Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Concepte de molècula i xarxes atòmiques

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,21 KB

Concepte de molècula

Una molècula és una agrupació estable d'àtoms units mitjançant enllaços covalents i amb un nombre d'àtoms ben definit (fix, contable).

Molècula d'element

És la molècula formada per àtoms del mateix element.

Molècula de compost

És la molècula formada per àtoms de 2 o més elements.

Xarxes atòmiques

Hi ha elements i també compostos que no formen molècules ja que s'uneixen un nombre d'àtoms tan elevat que resulten incontables.

Xarxes atòmiques d'element

És una estructura ordenada d'àtoms d'un mateix element.

Xarxa atòmica covalent

Els àtoms que s'han ordenat en la xarxa estan units mitjançant enllaços covalents.

Xarxes atòmiques metàliques

És una xarxa ordenada de cations les repulsions dels quals s'eviten... Continuar leyendo "Concepte de molècula i xarxes atòmiques" »

Que son mesetas heterogéneas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

que son sustanciaspuras?Y mezclas?Son elementos y compuestos cuya composición y propiedadesno varían-las mezclas están formadas por varios elementos-.Que son sustancias puras?Y mezclas?Son cuya composición y propiedades no varían,mezclas están formadas porvarios elementos o compuestos en proporciones variables-de que hablamos cuando decimos homogéneas y heterogéneas?Cuando los componentes no se puede distinguir es homo...Y cuandolos componentes se pueden distinguir a simple vista es heterogénea-nombradiferentes tipos de procedimientos de separación de las mezclas?Filtración separar sólidos y líquidos decantación para separar dos líquidos que no se mezclan como agu y aceite -centrifugacionlas partículas de solido se van hacia
... Continuar leyendo "Que son mesetas heterogéneas" »

Química de los Estados de la Materia: Propiedades, Modelo Cinético y Transiciones de Fase

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Modelo Cinético Molecular de los Gases: Fundamentos y Aplicaciones

Todos los gases están formados por partículas muy pequeñas. Estas partículas se encuentran en continuo movimiento y distribuidas al azar. Se mueven en todas direcciones y chocan entre sí, así como con las paredes del recipiente.

Las partículas se mueven a velocidades diferentes, pero se puede establecer una velocidad media para todas ellas, que depende de la temperatura a la que se encuentre el gas. La presión del gas es una magnitud que depende de la fuerza con la que sus partículas chocan contra las paredes del recipiente.

Estados de la Materia: Sólido, Líquido y Gaseoso

Estado Sólido

  • Tiene forma propia.
  • Su volumen es fijo; por lo tanto, no se pueden comprimir ni expandir.
... Continuar leyendo "Química de los Estados de la Materia: Propiedades, Modelo Cinético y Transiciones de Fase" »

Carbohidratos, Aminas y Proteínas: Clasificación y Propiedades

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Glúcidos (Carbohidratos)

Los glúcidos, también conocidos como carbohidratos, son polihidroxialdehídos, polihidroxicetonas o compuestos que, por hidrólisis (ruptura), los forman.

Clasificación de los Glúcidos

  • Glúcidos simples o no hidrolizables: Monosacáridos (“osas”).
  • Glúcidos compuestos o hidrolizables:
    • Oligosacáridos (2-9 monosacáridos).
    • Polisacáridos (más de 9 monosacáridos).

Monosacáridos

Los monosacáridos se clasifican en:

  • Aldosas: Contienen un grupo aldehído (-CHO).
  • Cetonas: Contienen un grupo cetona (-CO-).

Aminas

Las aminas son derivados estructurales del amoníaco (NH3) por sustitución de átomos de hidrógeno (H) por cadenas de carbono (R).

Clasificación de las Aminas

Se clasifican según la cantidad de átomos de H sustituidos... Continuar leyendo "Carbohidratos, Aminas y Proteínas: Clasificación y Propiedades" »

Optimización de la Actividad Enzimática: Cinética y Factores Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Cinética Enzimática y Factores que Afectan la Actividad

Cinética Enzimática

Al aumentar la concentración de sustrato, también aumenta la velocidad de la reacción. Esto es lógico, ya que mientras exista enzima libre, a mayor número de moléculas de sustrato, más moléculas de producto aparecerán. Sin embargo, llega un punto en que la velocidad no varía, alcanzándose una **velocidad máxima**. Esto corresponde a la inexistencia de moléculas de enzima libres, pues todas están ocupadas por sustrato formando complejos ES.

La etapa limitante es la más lenta, y corresponde a la unión del sustrato al centro activo para formar el complejo ES, un proceso reversible.

