Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Autoridad, Ley y Conciencia: Fundamentos Filosóficos y Teológicos

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

La Visión de las Dos Ciudades y la Sociedad

Este enfoque se desmarca de la actitud adoptada por San Agustín al considerar la existencia de dos ciudades: la de Dios (Jerusalén) y la terrestre (Babilonia), identificadas, respectivamente, con la Iglesia y con el Estado pagano. La ciudad de Babilonia es considerada por San Agustín como el resultado de la corrupción del hombre por el pecado original, mientras que la ciudad de Jerusalén, la ciudad celestial, representaría la comunidad cristiana que viviría de acuerdo con los principios de la Biblia y los Evangelios.

Para Platón y Aristóteles, la sociedad es el estado natural de la vida del hombre. El hombre es, por naturaleza, un ser social nacido para vivir en comunidad con otros hombres.... Continuar leyendo "Autoridad, Ley y Conciencia: Fundamentos Filosóficos y Teológicos" »

La Resurrección de Cristo: Fundamento de la Fe y la Vida Eterna

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

1. La Importancia de la Resurrección

Esquema: otorga credibilidad a la figura divina de Cristo. Hace patente la victoria sobre el pecado. Hace patente la justificación de la ofensa infinita del ser humano.

La resurrección de Jesucristo fue la victoria final de Jesucristo para vencer al pecado y reparar la ofensa infinita cometida por los seres humanos en el pecado original. Su muerte supuso un sacrificio con valor infinito para reparar esta ofensa infinita. Por ello, la resurrección de Cristo es el centro del cristianismo. Sin ella, nada tendría sentido, pues Jesús no sería Dios. Aquí radica su importancia.

La resurrección de Jesús es un hecho histórico porque el sepulcro estaba vacío, porque aunque no haya testimonio, resucitó en... Continuar leyendo "La Resurrección de Cristo: Fundamento de la Fe y la Vida Eterna" »

Figures Bíbliques Clau: Històries de Fe, Saviesa i Heroisme

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,44 KB

David i Betsabé: Amor, Pecat i Redempció

La història de David i Betsabé és un relat d'amor, desig i les seves conseqüències. David, una vegada vençut el gegant Goliat, és reconegut com a rei. Saül intenta matar-lo i se suïcida perquè no ho aconsegueix. Així, David esdevé rei d'Israel. Un dia, David va veure Betsabé i es va quedar enamorat d'ella. Betsabé estava acompanyada de serventes i criades en el moment en què el rei la descobreix. El bany de Betsabé agafa protagonisme perquè transmet la imatge de la seva bellesa i la mirada del rei. Es van casar, i Déu es va enfadar, enviant-li càstigs, però David se'n penedeix i Déu el perdona. Tindran un fill, Salomó.

El Regnat de Salomó: Saviesa, Esplendor i Caiguda

Salomó hereta... Continuar leyendo "Figures Bíbliques Clau: Històries de Fe, Saviesa i Heroisme" »

Explorando la Ética en Tradiciones Orientales: Hinduismo, Budismo e Islam

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Éticas en Contextos No Occidentales

El Hinduismo

Surge hacia el año 2000 a. C. en la India y Nepal. Según el hinduismo, la vida es un eterno ciclo de nacimientos, muertes y reencarnaciones.

Se debe seguir una vía de conocimiento que, mediante la meditación, permite alcanzar el Brahman.

Al alcanzar esta identificación con el Brahman, se logra el Nirvana (término que significa 'apagarse', 'enfriarse'), liberando al individuo del ciclo de nacimientos y muertes.

El objetivo final del hinduismo es alcanzar la perfección y liberarse del ciclo de reencarnaciones, logrando el Nirvana, un estado de paz interior libre de pasiones.

La vida de cada individuo es el resultado de sus pensamientos y acciones; la conducta presente determina futuros nacimientos... Continuar leyendo "Explorando la Ética en Tradiciones Orientales: Hinduismo, Budismo e Islam" »

Cristianisme i societat a l'Edat Mitjana

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,15 KB

El cristianisme a l'Edat Mitjana

La religió com a eix vertebrador

L'Edat Mitjana es caracteritza per la idea de cristiandat, on la religió vertebra l'ordre social i polític. El cristianisme va coexistir amb el judaisme i l'islam, sovint amb enfrontaments bèl·lics, com la conquesta àrab de la península Ibèrica i la Reconquesta (segles VIII-XV), o les croades a Terra Santa (segles XI-XIII). També hi va haver episodis d'agressions contra els jueus, que vivien en calls.

Malgrat els conflictes, també hi va haver diàleg interreligiós, amb traduccions de textos i obres que buscaven la conversió dels infidels. Ramon Llull n'és un exemple, mentre que la conversió d'Anselm Turmeda a l'islam representa el cas oposat.

