Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Sistemas Materiales y Métodos de Separación Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Sistemas Materiales

Sistemas Materiales Heterogéneos

Sistemas materiales heterogéneos: presentan distintas propiedades en las diferentes partes del sistema.

Sistemas Materiales Homogéneos

Sistemas materiales homogéneos: tienen la misma composición y las mismas propiedades en cualquier porción de los mismos.

Tipos de Mezclas

Mezclas Heterogéneas

Mezcla heterogénea: un sistema material heterogéneo formado por varias sustancias.

Suspensiones

Suspensiones: son un tipo especial de mezclas heterogéneas formadas por un sólido disperso en un líquido al que se denomina fase dispersante.

Métodos de Separación de Mezclas Heterogéneas

Componentes con Distinto Estado de Agregación

  • Filtración: Permite la separación de componentes con distinto estado
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Sistemas Materiales y Métodos de Separación Química" »

Disoluciones electrolíticas: ácidos, bases, pH y neutralización

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Disoluciones Electrolíticas: Ácidos, Bases y pH

Las disoluciones en las que el soluto se disocia en iones se llaman disoluciones electrolíticas.

Tipos de Iones

  • Cationes: Son atraídos por el polo negativo de la molécula de agua.
  • Aniones: Son atraídos por el polo positivo de la molécula de agua.

Características de Ácidos y Bases

  • Los ácidos tienen un sabor característico y son corrosivos.
  • Las bases tienen un sabor amargo y un tacto jabonoso.

Definiciones de Ácido y Base

  • Ácidos (según Arrhenius): Sustancias que en disolución acuosa se ionizan para dar iones hidrógeno (H+ o H3O+).
  • Bases (según Arrhenius): Sustancias que en disolución acuosa se ionizan para dar aniones hidroxilo (OH-).
  • Ácido (según Brønsted-Lowry): Toda sustancia capaz
... Continuar leyendo "Disoluciones electrolíticas: ácidos, bases, pH y neutralización" »

Nomenclatura Química de Compuestos Binarios: Óxidos, Hidruros e Hidrácidos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Nomenclatura de Compuestos Binarios: Óxidos, Hidruros e Hidrácidos

Los compuestos binarios están formados por dos elementos diferentes. Atendiéndose a su composición, estos se clasifican en:

1. Óxidos

Los óxidos están formados por oxígeno y otro elemento. Si el elemento es un metal, se denominan óxidos metálicos, y óxidos no metálicos si el otro elemento es un no metal.

1.1. Óxidos Metálicos

Tradicionalmente, cuando el metal tiene más de una valencia, para denominar a estos óxidos, se agrega al nombre del metal la terminación "oso" o "ico" según sea la valencia menor o mayor.

Otra forma de designar estos óxidos consiste en indicar la valencia mediante un número romano: esta es la nomenclatura de Stock.

Ejemplos de Óxidos Metálicos:
... Continuar leyendo "Nomenclatura Química de Compuestos Binarios: Óxidos, Hidruros e Hidrácidos" »

Nahasteak Banantzeko Metodoak eta Disoluzio Motak

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,97 KB

Disoluzio Motak eta Osagaiak

  • Diluituak: Solutu kantitate txikia duten disoluzioei esaten zaie.
  • Kontzentratuak: Solutu kantitate handia duten disoluzioei esaten zaie.
  • Aseak: Tenperatura zehatz batean solutu gehiago hartu ezin duten disoluzioei esaten zaie.
  • Disolbatzailea: Disoluzioetan proportziorik handiena duen osagaia da.
  • Solutua: Proportziorik txikiena duen osagaia da. Bat baino gehiago izan daitezke.

Nahasteak Banantzeko Metodoak

Kristalizazioa

Likidoetan disolbatutako solidoak banatzeko erabiltzen da prozedura hau; esaterako, uretan disolbatutako gatz arrunta banatzeko. Horretarako, disoluzio horren ura lurrunduko dugu, eta ontziaren hondoan solutuaren kristalak geratuko dira. Laborategian, kristalizadore bat erabiltzen da prozesu hau egiteko.... Continuar leyendo "Nahasteak Banantzeko Metodoak eta Disoluzio Motak" »

Soluciones y sustancias puras: conceptos y propiedades

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,4 KB

Las soluciones y sus componentes

Las soluciones son las mezclas perfectamente homogéneas de dos o más sustancias, en las que cada componente es indistinguible a simple vista o al microscopio.

Componentes de las soluciones

Son mezclas homogéneas, materiales formados por más de un componente, y tienen una única fase.

Diferencia entre soluciones y sustancias puras

Hay que diferenciar dos términos: soluciones y sustancias puras. Las sustancias puras tienen siempre la misma propiedad.

Porcentaje masa/volumen

Masa de soluto (g) cada 100 ml de solución.

Porcentaje volumen/volumen

Volumen de soluto (ml) cada 100 ml de solución.

Porcentaje masa/masa

Masa de soluto (g) cada 100 gramos de solución.

