Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades de los compuestos iónicos, covalentes, metálicos y moleculares

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Propiedades de los Compuestos Iónicos

Las características de los compuestos dependen del tipo de enlace entre sus partículas. Como el enlace iónico es uno de los más fuertes, los compuestos que forma tendrán unas propiedades diferentes al resto de los compuestos.

  • Elevados puntos de fusión: Son sólidos cristalinos a temperatura ambiente. El enlace iónico es muy fuerte, necesita temperaturas muy altas (≈1000ºC) para romper los enlaces y que pase de sólido a líquido.
  • Dureza: La dureza es la oposición del compuesto a ser rayado. Para rayarlos hay que separar una fila de iones de la siguiente fila, hay que separar los iones positivos de los negativos, rompiendo el enlace iónico (muy fuerte).
  • Fragilidad: Al golpearlos, los iones se desplazan,
... Continuar leyendo "Propiedades de los compuestos iónicos, covalentes, metálicos y moleculares" »

Ácidos y Sales: Propiedades, Usos Industriales y Ejemplos Comunes

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Ácidos: Definición y Propiedades

Los ácidos son sustancias que, en disolución acuosa, incrementan la concentración de iones de hidrógeno (H⁺). Son capaces de formar sales por reacción con algunos metales y con las bases.

Sales: Definición y Composición

Una sal es un compuesto químico formado por cationes (iones con carga positiva) enlazados a aniones (iones con carga negativa) mediante un enlace iónico. Son el producto típico de una reacción química entre una base y un ácido.

Importancia de Ácidos y Bases a Nivel Industrial

Los ácidos y las bases son fundamentales en numerosos procesos industriales y se encuentran en una amplia variedad de productos cotidianos, como alimentos, medicamentos y productos de limpieza. A nivel industrial,... Continuar leyendo "Ácidos y Sales: Propiedades, Usos Industriales y Ejemplos Comunes" »

Historia de la química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

1) Quién propuso por primera vez la idea del átomo?

R: Leucipo y Demócrito

2) Por qué se creía que se podía transformar el plomo en oro?

R: Porque, según Aristóteles, los metales de la tierra tendían a ser cada vez más perfectos y a convertirse gradualmente en oro

3) Qué era la alquimia?

R: Era el arte de transmutar los metales en oro

4) Qué era el flogisto?

R: Sustancia hipotética que representaba la inflamabilidad

5) Qué acontecimientos marcan el inicio de la química moderna?

R: El descubrimiento del oxígeno y su importancia en la combustión

6) Por qué se descartó la teoría del flogisto?

R: Porque se comprobó que lo que se desprendía de la combustión era dióxido de carbono

7) Cuál ha sido el químico más desafortunado de la

... Continuar leyendo "Historia de la química" »

Fundamentos de Química: Un Recorrido por el Método Científico, la Materia y el Átomo

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 17,08 KB

Fundamentos de Química

U1 - El Trabajo Científico

  • El método científico: Es una forma lógica y ordenada de pensar y trabajar.
  • Hipótesis: Es una explicación de un fenómeno.
  • Valida una hipótesis: Cuando se puede comprobar experimentalmente.
  • Experimento: Es un acto de observación de un fenómeno en condiciones preestablecidas y controladas.
  • Magnitud: Cualquier propiedad de un cuerpo que puede medirse.
  • Masa: Es la magnitud que caracteriza la cantidad de un cuerpo.
  • Volumen: Es la magnitud que caracteriza el espacio que ocupa un cuerpo.
  • Densidad: Es la magnitud que relaciona la masa y el volumen de un cuerpo.

U2 - Estados de la Materia

Teoría Cinética: Explica la constitución y el comportamiento de la materia. La materia está formada por partículas... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Un Recorrido por el Método Científico, la Materia y el Átomo" »

La unió dels àtoms i les seves agrupacions

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,24 KB

Com s'uneixen els àtoms?


Generalment, els àtoms es presenten agrupats. Vegem la manera com s'uneixen els àtoms.
- Quan s'uneixen àtoms que tenen el mateix nombre atòmic es formen els elements
- Quan s'uneixen àtoms de diferent nombre atòmic s'obtenen els compostos.
Tant en els elements com en els compostos, els àtoms s'enllacen entre si mitjançant enllaços químics.



Anomenem enllaç químic la unió que s'estableix entre els àtoms o les partícules elementals que constitueixen una substància.



Les fórmules químiques


Una fórmula química consta del símbol de l'element o elements que formen la substància i d'uns subíndex que indiquen el nombre d'àtoms que hi ha de cada element.


Molècules i xarxes cristal·lines


Tant en els elements
... Continuar leyendo "La unió dels àtoms i les seves agrupacions" »

Pressió, Volum, Temperatura i Sistemes Materials

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,05 KB

Conceptes Fonamentals: Pressió, Volum i Temperatura

La pressió (P) d'un gas és la força que exerceixen per unitat de superfície les partícules d'aquest gas.

