Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización de Procesos de Separación: Absorción, Adsorción y Membranas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Procesos de Separación

Absorción

Líquido Absorbente: Selectividad alta de C respecto de B. Solubilidad elevada del gas. Afinidad química entre el absorbente y C. Líquido no volátil. En mezclas ideales, bajo peso molecular. Absorción con RQ reversible. Bajo coste. No corrosivo. No tóxico. No inflamable. Baja viscosidad. Estable químicamente. Punto bajo de congelación.

Características del Relleno: Alta superficie interfacial. Alta porosidad. Tamaño del relleno. Químicamente inerte. Resistente mecánicamente. Coste. Rellenos al azar/estructurados (más costosos y menor pérdida de carga).

Torres de Relleno: Menor caída de presión. Retención del líquido sustancialmente menor. Valores altos de relación líquido-gas. Menor burbujeo.... Continuar leyendo "Optimización de Procesos de Separación: Absorción, Adsorción y Membranas" »

Conceptos Fundamentales de Química: Estructura Atómica, Enlaces y Radioactividad

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Estructura Atómica y Tabla Periódica

Espectro Atómico

Conjunto de radiaciones electromagnéticas emitidas por los átomos de un elemento químico que ha sido excitado previamente, ya sea mediante calor o corriente eléctrica.

Número Atómico

Es el número de protones de un átomo. Se representa con la letra "Z" mediante un subíndice situado delante del símbolo del elemento.

Número Másico

Suma del número de protones y neutrones contenidos en el núcleo.

Isótopos

Átomos de un mismo elemento que tienen el mismo número atómico pero distinto número másico.

Masa Atómica Relativa

Masa de un átomo medida por la comparación con la del átomo de carbono-12.

Radioactividad

Fenómeno por el cual los núcleos de los átomos de ciertos elementos son... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Estructura Atómica, Enlaces y Radioactividad" »

Conceptos Fundamentales de Reacciones Químicas y Propiedades

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Conceptos Fundamentales de Química

Mol: Cantidad de sustancia que contiene la constante de Avogadro de partículas, sean átomos, moléculas o iones. 1 mol = 6,022 × 10²³.

Reacción Química: Proceso en el que una o varias sustancias iniciales se transforman en otra u otras sustancias finales distintas de las iniciales.

Tipos de Reacciones Químicas

  • Reacción de Síntesis: Dos sustancias se combinan para producir otra.
  • Reacción de Descomposición: Una sustancia se descompone dando origen a otras más sencillas.
  • Reacción de Desplazamiento: Un elemento desplaza a otro de un compuesto y lo sustituye.
  • Reacción de Doble Desplazamiento: Los iones componentes de dos sustancias intercambian sus posiciones.
  • Reacción Ácido-Base: Un ácido y una base
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Reacciones Químicas y Propiedades" »

Reacciones Químicas y Enlaces: Principales Factores y Características

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Reacciones Químicas

En los cambios físicos las sustancias presentes no cambian, siguen siendo las mismas, es decir, no se producen nuevas sustancias. Las sustancias iniciales sufren transformaciones que producen nuevas sustancias, donde las propiedades de las sustancias cambian. Una reacción química es el proceso en el que, mediante una reorganización de átomos, una o más sustancias iniciales denominadas reactivos se transforman en otras distintas, denominadas productos. La velocidad a la que transcurre una reacción química se define como el tiempo que tardan en desaparecer los reactivos o aparecer los productos.

Principales factores de la velocidad de una reacción

La velocidad de la reacción depende del tipo de reactivo que intervenga... Continuar leyendo "Reacciones Químicas y Enlaces: Principales Factores y Características" »

Propiedades de los compuestos iónicos, covalentes, metálicos y moleculares

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Propiedades de los Compuestos Iónicos

Las características de los compuestos dependen del tipo de enlace entre sus partículas. Como el enlace iónico es uno de los más fuertes, los compuestos que forma tendrán unas propiedades diferentes al resto de los compuestos.

  • Elevados puntos de fusión: Son sólidos cristalinos a temperatura ambiente. El enlace iónico es muy fuerte, necesita temperaturas muy altas (≈1000ºC) para romper los enlaces y que pase de sólido a líquido.
  • Dureza: La dureza es la oposición del compuesto a ser rayado. Para rayarlos hay que separar una fila de iones de la siguiente fila, hay que separar los iones positivos de los negativos, rompiendo el enlace iónico (muy fuerte).
  • Fragilidad: Al golpearlos, los iones se desplazan,
... Continuar leyendo "Propiedades de los compuestos iónicos, covalentes, metálicos y moleculares" »

Ácidos y Sales: Propiedades, Usos Industriales y Ejemplos Comunes

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Ácidos: Definición y Propiedades

Los ácidos son sustancias que, en disolución acuosa, incrementan la concentración de iones de hidrógeno (H⁺). Son capaces de formar sales por reacción con algunos metales y con las bases.

