Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Santo Tomás de Aquino: Ley, Estado y el Buen Gobernante

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Santo Tomás de Aquino cristianiza el pensamiento de Aristóteles, incorporando también elementos de Agustín y, por ende, de Platón. Sus obras más importantes son la Suma Teológica y El Régimen del Príncipe (o La Monarquía). En ellas, plantea que el hombre es creado por Dios, pero dotado de razón y con la capacidad de organizarse debido a su naturaleza gregaria. Esta búsqueda del otro impulsa la construcción de un Estado, que debe ser gobernado por alguien que cumpla las siguientes condiciones:

  • Ser un hombre de Dios.
  • Llevar a su pueblo a Dios.
  • Satisfacer las necesidades de su pueblo.
  • No imponer situaciones injustas.

El gobernante injusto es aquel que no vive en Dios, no guía a su pueblo hacia Él, no satisface sus necesidades e impone... Continuar leyendo "Santo Tomás de Aquino: Ley, Estado y el Buen Gobernante" »

La Providencia y el Mal en la Religión

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,15 KB

La Providencia Divina

Dios creó todas las cosas y las ama, sin obligación hacia nosotros. La providencia es creer en lo que Dios quiere para nosotros y en su asistencia para darnos lo que necesitamos.

La Providencia en el Antiguo Testamento

En el Antiguo Testamento, la providencia se visualiza como la otorgación de bienes y defensa contra males, dependiendo de las acciones del hombre.

Clasificación del Mal

- Metafísica: limitación a algo mejor.
- Físico-natural: corresponde a nuestra naturaleza.
- Moral: pecado, daño superior.

La Caída de los Ángeles

Los ángeles, creados buenos, pecaron por soberbia y fueron arrojados al infierno. Son la voz opuesta a Dios, seduciendo a desobedecerlo.

El Mal Físico

San Agustín dice que la corrupción de lo

... Continuar leyendo "La Providencia y el Mal en la Religión" »

La Patrística i el Pensament d'Agustí d'Hipona

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,51 KB

La Patrística: Una de les primeres feines que van haver de fer els pensadors cristians va ser fer entendre el missatge de Jesucrist i diferenciar-lo d'altres pensaments. Altres vegades, van haver de defensar el cristianisme de les acusacions que els feien els seus enemics, i per aquest motiu se'ls coneix com a apologistes. Els pensadors que desenvoluparen aquesta feina són coneguts com a Pares de l'Església, i aquest període (segles II al VIII) com a patrística. S'acostuma a diferenciar aquests primers pensadors cristians en dos grups. El primer grup, representat per Tertulià (segles II i III), mantenia una actitud negativa cap a la filosofia. Per a Tertulià, els filòsofs són els amics de l'error i credo quia absurdum acostumava a... Continuar leyendo "La Patrística i el Pensament d'Agustí d'Hipona" »

Testimonios extrabíblicos sobre Jesús en la historia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

1.- Descripción de los testimonios extrabíblicos sobre Jesús en la historia

1- Los testimonios extrabíblicos más significativos son:

El primero es del 112 d.C. y es la carta de Plinio el Joven, gobernador de Bitinia. El gobernador Plinio entra en contacto con un grupo de cristianos y no sabe cómo comportarse con este nuevo movimiento. Por consiguiente, escribe al emperador Trajano, diciéndole que los partidarios de esta religión están 'habituados a reunirse en un diagrama establecido, antes del alba, para alabar a Cristo como un dios'. Es una alusión directa al domingo, el primer día después del sábado (día sagrado para los hebreos), que se ha convertido en el día sagrado para los cristianos, en memoria de la resurrección de Jesús.... Continuar leyendo "Testimonios extrabíblicos sobre Jesús en la historia" »

khih

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

La institución familiar.

1.1.El matrimonio y la familia.

-Tras un periodo de noviazgo, uno Puede estar convencido de hacer encontrado a la persona adecuada, alguien que Nos quiere bien y a quien queremos tanto como para dárselo todo y recibirlo con Todas sus virtudes y defectos. Tras esto, es el momento de casarse y formar una Familia.

¿Qué es el matrimonio? El matrimonio es una alianza por la que el Varón y la mujer constituyen entre sí una íntima comunidad de vida y amor, que Se ordena al bien de los cónyuges, y a la generación y educación de la prole. No se trata de una institución originariamente cristiana, ya que está presente Con las mismas carácterísticas esenciales en casi todas las culturas. Rasgos:

·Monógamo, De un hombre... Continuar leyendo "khih" »

El Encuentro con Jesús: Una Transformación Interior y Exterior

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Una Nueva Vida por Dentro

Antes de convertirse en discípulo de Jesús, una persona experimenta una insatisfacción interior, un vacío existencial. Esta vivencia se manifiesta en inquietud y búsqueda. Cuando la persona se siente así, puede surgir algún elemento externo que llame su atención, como contemplar a otras personas felices o el testimonio de alguien que comunica la razón y el sentido de su vida.

