Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

El Mite de les Cinc Estirps d'Hesíode: De l'Edat d'Or al Ferro

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,84 KB

El Mite de les Edats: El Relat que Contà l'Oncle a Hesíode

L'Origen Comú de Déus i Mortals

El relat explicava que déus i homes procedeixen del mateix origen. Els immortals crearen cinc estirps successives, cadascuna amb característiques i destins diferents.

1. La Daurada Estirp d'Homes Mortals (Regnat de Cronos)

La primera fou la daurada estirp d’homes mortals. Visqueren durant el regnat de Cronos, vivint com a déus:

  • Sense preocupacions, cansament ni misèria.
  • No envellien ni sofrien cap tipus de mal.
  • Morien dolçament mentre dormien.

Durant tota la vida feien festes i estaven alegres, vivint de camps fèrtils, fruits abundants i rics ramats. Zeus els convertí en déus benaurats, benignes i terrenals (Hesíode els anomena divinitats menors)... Continuar leyendo "El Mite de les Cinc Estirps d'Hesíode: De l'Edat d'Or al Ferro" »

Fundamentos de la Fe Cristiana: Historia, Profecía y Enseñanzas Clave

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

El Año Extraordinario de la Misericordia

El Papa ha proclamado un Año Extraordinario de la Misericordia. Tuvo su inicio el día de la Inmaculada Concepción de María, el 8 de diciembre de 2015, y terminará el día de la festividad de Jesucristo Rey del Universo, en noviembre de 2016. También, durante este año, se hará especial hincapié en la práctica de las obras de misericordia espirituales y corporales.

Testimonios No Cristianos sobre la Existencia de Jesucristo

Ningún historiador serio cuestiona la existencia de Jesucristo. Existen numerosos testimonios escritos que así lo aseguran. Entre ellos, algunos provienen de autores no cristianos, como los historiadores romanos Tácito y Suetonio, y el gobernador romano Plinio el Joven. Estos... Continuar leyendo "Fundamentos de la Fe Cristiana: Historia, Profecía y Enseñanzas Clave" »

Filosofia Antiga: Epicureisme, Neoplatonisme i Cristianisme

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,13 KB

L'Epicureisme: la recerca del plaer

L'epicureisme té el plaer com a meta de vida i la fugida del dolor com a objectiu. Epicur va dir que les conseqüències agradables d'una acció han de ser avaluades tenint en compte els seus efectes secundaris. Pensava que el resultat d'una acció agradable a curt termini s'ha de valorar tenint en compte la possibilitat d'un resultat més gran, més durador o més intens a llarg termini. No ens hem de deixar guiar pels impulsos i cal calcular els plaers per anar fent una vida plaent; aquesta seria la base d'una ètica feliç.

L'angoixa religiosa va portar molta gent al jardí d'Epicur. En aquest sentit, la teoria de Demòcrit va ser un bon recurs per afrontar les supersticions religioses. Per viure una vida... Continuar leyendo "Filosofia Antiga: Epicureisme, Neoplatonisme i Cristianisme" »

Medicina i Ciència Hel·lenística: Influències, Metges i Decadència

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,73 KB

La Medicina Hel·lenística i les seves Influències

La medicina d'aquesta època estava molt influenciada per diversos factors:

  1. L'activitat científica del Liceu.
  2. L'escola Siciliana d'Empèdocles (especialment les disseccions).
  3. El corpus hipocràtic.
  4. Els coneixements que els egipcis tenien de les drogues.
  5. El fet que es realitzaven pràctiques a l'hospital del Museu d'Alexandria.

Metges Destacats de l'Època Hel·lenística

Destaquen tres metges principals:

  • Heròfil: Practicava disseccions, va relacionar el pols amb el batec del cor i va situar la intel·ligència al cervell.
  • Erasístrat: Va estudiar el sistema nerviós i el sistema cardiovascular, sent el primer a descriure l'aorta.
  • Claudi Galè: Durant molts anys va treballar com a metge en una escola
... Continuar leyendo "Medicina i Ciència Hel·lenística: Influències, Metges i Decadència" »

Fuentes y Origen de la Doctrina Social de la Iglesia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Fuentes de la Doctrina Social de la Iglesia

La Doctrina Social de la Iglesia (DSI) se fundamenta en tres fuentes principales:

1. La Sagrada Escritura

Tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento contienen pasajes que abordan la dignidad humana, los derechos de los pobres, la denuncia de las riquezas y la exigencia de justicia.

2. Los Padres de la Iglesia (Tradición)

Los Padres de la Iglesia han profundizado en el pensamiento de la Iglesia y lo han transmitido con claridad. Su voz sigue siendo un testimonio profético vivo.

3. La Enseñanza de los Papas y los Obispos (Magisterio de la Iglesia)

Los Papas han expresado su pensamiento social a través de cartas llamadas Encíclicas, que comunican la enseñanza de la Iglesia a todos los fieles.

