Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

L'Hel·lenisme i el Naixement de la Modernitat

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,21 KB

1. El sentit general de l'hel·lenisme en la història de la filosofia

L'hel·lenisme es caracteritza per una difusió del saber sense precedents. Les escoles hel·lenístiques responen a les demandes del canvi en la manera de viure de l'home.

Es produeix un canvi de mentalitat molt important. La polis ja no és la referència principal, i la religió (especialment el cristianisme) pren una gran importància. L'ésser humà esdevé cosmopolita, amb el cosmos (la totalitat) com a nova referència en comptes de la polis. En aquesta totalitat, l'home busca el significat de tot. Això afavoreix la creació d'escoles hel·lenístiques i l'auge de la religió. També apareix la figura de l'estudiós dels textos, la difusió del saber, la construcció... Continuar leyendo "L'Hel·lenisme i el Naixement de la Modernitat" »

Las promesas de Dios y la misión de Jesucristo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

¿Cuál es una de las verdades fundamentales transmitidas por la Revelación Divina?

Respuesta: Que Dios es fiel a sí mismo y al hombre y que Dios siempre cumple sus promesas.

Qué es la promesa de la salvación

En el Génesis aprendemos que no es Dios quien se aparta del hombre, sino el hombre de Dios. Dios, a pesar del pecado de Adán y Eva, no los deja abandonados, sino que les promete un Salvador. Dirá a la serpiente: “pongo enemistad entre ti y la Mujer, entre su linaje y el tuyo; Él te aplastará la cabeza cuando tú le hieras en el talón. La Virgen María será esa Mujer de la que nacerá Jesús. Así se cumplirá la promesa de la Salvación. El mal no tiene la última palabra. Cristo es Rey del Universo, ha vencido al pecado, a la... Continuar leyendo "Las promesas de Dios y la misión de Jesucristo" »

Grans Transformacions del Segle XVI: Renaixement, Ciència i Reforma

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,34 KB

El Renaixement: Cultura i Humanisme (Segles XIV-XVI)

El Renaixement va ser un ric desenvolupament cultural que va començar a finals del segle XIV al nord d'Itàlia, i es va escampar ràpidament cap al nord durant els segles XV i XVI. Aquesta corrent té l'home com a centre de totes les coses. «Ad fontes» («Ves a la font») era el lema, i indicava la prevalença de l'humanisme de l'Antiguitat per sobre de tot. Excavar velles escultures i descobrir manuscrits gairebé es va convertir en una afició popular. Va mantenir la seva hegemonia en bona part d'Europa fins a finals del segle XVI.

La Revolució Científica: Raó i Mètode (Segle XVI)

Al voltant del segle XVI es va produir la Revolució Científica, que va donar pas al poder modern de la... Continuar leyendo "Grans Transformacions del Segle XVI: Renaixement, Ciència i Reforma" »

El Nuevo Testamento: Vida y Mensaje de Jesucristo y Origen de los Evangelios

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

El Nuevo Testamento: La Realidad de la Salvación

Los evangelios tratan sobre la vida y el mensaje de Jesucristo y los primeros cristianos. Relatan cómo Dios cumple la promesa de salvación hecha al pueblo de Israel con la llegada del Mesías. Son cuatro evangelios.

1. Formación y Selección de los Evangelios

Los evangelios son relatos escritos sobre la vida y el mensaje de Jesús.

Estos libros surgieron durante el siglo I d.C. y tuvieron un proceso de formación en varias etapas:

  • Jesús de Nazaret, su vida y su mensaje son el punto inicial. Él fue el fundador del Cristianismo, predicó y reunió un grupo de discípulos.
  • Jesús es el Mesías. Después de su muerte y Resurrección, sus discípulos, con ayuda del Espíritu Santo, comprenden que
... Continuar leyendo "El Nuevo Testamento: Vida y Mensaje de Jesucristo y Origen de los Evangelios" »

Parábolas de Jesús y el Reino de Dios: Significado y Ejemplos

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Parábolas: Enseñanzas Profundas a Través de Historias Sencillas

Las parábolas son narraciones sencillas que presentan hechos de la vida cotidiana, reales o inventados. Utilizan la comparación para facilitar la comprensión de una realidad más profunda.

Tipos de Parábolas en los Evangelios

A) Parábolas Basadas en la Vida Cotidiana

Estas parábolas se inspiran en situaciones comunes y experiencias diarias. Ejemplos en el Evangelio de San Lucas:

  • Parábola del Grano de Mostaza (Lc 13,18-20): Ilustra cómo algo pequeño e insignificante puede crecer y tener un gran impacto. Comienzos humildes.
  • Parábola de la Levadura (Lc 13,21-22): Similar a la anterior, enfatiza el poder transformador de algo pequeño. Comienzos humildes.
  • La Oveja Perdida
... Continuar leyendo "Parábolas de Jesús y el Reino de Dios: Significado y Ejemplos" »

Explorando las Religiones del Mundo: Orígenes, Tipos y Elementos Comunes

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

El Hecho Religioso

El hecho religioso hace referencia a la religiosidad del hombre y de lo social, sin considerar una religión en especial.

