Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Declive Romano y Auge del Cristianismo: Filosofía y Fe

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

El Comienzo del Fin del Imperio Romano de Occidente

El comienzo del fin del Imperio Romano de Occidente se produjo a partir de 375, cuando los visigodos se decidieron a atravesar el limes fronterizo, contenidos por el emperador Teodosio. A su muerte, el Imperio se dividió entre sus dos hijos, Arcadio y Honorio. En 410, comandados por Alarico, los visigodos emprendieron una nueva invasión y esta vez saquearon Roma. En el 409, suevos, vándalos y alanos entran en la península ibérica, cruzan el estrecho de Gibraltar y, a mando de Genserico (429), llegan a las provincias africanas, asolándolas a sangre y fuego.

Filosofía de la Época Romana

La filosofía de la época romana se caracterizó por:

  1. Ecléctica: Los intelectuales romanos se limitaron
... Continuar leyendo "Declive Romano y Auge del Cristianismo: Filosofía y Fe" »

Art Paleocristià: Arquitectura, Iconografia i Simbolisme

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,38 KB

Art Paleocristià

Al segle III apareixen les persecucions dels romans cap als cristians perquè es negaven a fer sacrificis, i cada vegada hi havia més cristians. L'any 313, l'Edicte de Milà va concedir llibertat de culte als cristians, acabant amb les persecucions. A finals del segle IV, l'Edicte de Tessalònica va declarar el cristianisme com a religió oficial i única, prohibint la resta.

Arquitectura Paleocristiana

Abans de la tolerància del cristianisme, no disposaven d'una arquitectura pròpia, així que anaven a les domus ecclesiae (cases dels que tenien més recursos del grup). Els cristians enterraven els morts a les catacumbes i feien culte als difunts, sobretot als màrtirs que hi havia enterrats (loculi on es ficaven els morts)... Continuar leyendo "Art Paleocristià: Arquitectura, Iconografia i Simbolisme" »

Explorando las Sagradas Escrituras: Composición, Historia y Significado

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Denominación de la Biblia

La Biblia se denomina también Sagradas Escrituras o Libro Santo. Los hebreos utilizan las letras T.N.K. (Torá, Neviim y Ketuvim).

El contenido de los libros es muy diverso y abarca un período cronológico extenso. El tema central es la historia de la humanidad, desde su origen hasta su posible desaparición. Refleja la vida, la política, la religión y la sociedad desde tiempos remotos, mostrando además una cosmovisión que evoluciona a lo largo de los libros y las épocas.

Lo que determina la unidad de los diversos libros que la componen es el valor religioso y el concepto de inspiración. Se cree que, a través de la obra de un hombre, Dios habla a la humanidad. Cuando el texto presenta una enseñanza que el autor... Continuar leyendo "Explorando las Sagradas Escrituras: Composición, Historia y Significado" »

Compendio Esencial de Nociones Bíblicas y Teológicas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Información General

INSTRUCCIONES: Agite rápidamente el producto para la liberación del líquido, colóquese en el papel y presione levemente para liberar el correctivo como si escribiera con un bolígrafo. En caso contrario, humedecer con agua la punta del corrector.

Los 73 libros de la Biblia se dividen en capítulos, los capítulos en versículos y los versículos en secciones. Para citar un pasaje, primero se escribe el libro.

  • Coma (,): Separación entre capítulo y versículo.
  • Punto y seguido (.): Nueva cita en el mismo capítulo.
  • Letras después del capítulo: Indican la siguiente parte del versículo.
  • La 's': Versículo siguiente.
  • Las 'ss': Versículos siguientes.

Nota: Esteban Langton dividió la Biblia en capítulos.

Fundamentos Bíblicos

... Continuar leyendo "Compendio Esencial de Nociones Bíblicas y Teológicas" »

Verdades Esenciales de la Fe Cristiana: Resurrección, Bautismo y Vida Eterna

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

La Resurrección de Jesucristo: Fundamento de la Fe

A continuación, se abordan preguntas clave sobre la Resurrección de Jesucristo, un pilar fundamental de la fe cristiana.

  1. ¿Cuándo resucitó Jesucristo? Jesucristo resucitó al tercer día de su muerte en la cruz, tal como lo había anunciado.
  2. ¿Se apareció Jesucristo después de haber resucitado? Sí. Jesucristo se apareció muchas veces después de su Resurrección.
  3. ¿A quién se apareció Jesucristo? Se apareció a María Magdalena y otras mujeres; a los Apóstoles en diversas ocasiones, a los discípulos de Emaús y a otros discípulos.
  4. ¿En qué se apoya nuestra certeza en la resurrección de Cristo? Nuestra certeza se apoya principalmente en la fe; pero también se sustenta en datos
... Continuar leyendo "Verdades Esenciales de la Fe Cristiana: Resurrección, Bautismo y Vida Eterna" »

El Destino del Alma: Explorando Creencias sobre la Vida Post-Mortal y la Resurrección

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Posiciones sobre el Más Allá: Nihilismo, Reencarnación e Inmortalidad

La humanidad ha contemplado diversas perspectivas sobre la existencia post-mortal. Entre las más destacadas se encuentran el Nihilismo, la Reencarnación y la creencia en la Inmortalidad del Alma.

