El Reino de Dios como Horizonte Vital: Reflexiones sobre las Tentaciones de Jesús
El Reino de Dios como Horizonte Vital
Jesús situó el horizonte vital en el Reino de Dios. Esto hace referencia a la supremacía de Dios en la vida de la persona. Es una forma de vida en la que la persona reconoce que Dios es el Señor de su existencia y se caracteriza por la fraternidad.
Las Tentaciones de Jesús
Texto evangélico | Piedras en pan | Alero del templo | Reinados del mundo |
Tentación | Tener | Fama | Poder |
En qué consiste | Fácil y cómodo | Yo por encima de los demás | Lo más importante soy yo |
Propuesta evangélica | Lo que tengo que hacer | Los demás | Lo necesario para mi vida son los demás |
Actitudes a cuidar | Exigencia | Servicio | Compartir |
Base o fundamento | Alimento: palabra de Dios. Alimento espiritual | No tentarás al Señor (mi orgullo me lleva a pensar solo en mí) |
Explorando el Origen y la Naturaleza de la Religión: Desde el Animismo hasta las Religiones Universales
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB
Origen de la Religión
Se han propuesto diversas teorías sobre el origen de la religión. Entre las más destacadas se encuentran:
Animismo (E. Taylor)
Según Edward Burnett Tylor, la religión se origina en la simple creencia en seres espirituales. Los hombres primitivos, al intentar explicar fenómenos como los sueños y la muerte, plantearon la existencia de almas. Se creía que los espíritus de los muertos tenían influencia en el mundo de los vivos.
Magia (J. G. Frazer)
James George Frazer propuso que la religión nació del fracaso de la magia. La magia, en este contexto, se entiende como una concepción similar a la ciencia, pero errónea. Se basaba en la creencia de que los acontecimientos de la naturaleza están sometidos a leyes basadas... Continuar leyendo "Explorando el Origen y la Naturaleza de la Religión: Desde el Animismo hasta las Religiones Universales" »
Islamismo y Cristianismo: Diferencias y similitudes
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB
Islamismo
Fundado por Mahoma, solo un dios Alá y un profeta Mahoma. Creen en la inmortalidad del alma, los justos irán al paraíso y los infieles al infierno. La palabra Islam significa someterse, y quien se somete a los designios de Dios alcanza la paz. Se fundamenta en:
- Confesión de fe (solo 1 Dios y 1 profeta).
- Oración ritual (5 veces al día).
- Limosna legal (para atender a los pobres).
- Ayuno (en el mes del Ramadán).
- Peregrinación a la Meca (1 vez en la vida).
¡El islamismo se considera de verdadera fe y castiga con la apostasía, el cristianismo también se considera de verdadera fe pero no la impone, simplemente la propone.
Propuesta cristiana completa
El cristianismo propone una visión total del mundo, exige una aceptación total de su... Continuar leyendo "Islamismo y Cristianismo: Diferencias y similitudes" »
La defensa dels dèbils i la justícia a l'Atenes clàssica
Clasificado en Religión
Escrito el en catalán con un tamaño de 4,83 KB
La defensa dels dèbils i la justícia a l'Atenes clàssica
El respecte pels morts i la llei hel·lènica
6. Negació del dret a la reflexió i el lament
A elles únicament no els està permès, després d'haver après dels errors, meditar millor per al temps que queda, ni, després de tornar a casa, anunciar la pròpia desgràcia i el valor dels nostres avantpassats; perquè, havent mort allí i havent pagat la pena de la seva insensatesa, van fer immortal la fama d'aquesta ciutat pel seu valor, i van fer desconeguda la pròpia pàtria per la desgràcia d'ací; i així, aquelles, per desitjar injustament la terra aliena, van perdre justament la seva pròpia.
7. La intervenció d'Atenes en la Guerra dels Set contra Tebes
I quan Adraste i Polinices... Continuar leyendo "La defensa dels dèbils i la justícia a l'Atenes clàssica" »
El Misterio de la Trinidad en el Cristianismo
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB
Estudiar la Trinidad es adentrarnos en el proyecto de Dios por acercarse a los hombres y liberarnos del sufrimiento y de la muerte para guiarnos hacia la plena felicidad. Si Dios es Dios, es Salvador y liberador de este mundo que sufre. ¿Y cómo se manifiesta? La respuesta es la Trinidad.
