Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Cinética Química: Conceptos y Ejemplos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Inhibidores y su función

Sustancias que pueden retardar las reacciones.

Enzimas y su acción

La enzima que cataliza la reacción es la asparagina sintetasa.

Orden de una reacción

El gráfico en forma de curva ovalada hacia arriba representa una reacción de orden 2.

Ley de velocidad

Para la reacción Ni(s) + 3H2O -> Ni2O3 + H2(g) la ley de velocidad es v = [Ni]^2[H2O]^3.

Factores que afectan la velocidad de reacción

Las enzimas actúan en un pH óptimo y sobre una sustancia específica, aumentando la velocidad con la concentración, la temperatura, la presión y el uso de catalizadores.

Energía de activación

Todas las reacciones deben vencer la energía de activación para poder ocurrir.

Velocidad de reacción y concentración

La velocidad de las

... Continuar leyendo "Cinética Química: Conceptos y Ejemplos" »

Química: Enlaces y Reacciones Químicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Elemento Símbolo

1. Cobre

2. Aluminio

3. Níquel

4. Antimonio

5. Cobalto

6. Galio

7. Plomo

8. Paladio

9. Rutenio

10. Oro

11. Plata

12. Platino

II.- Contesta las preguntas, usando la información del recuadro.

• Catión

• Anión

• Iónico

• Covalente

1. Átomos que ganan e-, ion con carga negativa. ______________________________

2. Unión de dos átomos no metálicos, comparten e-. ___________________________

3. Ion con carga positiva, átomos que pierden e-. ______________________________

4. Transfieren totalmente los e-, unión de un átomo metálico con un átomo no metálico. _____________________

III. Selecciona las características, selecciona según corresponda.

1. Unión de dos iones con carga opuesta.

2. Enlaces débiles.

3. Conducen la corriente eléctrica.... Continuar leyendo "Química: Enlaces y Reacciones Químicas" »

Formulación y Nomenclatura de Compuestos Químicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

Formulación

Se representa en primer lugar el símbolo del elemento que se encuentre el último en la secuencia de los elementos, el Oxígeno (O) y el Calcio (Ca), se escribe primero el símbolo del Calcio, ya que es el último en aparecer, y luego el Oxígeno, que es el primero en aparecer de los dos, el Oxígeno (O) y el Cloro (Cl).

Nomenclatura

Óxidos

El **oxígeno** (O) con otro elemento químico. Excepto con los elementos del grupo 17 (halógenos). Al óxido se le nombra **óxido** junto con los prefijos. ej: Fe3O4 **tetraóxido de trihierro**.

Si el prefijo **mono** es el segundo prefijo en aparecer, se omite (monóxido de carbono y no monóxido de monocarbono).

A los óxidos de carbono tiene que especificarse el prefijo porque hay muchos... Continuar leyendo "Formulación y Nomenclatura de Compuestos Químicos" »

Recristalización de Sólidos: Proceso de Purificación en Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Conceptos Fundamentales

Cristalización

La cristalización es el proceso por el cual, a partir de un gas o un líquido, las moléculas forman enlaces hasta construir una red cristalina ordenada.

Recristalización

La recristalización es un procedimiento utilizado para separar un compuesto sólido de sus impurezas, basándose en la diferencia de solubilidades de ambos en algún solvente o mezcla de solventes.

Aplicaciones de la Cristalización y Recristalización

La cristalización y recristalización son técnicas fundamentales con diversas aplicaciones industriales y de laboratorio:

  • Cristalización de la sacarosa en la industria azucarera.
  • Obtención de aspirina.
  • Separación de ceras en la refinación de aceites.
  • Purificación de productos en la refinación
... Continuar leyendo "Recristalización de Sólidos: Proceso de Purificación en Química" »

Soluciones Químicas: Soluto, Solvente, Concentración y Preparación

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Una solución es una mezcla físicamente homogénea formada por dos o más sustancias que reciben el nombre de soluto y solvente.

Soluto y Solvente

El soluto es la sustancia que, por lo general, se encuentra en menor proporción dentro de la solución. Por ejemplo, en una solución acuosa de cloruro de sodio (NaCl), el agua es el solvente y la sal es el soluto. El solvente es la sustancia que, por lo general, se encuentra en mayor proporción dentro de la disolución.

