Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Química: Conceptos Clave de Sistemas, Reacciones y Estructura Atómica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Conceptos Fundamentales de Química

Sistemas Químicos

Un sistema tiene un límite y es una porción del universo en estudio.

Sistema Homogéneo

Un sistema homogéneo es, por ejemplo, la mezcla de sal común sobre una base de agua. La sal se disuelve en el agua de tal forma que es imposible verla a simple vista. El sistema constará de una sola fase y será homogéneo.

Los sistemas homogéneos se clasifican en:

  • Soluciones: Cuando el sistema está formado por dos o más sustancias. Las soluciones están compuestas, como mínimo, por un solvente y un soluto.
  • Sustancias puras: Cuando el sistema está formado por una sola sustancia.

Sistema Heterogéneo

Un sistema heterogéneo es el que está formado por dos o más fases.

Consiste en una mezcla en la cual... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Conceptos Clave de Sistemas, Reacciones y Estructura Atómica" »

Polímeros Sintéticos: Tipos, Usos y Propiedades

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

1. Introducción a los Polímeros

Los plásticos están compuestos por macromoléculas que se forman a partir de moléculas pequeñas denominadas monómeros (palabra griega que significa "una parte"). Por esta razón, los plásticos también se llaman polímeros ("muchas partes").

Los polímeros se clasifican en:

  • Polímeros naturales: Proceden de los seres vivos.
  • Polímeros de síntesis: Se preparan industrialmente o en laboratorios.

Los plásticos son un ejemplo de polímeros sintéticos.

2. Reacción de Polimerización

El proceso de unión de monómeros para formar polímeros se llama reacción de polimerización. Existen dos tipos:

  • Polimerización por adición: Unión sucesiva de monómeros con enlaces dobles. Ejemplo: Teflón.
  • Polimerización por
... Continuar leyendo "Polímeros Sintéticos: Tipos, Usos y Propiedades" »

Explorando la Materia: Desde sus Estados hasta los Cambios Físicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 10,46 KB

Conceptos Fundamentales de la Materia y sus Transformaciones

¿Qué es la Materia?

La materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y posee masa.

Propiedades de la Materia

  • Propiedades Generales: Son aquellas que posee toda la materia, independientemente de su tipo.
    • Masa: Cantidad de materia que posee un cuerpo.
    • Volumen: Espacio que ocupa un cuerpo.
  • Propiedades Características (Específicas): Permiten identificar una sustancia, ya que son únicas para cada una.
    • Densidad: Relación entre la masa y el volumen de una sustancia.
    • Temperatura de Ebullición: Temperatura a la cual una sustancia pasa de estado líquido a gaseoso.
    • Temperatura de Fusión: Temperatura a la cual una sustancia pasa de estado sólido a líquido.

Estados de Agregación de

... Continuar leyendo "Explorando la Materia: Desde sus Estados hasta los Cambios Físicos" »

Conceptos Fundamentales de Química: Estructura Atómica, Propiedades Periódicas y Enlaces

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,45 KB

Fundamentos de la Estructura Atómica

Conceptos Atómicos Básicos

Z (Número Atómico) = Cantidad de Protones (P)

A (Número Másico) = Protones (P) + Neutrones (N)

Definiciones de Partículas

  • Átomo: Partícula con carga neutra. Implica que la cantidad de Electrones (E) es igual a la cantidad de Protones (P).
  • Ión: Átomo con carga no neutra.
    • Catión: Ión con carga positiva. Tiene más Protones (P) que Electrones (E).
    • Anión: Ión con carga negativa. Tiene más Electrones (E) que Protones (P).

Variaciones Atómicas

  • Isótopos: Átomos que tienen igual Z pero diferente A, porque poseen la misma cantidad de Protones pero diferente cantidad de Neutrones.
  • Isóbaros: Átomos que tienen diferente Z pero igual A. Son de distintos elementos porque tienen diferente
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Estructura Atómica, Propiedades Periódicas y Enlaces" »

Guia de Química: Mescles, Àtoms i Taula Periòdica

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,11 KB

Tècniques de separació de mescles

Decantació

Permet separar un sòlid mesclat heterogèniament amb un líquid en el qual és insoluble, o bé dos líquids immiscibles de densitat diferent.

Decantació d'un sòlid

És una tècnica en la qual, si s'inclina el recipient, es pot separar el líquid o sobrenedant, vessant-lo en un altre recipient sense que caigui el sòlid o sediment.

Decantació d'un líquid

S'utilitza per separar líquids immiscibles (com aigua i oli). S'introdueix la mescla en un embut de decantació i es deixa que reposi fins que els líquids se separen en dues capes. Després, s'obre la clau i es deixa sortir el líquid de la capa inferior, tancant la clau quan el líquid de la segona capa estigui a punt de sortir.

Filtració

Permet... Continuar leyendo "Guia de Química: Mescles, Àtoms i Taula Periòdica" »

Constant d'Equilibri Químic: Kc, Kp, Qc i Llei de Le Chatelier

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,7 KB

Constant d'equilibri Kc

Kc = Ecuacion

Majúscula = element

Minúscula = mols

Mols = grams / massa molecular

Exemple de càlcul de Kc

Per a un volum de 20L, es donen els mols de cada component en la reacció:

  • Inicialment: mols de cada component.
  • Variació: productes (x) / reactius (2x o x, segons l'estequiometria).
  • Equilibri: productes (mols inicials - x); reactius (mols inicials + x).

Aïllar 'x' a partir dels reactius per trobar el valor de 'x'.

Trobar les concentracions dels productes.

Aplicar la fórmula de Kc.

Interpretació de Kc

  • Kc < 1: la reacció es desplaça cap als reactius.
  • Kc > 1: la reacció es desplaça cap als productes.

Quocient de reacció Qc

Qc = Ecuacion

  • Si Qc < Kc: formació de productes (desplaçament cap a la dreta).
  • Si Qc > Kc: formació de
... Continuar leyendo "Constant d'Equilibri Químic: Kc, Kp, Qc i Llei de Le Chatelier" »

Propiedades no Caracteristicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,51 KB

propiedads caractristicas: sn akyas q no dpndn d la naturalza dl matrial y no prmitn difrnciarlo d otros.    algunas d stas propiedads sn la masa l volumn y la tmp.

 ninguna d eyas s propia d 1 matrial x lo q no s puedn usar xa idntificarlo.

matria :s todo akyo q ocupa 1 lugar en lspacio,tien 1aenrgiamdibl y sta sujto acambios en l tiempoy a intraccions con axatos d mdida.

matrials: sn elmntos q s puedn transformar y agrupars en 1 conjunto,o pued sr,usado xa producir 1a obra con algun fin spcifico.ls elmntos dl conjunto puedn tnr naturalzaral.

sta2 d la matria

stado solido: ls soli2 sn califica2 gnralmnt cm duros y rsistnts

stado likido: la capacidad d fluir y adaptars a la forma dl rcipient q lo contien.

stado gasoso: incrmntando aun + la

... Continuar leyendo "Propiedades no Caracteristicas" »

Electrones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,3 KB

los pustulados de bohr q fueron realizados con hidrogeno se los tarto de aplicar en elementos mas complejos.el comportamiento dual del electron:los rayos catodicos y el efecto fotoelectrico se manifiestan como fenomenos corpusculares y la difraccion luminica,la interferencia y la polarizacion de la luz como fenomenos ondulatoriso,segun estos antecedentes luis broglie esplico q el electron tiene un comportamiento dual segun cual actua como particula y como onda.el principio incertidumbre:cuanto mas exactamente se determina la velocidad de una particula mayor es la imprecion para ubicar con exactitud su posicion este proceso se denomina incertidumbre.mendeleiev fue ordenado los elementos por sus masas atomicas crecientes, y por ultimo fue formando... Continuar leyendo "Electrones" »

Matèria homogènia

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,94 KB

SUBSTÀNCIA PURA: matèria homogènia que és formada per un únic component i

per tant, té unes propietats característiques fixes

exemples: aigua destil∙lada H2O, or Au, plata Ag, mercuri Hg, diòxid de carboni

CO2, nitrogen N2, oxigen O2, clorur de sodi o sal comuna NaCl, coure Cu, fósfor P,

carboni C, hidrogen H2, amoníac NH3, metà CH4, clor Cl2, magnesi Mg, liti Li,

glucosa C6H12O6, diamant (C), sucre o sacarosa C12H22O11, etanol C2H6O, aigua

oxigenada H2O2, quars SiO2, àcid clorhídric HCl...

MESCLA: matèria homogènia o heterogènia que és formada per més d'un

Component.

exemples: aigua, aire, fusta, acer, llautò, suc, oli, vinagre, bronze, vi, arena,

colònia, llet, fum, refresc, gasolina, granit, plàstic, sang ...

SEPARACIÓ DE SUBSTÀNCIES

... Continuar leyendo "Matèria homogènia" »

Àtoms, Molècules i Enllaços Químics: Guia Completa

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,39 KB

Elements, Compostos i Símbols Químics

Elements: Oxigen, Ferro, Calci.

Compostos: Aigua, Pirita (FeS), Hidròxid de calci (Ca(OH)2).

Compost / Símbol / Quantitat:

  • Ca(OH)2: 1 àtom de calci, 2 àtoms d'oxigen, 2 àtoms d'hidrogen
  • H2SO4: 2 àtoms d'hidrogen, 1 àtom de sofre, 4 àtoms d'oxigen
  • HCl: 1 àtom d'hidrogen, 1 àtom de clor
  • Co2(SO4)3: 2 àtoms de cobalt, 3 àtoms de sofre, 12 àtoms d'oxigen
  • O2: 2 àtoms d'oxigen

Exemples de Compostos i la seva Fórmula

  • Amoníac: NH3
  • Àcid clorhídric: HCl
  • Calç o hidròxid de calci: Ca(OH)2
  • Àcid sulfúric: H2SO4
  • Clorur de potassi: KCl

Tipus d'Enllaços Químics

  • a) Dos elements metàl·lics formaran un enllaç metàl·lic.
  • b) Dos elements no metàl·lics formaran un enllaç covalent.
  • c) Un element metàl·lic i un
... Continuar leyendo "Àtoms, Molècules i Enllaços Químics: Guia Completa" »