Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

El Islam: Origen, Expansión y Principios

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Introducción

El Islam (sometimiento) es una religión monoteísta. Alá es su Dios y Mahoma su profeta.

Nace hacia el siglo VII y se expande rápidamente por África, Asia y Europa. Llegaron a la Península Ibérica en el año 711 y permanecieron hasta 1492, dejando un gran legado en la cultura, el arte, las costumbres y la lengua.

La aparición del Islam en el siglo VII supuso la división del espacio mediterráneo en dos culturas: la cristiana y la musulmana.

El Islam nació en el siglo VII en Arabia, una península situada en el Próximo Oriente, entre el mar Rojo y el golfo Pérsico.

1. Mahoma difunde una nueva religión

1.1. Mahoma

La religión islámica tuvo su origen en Arabia. La mayoría de sus habitantes vivían en tribus. Eran politeístas... Continuar leyendo "El Islam: Origen, Expansión y Principios" »

Col·legis sacerdotals a la Roma antiga

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,72 KB

Col·legis sacerdotals

Els Pontífexs.- El Pontifex Maximus. Càrrec vitalici. Cap de la religió nacional durant la república. Els emprenedors van ostentar el càrrec. Vigilància de les pràctiques religioses. Organització del culte públic. Confecció del calendari.
Els Flamens.- estaven al servei d’una divinitat concreta.
Les Vestals.- era l’únic col·legi de sacerdotesses. Les sacerdotesses les escollia el Pontifex Maximus d’entre noies molt joves de les famílies patrícies. El seu sacredossi durava 30 anys. Se encarregaven del culte de la deessa Vesta. Vivien juntes en una mena de monestir el fòrum de Roma. Havíem de mantenir-se sempre Verges i la flama simbolitzava la vida de l’Estat romà.

Predicció de futur *

Els intèrpretes
... Continuar leyendo "Col·legis sacerdotals a la Roma antiga" »

San Pablo de Tarso, Apóstol y Mártir - Historia y Eventos Relevantes

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

TEMA 4: San Pablo de Tarso, Apóstol y mártir

Nació entre los años 5 y 10 del siglo I en la ciudad de Tarso (Turquía), que pertenecía por entonces al Imperio Romano. De familia judía, fue discípulo del rabino Gamaliel. Se dedicó a perseguir a todos los que consideraba contrarios a la ley judía, especialmente a los cristianos, a los cuales apresaba y encarcelaba.

En el año 36, cuando iba a Damasco, tuvo una experiencia que cambió su vida. Herejía: pensamiento contrario a la regla de la fe, expresado en los dogmas de la Iglesia y defendido por una persona bautizada. Cisma: significa división o separación entre los individuos de una comunidad. Extros: católicos, ortodoxos, anglicanos, protestantes, luteranos, calvinistas, evangélicos.... Continuar leyendo "San Pablo de Tarso, Apóstol y Mártir - Historia y Eventos Relevantes" »

Fe i raó: la renovació interior de l'Església

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,08 KB

Fe i raó

- La raó: els filòsofs creien que a través de la raó podrien abordar qualsevol problema. La van elevar a categoria divina i van parlar de la deesa de la raó.

- El progrés: Capacitat humana per a conèixer la tecnologia i les ciències.

- La natura: Els il·lustrats pensaven que mitjançant l'estudi de la natura, era possible provar l'existència de X (deisme).

La renovació interior de l'Església

Aquests esdeveniments van servir perquè l'Església s'interrogés i es prengués seriosament la seva missió evangelitzadora.

- Retorn a la fe: Retorn a la fe religiosa, a la pràctica de la fe cristiana.

- Nova imatge sacerdotal: Van ser les persones més cultes de la fe cristiana.

- Pietat popular: Va ressorgir la religiositat popular.

-... Continuar leyendo "Fe i raó: la renovació interior de l'Església" »

Plan Divino: Descubre el Propósito de Dios para la Humanidad y la Creación

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

El Plan de Dios para la Humanidad y la Creación

Dios, en su infinita sabiduría, es el creador de todo el universo, y para Él, nosotros, los seres humanos, somos lo más importante de su creación. Todo lo creó para que vivamos felices: la naturaleza, la vida, el ser personas, el amor e incluso lo más pequeño que nos rodea. Nos regaló la vida para que todos podamos ser felices y nos hizo libres, otorgándonos la capacidad de elegir. También nos ofrece un proyecto personal, al que llamamos vocación, para que podamos crecer y desarrollarnos en plenitud.

Dios nos hizo personas capaces de comunicarnos y de compartir todo lo bueno que nos regaló, pero no dejó todo terminado. Nos hizo partícipes de su proyecto al darnos el servicio de hacer... Continuar leyendo "Plan Divino: Descubre el Propósito de Dios para la Humanidad y la Creación" »

Repaso de Doctrina Católica: Exámenes de Fe y Conocimiento Religioso

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Primer Examen

Relaciona las columnas:

2111

1111

1212

1012

Contesta:

¿De dónde nace la dignidad humana?