Clases de Soluciones

Las soluciones se pueden clasificar según la cantidad de soluto que contienen:

  • Diluidas: Contienen una pequeña cantidad de soluto con respecto a la cantidad de solvente presente.
  • Saturadas o Concentradas: La cantidad de soluto es la máxima que puede disolver
... Continuar leyendo "Soluciones Químicas: Soluto, Solvente, Concentración y Preparación" »

Enlaces Químicos: Tipos, Propiedades y Reacciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Enlaces Químicos

Tipos de Enlaces

  • Diatómicos: H, O, N, F, Cl, Br, I
  • Covalente: nm+nm, no conducen calor, alto punto de fusión, no conducen electricidad
    • Cristales: ZnS (blenda), C (diamante, grafito), SiO2 (sílice)
    • Moléculas: bajo punto de fusión, no conducen electricidad, algunos solubles, otros no (Cl2, NH3, CO)
  • Iónico: m+nm, redes, sólidos a temperatura ambiente, muy solubles, conducen electricidad en agua
  • Metálico: mismo elemento, cationes (nodos), conducen electricidad, sólidos a temperatura ambiente
  • Moléculas: bajo punto de fusión, no conducen electricidad, no solubles, gases, líquidos o sólidos

Agua

  • Gas: no unida
  • Líquido: 3 puentes de hidrógeno
  • Sólido: 3 o 4 puentes de hidrógeno

Cristales

  • NM: nm+nm, carburo de silicio (SiC), dióxido
... Continuar leyendo "Enlaces Químicos: Tipos, Propiedades y Reacciones" »

Centros Quirales y Propiedades de los Azúcares

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Centros quirales:

Átomos de carbono a los que se unen los grupos hidroxilo. (Cuando hay un C asimétrico se puede girar la molécula). La adición de un grupo hidroxilo de la misma molécula, genera las formas cíclicas de los azúcares de 5 y 6 átomos de carbono y da lugar a la aparición de un nuevo centro quiral.

Aldosa:

Grupo carbonilo en un extremo de la cadena carbonada.

Cetosa:

Grupo carbonilo en cualquier otra posición.

Centros asimétricos:

Todos los monosacáridos menos la dihidroxicetona contienen uno o más átomos de carbono asimétricos (centros quirales), se encuentran en formas isoméricas ópticamente activas.

Epímeros:

Cuando dos azúcares difieren tan solo en la configuración alrededor de un átomo de carbono.

Estructuras

... Continuar leyendo "Centros Quirales y Propiedades de los Azúcares" »

Compuestos Orgánicos e Inorgánicos: Propiedades, Diferencias y Aplicaciones en la Industria Petroquímica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Diferencias entre Compuestos Orgánicos e Inorgánicos

Compuestos Inorgánicos

  • Incluyen casi todos los elementos de la tabla periódica.
  • Generalmente tienen menor masa molecular.
  • Pueden presentar todos los tipos de enlaces químicos.
  • Suelen ser solubles en agua (H2O).
  • Poseen un punto de ebullición elevado.
  • Son termoestables, es decir, permanecen estables incluso a altas temperaturas.

Compuestos Orgánicos

  • Compuestos principalmente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N).
  • Tienen mayor masa molecular, formando moléculas más grandes.
  • Presentan únicamente enlaces covalentes.
  • Son insolubles en agua (H2O).
  • Tienen un bajo punto de ebullición.
  • Son termolábiles, lo que significa que se descomponen o cambian con el calor.

Ramas de la Química

Química

... Continuar leyendo "Compuestos Orgánicos e Inorgánicos: Propiedades, Diferencias y Aplicaciones en la Industria Petroquímica" »

Modelos Atómicos y Enlaces Químicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Modelos Atómicos

En el modelo atómico de Thomson, el átomo era una gran masa de carga positiva e insertada en ella estaban los electrones.

En el modelo de Rutherford, el átomo está formado por un núcleo muy pequeño donde están los protones y los neutrones.

Modelo Atómico de Bohr

  • El átomo está formado por un núcleo, donde están los protones y neutrones, y una corteza donde se encuentran los electrones.
  • Los electrones solo se pueden mover en determinadas órbitas.
  • Cuando el electrón pasa de una órbita a otra, absorbe o emite la energía que observamos en los espectros atómicos.

Se llama orbital a la región del espacio en la que existe una probabilidad elevada (superior al 90%) de encontrar al electrón.

Se llama configuración electrónica... Continuar leyendo "Modelos Atómicos y Enlaces Químicos" »

Propiedades de la Materia y Enlaces Químicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Materia y sus Propiedades

Definición y Clasificación

Materia: Todo lo que posee masa y ocupa un lugar en el espacio.

Sistema material (SM): Porción limitada de materia.

Sustancia: Tipos de materia.

Cuerpo: SM con límites definidos y forma.

Propiedades de la Materia

Masa: Cantidad de un SM.

Volumen: Espacio que ocupa el SM.

Propiedades generales (PG): No permiten identificar sustancias. Ejemplos: masa, volumen, etc.

Propiedades características (PC): Permiten identificar sustancias. Ejemplos: densidad, punto de fusión, etc.

Densidad de un SM: Valor diferente para cada sustancia pura. d (cociente) = m/V

Flotabilidad: Un cuerpo menos denso flota sobre uno más denso si no se mezclan.

Estados de la Materia

Sólidos

  • Fuerza de cohesión intensa.
  • Partículas
... Continuar leyendo "Propiedades de la Materia y Enlaces Químicos" »