L'Església i les heretgies

Entre... Continuar leyendo "Cristianisme i societat a l'Edat Mitjana" »

Cristianisme i Neoplatonisme: Orígens i Conceptes Clau

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,47 KB

El Cristianisme: Orígens i Fonaments

Jesús de Natzaret va iniciar una de les religions més importants d'Occident. Jesús, que segons els evangelis (Marc, Lluc, Joan, Mateu) havia mort crucificat i posteriorment havia ressuscitat, va ser presentat pels seus deixebles com el salvador de la humanitat i el transmissor d'un missatge religiós que va passar, amb el temps, a ser fonament de l'Església.

Pau de Tars, jueu de naixement, va ser un dels primers teòlegs de la nova fe i possiblement el fundador del cristianisme.

L'Atracció del Cristianisme Primitiu

La gran atracció que va suscitar el cristianisme s'explica, en part, per la influència de les religions salvífiques (si et portes bé et salves, si no et condemnes) que s'havien estès per... Continuar leyendo "Cristianisme i Neoplatonisme: Orígens i Conceptes Clau" »

Religión y Sociedad: De los Mártires a la Realeza

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

amor: sentimiento de vivo afecto o inclinación hacia una persona o cosa a ala que se le desea todo lo bueno es un sentimiento universal , es moral es un valor que nos impulsa hacer cosas

mártir : griego martyos (testigo) una persona que se entrega , defiende una idea es un apersona que es testigo, muere violentamente por defender su fe , de forma heroico 
san Pedro(crusificado de cabeza)san esteban (1 mártir )con piedras, san ageda(cortaron los senos), santa Inés ( a golpes) santa María goreti (resiste a violación ) santa lucia(sacaron los ojos), san Juan(decapitado)
deutero canónicos: segundos libros agregados al canon 
agiografo: persona inspirada por Dios  -tito destruye templo de Jerusalén
canónicos: aprobados por la iglesia
apócrifos:
... Continuar leyendo "Religión y Sociedad: De los Mártires a la Realeza" »

Recursos literaris i conceptes filosòfics

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,22 KB

L'al·legoria: recurs literari consistent en una metàfora continuada. Alienació: etimologia: del llatí “alienare”: “treure enfora”, és un estat de falsa relació amb el món i aquesta impedeix descobrir autèntiques causes de la felicitat.

Veronica Roth: saga pel·lícules Divergent, Insurgent, Leal.

Divinitat: Saviesa, Justícia, Bondat, Eternitat, Perfecció.

Espiritualitat: capacitat d'arribar a l'harmonia interior, en connexió amb la secreta harmonia de l'Univers.

Filosofia: no és ciència: té com a objectiu explicar, predir mitjançant mètodes deductius, intuitius, hipotètic-deductius. S'orienta a comprendre l'ésser humà. No és religió: té com a objectiu dotar de sentit amb tradicions i creences. No és art: té com a... Continuar leyendo "Recursos literaris i conceptes filosòfics" »

Descubriendo los Evangelios: Autores, Lecturas e Ideas Bíblicas Esenciales

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Conceptos Fundamentales

Agnosticismo

Agnóstico: Ni creyente, ni ateo, ni indiferente.

El Libro de Eclesiastés

Eclesiastés: Es un pequeño libro desconcertante que recoge las reflexiones de un sabio con un talante crítico.

El Reino de los Cielos

Para entrar al Reino de los Cielos se nos dice que hemos de ser como niños (Mt 19, 14), en bondad y confianza.

El Término "Evangelio"

La palabra Evangelio procede del griego y significa "buena noticia", y aparece mucho en el Nuevo Testamento.

Los Evangelios y su Contexto

Los Cuatro Evangelistas

Los Evangelistas son:

  • Marcos
  • Mateo
  • Lucas
  • Juan

El Concilio Vaticano II y los Evangelios

El Concilio Vaticano II afirma la fidelidad de los Evangelios a Jesús y describe el proceso de su redacción.

Tipos de Lectura del Evangelio

Existen... Continuar leyendo "Descubriendo los Evangelios: Autores, Lecturas e Ideas Bíblicas Esenciales" »

Filosofía de Santo Tomás de Aquino: Ética, Ley Natural y Teoría Política

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

La Ética Teleológica de Santo Tomás de Aquino: Ley, Virtud y Bienaventuranza

Santo Tomás elaboró una ética teleológica en la que el fin último del ser humano es doble: el conocimiento de Dios y la bienaventuranza o felicidad, que solo es perfecta tras la muerte. Por ello, la ética filosófica conduce a una moral basada en la ley divina o eterna, que ordena los movimientos de las criaturas hacia sus fines. Si el hombre, que es libre, se dirige hacia el bien, también se dirigirá hacia la bienaventuranza.

Medios para alcanzar la Bienaventuranza

Para alcanzarla, el ser humano se sirve de la ley natural, las virtudes y la gracia.

La Ley Natural y sus Preceptos

Por ley natural, el hombre participa en la razón divina gracias a su inteligencia... Continuar leyendo "Filosofía de Santo Tomás de Aquino: Ética, Ley Natural y Teoría Política" »