Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Dignidad Humana: Perspectivas sobre su Adquisición y Gradación

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Dignidad como Potencialidad y con Gradaciones

Este enfoque sostiene que cada forma de vida humana participa de la dignidad humana, pero admite la posibilidad de distinguir entre un mayor y un menor grado de dignidad. Debido a su pertenencia a la especie biológica, los seres humanos ya traen consigo la semilla de la dignidad humana, por la cual cada uno merece el mismo respeto.

Sin embargo, el completo desarrollo de esta semilla depende de las condiciones objetivas, es decir, de una situación vital que permita el florecimiento de la dignidad humana. Según esta perspectiva, la dignidad debe ser entendida como un potencial del que participa cada ser humano en cuanto tal, pero sin que por ello se pueda realizar en la misma medida.

La posesión... Continuar leyendo "Dignidad Humana: Perspectivas sobre su Adquisición y Gradación" »

La Revelación de Dios y las Bienaventuranzas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

DIOS SE HA REVELADO AL SER HUMANO: El Dios de la Biblia ha manifestado el culto dándose a Abraham, Moisés, David o los profetas. DIOS SE DA A CONOCER EN SUS OBRAS: Todo ser humano puede preguntarse por Dios y llegar a conocerlo a través de sus obras. Desde los tiempos más antiguos, Dios se ha dado a conocer a través de las maravillas de la creación. JESÚS, REVELACIÓN PLENA DE DIOS: Esta revelación progresiva de Dios ha llegado a la plenitud con su hijo Jesús. A través del hijo, podemos ver cómo obra el Padre en la historia humana y cuál es su plan de salvación. Jesús mostró, con sus palabras y sus obras, la ternura infinita que Dios siente por el ser humano. LOS PROFETAS, MENSAJEROS DE DIOS: Dios se comunica con su pueblo a

... Continuar leyendo "La Revelación de Dios y las Bienaventuranzas" »

Filosofia Medieval: Agustí, Edat Mitjana i Pensament Àrab

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,08 KB

El pensament d'Agustí d'Hipona

Agustí d'Hipona (354-430) va néixer a Tagaste, a l'Àfrica romana. Era molt curiós i es va preguntar sempre com es podia arribar a conèixer les veritats fonamentals i quines eren aquestes. Per trobar una resposta a les seves preguntes, va introduir-se al maniqueisme, una secta creada pel persa Mani. Mani i els seus seguidors defensaven dos principis en lluita constant: el bé i el mal, la llum i la foscor. Més endavant, va canviar el maniqueisme per l'escepticisme. Ell mateix va adonar-se de la inconsistència de l'escepticisme, perquè qui dubta sap que dubta (si fallor, sum). Decebut amb el maniqueisme i l'escepticisme, l'any 387 es va convertir al cristianisme.

Com a cristià, Agustí va continuar reflexionant... Continuar leyendo "Filosofia Medieval: Agustí, Edat Mitjana i Pensament Àrab" »

Relación entre cristianismo y la historia de la salvación

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

1.- ¿Cuál es la relación entre cristianismo y la historia de la salvación?

El cristianismo es la realización en la historia del proyecto de Dios de salvar a la humanidad por medio de su Hijo Jesucristo. Podría decirse que son sinónimos.

2.- ¿Por qué la cruz soluciona el misterio del dolor para el cristiano?

La cruz de Cristo es la clave para entender el misterio del dolor. Como Jesucristo asumió todos los dolores físicos y morales muriendo en la cruz, el cristiano sabe desde entonces que el sufrimiento es camino de redención.

3.- ¿De qué medios se vale el cristiano para luchar contra el sufrimiento en el mundo?

No ocasionando dolores inútiles para sí o para la sociedad, combatiendo aquellos males que pueden ser eliminados o disminuidos,... Continuar leyendo "Relación entre cristianismo y la historia de la salvación" »

El Misteri d'Elx: Teatre Litúrgic Medieval i Patrimoni Viu

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,68 KB

El "Misteri" o "Festa d'Elx" és més que una obra de teatre litúrgic medieval. És allò que es representa, se celebra i es viu cada any, els dies 14 (la Vespra) i 15 (la Festa) d'agost, a l'interior de la Basílica de Santa Maria d'Elx.

Orígens i Context Històric del Misteri d'Elx

Des dels segles VI-VII, el cristianisme celebra el pas a la vida eterna de la Mare de Déu amb diversos noms: Trànsit, Dormició, Assumpció… I d'aquesta època és la data elegida: el 15 d'agost. La manca d'al·lusions que hi ha als textos sagrats es va suplir amb les narracions contingudes als Evangelis Apòcrifs, que constituïen una de les tradicions més vigoroses de la religiositat popular medieval.

