Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Química: Modelos Atómicos, Tabla Periódica y Propiedades Elementales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 134,39 KB

El Modelo Atómico de Rutherford: La Experiencia de la Lámina de Oro

  • Los átomos poseen dos zonas diferenciadas: el núcleo atómico y la corteza electrónica.
  • El núcleo es muy pequeño en comparación con el átomo, pero concentra casi toda la masa y la totalidad de la carga positiva. Está compuesto por protones y neutrones.
  • Los electrones giran alrededor del núcleo, en la corteza electrónica, a gran distancia del mismo.
  • El número de electrones (carga negativa) es igual al número de protones (carga positiva), lo que confiere al átomo su neutralidad eléctrica.

El Modelo Atómico Actual: Mecánica Cuántica y Orbitales

El modelo mecano-cuántico actual introdujo el concepto fundamental de orbital. Este concepto rompe con la idea de Bohr de... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Modelos Atómicos, Tabla Periódica y Propiedades Elementales" »

Teoría Atómica y Estructura de la Materia: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Teoría Atómica

Dalton

La materia está formada por pequeñas partículas, separadas e indivisibles llamadas átomos. La materia que tiene todos sus átomos iguales es un elemento. Los átomos de los distintos elementos se distinguen por su masa y propiedades. Los átomos de distintos elementos pueden unirse en cantidades fijas para originar compuestos. Los átomos de un determinado compuesto son iguales en masa y propiedades.

Thomson

Modelo estático, no nuclear. Existía la posibilidad de perder electrones.

Rutherford

Dinámico, nuclear.

Bohr

Dinámico, nuclear. Solo había electrones en determinadas órbitas, cuantizado.

Sommerfeld

Dijo lo mismo que Bohr pero con ondas elípticas.

Modelo Atómico Actual

Introduce el concepto de orbital, una zona donde... Continuar leyendo "Teoría Atómica y Estructura de la Materia: Conceptos Fundamentales" »

Sistemas Materiales: Mezclas Homogéneas y Heterogéneas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

1. Los Sistemas Materiales

Un sistema material es una porción de materia. Cuando un sistema material es uniforme en su composición y estado físico (sólido, líquido y gas), decimos que es homogéneo (agua con azúcar). Cuando un sistema material no es uniforme ni en su composición ni en su estado físico, decimos que es heterogéneo (agua con aceite).

2. Mezclas Heterogéneas

Son aquellas cuyos componentes se distinguen a simple vista. Si agregamos arcilla o polvo de tiza a un vaso de agua, observaremos que el agua se enturbia y que la arcilla o el polvo están en suspensión. Esto se debe a que ambas sustancias son insolubles en agua, pero ¿cómo están dispuestas las partículas en estas mezclas heterogéneas? Las partículas del sólido... Continuar leyendo "Sistemas Materiales: Mezclas Homogéneas y Heterogéneas" »

Composición de la Materia: Tipos de Mezclas, Sustancias y Técnicas de Separación

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Clasificación de la Materia: Mezclas y Sustancias Puras, y Métodos de Separación

La materia que nos rodea puede clasificarse en diferentes categorías según su composición y propiedades. Comprender estas clasificaciones es fundamental en química y en diversas aplicaciones industriales.

Tipos de Mezclas y Sustancias Puras

Mezclas Homogéneas

Las mezclas homogéneas están formadas por sustancias que no se pueden diferenciar a simple vista. Constituyen un sistema uniforme de una sola fase, donde las propiedades específicas son iguales en todos sus puntos. Un ejemplo común es el agua salada.

Mezclas Heterogéneas

Por otro lado, las mezclas heterogéneas están compuestas por sustancias que se distinguen a simple vista. Forman un sistema con... Continuar leyendo "Composición de la Materia: Tipos de Mezclas, Sustancias y Técnicas de Separación" »

Evolución de los Modelos Atómicos: Descubrimientos y Limitaciones Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Modelos Atómicos: Un Recorrido Histórico

Dalton: El Primer Modelo Atómico (1803)

La teoría de Dalton, planteada en 1803, estableció las bases de la química moderna. Sus características principales son:

  • Los elementos están formados por partículas pequeñas llamadas átomos.
  • Todos los átomos de un mismo elemento son iguales.
  • Los compuestos están formados por átomos de más de un elemento.
  • Una reacción química implica solo la separación, combinación o reordenamiento de los átomos.

Fallas del Modelo de Dalton:

Su error fue afirmar que la materia no podía estar formada por partículas más pequeñas que los átomos, lo cual fue refutado por descubrimientos posteriores.

Thomson: El Modelo del Pudín de Pasas

Thomson propuso que un modelo

... Continuar leyendo "Evolución de los Modelos Atómicos: Descubrimientos y Limitaciones Clave" »

Propiedades y Clasificación de Sustancias Covalentes: Moleculares y Reticulares

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Propiedades y Clasificación de Sustancias Covalentes

Las sustancias covalentes no conducen la electricidad en ningún estado de agregación, ya que los electrones compartidos están localizados en el enlace y no tienen posibilidad de desplazarse. Tampoco poseen iones, como las sustancias iónicas. Por ello, se les llama sustancias no electrólitos.

