Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Ockham: Príncep i Béns Eclesiàstics - Autoritat Papal

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,31 KB

Ockham: El Dret del Príncep sobre els Béns Eclesiàstics

En aquest text, Ockham defensa la idea que el príncep, o el rei, té el dret de confiscar béns eclesiàstics fins i tot contra la voluntat del Papa.

Aquesta posició es basa en la teoria d'Ockham sobre l'autoritat papal limitada, que sosté que el Papa no té autoritat sobre els assumptes temporals o polítics dels regnes cristians. Segons Ockham, el poder terrenal i el poder espiritual són dues "espases" diferents, i cadascun ha de ser exercit per diferents autoritats. El poder terrenal és a les mans del rei, mentre que el poder espiritual és a les mans del Papa.

La Defensa del Benestar del Regne

Al text, Ockham argumenta que el rei té el dret i la responsabilitat de protegir i defensar... Continuar leyendo "Ockham: Príncep i Béns Eclesiàstics - Autoritat Papal" »

Conciencia, Ley Moral Natural y Dignidad Humana: Perspectivas Teológicas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Conciencia y Ley Moral Natural

¿Qué es la conciencia y qué relación tiene con la ley moral natural? La conciencia es el juicio de la razón práctica por el que la persona humana reconoce la cualidad moral de un acto concreto que piensa hacer, está haciendo o ha hecho. La conciencia moral es un juicio del entendimiento práctico, es la misma inteligencia que juzga. Este juicio se realiza de acuerdo con unos criterios anteriores a ella, que no crea, sino que descubre. A estos principios se les denomina ley moral natural.

  • Ley moral natural: principios generales.
  • Conciencia: caso concreto.

La conciencia moral no es autónoma, si por autonomía se entiende hacer su propia ley; si, en cambio, por autonomía se entiende libertad, la conciencia moral... Continuar leyendo "Conciencia, Ley Moral Natural y Dignidad Humana: Perspectivas Teológicas" »

Oración Contemplativa y el Padre Nuestro: Descubre su Significado y Poder

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

¿Qué es la Oración de Contemplación?

La oración contemplativa es un encuentro íntimo con Dios, caracterizado por el amor, el silencio y la escucha atenta de su presencia.

  • Se puede facilitar a través de la contemplación de una imagen sagrada.
  • También mediante la adoración de la Eucaristía (en el sagrario o la custodia).

¿Por qué la Oración es, en Ocasiones, un Combate?

La oración puede ser una lucha de vida o muerte, donde el campo de batalla es el interior de la persona. El arma del cristiano es la oración misma. Podemos ser vencidos por nuestro egoísmo, o podemos perseverar en la oración para obtener la victoria y el premio que Dios nos ofrece.

¿Es la Oración una Especie de Monólogo?

No. Una característica esencial de la oración... Continuar leyendo "Oración Contemplativa y el Padre Nuestro: Descubre su Significado y Poder" »

El Sacramento del Bautismo: Guía Completa

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

El Sacramento del Bautismo

Bautismo: puerta de los sacramentos, cuya recepción de hecho o al menos de deseo es necesaria para la salvación, por el cual los hombres son liberados de los pecados, reengendrados como hijos de Dios e incorporados a la Iglesia, quedando configurados con Cristo por el carácter indeleble, se confiere válidamente sólo mediante la ablución con agua verdadera acompañada de la debida forma verbal.

¿Qué es el Bautismo?

El bautismo es el sacramento por el cual los hombres son liberados de los pecados, reengendrados como hijos de Dios e incorporados a la Iglesia, quedando configurados con Cristo por el carácter indeleble.

Materia y Fórmula del Bautismo

  • Materia: agua verdadera.
  • Fórmula verbal: “Yo te bautizo en el
... Continuar leyendo "El Sacramento del Bautismo: Guía Completa" »

La Ley Moral y la Actualidad de Tomás de Aquino

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Gracias a la ley moral sabemos si un acto de la voluntad está en la buena dirección. Tomás señala en la ley tres formas principales:

Ley eterna:

Está en Dios, quien dirige el Universo.

Ley natural:

Son los preceptos de la ley eterna en el ser racional, está en el ser humano y coincide con la ley moral. Defiende que las normas morales no son fruto de la convención y las costumbres, sino el reflejo de la ley natural. Es decir, de las tendencias naturales se derivan normas éticas fundamentales. Tomás explica la ley natural diferenciando entre:

  • En tanto que sustancia en la que todas las sustancias tienen la tendencia natural de seguir existiendo.
  • En tanto que animal en la que tienen la tendencia natural a alimentarse, madurar y reproducirse,
... Continuar leyendo "La Ley Moral y la Actualidad de Tomás de Aquino" »

Oración a la Virgen de la Luz para Pedir su Intercesión

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Santísima Virgen, Madre de Dios y nuestra

Con amor y confianza llego a tus milagrosos brazos, y con mi mayor gratitud y sinceridad te presento mis respetos y veneración en esta tu imagen de Nuestra Señora de la Luz.