Disolver y diluir

Disolver es mezclar soluto y solvente para... Continuar leyendo "Soluciones y sustancias puras: conceptos y propiedades" »

Enlaces Químicos y Propiedades de Sustancias Iónicas y Metálicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

e.Quím.- proceso por el cual los átomos ganan, ceden o comparten electrones de las capas externas hasta conseguir la c.E. Propia de un gas noble

e.Iónico.- uníón entre iones de signo contrario que se forman cuando los átomos de un elemento metálico cede e- a los átomos de un elemento no metálico

e.Covalente.- uníón entre átomos que comparten 1 o varios e- para dar lugar a 1 molécula.

e. Metálico- uníón entre los átomos de un metal que, convertidos en cationes, comparten los electrones cedidos

propiedades sustancias iónicas:

- son sólidos cristalinos a temperatura ambiente, es decir, presentan una forma geométrica definifa. Esto es una consecuencia directa de la disposición de los iones que forman una red tridimensional 

- no... Continuar leyendo "Enlaces Químicos y Propiedades de Sustancias Iónicas y Metálicas" »

Factors de Risc i Toxicologia: Anàlisi de Casos-Control i Conceptes Clau

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,24 KB

Casos Control: Anàlisi de Factors de Risc per a ADHD

Selecció de Mostres

Mostres de població escollides en funció de si presenten patologia o no. Es pren una mostra de població afectada (cas) i una població similar a l'anterior no afectada per la malaltia.

Factors Aparellats

Per cada cas s'ha escollit un individu control similar per aquests factors (1-a o 1-n).

Avaluació del Nivell Econòmic com a Factor de Risc

No es pot determinar si el factor aparellat és un risc. Per cada cas tenim un control amb característiques idèntiques pel que fa al nivell econòmic (OR=1, però sense sentit).

Alcohol com a Factor de Risc

Probablement no. No hi ha suficient potència estadística.

Regressió Logística

Determinar el risc associat a cada factor + l'... Continuar leyendo "Factors de Risc i Toxicologia: Anàlisi de Casos-Control i Conceptes Clau" »

Descubriendo la Química: Elementos, Sistema Periódico y Enlace Químico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

Elementos Químicos: Símbolos, Números Atómicos y Estados de Oxidación

A continuación, se presenta una lista de elementos químicos con su símbolo, nombre, número atómico y los estados de oxidación más comunes:

  • Li (Litio): 3 (1)
  • Na (Sodio): 11 (1)
  • K (Potasio): 19 (1)
  • Rb (Rubidio): 37 (1)
  • Cs (Cesio): 55 (1)
  • Fr (Francio): 87 (1)
  • Be (Berilio): 4 (2)
  • Mg (Magnesio): 12 (2)
  • Ca (Calcio): 20 (2)
  • Sr (Estroncio): 38 (2)
  • Ba (Bario): 56 (2)
  • Ra (Radio): 88 (2)
  • Sc (Escandio): 21 (2,3)
  • Ti (Titanio): 22 (3,4)
  • V (Vanadio): 23 (2,3)
  • Cr (Cromo): 24 (2,3,6)
  • Mn (Manganeso): 25 (2,3,4,6,7)
  • Fe (Hierro): 26 (2,3)
  • Co (Cobalto): 27 (2,3)
  • Ni (Níquel): 28 (2,3)
  • Cu (Cobre): 29 (1,2)
  • Zn (Cinc): 30 (2)
  • Ga (Galio): 31 (3)
  • As (Arsénico): 33 (±3,5)
  • Se (Selenio): 34 (-2,4,6)
  • Br (Bromo): 35
... Continuar leyendo "Descubriendo la Química: Elementos, Sistema Periódico y Enlace Químico" »

Química Esencial: Definiciones Clave y Conceptos Fundamentales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

En el estudio de la química, comprender la terminología fundamental es crucial para construir una base sólida de conocimiento. Este compendio presenta las definiciones clave de los elementos, compuestos y conceptos más importantes que todo estudiante y entusiasta de la química debe dominar.

Definiciones Clave en Química

Elemento Químico

Un elemento químico es un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase.

Metales

Se llama metales a los elementos químicos caracterizados por ser buenos conductores del calor y la electricidad.

No Metales

Se denomina no metales a los elementos químicos opuestos a los metales, pues sus características son totalmente diferentes.

Mol

El mol (símbolo: mol) es la unidad con que se mide la cantidad... Continuar leyendo "Química Esencial: Definiciones Clave y Conceptos Fundamentales" »

Fundamentos de Química: Leyes, Estructura Atómica y Enlaces Químicos

Enviado por malcom98 y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Leyes Fundamentales de la Química

Leyes de Dalton

Las leyes fundamentales de la química, asociadas a los trabajos de Dalton, establecen principios clave sobre la composición y reacción de la materia.

Ley de la Conservación de la Masa

Se establece que no se produce un cambio apreciable en la masa en una reacción química ordinaria.

Ley de la Composición Definida o Constante

Nos dice que un compuesto tiene siempre los mismos elementos en las mismas proporciones en masa.

Ley de las Proporciones Múltiples

Fue crucial para establecer la teoría atómica. Se aplica en aquellas situaciones en que dos elementos forman más de un compuesto.

Estructura Atómica

Partículas Subatómicas

Electrones

Están presentes en todos los átomos, tienen carga negativa... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Leyes, Estructura Atómica y Enlaces Químicos" »