El tema de l’Assumpció ha tingut gran influència en... Continuar leyendo "El Misteri d'Elx: Teatre Litúrgic Medieval i Patrimoni Viu" »

Doctrina de la iglesia: preceptos morales y mandamientos

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

estola ostia

casulla cingulo corporal patena
alba caliz purificador
ambon altar vinajeras copon
amito sagrario
COMPLETAR:
1)sermon 3)sabiduria 4)la libertad
DESARROLLO NOJODAAAA:
1)---A)liberta personal: gracias a ella es capaz de actuar con responsabilidad personal y de realizar actos buenos o malos que le sean imputables
---B)la conciencia: mediante la cual cada ser humano hace un juicio pratico de valoracion moral de sus actos juzgandolos como buenos o malos
---C)las normas morales: FELIPE ES GAY que nos indican lo que se debe hacer por que objetivamente es bueno o lo que se ha de evitar por que es malo.
---D)la gracia de dios: por la cual el cristiano recibe la ayuda necesaria para comportarse como un hijo de dios
2)--el ateismo: la negacion de su
... Continuar leyendo "Doctrina de la iglesia: preceptos morales y mandamientos" »

Descubriendo la Verdad: Mitos y Realidades sobre Jesús y el Cristianismo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

El nombre Jesús se deriva de Josúe

NO es lo más probable que haya nacido el 25 de dic
Jesús nacíó en Belén
Jesús no murió en Belén
Su vida publica duro 3 años
Jerusalén no fue su lugar de crianza
Vivió 33 años (no alrededor de 30)
Los evangelios no son los únicos libros que hablan de su infancia
Jesús no significa hijo de Dios y Salvador
El significado de discípulo es El llamado.
La labor del apóstol es Enseñar
La revelación es una de las fuentes del discipulado
El titulo de Jesús como mesías quiere decir que es Liberador
El titulo de Jesús como Cristo quiere decir Ungido
La muchedumbre son todas las personas que siguen a Jesús y los discípulos son los pocos que Jesús escogíó. La muchedumbre busca transformar la forma de ser de
... Continuar leyendo "Descubriendo la Verdad: Mitos y Realidades sobre Jesús y el Cristianismo" »

Cristología: Naturaleza y Persona de Jesucristo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Nombres y Símbolos de Jesús

Significado de los Nombres

Jesús

El nombre Jesús significa "Dios salva".

Cristo

El nombre Cristo significa "Ungido".

Hijo del Hombre

El nombre que Jesús más se dio a sí mismo fue 'Hijo del Hombre' porque es el nuevo Adán y representa a toda la humanidad.

Símbolos Cristianos

Anagrama IHS

El anagrama IHS es la abreviatura de Jesús.

Pez

El pez se usa como símbolo cristiano porque sus iniciales griegas significan el nombre de Jesús.

Contexto Histórico de Jesús

Fecha de Nacimiento

Dionisio el Exiguo determinó la fecha de nacimiento de Cristo. Se sabe aproximadamente el año pero no el día exacto. La fecha del 25 de diciembre se fijó por la inculturación de una fiesta pagana.

Evidencia Histórica

Hay más datos sobre... Continuar leyendo "Cristología: Naturaleza y Persona de Jesucristo" »

El Reino de Dios: significado, parábolas y milagros

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,13 KB

Reino de Dios: la intervención divina en el mundo

El Reino de Dios no es una conquista humana, ni la celebración ritual perfecta, ni la imposición por la fuerza. Llega sin que los hombres lo hayan ganado con sus acciones, pero exige su aceptación. La respuesta es creer la buena noticia. Es una realidad difícil de definir y entender, se manifiesta en la persona de Cristo en su entrega por la salvación.

Clasificación de las parábolas

a) Parábolas que parten de la realidad de la vida cotidiana, como la del grano de mostaza y la levadura. b) Historias inventadas por Jesús que explican la actuación de Dios con los hombres, como la del hijo pródigo. c) Parábolas con las que Jesús trata de enseñarnos una nueva manera de comportarnos, como... Continuar leyendo "El Reino de Dios: significado, parábolas y milagros" »

Cristianismo y Otras Religiones: Perspectivas Teológicas y Diálogo Interreligioso

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

La Relación del Cristianismo con las Otras Grandes Religiones

La relación entre el cristianismo y las demás religiones ha de integrar dos verdades cristianas fundamentales: que Dios desea la salvación de toda la humanidad y que la salvación es a través de Jesucristo.

Perspectivas Teológicas Modernas

En la moderna teología cristiana de las religiones se dan tres tendencias principales:

  • Tendencia Exclusivista: Un único camino para llegar a la cima.
  • Tendencia Pluralista: Numerosos caminos que todos conducen a la cumbre.
  • Tendencia Inclusivista: Existen a la vez un camino principal y otros caminos secundarios.

Es decir, se debate el rol de Cristo contra, junto o por encima de las religiones.

1. Tendencia Exclusivista

Es la postura defendida prominentemente... Continuar leyendo "Cristianismo y Otras Religiones: Perspectivas Teológicas y Diálogo Interreligioso" »