Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración de las Grandes Religiones del Mundo: Creencias, Rituales y Filosofías

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

Cristianismo

Creencias Fundamentales

  • Dios y Jesucristo: Dios, junto a Jesucristo, su único hijo, creó el mundo y ayudó a la humanidad.
  • La Trinidad: Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo, según la Biblia.

Moralidad Cristiana

Manera de comportarse de los seguidores de Cristo, basada en:

  • Las Bienaventuranzas
  • Los Diez Mandamientos

El Culto

Se fundamenta en el respeto y el amor hacia Dios y el prójimo.

Festividades Principales

  • La Navidad
  • La Semana Santa

Jainismo

Se trata de una religión nāstika, que no reconoce la autoridad de los textos sagrados hinduistas ni de los sacerdotes brahmanes.

Características Clave

  • No-teísta: No existe una divinidad única o creadora.
  • Pananimista: Toda la realidad es considerada viva.
  • La Liberación: Búsqueda de la liberación
... Continuar leyendo "Exploración de las Grandes Religiones del Mundo: Creencias, Rituales y Filosofías" »

Conciencia Moral, Pecado y Salvación en el Cristianismo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Conciencia Moral y Ética

Esquema: Conciencia moral. Juicio de conciencia. Ética.

La conciencia moral es la capacidad humana para discernir el bien del mal, guiándonos hacia la salvación.

El juicio de conciencia es la valoración de acciones concretas. Debemos obedecer a nuestro juicio de conciencia, siempre que sea recto.

La conciencia no define lo que es bueno o malo, ya que existe la conciencia verdadera y la errónea.

La ética nos permite discernir el bien y el mal para alcanzar el bien común. Es social y no siempre coincide con la moral. Ejemplo: La conversación entre Jesús y Pilato.

Referencias bíblicas:

  • 1 Pedro 3, 16
  • Hechos 24,16
  • Mateo 7,16

1. La Conciencia Moral

Referencias bíblicas:

  • Lucas 11, 37-54
  • Lucas 12, 1
  • Mateo 7, 15
  • Lucas 6, 26

La Debilidad

... Continuar leyendo "Conciencia Moral, Pecado y Salvación en el Cristianismo" »

El Govern Pastoral Cristià a l'Edat Mitjana

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,98 KB

Autoritats Temporals i Espirituals

Durant l'Edat Mitjana, existien dues màximes autoritats: el rei/emperador i el papa. El rei, autoritat sobre el cos i la vida, havia de ser cristià i racional, representant màxim de la llei i el primer a complir-la. Buscava suport en les ciutats, en una època on la majoria de la població era analfabeta. Amb la caiguda de l'Imperi Romà, tot i l'existència de reis pagans, tots acabarien convertint-se al cristianisme.

El papa, per la seva banda, ostentava l'autoritat espiritual. El cristianisme buscava cristianitzar la ciutat dels homes, i el problema residia en la presència de població no cristiana en territori cristià. Finalment, tota Europa s'acabaria cristianitzant. Sant Agustí diferenciava entre... Continuar leyendo "El Govern Pastoral Cristià a l'Edat Mitjana" »

Anàlisi del Discurs de Marc Antoni: Estratègies i Persuasió

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,74 KB

Anàlisi del Discurs de Marc Antoni

Discurs de Marc Antoni

  • Vinc a sepultar Cèsar, no a lloar-lo: Afirma que ve a enterrar un amic, no a exaltar una figura pública.
  • “El mal que fan els homes sobreviu després d’ells, el bé sovint queda enterrat amb els ossos”
  • La gent recorda més els aspectes negatius d’una personalitat pública difunta que no pas els positius.
  • La maledicència triomfa per sobre de la lloança.
  • Qualifica en tot moment d'honorable a Brutus i als conspiradors, per després donar-li la volta (anteriorment Brutus ha fet referència al seu honor per tal de ser cregut). La insistència en la honorabilitat dels altres i tot seguit en l’acte escrupolós que han comès té un efecte contrari al que s’afirma.
  • Antoni parla de Cèsar
... Continuar leyendo "Anàlisi del Discurs de Marc Antoni: Estratègies i Persuasió" »

Ockham: Príncep i Béns Eclesiàstics - Autoritat Papal

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,31 KB

Ockham: El Dret del Príncep sobre els Béns Eclesiàstics

En aquest text, Ockham defensa la idea que el príncep, o el rei, té el dret de confiscar béns eclesiàstics fins i tot contra la voluntat del Papa.

Aquesta posició es basa en la teoria d'Ockham sobre l'autoritat papal limitada, que sosté que el Papa no té autoritat sobre els assumptes temporals o polítics dels regnes cristians. Segons Ockham, el poder terrenal i el poder espiritual són dues "espases" diferents, i cadascun ha de ser exercit per diferents autoritats. El poder terrenal és a les mans del rei, mentre que el poder espiritual és a les mans del Papa.

