Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Conjugació de verbs

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,73 KB

DIR

  • Pr ind: dic, dius, diu, diem, dieu, diuen
  • Imp ind: deia, deies, deia, dèiem, dèieu, deien
  • Pt ind: diguí, digueres, digué, diguérem, diguéreu, digueren
  • Pr subj: digui, diguis, digui, diguem, digueu, diguin
  • Imp subj: digués, diguessis, digués, diguéssim, diguéssiu, diguessin
  • Imperatiu: digues, digui, diguem, digueu, diguin
  • Ger: dient
  • Part: dit, dita, dits, dites

DUR

  • Pr ind: duc, duus, duu, duem, dueu, duen
  • Imp ind: duia, duies, duia, dúiem, dúieu, duien
  • Pt ind: duguí, dugueres, dugué, duguérem, duguéreu, dugueren
  • Imperatiu: duu, dugui, duguem, dueu, duguin
  • Ger: duent
  • Part: dut, duta, duts, dutes

ESCRIURE

  • Pr ind: escric, escrius, escriu, escrivim, escriviu, escriuen
  • Imp ind: escrivia, escrivies, escrivia, escrivíem, escrivíeu, escrivien
  • Pt
... Continuar leyendo "Conjugació de verbs" »

El Humanismo en la Ilustración

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Se define a sí misma como Humanista. Elementos que comparte:

  • Universalidad del humanismo romano
  • Mesianismo cristiano
  • Soberanía del individuo - Kant. Cada persona es un fin en sí mismo.
  • El hombre es el valor supremo
  • La moral, implantada en la razón, guía al hombre

Objetivo: EMANCIPACIÓN

De lo heroico o divino. Emancipación: educar para la vida ética y política. Libertad individual, solidaridad y justicia social.

Humanismo Cristiano

  • Propone un estilo de vida como el de Jesús
  • Propone una sociedad más justa y humana
  • Propone un mundo de paz
  • Promueve la dignidad del hombre y la concepción cristiana de la vida
  • Propone criterios éticos en relación con la convivencia social y el desarrollo económico (DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA)

Humanismo personalista:

... Continuar leyendo "El Humanismo en la Ilustración" »

Etapas de la formación de los Evangelios: De la tradición oral a la escritura

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Etapas de la formación de los Evangelios

1. El origen de la tradición evangélica (27-30 d.C.)

Jesús y sus discípulos

El origen de los evangelios se encuentra en Jesús y en el grupo de discípulos que le acompañaban. En el 27 d.C., Jesús comienza a predicar su mensaje y llama a sus Apóstoles. Durante su vida, envía a los discípulos a transmitir sus enseñanzas, incluyendo sus parábolas. Jesús estableció una relación cercana con ellos, y su llamado implicó un cambio radical en sus vidas: lo dejaron todo para seguirlo y compartir su estilo de vida. Jesús les enseñaba con sus palabras, explicándoles el significado profundo de su mensaje con la intención de que lo predicaran posteriormente.

Las palabras y los signos de Jesús despertaban... Continuar leyendo "Etapas de la formación de los Evangelios: De la tradición oral a la escritura" »

Evolución del Cristianismo: De la Persecución a la Religión Oficial del Imperio Romano

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

De Iglesia Perseguida a Iglesia Permitida

Hacia el año 300, el cristianismo se había extendido prácticamente por las zonas más pobladas del Imperio Romano. Los lugares de mayor presencia cristiana se encontraban en Oriente, mientras que en Occidente la evangelización era más lenta. Tras vencer a Majencio en la batalla de Puente Milvio en el año 312, Constantino atribuyó esta victoria al auxilio divino. En el año 313, publicó el Edicto de Milán, que otorgaba la libertad de culto a todos los ciudadanos romanos. De este modo, los cristianos pudieron vivir su fe públicamente en la sociedad romana.

De Iglesia Permitida a Iglesia Oficial

Los emperadores que sucedieron a Constantino, excepto Juliano el Apóstata, fueron restringiendo poco... Continuar leyendo "Evolución del Cristianismo: De la Persecución a la Religión Oficial del Imperio Romano" »

ERE vs. Catequesis: Propósitos, Pedagogía Divina, Creación y Dignidad Humana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Diferencia entre Catequesis y ERE

Son dos campos que se complementan, pero poseen una finalidad distinta.

Origen

  • ERE: Relación entre Iglesia e institución escolar.
  • Catequesis: Diálogo en el interior de la comunidad creyente.

Características

  • ERE: Ilustra la fe, pretende la maduración personal, busca la síntesis entre la fe y la cultura de la persona, y fundamenta la religión en conceptos racionales.
  • Catequesis: Hace referencia directa a la profesión de fe, se expresa dentro del marco de la liturgia, busca la integración de la fe en el interior y se vive en el ámbito de la comunidad cristiana.