Sustancias Moleculares y Reticulares

a) Sustancias moleculares:

Sustancias constituidas por moléculas cuyos átomos están unidos por enlace covalente.

  • Puntos de fusión y ebullición: son, en general, bajos ya que para fundir o vaporizar una sustancia hay que separar las moléculas rompiendo los enlaces intermoleculares (fuerzas de Van der Waals y/o puentes de hidrógeno) que son débiles. Es decir,
... Continuar leyendo "Propiedades y Clasificación de Sustancias Covalentes: Moleculares y Reticulares" »

Explorando la Química: Del Método Científico a la Evolución de los Modelos Atómicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,6 KB

El Método Científico

El método científico es un proceso sistemático utilizado para investigar fenómenos, adquirir nuevos conocimientos o corregir e integrar conocimientos previos. Sus etapas fundamentales son:

  1. Observación e Identificación del Problema: Reconocer y definir claramente el problema o la pregunta a investigar.
  2. Formulación de Hipótesis: Proponer una explicación tentativa y comprobable para el problema observado.
  3. Diseño Experimental: Planificar detalladamente los experimentos para probar la hipótesis. Esto incluye:
    • Selección de variables (independientes, dependientes y controladas).
    • Preparación del montaje y los materiales necesarios.
  4. Experimentación y Recopilación de Datos: Realizar los experimentos y registrar cuidadosamente
... Continuar leyendo "Explorando la Química: Del Método Científico a la Evolución de los Modelos Atómicos" »

Erreakzio Kimikoak: Motak, Doikuntza eta Oinarrizko Kalkuluak

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,72 KB

Erreakzio Kimiko Motak

1. Sintesi-erreakzioak

Bi substantzia edo gehiago (A eta B) konbinatzen dira substantzia konplexuago bat (C) sortzeko.

Formula orokorra: A + BC

  • Erreaktiboak: Gutxienez bi substantzia.
  • Produktuak: Substantzia bakar bat sortzen da.

Adibidea: Burdina(III) oxidoaren eraketa (erreakzioa ez dago doituta adibide honetan):
Fe(s) + O2(g) → Fe2O3(s)

2. Deskonposizio-erreakzioak

Substantzia konplexu bat (A) bi substantzia sinpleagoetan edo gehiagotan (B eta C) deskonposatzen da.

Formula orokorra: AB + C

  • Erreaktiboak: Substantzia bakar bat egoten da.
  • Produktuak: Bi substantzia edo gehiago sortzen dira.

Adibidea: Uraren deskonposizioa (erreakzioa ez dago doituta adibide honetan):
H2O(l) → H2(g) + O2(g)

3. Azido-base erreakzioak (

... Continuar leyendo "Erreakzio Kimikoak: Motak, Doikuntza eta Oinarrizko Kalkuluak" »

Ura: Propietateak, Banaketa eta Biziarentzat Garrantzia

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,84 KB

Uraren Propietate Nagusiak

1. Disolbatzaile Unibertsala

Ura disolbatzaile ona da; gatzak, beste likido batzuk eta gasak (O2 eta CO2) disolbatzen ditu.

2. Bolumenaren Ezohiko Aldaketa

  • Beste substantzia guztiek bolumen txikiagoa hartzen dute egoera solidoan, likidoan baino.
  • Urak alderantziz jokatzen du, eta bolumen handiagoa hartzen du egoera solidoan, likidoan baino.

Izozten denean, dilatatu egiten da.

3. Gainazal Tentsio Handia

Uraren partikula edo molekulen arteko lotura-indarrak dira.

Uraren azalak lamina edo xafla bat eratzen du.

  • Kapilaritatea: Hodi estuetatik igotzeko ahalmena da. Landareek modu honetan xurgatzen dute ura lurzorutik.

4. Bero Ahalmen Handia

Urak bero handia xurgatu behar du bere tenperatura igotzeko.

Zergatik? Bero espezifikoa oso altua... Continuar leyendo "Ura: Propietateak, Banaketa eta Biziarentzat Garrantzia" »

Evolución del Modelo Atómico: De Dalton a los Isótopos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Modelo Atómico de Dalton

  1. La materia está formada por partículas muy pequeñas, esféricas e indivisibles, llamadas átomos.
  2. Los átomos de un mismo elemento químico son idénticos: tienen igual tamaño, masa y propiedades.
  3. Los átomos de un elemento químico tienen masas y propiedades diferentes a las de los átomos de otros elementos.
  4. Los átomos de diferentes elementos se pueden combinar en una proporción fija y sencilla para formar compuestos químicos.
  5. En las reacciones químicas, los átomos de dos elementos se combinan entre sí para formar nuevas agrupaciones atómicas. Los átomos no se destruyen ni se transforman en otros átomos, solo se recombinan.

Modelo Atómico de Thomson

  • Los átomos se comportan como pequeñísimas masas esféricas
... Continuar leyendo "Evolución del Modelo Atómico: De Dalton a los Isótopos" »