Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución de la Teoría Atómica: Primeras Ideas y Modelos Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Primeras ideas sobre la materia

Tras varias investigaciones, se desarrolló la teoría atómica de Dalton.

Dalton expuso la primera teoría atómica moderna:

  1. La materia está formada por pequeñas partículas llamadas átomos.
  2. Los átomos de un mismo elemento son iguales entre sí y diferentes de los átomos de otro elemento.
  3. Los compuestos químicos se forman al unirse átomos de distintos elementos químicos.
  4. En una reacción química, los átomos se reagrupan de forma distinta, pero ni se crean ni se destruyen.

El átomo: Es la unidad básica o cantidad mínima de un elemento químico que puede intervenir en una reacción química.

La naturaleza eléctrica de la materia

La materia tiene naturaleza eléctrica, lo que se explica si el átomo tiene... Continuar leyendo "Evolución de la Teoría Atómica: Primeras Ideas y Modelos Clave" »

Exploración de Mezclas, Compuestos y Cambios de Estado de la Materia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Observación del Medio Ambiente

Observamos el medio ambiente en un estado deteriorado, lo que nos impulsa a tomar acciones para su protección y mejora.

Mezclas de Uso Cotidiano

Las mezclas de uso cotidiano son aquellas que utilizamos en nuestro hogar, escuela y lugares de trabajo.

Ejemplos de Mezclas

Algunas de estas mezclas son:

  • Mezclas de alimentos: Incluyen comidas como sopas y ensaladas, y bebidas como jugos de fruta. Para preparar estas mezclas utilizamos utensilios y artefactos como cucharas, paletas, tenedores, batidoras y licuadoras.

Compuestos Químicos

Compuestos Orgánicos

Un compuesto orgánico es todo aquel que tiene como base el carbono. Sus enlaces son covalentes, de carbono con carbono, o entre carbono e hidrógeno.

Compuestos Inorgánicos

Un

... Continuar leyendo "Exploración de Mezclas, Compuestos y Cambios de Estado de la Materia" »

Explorando las Soluciones: Composición, Densidad y Métodos de Separación

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

Las soluciones son sistemas homogéneos fraccionables, lo que significa que sus componentes pueden separarse mediante distintos procedimientos. Estos procedimientos se denominan métodos de fraccionamiento de fases.

¿Cómo está formada una solución?

Las soluciones son sistemas materiales homogéneos o mezclas homogéneas. Al observarlas, presentan una única porción o fase, ya que sus propiedades intensivas son iguales en cada una de sus partes. Por ejemplo, la soda es una solución compuesta por dióxido de carbono (las burbujas) y agua (que lo disuelve). Al observar un sifón con soda, se comprueba que es un sistema homogéneo, con propiedades uniformes en todas sus partes.

Otra característica de las soluciones es que son sistemas fraccionables.... Continuar leyendo "Explorando las Soluciones: Composición, Densidad y Métodos de Separación" »

Disoluciones Químicas: Tipos, Solubilidad y Factores

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Disoluciones Químicas

Definición de Disolución

Una disolución se forma cuando una sustancia (soluto) se dispersa (disuelve) de manera uniforme en otra (disolvente).

Solvatación

Son las interacciones entre el soluto y el disolvente.

Hidratación

Interacciones entre soluto y disolvente, pero con disolvente agua.

Cristalización

Cuando un soluto sólido comienza a disolverse en un disolvente, la concentración de partículas de este aumenta en la disolución, por lo cual existe la probabilidad que las partículas de soluto choquen con la superficie del sólido. Este proceso es opuesto a la disolución.

Estado de la Disolución

El estado de la disolución depende del estado del disolvente:

  • Disolvente líquido + soluto (líquido, sólido, gas) = disolución
... Continuar leyendo "Disoluciones Químicas: Tipos, Solubilidad y Factores" »

Lotura Kimikoak: Motak eta Ezaugarriak

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,82 KB

Lotura Kimikoa: Atomoak Elkartzeko Indarra

Gas nobleak izan ezik, atomoak lotura kimiko bidez elkartzen dira elkarrekin, egoera energetiko egonkorragoa lortzeko. Lotura horri esker, atomoek energia gutxiago dute elkarrekin loturik daudenean bananduta egonda baino. Lotura kimikoa atomoen edo atomo taldeen artean eragiten duen indar bat da, atomoak elkarri loturik mantentzen dituena.

Lotura Metalikoa

Metalak dira sistema periodikoko elementurik ugarienak. Lotura metalikoa metalen atomoen artean eratzen da. Atomo metalikoek elektroi gutxi izaten dute beren azken maila elektronikoan, eta nukleoak ez ditu asko erakartzen; horregatik, galtzeko joera dute. Adibidez, sodio atomoek elektroi bakarra dute beren kanpoaldean, eta gas noble baten konfigurazio... Continuar leyendo "Lotura Kimikoak: Motak eta Ezaugarriak" »

Conceptos Fundamentales de Soluciones Químicas: Concentración, Solubilidad y pH

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

La Concentración de las Soluciones

La relación entre la cantidad de soluto y la cantidad de solvente determina la concentración de una solución.

Tipos de Soluciones según Concentración

Según cómo sea esa relación, las soluciones pueden clasificarse como:

  • Diluidas: Aquellas que contienen una pequeña cantidad de soluto en relación con la cantidad de solvente.
  • Concentradas: Aquellas que contienen una gran cantidad de soluto en relación con la cantidad de solvente, pero aún es posible disolver más soluto.
  • Saturadas: Aquellas que han alcanzado el punto en el cual el solvente ya no puede disolver más soluto a una temperatura y presión dadas. Por eso, al agregar más soluto, este se deposita en el fondo del recipiente. Se dice que la solución
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Soluciones Químicas: Concentración, Solubilidad y pH" »

A renuncia de Alfonso XIII e a proclamación da República en España

Clasificado en Química

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,58 KB

Al atardecer, os membros do Comité Revolucionario que foran postos en liberdade con anterioridade, tomaron posesión do goberno do país na Puerta do Sol e proclamaron a República en medio do entusiasmo popular. Esa mesma noite, Alfonso XIII abandonaba o país, non sen antes escribir o Manifiesto que agora comentamos. Como telón de fondo de todo o proceso debemos de recordar o crack do '29, con incidencia limitada en España debido ao seu atraso económico, e a crise das democracias tras a I Guerra Mundial e o ascenso dos movementos totalitarios. Moitas destas ideas aparecen remarcadas polo propio monarca. Fai alusión ao feito de que as eleccións demostran a falta de apoios á monarquía: xa non teño o amor do meu pobo. Ante este feito,... Continuar leyendo "A renuncia de Alfonso XIII e a proclamación da República en España" »

El Agua: Estructura Molecular, Propiedades y Funciones Biológicas Esenciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

El Agua: Estructura, Propiedades y Funciones Biológicas

El agua es la sustancia química más abundante en la materia viva. Existe una relación directa entre el contenido de agua y la actividad fisiológica de un organismo.

Localización del Agua en los Organismos

  • Agua circulante: Se encuentra en la sangre, savia, etc.
  • Agua intersticial: Es el agua que se encuentra entre las células.
  • Agua intracelular: Se encuentra en el interior de la célula.

Estructura Molecular del Agua

  • Estructura bipolar.
  • Enlace molecular covalente.
  • Densidad de carga parcial.

El agua a temperatura ambiente es líquida. Este comportamiento físico se debe a que en la molécula de agua, los dos electrones de los dos átomos de hidrógeno están desplazados hacia el átomo de oxígeno.... Continuar leyendo "El Agua: Estructura Molecular, Propiedades y Funciones Biológicas Esenciales" »

Conceptos Clave de Química: Moles, Masa Molecular y Reacciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Teoría: Cambios Físicos y Químicos

Se distinguen dos tipos de cambios en la materia:

  • Cambio Físico: Es un proceso en el que no varía la composición molecular de la sustancia. La molécula sigue siendo la misma. Ejemplo: romper un vaso.
  • Cambio Químico: Es un proceso en el que sí varía la composición molecular, transformándose en nuevas sustancias. Ejemplo: la oxidación del hierro.

Cálculo de la Masa Molecular (Mr)

Para calcular la masa molecular de un compuesto, se deben sumar las masas atómicas (Ar) de todos los átomos que forman su molécula. Para ello, se multiplica la masa atómica de cada elemento por el número de veces que aparece en la fórmula (su subíndice).

Ajuste o Balanceo de Ecuaciones Químicas

Ajustar una reacción química... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Química: Moles, Masa Molecular y Reacciones" »

A Constitución de 1931: Orixe e Principios da Segunda República Española

Clasificado en Química

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,05 KB

1. El texto que comentamos es un fragmento de la Constitución de 1931, la Constitución de la II República española. Se trata por lo tanto de una fuente primara (en toda lógica coetánea a los hechos), un texto de naturaleza jurídico y político, por cuanto se trata de la ley fundamental que ordene al Estado español. El destinatario es por lo tanto público, toda la nación española y su autor, son las Cortes Constituyentes de la Segunda República, elegidas el 28 de Junio de 1931 con el objetivo de dar legitimidad a una república que se ha instaurado de forma espontánea. Las elecciones se realizan con una alta participación (70%) y dan la victoria al PSOE y a los partidos republicanos de izquierda (Partido Radical-Socialista, ERC)
... Continuar leyendo "A Constitución de 1931: Orixe e Principios da Segunda República Española" »