Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Gizarte identitatea

Clasificado en Religión

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,33 KB

3-Lehen kristau elkarteak Jerusalenen agertu zen. I. Mendean, 30 urtean sortu ziren. Normalean kristauek izkutatzen ziren Erromatar inperiotaz kristaua izatea debekatuta zegoelako. Hori dela eta sinboloak erabiltzen zituzten. ADB: arraina saldu eta diru horrekin banatzen zuten gehiago behar zutenentzako. Egun guztietan tenpluetara ekarri, ogia banatzen zuten etxeetan eta jaten zuten. Ez zeukaten leku finko bat eta meza guztietan bilera klandestina egin.

4I. Mendearen amaieran kristautasuna Inperioko hiririk garrantzitsuenetara iritsi zen. Hau da, Erromatar Inperio guztian zehu hedatuta zegoen. Hedatze hau ez zen erraza, botere politikoaren susmoak zeudelako. Herritar on moduan ez jokatzea leporatzen zieten. Garaiko intelektualek kristautasuna... Continuar leyendo "Gizarte identitatea" »

Fedearen Kontzeptu Nagusiak: Fundamentalismoa, Sektarismoa eta Gehiago

Clasificado en Religión

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,58 KB

Fedearen Kontzeptu Nagusiak: Fundamentalismoa, Sektarismoa eta Gehiago

Dokumentu honetan, fedearen eta erlijioaren inguruko hainbat kontzeptu nagusi aztertuko ditugu, haien esanahiak eta ezaugarriak argituz.

Fundamentalismoa

  • Ez du onartzen fede-bizitzan inolako garapen edo aurrerapenik.
  • Liburu sakratuen edo beste agiri nagusien irakurketa legalista eta hitzez hitzezkoa.
  • Gaur egungo gizartea modu ezkorrean epaitzen dute beti.
  • Pluraltasuna onartu gabe, gizarte osoan erlijioa ezartzen dute.

Sektarismoa

  • Gizartetik bakandu egiten da, gune itxi bat sortuz.
  • Gizartea modu ezkorrean ikusten dute, baina ez dira hura aldatzen saiatzen.
  • Liderrarekiko identifikazioaren bidez, taldeko barne-kohesioa asko indartzen da.

Fundamentalismoak fedea gizartearen aurka bizi... Continuar leyendo "Fedearen Kontzeptu Nagusiak: Fundamentalismoa, Sektarismoa eta Gehiago" »

Cismes i Reformes Religioses Medievals: Ortodoxos, Catòlics, Cluniacencs i Cistercencs

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,63 KB

Diferències entre l'Església d'Orient i Occident

Llengua i cultura: Llatí a Occident, grec a Orient. Organització política: Imperi Bizantí a Orient, Sacre Imperi Romanogermànic a Occident. Litúrgia i calendari: Disputes sobre la supremacia del cap de l'Església (patriarca de Constantinoble enfront del papa de Roma) i la procedència de l'Esperit Sant (Credo occidental: Filioque, el Fill i el Pare). L'any 1054, Miquel Cerulari, patriarca de Constantinoble, acusa els llatins d'heretges per aquesta qüestió i per menjar pa sense llevat a l'Eucaristia. Un enviat del papa diposita a l'altar de la basílica de Santa Sofia de Constantinoble la butlla d'excomunió del patriarca. Es consuma així el Cisma d'Orient, que perdura fins als nostres... Continuar leyendo "Cismes i Reformes Religioses Medievals: Ortodoxos, Catòlics, Cluniacencs i Cistercencs" »

El Reino de Dios como Horizonte Vital: Reflexiones sobre las Tentaciones de Jesús

Enviado por yoselyn y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

El Reino de Dios como Horizonte Vital

Jesús situó el horizonte vital en el Reino de Dios. Esto hace referencia a la supremacía de Dios en la vida de la persona. Es una forma de vida en la que la persona reconoce que Dios es el Señor de su existencia y se caracteriza por la fraternidad.

Las Tentaciones de Jesús

Texto evangélicoPiedras en panAlero del temploReinados del mundo
TentaciónTenerFamaPoder
En qué consisteFácil y cómodoYo por encima de los demásLo más importante soy yo
Propuesta evangélicaLo que tengo que hacerLos demásLo necesario para mi vida son los demás
Actitudes a cuidarExigenciaServicioCompartir
Base o fundamentoAlimento: palabra de Dios. Alimento espiritualNo tentarás al Señor (mi orgullo me lleva a pensar solo en mí)
... Continuar leyendo "El Reino de Dios como Horizonte Vital: Reflexiones sobre las Tentaciones de Jesús" »

Explorando el Origen y la Naturaleza de la Religión: Desde el Animismo hasta las Religiones Universales

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Origen de la Religión

Se han propuesto diversas teorías sobre el origen de la religión. Entre las más destacadas se encuentran:

Animismo (E. Taylor)

Según Edward Burnett Tylor, la religión se origina en la simple creencia en seres espirituales. Los hombres primitivos, al intentar explicar fenómenos como los sueños y la muerte, plantearon la existencia de almas. Se creía que los espíritus de los muertos tenían influencia en el mundo de los vivos.