La Defensa del Benestar del Regne

Al text, Ockham argumenta que el rei té el dret i la responsabilitat de protegir i defensar... Continuar leyendo "Ockham: Príncep i Béns Eclesiàstics - Autoritat Papal" »

Conciencia, Ley Moral Natural y Dignidad Humana: Perspectivas Teológicas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Conciencia y Ley Moral Natural

¿Qué es la conciencia y qué relación tiene con la ley moral natural? La conciencia es el juicio de la razón práctica por el que la persona humana reconoce la cualidad moral de un acto concreto que piensa hacer, está haciendo o ha hecho. La conciencia moral es un juicio del entendimiento práctico, es la misma inteligencia que juzga. Este juicio se realiza de acuerdo con unos criterios anteriores a ella, que no crea, sino que descubre. A estos principios se les denomina ley moral natural.

  • Ley moral natural: principios generales.
  • Conciencia: caso concreto.

La conciencia moral no es autónoma, si por autonomía se entiende hacer su propia ley; si, en cambio, por autonomía se entiende libertad, la conciencia moral... Continuar leyendo "Conciencia, Ley Moral Natural y Dignidad Humana: Perspectivas Teológicas" »

Oración Contemplativa y el Padre Nuestro: Descubre su Significado y Poder

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

¿Qué es la Oración de Contemplación?

La oración contemplativa es un encuentro íntimo con Dios, caracterizado por el amor, el silencio y la escucha atenta de su presencia.

  • Se puede facilitar a través de la contemplación de una imagen sagrada.
  • También mediante la adoración de la Eucaristía (en el sagrario o la custodia).

¿Por qué la Oración es, en Ocasiones, un Combate?

La oración puede ser una lucha de vida o muerte, donde el campo de batalla es el interior de la persona. El arma del cristiano es la oración misma. Podemos ser vencidos por nuestro egoísmo, o podemos perseverar en la oración para obtener la victoria y el premio que Dios nos ofrece.

¿Es la Oración una Especie de Monólogo?

No. Una característica esencial de la oración... Continuar leyendo "Oración Contemplativa y el Padre Nuestro: Descubre su Significado y Poder" »

El Sacramento del Bautismo: Guía Completa

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

El Sacramento del Bautismo

Bautismo: puerta de los sacramentos, cuya recepción de hecho o al menos de deseo es necesaria para la salvación, por el cual los hombres son liberados de los pecados, reengendrados como hijos de Dios e incorporados a la Iglesia, quedando configurados con Cristo por el carácter indeleble, se confiere válidamente sólo mediante la ablución con agua verdadera acompañada de la debida forma verbal.

¿Qué es el Bautismo?

El bautismo es el sacramento por el cual los hombres son liberados de los pecados, reengendrados como hijos de Dios e incorporados a la Iglesia, quedando configurados con Cristo por el carácter indeleble.

Materia y Fórmula del Bautismo

  • Materia: agua verdadera.
  • Fórmula verbal: “Yo te bautizo en el
... Continuar leyendo "El Sacramento del Bautismo: Guía Completa" »

La Ley Moral y la Actualidad de Tomás de Aquino

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Gracias a la ley moral sabemos si un acto de la voluntad está en la buena dirección. Tomás señala en la ley tres formas principales:

Ley eterna:

Está en Dios, quien dirige el Universo.

Ley natural:

Son los preceptos de la ley eterna en el ser racional, está en el ser humano y coincide con la ley moral. Defiende que las normas morales no son fruto de la convención y las costumbres, sino el reflejo de la ley natural. Es decir, de las tendencias naturales se derivan normas éticas fundamentales. Tomás explica la ley natural diferenciando entre:

  • En tanto que sustancia en la que todas las sustancias tienen la tendencia natural de seguir existiendo.
  • En tanto que animal en la que tienen la tendencia natural a alimentarse, madurar y reproducirse,
... Continuar leyendo "La Ley Moral y la Actualidad de Tomás de Aquino" »

Oración a la Virgen de la Luz para Pedir su Intercesión

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Santísima Virgen, Madre de Dios y nuestra

Con amor y confianza llego a tus milagrosos brazos, y con mi mayor gratitud y sinceridad te presento mis respetos y veneración en esta tu imagen de Nuestra Señora de la Luz.

Te encomiendo, con la seguridad de ser escuchado, mis dudas y temores, mis penas y tristezas, mis amarguras, carencias y desconsuelos, y te ruego que como gran medianera nuestra lleves mis difíciles peticiones al Padre Eterno para que se digne protegerme y asistirme con su Poder.

Oh dulcísima Madre del Salvador y Señora nuestra

Luz de nuestras vidas, Luz de nuestras angustias, Luz que ahuyenta nuestras tinieblas, Virgen Inmaculada llena de gracia y, más que todas las criaturas, bienaventurada, no me dejes solo en tan apurado... Continuar leyendo "Oración a la Virgen de la Luz para Pedir su Intercesión" »