619HYawjoiZuu9qS7-5S-gy6Z7nQlpcwpTCPXoiax-2rmSPJHadZx20

Conceptos Fundamentales en Química

Átomos Aislados

Son aquellos que existen en la naturaleza sin la necesidad de combinarse con ningún otro átomo,... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Elementos, Moléculas y Estructuras Cristalinas" »

Conceptos Esenciales: Rocas, Energía y Fundamentos de Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Clasificación de Rocas

Tipos según Composición

Roca Homogénea: Formada por un solo mineral.

Roca Heterogénea: Formada por varios minerales.

Rocas Endógenas

Magmáticas o Ígneas: Proceden del enfriamiento lento del magma en el interior de la corteza (del que se forman las rocas plutónicas y filonianas).

Metamórficas: Se producen por la transformación de otras rocas sometidas a elevadas presiones y temperaturas sin que lleguen a fundirse.

Tipos de Rocas Ígneas

Plutónicas:

  • Granito
  • Sienita
  • Diorita

Volcánicas:

  • Basalto
  • Riolita
  • Obsidiana
  • Dacita

Filonianas:

  • Pórfido
  • Pegmatita

Conceptos de Energía y Reacciones Nucleares

Energía: La energía es una propiedad asociada a los objetos y sustancias y se manifiesta en las transformaciones que ocurren en la naturaleza.... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales: Rocas, Energía y Fundamentos de Química" »

El Carbono: Propiedades, Alótropos, Usos y su Rol en Compuestos Orgánicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

El Carbono: Componente Fundamental de la Materia Orgánica e Inorgánica

El carbono es el principal componente de la materia orgánica. Tiene la capacidad única de formar cadenas y anillos, lo que da lugar a una vasta diversidad de compuestos. Además, forma parte de compuestos inorgánicos como carbonatos y cianuros.

Formas Alotrópicas del Carbono

Un alótropo es una de las diferentes formas en que un mismo elemento, como el carbono, puede existir debido a la diferente disposición de sus átomos.

  • Diamante: En el diamante, cada átomo de carbono se une a otros cuatro átomos de carbono en una estructura tridimensional. Esta disposición le confiere una dureza excepcional. Se utiliza principalmente en joyería y como abrasivo industrial.
  • Grafito:
... Continuar leyendo "El Carbono: Propiedades, Alótropos, Usos y su Rol en Compuestos Orgánicos" »

Fundamentos de Química: Materia, Separación de Mezclas y Cálculo de Concentraciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Conceptos Fundamentales de la Materia

Materia

Todo aquello que tiene masa y ocupa un volumen en el espacio.

Sustancia Pura

Tipo de materia que posee una composición constante y unas propiedades características. Las sustancias puras no se pueden separar en otras más sencillas.

Sustancias Compuestas

Pueden descomponerse en otras más sencillas.

Procesos de Descomposición

Procesos utilizados para descomponer sustancias compuestas en sustancias simples:

  • Descomposición Térmica: Proceso que transforma una sustancia compuesta en una sustancia simple.
  • Electrólisis: Se produce por el paso de la corriente eléctrica a través de una sustancia, ya sea fundida o disuelta.

Métodos de Separación de Mezclas Heterogéneas

Técnicas utilizadas para separar... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Materia, Separación de Mezclas y Cálculo de Concentraciones" »

Clasificación y Etiquetado de Agentes Químicos Peligrosos según Normativa Europea

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Regulación Europea sobre Agentes Químicos Peligrosos

La Directiva 99/45/CE establece las características que deben figurar en el etiquetado de los agentes químicos, tal como se detalla en el Real Decreto 255/03. Este Real Decreto especifica la clasificación, envasado y etiquetado de los agentes químicos, con especial atención a aquellos que presentan peligros. Asimismo, define los criterios para clasificar los agentes químicos y sus preparados en función de su peligrosidad intrínseca, mediante el uso de etiquetas y fichas de datos de seguridad. Es importante destacar que esta regulación excluye a medicamentos, cosméticos, productos alimenticios, preparados de sustancias radiactivas, productos y residuos peligrosos.

Clasificación

... Continuar leyendo "Clasificación y Etiquetado de Agentes Químicos Peligrosos según Normativa Europea" »

Determinación de Contenido de Agua en Sólidos: Métodos y Procedimientos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Tipos de Agua en Sólidos

Existen dos formas principales de agua en sólidos:

  • Agua libre (no enlazada): Agua adsorbida en la superficie del sólido. Se considera una impureza y su contenido debe ser controlado.
  • Agua enlazada (agua de hidratación): Agua que forma parte de la estructura cristalina del sólido, producto de la cristalización.

Métodos para la Determinación de Agua

Método Gravimétrico (Pérdida por Secado - PPS)

Este método permite determinar el material volátil de cualquier naturaleza que se elimina bajo condiciones específicas. Si el agua es el único componente volátil, el método determina el contenido de agua.

  • Condiciones: Presión atmosférica, temperatura entre 100-150 °C.
  • Alcance: Mide el agua total (libre y enlazada).
... Continuar leyendo "Determinación de Contenido de Agua en Sólidos: Métodos y Procedimientos" »

Cambios físicos y químicos de la materia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Es toda variación física o química que presenta un material, respecto a un estado inicial y un estado final. Así mediante el cambio se puede establecer las propiedades o características de la materia, antes y después del cambio.


Por ejemplo, al dejar una barra de hierro a la intemperie durante algún tiempo (estado inicial), al término de éste se observa un polvo rojizo que la cubre, llamado óxido o herrumbre (estado final). Inmediatamente surge la pregunta ¿Qué ha ocurrido? Aparentemente ha habido un cambio; ¿Qué es lo que lo ha producido? Sencillamente el oxígeno del aire húmedo, ha oxidado el material el cual presenta características diferentes a las del estado inicial, pues ha perdido el color y el brillo característico
... Continuar leyendo "Cambios físicos y químicos de la materia" »