Desde que nacemos, por el hecho de haber sido creado a imagen y semejanza de Dios.

Menciona 3 frutos del Bautismo:

  1. Somos Hijos de Dios.
  2. Nuestros pecados son perdonados.
  3. Quedamos transformados en santuarios del Espíritu Santo.

¿Cómo puede llegar el hombre a la felicidad?

Arrepintiéndose de sus pecados, practicando el bien, cumpliendo con el plan que Dios tiene para él.

La Biblia tiene (73) libros y se divide en:

  • (Antiguo Testamento) con (46) libros.
  • (Nuevo Testamento) con (27) libros.

Segundo Examen

Completa lo siguiente:

La Iglesia es Apostólica porque está edificada sobre sólidos cimientos.

La Iglesia es Católica, que significa "universal", porque... Continuar leyendo "Repaso de Doctrina Católica: Exámenes de Fe y Conocimiento Religioso" »

Aportaciones a la vida de la Iglesia: Reconocimiento del espíritu cristiano, papel de los laicos, reforma litúrgica y definición de la Iglesia como pueblo de Dios

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Aportaciones a la vida de la Iglesia

  • Reconocimiento del espíritu cristiano en las iglesias católicas
  • Reconocimiento del papel de los laicos en la vida de la Iglesia
  • La reforma litúrgica en la que se renuevan todas las celebraciones
  • La definición de la Iglesia como “pueblo de Dios”

Su manera de dirigirse a Dios

Jesús se dirige a Dios llamándolo Abba, expresión que significa Padre (de forma familiar). Jesús nos muestra a Dios como a un Padre que ama a sus hijos, los acoge y les perdona.

Merton

Nace en 1915. Emigra a USA. Su madre muere muy pronto y su padre cuando él tenía 15. Se bautiza con 23. 1940 peregrina Nuestra Señora del Cobre donde tiene una profunda experiencia religiosa. Ingresa en la abadía trapense de Gethsemaní. Obras:... Continuar leyendo "Aportaciones a la vida de la Iglesia: Reconocimiento del espíritu cristiano, papel de los laicos, reforma litúrgica y definición de la Iglesia como pueblo de Dios" »

La Omnipotencia y la Bondad de Dios: Un análisis desde la Fe

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

La Omnipotencia de Dios

¿Dios lo puede todo?

¿Dios lo puede todo? ¿Es omnipotente? «Para Dios nada hay imposible» (Lc 1,37). Es omnipotente. Quien en su angustia llama a Dios, cree en su omnipotencia. Dios ha creado el mundo de la nada. Es el Señor de la historia. Gobierna todas las cosas y lo puede todo. Ciertamente es un misterio cómo emplea su omnipotencia. No es raro que las personas pregunten: ¿Dónde estaba Dios? A través del profeta Isaías Dios nos dice: «Porque mis planes no son vuestros planes, vuestros caminos no son mis caminos» (Is 55,8). Con frecuencia la omnipotencia de Dios se muestra donde los hombres ya no esperan nada de ella. La impotencia del Viernes Santo fue el requisito de la Resurrección.

¿Quién ha creado

... Continuar leyendo "La Omnipotencia y la Bondad de Dios: Un análisis desde la Fe" »

La Iglesia como Pueblo de Dios: Significado y Consecuencias

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

LA IGLESIA, PUEBLO DE DIOS

1. Originalidad de la idea de Pueblo de Dios

La concepción de la Iglesia como pueblo de Dios es una de las ideas más sobresalientes del Vaticano II. La designación de Iglesia como “pueblo de Dios” no es una imagen de la Iglesia al lado de las otras, a pesar de que hayan tenido una tradición más larga que la de pueblo de Dios. Hay que reconocer “en esta orientación bastante nueva una de las mayores originalidades tanto de la constitución como del concilio”. El capítulo 2 de la Lumen Gentium pretende presentar lo común a todos los miembros de la Iglesia y los capítulos 3 y 4 tratarán de establecer las diferencias existentes entre los diversos miembros de ella. El concilio comienza su reflexión teológica... Continuar leyendo "La Iglesia como Pueblo de Dios: Significado y Consecuencias" »

El Cristianismo en la Historia: De Roma al Imperio Romano

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Llegada a Roma

Llegamos a Roma: Dar respuestas y sentido a la vida. Proporcionar felicidad a quien cree. Esas comunidades cristianas, están formadas por hombres honrados, sencillos y solidarios, sin ningún tipo de discriminación. Se afirma que todas las personas son iguales ante Dios, el hombre es libre y debe ser considerado con dignidad; la esclavitud ya no tiene sentido. La fe marca el comportamiento de la vida diaria con una preocupación por los desamparados: los pobres, los enfermos, las mujeres.

Los Padres del Cristianismo, Maestros de la Fe

Los padres del cristianismo, maestros de la fe: La palabra padre nos conduce a una familia y a sus orígenes. En la antigüedad, este nombre se utilizaba para llamar al maestro que transmitía sabiduría... Continuar leyendo "El Cristianismo en la Historia: De Roma al Imperio Romano" »