  • Todas las sociedades tienen algún tipo de religión, incluso las primitivas.
  • La religión es uno de los rasgos más característicos del hombre, el animal religioso.
  • Estas religiones primitivas van evolucionando con el pensamiento del hombre.

Tipos de Religión

  • Teístas
    • Politeístas
    • Monoteístas
  • No teístas
  • Panteístas

Todas las religiones del mundo hablan de una necesidad de redención, todas tienen en común el hecho de que el hombre está “incompleto”.

Agrupación de Religiones

1) Las Primeras Religiones

  • Celestes
  • Telúricas
  • Paganas

2) Las Grandes Religiones

  • Budismo e Hinduismo
  • Judaísmo e Islamismo
  • Catolicismo

Clasificación

... Continuar leyendo "Explorando las Religiones del Mundo: Orígenes, Tipos y Elementos Comunes" »

El origen del mundo y los hombres según la religión

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

El origen del mundo y los hombres

¿Por qué ha creado Dios el mundo y los hombres? Para que todas las cosas tengan parte de su verdad, su bondad y su belleza, y todos los hombres le amemos, obedezcamos y vivamos así felices con él en la tierra y después en el cielo.

Origen del mal moral y otros males físicos del ser humano

¿Cuál es el origen del mal moral y de otros males físicos del ser humano? Debido a que el hombre y la mujer a veces no hacen buen uso de su libertad, causando el mal en sí o en otros.

¿Por qué decimos que Dios es creador?

Porque todas las cosas las hizo de la nada.

¿Qué es la providencia de Dios?

Es el cuidado amoroso con que Dios conserva y gobierna las cosas y especialmente a los hombres.

Los ángeles

¿Quiénes son... Continuar leyendo "El origen del mundo y los hombres según la religión" »

Características del Ser Humano en la Antropología Cristiana y el Reino de Dios en las Parábolas de Jesús

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Características del Ser Humano en la Antropología Cristiana

Podemos decir que un cristiano es una persona revestida de Cristo, transformada interiormente y de manera radical. A continuación, se detallan algunos rasgos:

Imagen de Dios

Todo ser humano es imagen de Dios. Cada persona tiene una dignidad especial, y la libertad es intrínseca a esa dignidad. Dios ha creado libre a cada mujer u hombre, con capacidad para elegir en su vida lo que le hace bien o lo que le hace mal y, con capacidad para ser responsable de sus elecciones. Por otra parte, ese estatus superior de la humanidad respecto de las otras criaturas conlleva la responsabilidad de cuidar todo lo creado, pues somos co-creadores con Dios.

En Comunión con los Demás

Ser imagen de un... Continuar leyendo "Características del Ser Humano en la Antropología Cristiana y el Reino de Dios en las Parábolas de Jesús" »

El Renaixement: Cultura, Humanisme i Reforma Religiosa

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,24 KB

El Renaixement

La cultura renaixentista es caracteritza pel triple interès per l'antiguitat clàssica, pel món i la naturalesa, i per la persona humana com a individu.

Interès per l'Antiguitat Clàssica

El Renaixement també va intentar ressuscitar la manera de viure de la Grècia i Roma antigues. Això es manifesta en molts aspectes: en la moda d'imitar la manera de vestir-se de grecs i romans, en els noms amb què els pares batejaven els seus fills, en el costum de coronar els poetes, i en la decoració de palaus i jardins amb venerables ruïnes de Roma.

Interès pel Món i la Naturalesa

Aquest interès, amb alguns antecedents medievals, va rebre un fort impuls al Renaixement. L'observació i l'experimentació es consideraven la millor manera... Continuar leyendo "El Renaixement: Cultura, Humanisme i Reforma Religiosa" »

Patrística y Escolástica: influencia en la teología medieval

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 986 bytes

Patrística

Padres de la iglesia, dogma cristiano, unión de filosofía griega con cristiana. San Agustín de Hipona: relación fe-razón, problema del mal, la bondad y el mal, la iluminación divina, Constitución de la Idea de Persona (alma inmortal; resurrección del cuerpo), libertad moral, naturaleza caída, teología de la historia, agustinismo político.

Escolástica

Constitución de la Idea de Persona (alma inmortal; resurrección del cuerpo), libertad moral, naturaleza caída, necesidad de la Gracia divina, teología de la historia, agustinismo político. Los 'scholastici' eran los maestros de las escuelas de la Iglesia medieval y luego de las Universidades. La escolástica engloba, en la unidad de un mismo bloque de conocimiento, a la... Continuar leyendo "Patrística y Escolástica: influencia en la teología medieval" »