Magia (J. G. Frazer)

James George Frazer propuso que la religión nació del fracaso de la magia. La magia, en este contexto, se entiende como una concepción similar a la ciencia, pero errónea. Se basaba en la creencia de que los acontecimientos de la naturaleza están sometidos a leyes basadas... Continuar leyendo "Explorando el Origen y la Naturaleza de la Religión: Desde el Animismo hasta las Religiones Universales" »

Islamismo y Cristianismo: Diferencias y similitudes

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Islamismo

Fundado por Mahoma, solo un dios Alá y un profeta Mahoma. Creen en la inmortalidad del alma, los justos irán al paraíso y los infieles al infierno. La palabra Islam significa someterse, y quien se somete a los designios de Dios alcanza la paz. Se fundamenta en:

  1. Confesión de fe (solo 1 Dios y 1 profeta).
  2. Oración ritual (5 veces al día).
  3. Limosna legal (para atender a los pobres).
  4. Ayuno (en el mes del Ramadán).
  5. Peregrinación a la Meca (1 vez en la vida).

¡El islamismo se considera de verdadera fe y castiga con la apostasía, el cristianismo también se considera de verdadera fe pero no la impone, simplemente la propone.

Propuesta cristiana completa

El cristianismo propone una visión total del mundo, exige una aceptación total de su... Continuar leyendo "Islamismo y Cristianismo: Diferencias y similitudes" »

La defensa dels dèbils i la justícia a l'Atenes clàssica

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,83 KB

La defensa dels dèbils i la justícia a l'Atenes clàssica

El respecte pels morts i la llei hel·lènica

6. Negació del dret a la reflexió i el lament

A elles únicament no els està permès, després d'haver après dels errors, meditar millor per al temps que queda, ni, després de tornar a casa, anunciar la pròpia desgràcia i el valor dels nostres avantpassats; perquè, havent mort allí i havent pagat la pena de la seva insensatesa, van fer immortal la fama d'aquesta ciutat pel seu valor, i van fer desconeguda la pròpia pàtria per la desgràcia d'ací; i així, aquelles, per desitjar injustament la terra aliena, van perdre justament la seva pròpia.

7. La intervenció d'Atenes en la Guerra dels Set contra Tebes

I quan Adraste i Polinices... Continuar leyendo "La defensa dels dèbils i la justícia a l'Atenes clàssica" »

El Misterio de la Trinidad en el Cristianismo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Estudiar la Trinidad es adentrarnos en el proyecto de Dios por acercarse a los hombres y liberarnos del sufrimiento y de la muerte para guiarnos hacia la plena felicidad. Si Dios es Dios, es Salvador y liberador de este mundo que sufre. ¿Y cómo se manifiesta? La respuesta es la Trinidad.

La Resurrección de Jesús es la culminación de este misterio de Dios Trinidad.

El Dios Trino

Dios Padre

El Dios cristiano es el Abba de Jesús:

Dios es el Padre de Jesús. En muchos momentos de su vida Jesús expresa la conciencia que tenía de que Dios era para él un Padre y que él era para Dios su Hijo. En esta relación original y única, el Padre, por amar a los hombres, envía a su Hijo. Un Dios al que Jesús reza llamándole Abba, mostrando que tiene... Continuar leyendo "El Misterio de la Trinidad en el Cristianismo" »

La creación y el misterio de Cristo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 967 bytes

Dios creó todo con bondad intrínseca. Todos los seres humanos son creados únicos y llamados a ejercer un gobierno responsable sobre la creación en nombre del Creador. Toda creación es un misterio, la diversidad y la unidad que reflejan y meditan al Creador. El derecho a la propiedad privada no es absoluta ni inviolable, pero subordinado a la destinación universal de bienes. El destino de toda creación está ligado con el misterio de Cristo.


Lo más fundamental

El daño causado por el pecado, entendido como relaciones rotas con Dios, con el prójimo y con la tierra. Estas relaciones se rompen porque los seres humanos presumen tomar el lugar de Dios y se niegan a reconocer nuestras limitaciones como criaturas, lo que nos lleva a confundir... Continuar leyendo "La creación y el misterio de Cristo" »

Doctrina Social de la Iglesia: Principales Encíclicas Sociales 1891-1991

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

La Doctrina Social de la Iglesia está integrada por todos aquellos documentos y reflexiones que desde la Iglesia católica se han realizado en torno a la problemática social mundial, desde el Papa León XIII (1891) hasta nuestros días.

Encíclica: viene del latín encyclica, y este del griego enkiklios, circular. Una encíclica es una carta solemne que el papa dirige a toda la Iglesia o a toda la humanidad.

Rerum Novarum (De las cosas nuevas), León XIII, 1891

- Primera encíclica social.
- Examina la condición de los trabajadores asalariados.
- Enumera los errores que provoca el mal social.
- Excluye el socialismo como remedio.

Quadragesimo Anno (Cuarenta Aniversario), Pío XI, 1931

- Encíclica para conmemorar los 40 años de la Rerum Novarum.
... Continuar leyendo "Doctrina Social de la Iglesia: Principales Encíclicas Sociales 1891-1991" »