Este es el antes. El cambio de verdad ocurre por una experiencia interior que consiste en experimentar la vida que Jesús vive. Esta experiencia establece una relación íntima entre Jesús y la persona. Convertirse en discípulo es sentir que Jesús vive y, por tanto, que se puede establecer una relación afectiva con él. Ser discípulo... Continuar leyendo "El Encuentro con Jesús: Una Transformación Interior y Exterior" »

Símbolos Cristianos Primitivos y la Iglesia: Orígenes, Desafíos y Respuestas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Símbolos Cristianos y la Iglesia Primitiva

Símbolos Cristianos

Pavo Real

Simboliza la resurrección de Cristo, porque en primavera, tiempo que coincide con la Pascua, este ave cambia totalmente de plumaje.

Buen Pastor

Es una alegoría de Cristo conductor del rebaño (la Iglesia) y protector de sus fieles (las ovejas).

El Ancla

Representa la cruz de Cristo. Puede aparecer el ancla flanqueada por peces. El ancla simboliza la idea de salvación.

Cordero de Dios

Simboliza a Cristo que se entrega como víctima para salvar a la humanidad.

El Pez

El nombre de este animal en griego son las iniciales de "Jesús Cristo Dios Hijo Salvador".

Crismón

Es un anagrama. Pueden estar flanqueadas por el alfa y la omega. Simbolizan a Cristo como principio y fin de todas... Continuar leyendo "Símbolos Cristianos Primitivos y la Iglesia: Orígenes, Desafíos y Respuestas" »

Fundamentos de la Doctrina Social de la Iglesia: Principios Clave y Reflexiones

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Doctrina Social de la Iglesia

Lic. Manuel Martinez Elias

Es motivarnos a leer los documentos del Magisterio de la Iglesia a fin de actuar según las máximas de la verdad.

DOCAT

Autor: Arnd Küppers, Peter Schallenberg

La revelación del Padre y la efusión del Espíritu Santo no marcan un sello en el ministerio de la condenación, al contrario, nos llevan a la salvación.

El desarrollo urgente es unir a toda la familia humana en busca de un desarrollo sostenible e integral.

El gran plan de la Iglesia es el plan del amor y es ser pueblo de Dios.

El amor cristiano no es cuando se está animando de la caridad de los demás, es donarse y entregarse por los hermanos.

El amor de Dios se convierte en feliz amistad. El amor desbordante de Dios ha creado al... Continuar leyendo "Fundamentos de la Doctrina Social de la Iglesia: Principios Clave y Reflexiones" »

Historia de la Iglesia: Desde Pentecostés hasta la Reforma

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Pentecostés y los Orígenes de la Iglesia

Pentecostés: 50 días después de la muerte de Jesús, se reunieron judíos y cristianos.

Las Notas de la Iglesia

Las notas de la Iglesia son:

  • Unida: De fe, sacramentos y jerarquía.
  • Santa: Fundador, finalidad y medios.
  • Católica: Universal.
  • Apostólica: Origen, doctrina y sucesión que a la vez se divide en obispos y papas.

El Monacato: Una Vida Dedicada a Dios

El monacato: Individuos asumían libremente la exigencia que representaba seguir al Señor, ante el riesgo de que los cristianos, por la convivencia, practiquen un cristianismo mediocre.

La Vida Monástica

La vida monástica surge de la vida de los monjes. Hay dos clases:

  • Anacoretas: Vivían solitarios y se dedicaban a la oración y al trabajo manual.
... Continuar leyendo "Historia de la Iglesia: Desde Pentecostés hasta la Reforma" »

Religiones monoteístas y el sentido de la vida

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Días y años en las religiones monoteístas:

-Judía: 5 oraciones diarias, el sábado se dedican a la oración y al descanso, las festividades son hechos de la historia. Pesah: fiesta que celebra la liberación de la esclavitud judía.

-Cristiana: los monjes hacen una oración comunitaria, domingo se celebra la eucaristía y el año se divide en 5 tiempos litúrgicos. Pascua cristiana: se conmemora la resurrección de Jesucristo y se celebra el domingo que coincide con la primera luna llena de la primavera.

-Islam: realizan 5 oraciones diarias, Alá es el dios y Mahoma su profeta, el viernes se realiza la oración comunitaria en la mezquita, el calendario está fijado por los cinco pilares del islam y fiestas relacionadas con Mahoma. Ramadán:

... Continuar leyendo "Religiones monoteístas y el sentido de la vida" »