El Nihilismo: Negación de la Vida Post-Mortal

El nihilismo niega la existencia de una vida post-mortal, postulando que la existencia termina con la muerte física. Sin embargo, esta postura se contrapone a diversas evidencias y creencias universales:

  • Testimonio Histórico: Datos arqueológicos confirman enterramientos de hombres preparados para otra vida, sugiriendo una creencia ancestral en la continuidad de la existencia.
  • Creencia Universal a Través de la Historia: A lo largo
... Continuar leyendo "El Destino del Alma: Explorando Creencias sobre la Vida Post-Mortal y la Resurrección" »

Islam: Pilares Fundamentales, Textos Sagrados y Expansión Histórica

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Fundamentos y Expansión del Islam: Un Recorrido Esencial

Rasgos Comunes del Monoteísmo Abrahámico

Aunque el documento se centra en el islam, es importante destacar los **rasgos comunes** que comparte con otras religiones monoteístas abrahámicas (judaísmo y cristianismo):

  • Todas poseen un **libro sagrado**.
  • Las tres creen en la existencia de un **Juicio Final**.
  • Las tres profesan la fe en un **mismo Dios**, aunque con diferentes nombres y maneras de adoración.
  • Este Dios se da a conocer a través de **profetas**.
  • Son **monoteístas**, es decir, creen en un solo Dios.

Los Pilares del Islam y sus Prácticas

La Shahada: La Declaración de Fe

La **Shahada** es la primera de las obligaciones de un buen musulmán y la declaración de fe fundamental del... Continuar leyendo "Islam: Pilares Fundamentales, Textos Sagrados y Expansión Histórica" »

Ausiàs March i Ramon Llull: Figures Clau Literatura Catalana

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,4 KB

Ausiàs March: Innovació Poètica i l'Amor

Fou el primer que va escriure l'obra íntegrament en català, i és important per dues raons:

  • Deslliurà la temàtica catalana dels trobadors i renovà la temàtica i el tractament de la poesia, sobretot l'amor.
  • Els trobadors van començar a utilitzar l'occità com a llengua. La temàtica trobadoresca quedà antiquada, era superficial i de gust aristocràtic, massa arcaica i sense contingut. Tota aquesta corrent, trobadors i humanisme, és rebuda per March, el qual dissenya el seu propi model:
    • Tracta la dona amb virtuts i defectes.
    • Mostra timidesa per parlar de la dama.
    • Explora l'amor platònic i el patiment.

Temes Principals: L'Amor Filosòfic

Principalment l'amor. És original pel tractament que se'n fa,... Continuar leyendo "Ausiàs March i Ramon Llull: Figures Clau Literatura Catalana" »

Religions antigues: totemisme, Mesopotàmia i Grècia

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,43 KB

Totemisme

El totemisme és una expressió religiosa i un conjunt de normes socials, obligacions i prohibicions difoses en diverses civilitzacions i cultures basades en la caça i l'agricultura. Implica una mútua protecció entre el grup sociocultural i el tòtem. El tòtem pot ser un animal o una planta, considerat com a avantpassat mític de la col·lectivitat humana i, fins i tot, pot arribar a ser divinitzat.

Matriarcat

El matriarcat és una forma d'organització social que dona la màxima importància a la dona, sovint associat al culte a la deessa mare. En aquests ritus, una sacerdotessa representava la deessa venerada. Un cop l'any, s'havia de casar amb un home que representava la llavor. A l'època de la collita, el marit de la sacerdotessa... Continuar leyendo "Religions antigues: totemisme, Mesopotàmia i Grècia" »

Grandes Religiones del Mundo: Orígenes, Creencias y Tradiciones

Enviado por miguel y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

El Hinduismo: Orígenes y Evolución Histórica

La palabra hindú, de origen persa, significa "indio" y se aplicaba a los habitantes del valle del Indo, quienes desarrollaron una cultura urbana altamente evolucionada. Estos pueblos habitaron las riberas del río Ganges entre el 3000 y el 1500 a. C.

Posteriormente, entre el 1700 y el 1200 a. C., los pueblos arios llegaron desde Mesopotamia, penetrando por la actual región de Afganistán en varias oleadas. Hacia el año 1000 a. C., alcanzaron la cuenca superior del Ganges. Estos arios, al someter a la población nativa, introdujeron no solo su religión, sino también el sistema social de castas, una estructura que perdura hasta hoy.

Todo este proceso histórico culminó en el desarrollo del hinduismo

... Continuar leyendo "Grandes Religiones del Mundo: Orígenes, Creencias y Tradiciones" »