Es preciso conocer la concentración de enzima libre y la concentración... Continuar leyendo "Optimización de la Actividad Enzimática: Cinética y Factores Clave" »

Determinación de Cloruros y Bromuros: Método de Mohr

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Determinación de Cloruros y Bromuros por el Método de Mohr

Fundamentos del Método

El método de Mohr es una técnica de valoración que se utiliza para determinar la concentración de iones cloruro (Cl-) y bromuro (Br-) en una solución. Se basa en la precipitación selectiva de estos iones con nitrato de plata (AgNO3) en presencia de cromato de potasio (K2CrO4) como indicador.

Como indicador se usa el cromato de potasio. La formación de cromato de plata (Ag2CrO4) de color rojo nos indica el punto final de la valoración. La solución tiene que ser neutra o casi neutra, con un pH entre 7 y 10. Con un pH alto se genera hidróxido de plata (AgOH), mientras que un pH bajo reduce el contenido de iones cromato y retarda la formación del precipitado.... Continuar leyendo "Determinación de Cloruros y Bromuros: Método de Mohr" »

Enzimas: Biocatalizadores de la Vida

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Enzimas

¿Qué son las Enzimas?

Catalizador: Es una sustancia que aumenta la velocidad de las reacciones químicas. Disminuye la energía de activación que requieren las mencionadas reacciones. Se necesitan en cantidades muy pequeñas, ya que se recuperan intactos al final del proceso.

Enzima: Son proteínas que actúan como biocatalizadores de los procesos químicos que se producen en los seres vivos. Son capaces de aumentar la velocidad de sus reacciones químicas. Actúan disminuyendo la energía de activación necesaria para que se lleven a efecto.

Naturaleza Química de las Enzimas

  • Las enzimas son proteínas globulares (excepto las ribozimas).
  • Las enzimas pueden estar formadas por:
    1. Cadenas polipeptídicas exclusivamente.
    2. Cadenas polipeptídicas
... Continuar leyendo "Enzimas: Biocatalizadores de la Vida" »

Conceptos Clave de Presión, Densidad y Fluidos en Física

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Presión

Es la cantidad de fuerza que se ejerce en cada unidad de superficie.

Unidades de Presión

  • Sistema Técnico: Kgf/m²
  • Sistema MKS: N/m² (Pascal)
  • Sistema CGS: dina/cm² (baria)

Peso Específico

Es el cociente que existe entre el peso de un cuerpo y su volumen.

Unidades de Peso Específico

  • N/m³
  • Kgf/dm³
  • dina/cm³
  • grf/cm³

Densidad

Es el cociente que existe entre la masa de un cuerpo y su volumen.

Unidades de Densidad

  • kg/dm³
  • u.t.m./m³ (unidad técnica de masa por metro cúbico)
  • gr/cm³

Fluidos: Líquidos y Gases

Los fluidos son los líquidos y los gases. Son aquellos cuerpos que tienen la propiedad de adaptarse a la forma del recipiente que los contiene; a esta propiedad se la llama fluidez.

Propiedades de los Fluidos

Expansibilidad

Los gases no tienen un... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Presión, Densidad y Fluidos en Física" »

Enzimas: Mecanismo de Acción, Cinética y Clasificación

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Mecanismo de Acción de las Enzimas

La enzima (E) actúa fijando al sustrato en su superficie (adsorción) mediante enlaces débiles. Se forma el complejo enzima-sustrato (ES). Se generan tensiones que debilitan los enlaces del sustrato, por lo que para llegar al estado de transición del complejo enzima-sustrato (complejo activado) se requiere mucha menos energía que para llegar al estado de transición del sustrato solo. Se liberan la enzima intacta (E) y el producto (P).

Características del Centro Activo de una Enzima

  • Es una parte muy pequeña del volumen total de la enzima.
  • Tiene una estructura tridimensional en forma de hueco que facilita encajar al sustrato.
  • Está formado por aminoácidos lejanos en la secuencia polipeptídica, que debido
... Continuar leyendo "Enzimas: Mecanismo de Acción, Cinética y Clasificación" »

Conceptos básicos de estequiometría en química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 920 bytes

Estequiometría

Es la parte de la química que se encarga de hacer cálculos matemáticos a partir de ecuaciones químicas balanceadas.

Ecuación química balanceada

Permite averiguar la cantidad de reaccionante que se requiere para formar cierta cantidad de producto.

El mol

Está representado por la letra N, la cual significa cantidad de moles.

Masa molar

Es la masa por mol de átomos y moléculas que tiene el mismo valor numérico de la masa atómica relativa o de la masa molecular.

Interpretación atómico-molecular

Se refiere a la cantidad de moles que encontramos en una ecuación química balanceada.

Cantidad de producto

Indica la cantidad exacta de producto que se obtiene a partir de cantidades exactas de reactivos.

Determinación molecular

Determina... Continuar leyendo "Conceptos básicos de estequiometría en química" »