La Resurrección de Jesús es la culminación de este misterio de Dios Trinidad.
El Dios Trino
Dios Padre
El Dios cristiano es el Abba de Jesús:
Dios es el Padre de Jesús. En muchos momentos de su vida Jesús expresa la conciencia que tenía de que Dios era para él un Padre y que él era para Dios su Hijo. En esta relación original y única, el Padre, por amar a los hombres, envía a su Hijo. Un Dios al que Jesús reza llamándole Abba, mostrando que tiene... Continuar leyendo "El Misterio de la Trinidad en el Cristianismo" »
La creación y el misterio de Cristo
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 967 bytes
Dios creó todo con bondad intrínseca. Todos los seres humanos son creados únicos y llamados a ejercer un gobierno responsable sobre la creación en nombre del Creador. Toda creación es un misterio, la diversidad y la unidad que reflejan y meditan al Creador. El derecho a la propiedad privada no es absoluta ni inviolable, pero subordinado a la destinación universal de bienes. El destino de toda creación está ligado con el misterio de Cristo.
Lo más fundamental
El daño causado por el pecado, entendido como relaciones rotas con Dios, con el prójimo y con la tierra. Estas relaciones se rompen porque los seres humanos presumen tomar el lugar de Dios y se niegan a reconocer nuestras limitaciones como criaturas, lo que nos lleva a confundir... Continuar leyendo "La creación y el misterio de Cristo" »
Doctrina Social de la Iglesia: Principales Encíclicas Sociales 1891-1991
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB
La Doctrina Social de la Iglesia está integrada por todos aquellos documentos y reflexiones que desde la Iglesia católica se han realizado en torno a la problemática social mundial, desde el Papa León XIII (1891) hasta nuestros días.
Rerum Novarum (De las cosas nuevas), León XIII, 1891
Quadragesimo Anno (Cuarenta Aniversario), Pío XI, 1931
La Doctrina Social de la Iglesia: Matrimonio, Familia y Dignidad Humana
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB
1. Principio Social de la Iglesia: La Dignidad Humana
2. Igualdad de los Seres Humanos
- Hombres y mujeres somos iguales porque así lo dice la Biblia en la Creación. Solo somos diferentes en el sexo y aunque en el transcurso de la historia se ha establecido una posición superior del varón, el catolicismo defiende la igualdad esencial de hombres y mujeres.
- Aunque somos iguales existe la diversidad individual en cada persona que solo son injustas cuando implican diferencias sociales que son condenadas por la iglesia.
- La igualdad de todos los hombres está basada en la dignidad de la persona humana. De esta dignidad derivan los derechos fundamentales del hombre.
3. Atentados Contra la Vida y Refutación
3.1. Pena de Muerte
Castigo por cometer... Continuar leyendo "La Doctrina Social de la Iglesia: Matrimonio, Familia y Dignidad Humana" »
Explorando la Religión: Definición, Orígenes, Elementos y Argumentos
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB
1.) DEFINE Y EXPLICA QUE ES LA RELIGIÓN:
-Es original: por que tiene la capacidad de buscar y reconocer el sentido ultimo de la existencia y revolucionarse -religare- con lo trascendente.
-La búsqueda del sentido, lo haremos de forma racional, por medio de nuestra inteligencia. Solo el hombre tiene la capacidad de cuestionarse para su plenitud.... Continuar leyendo "Explorando la Religión: Definición, Orígenes, Elementos y Argumentos" »
La Ley: Definición, Tipos y Características
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB
Pero, ¿qué es una ley? Tomás la define como “cierta ordenación de la razón al bien común y promulgada por el que tiene cuidado de la comunidad”.
Si la ley se encamina a orientar racionalmente el bien más común posible (la creación), se trata de la ley eterna (o plan divino), incomprensible en su totalidad para la razón humana, aunque podemos atisbar algo de ella.
El reflejo de la ley eterna en el mundo es la ley natural, la “participación de la ley eterna en la criatura racional”. Aquí se inscribe la ley moral humana. Sin embargo, esta ley natural sigue siendo formal y no sirve para todos los casos concretos. La ley natural lleva a la ley humana (o ley positiva, o ley civil). La ley humana es la concreción de la ley natural
... Continuar leyendo "La Ley: Definición, Tipos y Características" »