  • Unitat SI: pascal (Pa)
  • Altres unitats:
    • Atmosfera (atm), 1 atm = 101300 Pa
    • Mil·límetres de mercuri (mmHg o torr), 760 mmHg = 1 atm

El volum (V) el podem definir com l'espai que ocupa la matèria.

  • Unitat SI: m3
  • Altres unitats: L, mL, dm3, cm3

La temperatura (T) és una magnitud relacionada amb l'energia cinètica mitjana de les partícules d'un cos.

  • Unitat SI: kelvin (K)
  • Altres unitats: grau Celsius (ºC), la relació seria: T (K) = t (ºC) + 273

Lleis dels Gasos

Primera llei: A volum constant, la pressió d'un gas és proporcional a la seva temperatura.

P = KT

Segona llei: A pressió constant,... Continuar leyendo "Pressió, Volum, Temperatura i Sistemes Materials" »

Combinaciones Binarias en Química: Óxidos, Sales y Ácidos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Combinaciones Binarias

Las combinaciones binarias son aquellas que se forman de la unión de dos elementos. Entre ellas encontramos:

  • Óxidos básicos
  • Óxidos ácidos
  • Sales simples (también llamadas aleaciones)
  • Ácidos hidrácidos

Óxidos Básicos

Son compuestos binarios formados por la unión de un elemento metal más el oxígeno.

Formulación (Nomenclatura IUPAC)

  1. Se escribe hacia la izquierda el símbolo del elemento metal seguido del símbolo del oxígeno.
  2. Se simplifica e intercambia el número de oxidación.

Nomenclatura (IUPAC)

  1. Se escribe la palabra genérica "óxido de" seguida del nombre del elemento metal.
  2. Se escribe entre paréntesis en números romanos el número de oxidación del metal.

Óxidos Ácidos

Son compuestos binarios formados por la unión... Continuar leyendo "Combinaciones Binarias en Química: Óxidos, Sales y Ácidos" »

Explorando el Átomo: Modelo de Bohr, Radio Atómico y Propiedades Periódicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Modelo Atómico de Bohr

El modelo atómico de Bohr se fundamenta en tres postulados clave:

  • Primer postulado: Los electrones orbitan el núcleo en trayectorias circulares sin emitir radiación.
  • Segundo postulado: Solo ciertas órbitas son permitidas para los electrones, aquellas donde el momento angular es un múltiplo de la constante de Planck dividida por 2π. Este postulado introduce el primer número cuántico.
  • Tercer postulado: Los átomos emiten o absorben energía al cambiar de una órbita a otra.

Radio Atómico

El radio atómico se define como la mitad de la distancia entre los núcleos de dos átomos enlazados en una molécula diatómica.

  • Tendencia en la tabla periódica:
    • Aumenta al descender en un grupo debido al incremento del número atómico
... Continuar leyendo "Explorando el Átomo: Modelo de Bohr, Radio Atómico y Propiedades Periódicas" »

Nomenclatura i formulació de substàncies pures

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,41 KB

Nomenclatura: Procés pel qual s'assigna un nom a una substància pura a partir de la seva composició. Formulació: Procés pel qual s'assigna un símbol o fórmula a una substància pura a partir de la seva composició. El nom i la fórmula d'una substància pura reflecteixen la seva composició. -El nom i la fórmula d'una substància pura indiquen: 1. Quins elements formen la substància. 2. En quina proporció estan aquests elements. 3. En les substàncies moleculars, el nombre d'àtoms de cada element present a la molècula. -Distinguim: Substàncies moleculars (fórmula molecular): La fórmula de les substàncies moleculars indica quin és el nombre d'àtoms de cada element present en una molècula (CO2). Substàncies reticulars (fórmula

... Continuar leyendo "Nomenclatura i formulació de substàncies pures" »

Evolución del Modelo Atómico: De Thomson al Modelo Mecánico Cuántico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Modelo Atómico de Thomson

El átomo era una esfera cargada positivamente en la que estaban incrustados los electrones cargados negativamente.

Modelo Atómico de Rutherford

Cuando se supo que la materia era hueca, Rutherford imaginó al átomo con casi toda la masa situada en un núcleo cargado positivamente, mientras los electrones negativos giraban en torno a este describiendo órbitas. Rutherford supuso que en el núcleo tenía que existir otro tipo de partículas. Posteriormente, James Chadwick descubrió estas partículas sin carga y masa similar a la del protón, que recibieron el nombre de neutrones.

Modelo Atómico de Bohr

La diferencia entre este y el de Rutherford es que en el anterior los electrones giran describiendo órbitas que pueden... Continuar leyendo "Evolución del Modelo Atómico: De Thomson al Modelo Mecánico Cuántico" »