Ámbitos

  • ERE: La escuela.
  • Catequesis: La Iglesia.

Destinatarios

  • ERE: Alumnos en edad escolar.
  • Catequesis: Cristianos de cualquier edad.

Objetivos

  • ERE: Conseguir
... Continuar leyendo "ERE vs. Catequesis: Propósitos, Pedagogía Divina, Creación y Dignidad Humana" »

La Dignidad Humana: Fundamentos y Derechos Esenciales

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Fundamentos de la dignidad humana: Dios no hace acepción de personas porque todos los hombres tienen la misma dignidad de criaturas a su imagen y semejanza. La dignidad de todo hombre ante Dios es el fundamento de la dignidad del hombre ante los demás hombres. Para favorecer un crecimiento semejante es necesaria la igualdad de oportunidades entre el hombre y la mujer, y garantizar una igualdad objetiva entre las diversas clases sociales ante la ley. Solo con la acción concorde de los hombres y de los pueblos sinceramente interesados en el bien de todos los demás, se puede alcanzar una auténtica fraternidad universal. Una sociedad justa debe respetar la dignidad trascendente de la persona humana. El orden social debe subordinarse al bien... Continuar leyendo "La Dignidad Humana: Fundamentos y Derechos Esenciales" »

La Revelació de Déu: Aliança i Profetes

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,35 KB

Què és i què implica la revelació per a l'ésser humà?

La revelació és l'acció de Déu perquè les persones el puguin conèixer. Aquesta revelació es dona ja des dels inicis de la història. El desig més profund de l'ésser humà és ser feliç, i la millor manera per aconseguir-la és descobrint el sentit profund de la vida de cada persona. Per facilitar a les persones aquest objectiu, Déu es revela, que significa "mostrar allò amagat". L'única cosa és que Déu és tan gran que per a les persones és inabastable; per aquest fet, Déu és un misteri.

A la Bíblia trobem la història de la revelació de Déu. Allà trobem com Déu es va donant a conèixer al llarg del temps. En Jesús veiem com Déu es revela definitivament.

De quina

... Continuar leyendo "La Revelació de Déu: Aliança i Profetes" »

Fundamentos del Derecho Islámico: Fuentes, Fiqh y Tradición Jurídica

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

El Derecho Islámico y sus Fuentes

Características Generales de las Fuentes del Derecho Islámico

En el Islam, en rigor, solo existe una fuente del derecho: la voluntad divina transmitida por revelación a Mahoma. Esta se manifiesta de diversas formas:

  • La revelación directa: Contenida en el Corán, libro que recoge la recitación de aquello que Alá inspiró a Mahoma, fijado por escrito por diversos oyentes del Profeta.
  • La revelación indirecta o Sunnah: Recoge lo que el Profeta ocasionalmente dijo y lo que hizo, constituyendo un ejemplo a seguir por la comunidad creyente. La Sunnah se transmite por tradición oral (Hadith). Es por ello necesario fijar un sistema que garantice la autenticidad de esa transmisión y permita interpretar el comportamiento
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Islámico: Fuentes, Fiqh y Tradición Jurídica" »

La Iglesia como Sacramento Universal: Presencia de Cristo y los Siete Misterios de Salvación

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

La Iglesia: Sacramento Universal de Salvación

La Encarnación de Jesús, el Hijo, es el hecho fundamental que nos descubre el significado profundo de un sacramento. Cuando Jesús pasa al Padre (su Resurrección), se hace necesario otro lugar de encuentro. Ese lugar lo van a ocupar quienes creen en Él, a quienes dejará el Espíritu Santo hasta el final de los tiempos. Por eso, en el espacio de tiempo que va desde la ausencia física de Jesús hasta la consumación de los tiempos, la Iglesia hará presente el plan de Dios a través de los sacramentos. Por tanto, la Iglesia señala la presencia de Cristo en la historia y por ello se la puede denominar sacramento o signo. Hasta que llegue el final de los tiempos, la Iglesia en el mundo es el... Continuar leyendo "La Iglesia como Sacramento Universal: Presencia de Cristo y los Siete Misterios de Salvación" »

Dones del Espíritu Santo y Devoción al Sagrado Corazón

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Dones del Espíritu Santo

Los dones del Espíritu Santo son:

  • Sabiduría: Hace conocer el amor y la verdad de Dios.
  • Entendimiento: Permite conocer la voluntad de Dios.
  • Consejo: Capacita para ser dóciles al Espíritu Santo.
  • Ciencia: Facilita discernir lo bueno de lo malo.
  • Fortaleza: Da fuerza para sobrellevar las dificultades.
  • Piedad: Ayuda a descubrir el amor de Dios y la manera de corresponderlo.
  • Temor de Dios: Permite reconocernos pequeños ante la grandeza de Dios.

Carismas

La palabra carisma proviene del griego chárisma:

  • Char: causa felicidad.
  • Charis: concede gracia.
  • