Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estados de Agregación y Leyes de los Gases

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Estados de Agregación

Sólidos

Tienen forma definida, las partículas están a poca distancia entre sí, con una estructura ordenada y apenas se mueven.

Líquidos

Tienen forma variable, la distancia entre partículas es media, se mueven constantemente y de forma aleatoria.

Gases

Ocupan todo el espacio disponible, con movimiento rápido y aleatorio, y una gran distancia entre partículas.

Teoría Cinético-Molecular (TCM) de los Gases

Los gases están compuestos por muchas partículas que se mueven continuamente y en direcciones aleatorias. Además, están muy separadas entre sí. En este movimiento, las partículas chocan unas contra otras y contra las paredes del recipiente, originando la presión del gas. En estos choques no hay pérdida de energía.... Continuar leyendo "Estados de Agregación y Leyes de los Gases" »

Cual es la notación espectral del átomo de carbono

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

RADIOACTIVIDAD:tenemos átomos q de forma espontánea emiten partículas tipos- alpha detener radiación con papel, beta detener radiación con aluminio y gamma detener radiación con plomo/hormigón.


UMA: doceava parte de la masa de un átomo de carbono y unidad de masa de los átomos


ISÓTOPO: son átomos químicamente iguales mismo número de protones diferente de neutrones


TABLA PERIÓDICA: ordenación de los átomos por el número atómico


SIMBOLIZAR EL ÁTOMO:x- símbolo, z numero atómico numero de capas positivas =número de protones arriba a la derecha, a- numero atómico + numero neutrones


GASES:volumen-litros, presión-atmósferas, temperatura- grados kelvin/K=


ÁTOMO:unidad mínima de la materia


El sistema periódico se ordena de mayor

... Continuar leyendo "Cual es la notación espectral del átomo de carbono" »

Enzimas: Función, Especificidad y Factores Clave en la Biología Celular

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

¿Qué son las Enzimas?

Las enzimas son moléculas de naturaleza proteica y estructural que catalizan reacciones químicas.

Acción Catalítica de las Enzimas

Las enzimas son catalizadores biológicos de naturaleza proteica. Esto significa que son proteínas cuya función principal es acelerar las reacciones bioquímicas. Aunque se trata de proteínas, muchas requieren, para ser activas, un componente no proteico conocido como coenzima o grupo prostético, según se encuentre débil o firmemente asociado a la matriz proteica.

Especificidad de la Acción Enzimática

Las enzimas son altamente específicas para:

  • El sustrato
  • La reacción

Esto significa que las enzimas pueden catalizar la transformación de un único sustrato o una familia de sustratos... Continuar leyendo "Enzimas: Función, Especificidad y Factores Clave en la Biología Celular" »

Tipos de materia y métodos de separación

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Tipos de materia

Hay dos tipos de materia

Mezclas:

Formadas por varias sustancias

Sustancias puras:

Formado por una única sustancia

Hay dos tipos de mezclas

Mezclas heterogéneas:

Varios componentes visibles

Mezclas homogéneas:

Los componentes no se diferencian

Hay dos tipos de mezclas heterogéneas

Coloides:

Aspecto homogéneo

Emulsiones:

Componentes inmiscibles

Hay varios tipos de mezclas homogéneas

  • Gaseosas
  • Líquidas
  • Sólidas (aleaciones)

Hay dos tipos de sustancias puras

Compuestos:

Átomos de distinto tipo

Sustancias simples:

Átomos del mismo tipo

Métodos de separación

Criba:

Permite separar mezclas sólidas en las que uno de los componentes de la mezcla tiene un tamaño de partícula muy distinto del otro

Filtración:

Se utiliza para separar un sólido de un... Continuar leyendo "Tipos de materia y métodos de separación" »

Propiedades y Transformaciones de la Materia: Estados, Cambios y Fuerzas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Definiciones Fundamentales

Materia

Materia es todo lo que tiene masa, ocupa un lugar en el espacio (volumen) y es perceptible a nuestros sentidos. Por ejemplo: agua, vidrio, plástico, aire, etc.

Cuerpo

Un cuerpo es una porción limitada de materia. Por ejemplo: silla, cuaderno, escuela.

Ejemplos de Materia

Algunos ejemplos comunes de materia incluyen: vidrio, plástico, metal, oro, hierro, tela, cemento, madera, agua.

Estados de la Materia

Sólido

  • Tienen volumen definido.
  • Poseen formas propias.
  • No son compresibles.
  • No fluyen.
  • Poseen estructura cristalina (aunque otros, como el vidrio, son amorfos).
  • Alta densidad.

Ejemplos: madera, metales, vidrios, hielo, plástico, etc.

