Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Credos Cristianos: Apostólico, Niceno-Constantinopolitano y Libros del Nuevo Testamento

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Credos Cristianos Fundamentales

Credo de los Apóstoles

Creo en Dios, Padre Todopoderoso,
Creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo, su único Hijo, Nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen, padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado,
descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso. Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos. Creo en el Espíritu Santo, la santa Iglesia católica, la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida eterna. Amén.

Credo Niceno-Constantinopolitano (Credo Largo)

... Continuar leyendo "Credos Cristianos: Apostólico, Niceno-Constantinopolitano y Libros del Nuevo Testamento" »

El Tanaj y las festividades judías

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

El Tanaj

Tanaj es el acrónimo para referirse a los 39 libros sagrados canónicos en el judaísmo. Son las tres letras iniciales hebreas de cada una de las tres partes que lo componen: La Torah (pentateuco), la Neviim (profetas) y el Ketuvim (escritos). En su más limitado sentido, Torá se refiere a los cinco libros de Moisés: Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio.

Festividades judías

Pésaj es el nombre hebreo que recibe la Pascua judía. Siguiendo el calendario lunisolar del judaísmo, la celebración del Pésaj empieza a mediados del mes de Nissan, primer mes del año, y dura entre siete y ocho días. Se trata de la celebración de la resurrección de Jesús. Así pues, el verdadero origen de la Pascua se remonta al año 1513... Continuar leyendo "El Tanaj y las festividades judías" »

La Verdad sobre Dios: Características y Plan para el Mundo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Dios busca el encuentro con la Verdad, el Dios del cristianismo, siendo Dios no sólo la verdad a la que aspira el conocimiento sino el fin al que tiende la vida del hombre. Agus no elabora un conjunto de pruebas sistemáticas de la existencia de Dios, aunque propone algunos argumentos que ponen de manifiesto su existencia:

  1. la experiencia del orden observable en el mundo sólo se explica en última instancia por la existencia de un supremo ordenador;
  2. la creencia en dioses por parte de todos los pueblos conocidos es universal;
  3. en el interior del hombre hay presentes verdades eternas que no pueden tener como origen las cosas, ni el propio ser humano, sino una realidad inmutable y eterna a la que llamamos Dios.

Agus describe algunas características... Continuar leyendo "La Verdad sobre Dios: Características y Plan para el Mundo" »

La Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo en el Nuevo Testamento

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

El Dios Padre

La tradición nos ha transmitido el vocablo con el que Jesús se dirige siempre a Dios en su oración: **Abba** (Padre). Para comprender el sentido de la plegaria de Jesús hay que señalar que responde a una experiencia personal de cercanía e intimidad con Dios que él considera particular. Por esto llama a Dios su Padre. El término pertenece al vocabulario familiar para dirigirse al padre, y es totalmente innovador en la concepción religiosa del pueblo. Difícilmente se puede defender que Jesús se considere el **Hijo de Dios**, es decir, la segunda persona de la **Trinidad**. Esta interpretación vendrá dada por la reflexión postpascual y hallará apoyos en el Jesús histórico, pero no es retroproyectable a la conciencia
... Continuar leyendo "La Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo en el Nuevo Testamento" »

El sentido de la vida y la diversidad del saber

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

La pregunta sobre el sentido de nuestra vida

Se puede presentar a partir de circunstancias muy diversas:

  • 1. El bienestar y la felicidad, ya que sabemos por experiencia que la felicidad puede desaparecer en cualquier momento; entonces nos preguntamos sobre el auténtico sentido de la felicidad humana.
  • 2. El sufrimiento, tanto el que sentimos en los momentos de fracaso personal como el que vemos en los demás, por ejemplo en las víctimas inocentes de desastres naturales y de injusticias sociales.
  • 3. La muerte, sobre todo cuando vemos la de los demás y nos planteamos la nuestra. La existencia de cada persona en el mundo tiene un final, y eso hace que surjan preguntas sobre el sentido de la vida.

Diversas formas de saber

Saber filosófico: aporta un... Continuar leyendo "El sentido de la vida y la diversidad del saber" »

Filosofia Medieval i Renaixentista: De Sant Agustí a Maquiavel

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,6 KB

Filosofia Cristiana Primerenca

El cristianisme obert, representat pels pares apologistes, l'escola cristiana d'Alexandria, l'obra de Sant Agustí d'Hipona i Pseudo-Dionís, tenia com a tasca filosòfica explicar el missatge cristià, ajudar els homes i defensar les veritats de la fe.