Te encomiendo, con la seguridad de ser escuchado, mis dudas y temores, mis penas y tristezas, mis amarguras, carencias y desconsuelos, y te ruego que como gran medianera nuestra lleves mis difíciles peticiones al Padre Eterno para que se digne protegerme y asistirme con su Poder.

Oh dulcísima Madre del Salvador y Señora nuestra

Luz de nuestras vidas, Luz de nuestras angustias, Luz que ahuyenta nuestras tinieblas, Virgen Inmaculada llena de gracia y, más que todas las criaturas, bienaventurada, no me dejes solo en tan apurado... Continuar leyendo "Oración a la Virgen de la Luz para Pedir su Intercesión" »

Apologética Cristiana y la Biblia: Fundamentos de la Fe

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Apologética: Concepto y Propósito

¿Qué es la Apologética?

Es un género literario en el cual el autor alega en contra de una acusación o causa injusta.

¿Cómo se practica la Apologética?

Se basa en argumentos y razones. No cabe la descalificación gratuita de la opinión contraria ni de la persona que la sostiene. Siempre está abierta al diálogo, exponiéndose con sencillez y claridad. Puede servirse de la razón.

Ejemplos Notables de Apologética

La Apología de Sócrates

Obra conocida que relata el juicio de Sócrates ante el tribunal de Atenas.

Motivos de la Apologética Cristiana

  • Defenderse de persecuciones.
  • Comprender y ahondar en el Evangelio.
  • Facilitar la actividad apostólica y misionera.

Apologías Cristianas Históricas

  • La Epístola
... Continuar leyendo "Apologética Cristiana y la Biblia: Fundamentos de la Fe" »

Nietzsche i el Cristianisme: Crítica i Anàlisi

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,09 KB

Nietzsche i el Cristianisme

Per a Nietzsche, el cristianisme és una religió construïda intel·lectualment a partir de la filosofia platònica («platonisme per al poble»), i representa la culminació d'una tasca de debilitament i deformació de l'home modern iniciada per Sòcrates. És la religió dels febles, dels malaguanyats, dels insatisfets, dels oprimits i mediocres. Segons Nietzsche, sorgeix de l'instint de protecció d'una vida que degenera, d'una vida que expressa una carència, d'una fisiologia malaltissa. Els valors propis d'aquesta humanitat feble i decadent es troben en els ideals ascètics cristians: autosacrifici, humiliació, castedat, humilitat, compassió, submissió, esperança en el més enllà. Amb el triomf del cristianisme... Continuar leyendo "Nietzsche i el Cristianisme: Crítica i Anàlisi" »

Gizarte identitatea

Clasificado en Religión

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,33 KB

3-Lehen kristau elkarteak Jerusalenen agertu zen. I. Mendean, 30 urtean sortu ziren. Normalean kristauek izkutatzen ziren Erromatar inperiotaz kristaua izatea debekatuta zegoelako. Hori dela eta sinboloak erabiltzen zituzten. ADB: arraina saldu eta diru horrekin banatzen zuten gehiago behar zutenentzako. Egun guztietan tenpluetara ekarri, ogia banatzen zuten etxeetan eta jaten zuten. Ez zeukaten leku finko bat eta meza guztietan bilera klandestina egin.

4I. Mendearen amaieran kristautasuna Inperioko hiririk garrantzitsuenetara iritsi zen. Hau da, Erromatar Inperio guztian zehu hedatuta zegoen. Hedatze hau ez zen erraza, botere politikoaren susmoak zeudelako. Herritar on moduan ez jokatzea leporatzen zieten. Garaiko intelektualek kristautasuna... Continuar leyendo "Gizarte identitatea" »

Cismes i Reformes Religioses Medievals: Ortodoxos, Catòlics, Cluniacencs i Cistercencs

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,63 KB

Diferències entre l'Església d'Orient i Occident

Llengua i cultura: Llatí a Occident, grec a Orient. Organització política: Imperi Bizantí a Orient, Sacre Imperi Romanogermànic a Occident. Litúrgia i calendari: Disputes sobre la supremacia del cap de l'Església (patriarca de Constantinoble enfront del papa de Roma) i la procedència de l'Esperit Sant (Credo occidental: Filioque, el Fill i el Pare). L'any 1054, Miquel Cerulari, patriarca de Constantinoble, acusa els llatins d'heretges per aquesta qüestió i per menjar pa sense llevat a l'Eucaristia. Un enviat del papa diposita a l'altar de la basílica de Santa Sofia de Constantinoble la butlla d'excomunió del patriarca. Es consuma així el Cisma d'Orient, que perdura fins als nostres... Continuar leyendo "Cismes i Reformes Religioses Medievals: Ortodoxos, Catòlics, Cluniacencs i Cistercencs" »