Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Química: Estructura Atómica, Elementos y Enlaces

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,31 KB

Elementos Químicos y Sus Propiedades

A continuación, se presenta una clasificación de diversos elementos químicos, destacando sus valencias más comunes cuando aplica.

Metales de Transición y Otros Metales

  • Cobre (Cu): Valencias 1 y 2
  • Mercurio (Hg): Valencias 1 y 2
  • Oro (Au): Valencias 1 y 3
  • Cromo (Cr)
  • Manganeso (Mn)
  • Hierro (Fe)
  • Cobalto (Co)
  • Níquel (Ni): Valencias 2 y 3
  • Platino (Pt)
  • Estaño (Sn)
  • Plomo (Pb): Valencias 2 y 4

Grupo I: Metales Alcalinos

  • Hidrógeno (H)
  • Litio (Li)
  • Sodio (Na)
  • Potasio (K)
  • Rubidio (Rb)
  • Cesio (Cs)

Grupo II: Metales Alcalinotérreos

  • Berilio (Be)
  • Magnesio (Mg)
  • Calcio (Ca)
  • Estroncio (Sr)
  • Bario (Ba)

Grupo III: Térreos

  • Boro (B)
  • Aluminio (Al)

Grupo IV: Carbonoideos

  • Carbono (C)
  • Silicio (Si)
  • Germanio (Ge)
  • Estaño (Sn)
  • Plomo (Pb)

Grupo V: Nitrogenoideos

  • Nitrógeno
... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Estructura Atómica, Elementos y Enlaces" »

Guía Completa de Carbaniones, Cianohidrinas y Reacciones Carbonílicas en Química Orgánica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Carbaniones, Cianohidrinas y Reacciones Carbonílicas: Fundamentos Esenciales

Carbanión

Un carbanión es un anión en el que cada átomo de carbono contiene un par de electrones no compartidos y posee una carga negativa, usualmente con tres sustituyentes, sumando un total de ocho electrones de valencia.

Cianohidrina

Las cianohidrinas son compuestos que contienen un grupo ciano y un grupo hidroxilo en el mismo átomo de carbono. Se forman mediante la reacción de aldehídos o cetonas con ácido cianhídrico.

Cianohidrina Protegida

Una cianohidrina puede estar protegida, por ejemplo, con SiR3 (donde R = alquilo, fenilo, etc.). La formación de cianohidrinas protegidas con TMS se produce a partir de la reacción de TMSCN con el compuesto carbonílico.... Continuar leyendo "Guía Completa de Carbaniones, Cianohidrinas y Reacciones Carbonílicas en Química Orgánica" »

Conceptos Fundamentales de Reacciones Químicas y Química del Carbono

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Velocidad de una Reacción Química

La velocidad de una reacción química se define como la cantidad de sustancia que se forma (producto) o desaparece (reactivo) por unidad de volumen y de tiempo.

Factores que Influyen en la Velocidad de Reacción

Una reacción química es el proceso en el cual las moléculas de los reactivos chocan entre sí. En estos choques se rompen los enlaces que mantienen unidos a los átomos de los reactivos, formándose enlaces diferentes que dan lugar a sustancias nuevas: los productos.

Los factores más importantes que influyen en la velocidad de una reacción son:

  • La temperatura
  • La concentración de los reactivos
  • La presencia de catalizadores

Reacción de Combustión

Una reacción de combustión es aquella en la que una... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Reacciones Químicas y Química del Carbono" »

Reacciones de Aldehídos y Cetonas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Mecanismo de Formación de Iminas

¿Por qué el pH óptimo para la formación de iminas es 5?

El pH óptimo para la formación de iminas es 5 debido a que la segunda mitad del mecanismo es catalizada por ácidos, por lo que la disolución debe ser ligeramente ácida. Sin embargo, si es demasiado ácida, la amina se protona nuevamente y deja de ser nucleofílica, impidiendo el primer paso.

Reacciones Importantes

Reacción de Corey-Seebach

Esta reacción se utiliza para realizar umpolung, ya que el azufre (S) es un buen estabilizador de carbaniones, lo que permite añadir otra cadena.

Reacción de Cannizzaro

Transforma aldehídos en ácidos carboxílicos y alcoholes. Los aldehídos que no tienen hidrógeno alfa se tratan con bases fuertes: una molécula... Continuar leyendo "Reacciones de Aldehídos y Cetonas" »

Solubilidad y propiedades coligativas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 804 bytes

Solubilidad

Desde un punto de vista cualitativo, podemos decir que una concentración es:

  • Saturada: cuando no es posible disolver más soluto en una determinada cantidad de disolvente a una temperatura concreta.
  • Concentrada: cuando la cantidad de soluto, disuelto en una determinada cantidad de disolvente a una temperatura concreta, se acerca a la saturación.
  • Diluida: cuando la cantidad de soluto es muy pequeña comparada con la cantidad de soluto máxima que podría disolver.



Propiedades coligativas

Son las que dependen del número de partículas disueltas en la disolución (de su concentración), pero no del tipo de soluto.

Àtoms, Electrons i Enllaços: Una Guia Completa

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,06 KB

Fórmules de Funcions Matemàtiques

Recta ascendent: y = k * x + n
Recta descendent: y = -k * x + n
Paràbola: y = k * x2 + n
Hipèrbola: y * x ó y = k / x

Descobriment de l'Electró

Descobriment de l'electró: Càtode (negatiu) + Raig catòdic (format per partícules amb càrrega elèctrica negativa).

Dins de tots els àtoms hi ha electrons.
mprotó = 1.840 * melectró

Taula de Partícules Subatòmiques

ProtóElectróNeutró
Massa1,673 * 10-27 Kg9,11 * 10-31 kg1,675 * 10-27 Kg
Càrrega+1,6 * 10-19 C-1,6 * 10-19 C0
Massa (u)1 u1/1.840 u1 u
Càrrega (e)+1 e-1 e0

Models Atòmics

Model de Thompson

Model de Thompson: "Pastís de panses" - Làmina d'or. En un bloc de Pb es va col·locar urani que produïa raigs alfa. Els raigs arribaven a la làmina d'or. La majoria... Continuar leyendo "Àtoms, Electrons i Enllaços: Una Guia Completa" »

Conceptos Clave en Química: Equilibrio, Velocidad de Reacción, Oxidación y Reducción

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Igualación de Ecuaciones Químicas por el Método Algebraico

El método algebraico para igualar ecuaciones químicas es más rápido y solo requiere emplear ecuaciones algebraicas comunes. Consiste en escribir la ecuación química con todos los reactantes y los productos.

Equilibrio Químico

Es un proceso dinámico donde se encuentran simultáneamente dos reacciones: directa e inversa.

Velocidad de Reacción

Es el valor que determina la rápida desaparición de las sustancias reactantes o reactivos.

Teoría de Colisiones

Manifiesta que para que se realice una reacción es indispensable que las moléculas reactantes choquen o colisionen.

Constante de Equilibrio

Momento en el cual la velocidad de reacción derecha (V1) es igual a la velocidad de reacción... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Química: Equilibrio, Velocidad de Reacción, Oxidación y Reducción" »

En que propiedad de la materia se basa la destilación

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,49 KB

 Mezclas y disoluciones

1.Materia  - Sust puras: propiedad y composición constante – simples ; de ellas no se puede Obtener nada sencillo – compuestas; se obtienen otras sustamcias

·-Mezclas: propiedades y composición variables – homogéneas; No se observan distintos componentes – heterogéneas; se observan distintos Componentes

2.Mezcla hom: leche agua sal aire gaseosa(cerrada) agua+ azúcarMez. Hetero: paella sopa baldosa(clase)Sustancia simple : oxigeno hidrógeno hierroSust. Compu: agua alcohol co2 naoh

3. Agua con sal: cristalización Agua con arena: filtralizacionAgua con aceite: decantaciónAgua con alcohol : destilaciónArena con limaduras de hierro: magnetismo

4. Gas- gas-aire

Gas-liquido-niebla

Liquido-gas-refresco con gas

Liquido-... Continuar leyendo "En que propiedad de la materia se basa la destilación" »

Propiedades de los gases nobles y formación de compuestos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Gases nobles

Grupo 18. Formados por: He, Ne, Ar, Xe, Rn. Son partículas o átomos aislados.

Comportamientos especiales: cumplen la regla del octeto, tienen su última capa completa con 8 electrones.

Formación compuesta

Molécula: se forma por la unión de 2 o más átomos de elementos distintos.

Cristal: sólidos cuyas partículas se ordenan en 3 direcciones:

  • Cristal iónico: sales.
  • Cristal metálico: todos los metales.
  • Cristales covalentes: grafito, diamante.

Molécula del agua

Formado por la unión de 1 átomo de oxígeno y 2 de hidrógeno. El de oxígeno tiene 6 electrones y el de hidrógeno 1 electrón. Cuando el agua se encuentra en estado líquido/sólido sus moléculas no están aisladas, sino unidas entre sí.

Diamante

Forma en la que se representa... Continuar leyendo "Propiedades de los gases nobles y formación de compuestos" »

Modelos Atómicos y Tendencias Periódicas Esenciales en Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Modelos Atómicos y Propiedades Periódicas Fundamentales

La comprensión de la estructura atómica ha evolucionado a lo largo de la historia, dando lugar a diversos modelos que explican el comportamiento de la materia. A continuación, exploramos los modelos atómicos clave y las propiedades periódicas que rigen las interacciones químicas.

Modelos Atómicos Históricos

Modelo Atómico de Dalton

Para Dalton, el átomo era una esfera maciza e indivisible. Sus postulados principales fueron:

  • La materia está constituida por partículas diminutas, esféricas, compactas e indivisibles, que son los átomos.
  • Todos los átomos de un mismo elemento son iguales entre sí y diferentes de los de otros elementos.
  • Los átomos se combinan según relaciones numéricas
... Continuar leyendo "Modelos Atómicos y Tendencias Periódicas Esenciales en Química" »