Filosofia Àrab

Amb Mahoma, el pensament grec va ser conegut a través de Síria, i la filosofia es va utilitzar per interpretar l'Alcorà. Un tema central va ser la relació entre filosofia i religió, amb un fort sincretisme basat en el pensament àrab.

Escoles de Pensament Islàmic

  • Mutazilisme: Interpretava al·legòricament l'Alcorà i defensava la llibertat de l'individu.
  • Mutakalimís: Més ortodoxa, defensava la interpretació literal de l'Alcorà. Els seus principis
... Continuar leyendo "Filosofia Medieval i Renaixentista: De Sant Agustí a Maquiavel" »

El mensaje de Jesús y el Reino de los Cielos

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Mensaje: La llegada del Reino de los Cielos

El mensaje central de Jesús es la llegada del Reino de los Cielos, que es el Reino de Dios. Juan el Bautista lo anunciaba como el fin de los tiempos diciendo: "Convertíos porque llega el Reino de los Cielos". Este mensaje iba dirigido al pueblo judío, y Jesús les ayudaba en todo momento, incluso cuando estaban indecisos con su fe. Además, el Reino es una buena noticia para los pobres.

Los signos del Reino: Los milagros

Existen 27 relatos de milagros en los Evangelios: 14 curaciones, 5 exorcismos, 3 prodigios cósmicos y 2 signos extraordinarios. En estos milagros, Jesús nunca realiza hechos portentosos para mostrar su poder, sino para manifestar la misericordia y el amor de Dios.

Curaciones:

  • Suegra
... Continuar leyendo "El mensaje de Jesús y el Reino de los Cielos" »

Any Sabàtic i Antropologia Bíblica: Significat i Reflexions

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 24,71 KB

L'origen de l'expressió "any sabàtic"

D’on ve l’expressió “any sabàtic”, que seguim utilitzant en l’actualitat?

Durant el segle VIII a.C., la ciutat de Samaria patia una injustícia social desorbitada. Mentre els rics vivien en palaus adornats amb ivori, els pobres morien amuntegats en barraques. Déu envià el profeta Amós a denunciar la injustícia i exigir el compliment dels preceptes del Senyor. Més endavant, el poble hebreu va idear "l'Any Sabàtic". Cada set anys, els jueus es proposaven deixar lliures els esclaus, perdonar els deutes i tornar a repartir les terres perquè cada família pogués viure amb dignitat. Les normes de millora social no es compliren del tot, però almenys recordaven al poble d'Israel que la radicalització... Continuar leyendo "Any Sabàtic i Antropologia Bíblica: Significat i Reflexions" »

Col·legis sacerdotals a la Roma antiga

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,72 KB

Col·legis sacerdotals

Els Pontífexs.- El Pontifex Maximus. Càrrec vitalici. Cap de la religió nacional durant la república. Els emprenedors van ostentar el càrrec. Vigilància de les pràctiques religioses. Organització del culte públic. Confecció del calendari.
Els Flamens.- estaven al servei d’una divinitat concreta.
Les Vestals.- era l’únic col·legi de sacerdotesses. Les sacerdotesses les escollia el Pontifex Maximus d’entre noies molt joves de les famílies patrícies. El seu sacredossi durava 30 anys. Se encarregaven del culte de la deessa Vesta. Vivien juntes en una mena de monestir el fòrum de Roma. Havíem de mantenir-se sempre Verges i la flama simbolitzava la vida de l’Estat romà.

Predicció de futur *

Els intèrpretes
... Continuar leyendo "Col·legis sacerdotals a la Roma antiga" »

Repaso de Doctrina Católica: Exámenes de Fe y Conocimiento Religioso

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Primer Examen

Relaciona las columnas:

2111

1111

1212

1012

Contesta:

¿De dónde nace la dignidad humana?

Desde que nacemos, por el hecho de haber sido creado a imagen y semejanza de Dios.

Menciona 3 frutos del Bautismo:

  1. Somos Hijos de Dios.
  2. Nuestros pecados son perdonados.
  3. Quedamos transformados en santuarios del Espíritu Santo.

¿Cómo puede llegar el hombre a la felicidad?

Arrepintiéndose de sus pecados, practicando el bien, cumpliendo con el plan que Dios tiene para él.

La Biblia tiene (73) libros y se divide en:

  • (Antiguo Testamento) con (46) libros.
  • (Nuevo Testamento) con (27) libros.

Segundo Examen

Completa lo siguiente:

La Iglesia es Apostólica porque está edificada sobre sólidos cimientos.

La Iglesia es Católica, que significa "universal", porque... Continuar leyendo "Repaso de Doctrina Católica: Exámenes de Fe y Conocimiento Religioso" »