El Magisterio

... Continuar leyendo "Fuentes y Origen de la Doctrina Social de la Iglesia" »

Explorando la Filosofía Medieval: Fe, Razón y los Orígenes del Pensamiento Cristiano

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Filosofía Medieval: Contexto y Fundamentos

La filosofía medieval está circunscrita a Europa y Asia Occidental. Su tiempo transcurre históricamente junto al Medievo, comenzando en el año 476 con la caída del Imperio Romano de Occidente. Durante este periodo, se discute intensamente la relación entre Fe y Razón, abordando conceptos fundamentales como Dios, los límites del conocimiento, la libertad y el conocimiento mismo.

La Patrística: Orígenes del Pensamiento Cristiano

Se mencionan etapas a partir de la Patrística, una fase crucial en la historia de la organización y la teología cristiana. Los Padres de la Patrística son considerados los pilares del pensamiento cristiano y los defensores primarios de la fe.

Las etapas o conceptos... Continuar leyendo "Explorando la Filosofía Medieval: Fe, Razón y los Orígenes del Pensamiento Cristiano" »

Decadència de l'Imperi Romà i Auge del Cristianisme

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,02 KB

Decadència de l'Imperi Romà

Crisi del segle III

El segle III d.C. marca l'inici de la decadència de l'Imperi Romà. La corrupció i la inestabilitat van ser predominants, sumint l'imperi en un període d'anarquia militar. Aquesta situació va culminar al segle IV amb la primera fragmentació de l'imperi, quan els fills de l'emperador Teodosi, Honori i Arcadi, es van repartir el territori: Honori va governar la part occidental i Arcadi l'oriental.

El saqueig de Roma

L'any 410 d.C., els visigots, liderats per Alaric, van saquejar Roma, un esdeveniment que va commocionar l'imperi. Al segle V, l'Imperi Romà d'Occident s'havia reduït a l'actual territori italià, mentre que l'Imperi Romà d'Orient, conegut com a Imperi Bizantí, va perdurar mil... Continuar leyendo "Decadència de l'Imperi Romà i Auge del Cristianisme" »

La Revelación Divina: Fundamentos de la Fe Cristiana y su Transmisión

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

La Revelación Divina: Dios se Manifiesta a la Humanidad

La Revelación es uno de los elementos fundamentales de las religiones monoteístas. Significa: «Dios se manifiesta» —Dios, por voluntad propia, ha querido darse a conocer a la humanidad.

La Relación Dios-Humanidad: Dos Vías de Acercamiento

La relación entre Dios y los hombres puede entenderse de dos maneras:

  1. De los hombres a Dios: Por propia voluntad y con su esfuerzo, el ser humano se eleva hasta lograr esa relación con Dios. Sin embargo, es imposible que el ser humano logre alcanzar a Dios por sí mismo. Dichos intentos suelen terminar en falsificaciones religiosas o idolatrías.
  2. De Dios a los hombres (la vía correcta): El ser humano, consciente de su limitación, se abre a que
... Continuar leyendo "La Revelación Divina: Fundamentos de la Fe Cristiana y su Transmisión" »

Valores y principios cristianos para el bien común

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

2. 4 PAUTAS DE JESÚS:

  • Darse a los demás, se olvida sí y se entrega.

  • Respetar la dignidad de la persona, toda persona es digna de vivir en libertad.

  • Vivir la ley del amor, todos somos hijos de Dios, somos hermanos y la ley del amor nos une.

  • Aceptar al otro tal como es, aceptación incondicional Jesús no acepta etiquetas y se relaciona con los demás desde la libertad.

3. 6 PRINCIPIOS DE LA DSI:

  • El bien común, mirar por los intereses comunes y no por los propios, pertenecen a toda la sociedad los bienes creados por Dios y los conseguidos por la humanidad.

  • Destino universal de los bienes, toda persona debe gozar del bienestar necesario para desarrollarse.

  • La participación, todo ciudadano tiene el derecho a participar en grupos e instituciones que

... Continuar leyendo "Valores y principios cristianos para el bien común" »

El Antiguo y Nuevo Testamento: Un Recorrido por los Libros Sagrados

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

El Antiguo Testamento

Pentateuco

Recoge la historia primitiva de Israel remontándose al origen del universo.

  • Génesis: Relata episodios como la creación en 7 días, la historia de Adán y Eva, la de Abel y Caín, o el diluvio universal.
  • Éxodo: Narra la salida de los israelitas de Egipto al mando de Moisés; incluye relatos como su paso por el mar Rojo.

Libros Históricos

Libros importantes como los Jueces, de Samuel y de los Reyes, que contienen una reivindicación del gobierno de los justos.

Libros Sapienciales

Propósito pedagógico. Destacan:

  • Salmos: Forman una colección de lamentos encaminados a la exaltación de Dios y su obra.
  • Job: Cuenta la historia de un hombre sometido a duras pruebas que permanece fiel a Dios y su obra.
  • Eclesiastés: Recopila
... Continuar leyendo "El Antiguo y Nuevo Testamento: Un Recorrido por los Libros Sagrados" »