Líquido

  • Tienen volumen definido.
  • No poseen forma propia, sino que adoptan la del recipiente
... Continuar leyendo "Propiedades y Transformaciones de la Materia: Estados, Cambios y Fuerzas" »

Conceptos Fundamentales de Química de Soluciones: Masa Molar, Moles, Molalidad y Propiedades Coligativas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Masa Molar (M)

Es la cantidad de masa que una sustancia contiene en un mol. Para calcular la masa molar se debe sumar la masa de cada uno de los elementos que conforman el compuesto.

Moles (n)

Es la unidad utilizada para expresar la cantidad de una determinada sustancia. Para determinar cuántos moles se encuentran en una sustancia aplicamos la siguiente expresión:

Moles: masa del soluto / masa molar

Molalidad (m)

Es la relación entre la cantidad de moles de soluto por kilogramos de solvente o disolvente.

Molalidad: moles de soluto / kilogramos de disolvente

Ejemplo

¿Cuál es la molalidad de una disolución de glucosa (C6H12O6) si se disuelven 108 g de esta azúcar en 0,5 L de agua?

M = 180 g/mol. 0,5 L = 0,5 kg.

Moles de soluto = 108 / 180 = 0,6.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química de Soluciones: Masa Molar, Moles, Molalidad y Propiedades Coligativas" »

Propiedades de la materia y técnicas de separación en Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Propiedades de la materia

Sólido: forma constante, volumen constante, no se expanden, no se comprimen.

Líquido: forma variable, volumen constante, no se expanden, se comprimen con dificultad.
Gas: forma variable, volumen variable, se expanden y se comprimen.
Líquido a gas: vaporización.
Gas a líquido: condensación.
Cambios progresivos: calentando.
Cambios regresivos: enfriando.
Sólido a líquido: fusión: cambio progresivo.
Líquido a sólido: solidificación: cambio regresivo.
Gas a sólido: sublimación inversa.
Sólido a gas: sublimación.
Materia:
Sustancias puras: elementos químicos y compuestos.
Mezclas: homogéneas y heterogéneas.
Dentro de las sustancias puras hay dos tipos:
Compuestas: son sustancias puras que se pueden descomponer por medio
... Continuar leyendo "Propiedades de la materia y técnicas de separación en Química" »

Models Atòmics i Conceptes Relacionats

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,42 KB

Model atòmic de Dalton:

a) La matèria està formada per partícules molt petites indivisibles e indestructibles anomenades àtoms.

b) Cada element químic té tots els òrgans iguals però són diferents als altres elements.

c) Cada compost químic està format per la unió d'atoms d'elements diferents però sempre del mateix tipus i en la mateixa porció.

Element: Substància que no es pot descompondre en altres de més senzilles, perquè està formada per un únic tipus d'àtom.

Compost: Substància que no es pot descompondre en d'altres de més petites, perquè està formada per àtoms de més d'un tipus d'element.

Model de Thomson, millores respecte al de Dalton:

a) L'àtom està format per electrons, de càrrega negativa.

b) Els electrons es... Continuar leyendo "Models Atòmics i Conceptes Relacionats" »

Radioisótopos, Fisión y Fusión Nuclear: Aplicaciones y Enlace Iónico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Período de Semidesintegración

Los radioisótopos tienen un núcleo inestable, pero no se desintegran todos a la vez. Cada radioisótopo lo hace a un ritmo diferente. El período de semidesintegración (t1/2) es el tiempo que tardan en desintegrarse la mitad de sus núcleos.

Aplicaciones de los Radioisótopos

Medicina

En medicina, se utilizan en exploraciones diagnósticas. Se inyectan radioisótopos que tienden a ir al órgano que se quiere diagnosticar, y se lleva a cabo una radiografía especial que detecta los rayos gamma para obtener la imagen del órgano.

Tratamiento del Cáncer

Se usan para destruir células cancerosas. Consiste en suministrar pequeñas cantidades de radiación concentrada en los tejidos cancerosos en una serie de breves... Continuar leyendo "Radioisótopos, Fisión y Fusión Nuclear: Aplicaciones y Enlace Iónico" »

Estructura Atómica: Átomos, Isótopos e Iones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Teorías Atómicas

Demócrito (450 a.C.)

La materia está formada por partículas muy pequeñas e indivisibles a las que Demócrito llamó átomos.

Teoría Atómica de John Dalton

  1. La materia está formada por pequeñas partículas indivisibles llamadas átomos.
  2. Un elemento tiene todos sus átomos iguales.
  3. Los átomos de distintos elementos tienen distintas propiedades y distinta masa.
  4. Los átomos de distintos elementos pueden combinarse entre sí para formar compuestos.

Teoría Atómica de J.J. Thomson

Modelo tipo "pudin de pasas"

  1. Los átomos están formados por un conjunto de electrones incrustados en una masa esférica uniforme de carga positiva.
  2. El conjunto es neutro ya que la carga positiva de la masa esférica uniforme compensa exactamente la carga
... Continuar leyendo "Estructura Atómica: Átomos, Isótopos e Iones" »