Sales: Definición y Composición

Una sal es un compuesto químico formado por cationes (iones con carga positiva) enlazados a aniones (iones con carga negativa) mediante un enlace iónico. Son el producto típico de una reacción química entre una base y un ácido.

Importancia de Ácidos y Bases a Nivel Industrial

Los ácidos y las bases son fundamentales en numerosos procesos industriales y se encuentran en una amplia variedad de productos cotidianos, como alimentos, medicamentos y productos de limpieza. A nivel industrial,... Continuar leyendo "Ácidos y Sales: Propiedades, Usos Industriales y Ejemplos Comunes" »

Historia de la química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

1) Quién propuso por primera vez la idea del átomo?

R: Leucipo y Demócrito

2) Por qué se creía que se podía transformar el plomo en oro?

R: Porque, según Aristóteles, los metales de la tierra tendían a ser cada vez más perfectos y a convertirse gradualmente en oro

3) Qué era la alquimia?

R: Era el arte de transmutar los metales en oro

4) Qué era el flogisto?

R: Sustancia hipotética que representaba la inflamabilidad

5) Qué acontecimientos marcan el inicio de la química moderna?

R: El descubrimiento del oxígeno y su importancia en la combustión

6) Por qué se descartó la teoría del flogisto?

R: Porque se comprobó que lo que se desprendía de la combustión era dióxido de carbono

7) Cuál ha sido el químico más desafortunado de la

... Continuar leyendo "Historia de la química" »

Fundamentos de la Estructura Atómica: Partículas Subatómicas y Evolución de los Modelos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Composición Fundamental del Átomo

El átomo se compone de tres partículas subatómicas principales, definidas por su carga y masa:

  • El Electrón

    Son **partículas** de carga **negativa** y de muy poca masa que constituyen los **rayos catódicos**.

  • El Protón

    Los **rayos canales**, en el caso del hidrógeno, están formados por partículas de carga **positiva** y de masa 1837 veces mayor que la de los electrones.

  • El Neutrón

    Son partículas cuya masa es semejante a la del protón y **sin carga eléctrica**.

Definiciones Numéricas Clave

  • Número Atómico (Z)

    Es el número de **protones** que tienen los núcleos de los átomos de un elemento. Este número define la identidad química del elemento.

  • Número Másico (A)

    Es la suma del número de protones y

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Estructura Atómica: Partículas Subatómicas y Evolución de los Modelos" »

Fundamentos de Química: Un Recorrido por el Método Científico, la Materia y el Átomo

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 17,08 KB

Fundamentos de Química

U1 - El Trabajo Científico

  • El método científico: Es una forma lógica y ordenada de pensar y trabajar.
  • Hipótesis: Es una explicación de un fenómeno.
  • Valida una hipótesis: Cuando se puede comprobar experimentalmente.
  • Experimento: Es un acto de observación de un fenómeno en condiciones preestablecidas y controladas.
  • Magnitud: Cualquier propiedad de un cuerpo que puede medirse.
  • Masa: Es la magnitud que caracteriza la cantidad de un cuerpo.
  • Volumen: Es la magnitud que caracteriza el espacio que ocupa un cuerpo.
  • Densidad: Es la magnitud que relaciona la masa y el volumen de un cuerpo.

U2 - Estados de la Materia

Teoría Cinética: Explica la constitución y el comportamiento de la materia. La materia está formada por partículas... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Un Recorrido por el Método Científico, la Materia y el Átomo" »

La unió dels àtoms i les seves agrupacions

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,24 KB

Com s'uneixen els àtoms?


Generalment, els àtoms es presenten agrupats. Vegem la manera com s'uneixen els àtoms.
- Quan s'uneixen àtoms que tenen el mateix nombre atòmic es formen els elements
- Quan s'uneixen àtoms de diferent nombre atòmic s'obtenen els compostos.
Tant en els elements com en els compostos, els àtoms s'enllacen entre si mitjançant enllaços químics.



Anomenem enllaç químic la unió que s'estableix entre els àtoms o les partícules elementals que constitueixen una substància.



Les fórmules químiques


Una fórmula química consta del símbol de l'element o elements que formen la substància i d'uns subíndex que indiquen el nombre d'àtoms que hi ha de cada element.


Molècules i xarxes cristal·lines


Tant en els elements
... Continuar leyendo "La unió dels àtoms i les seves agrupacions" »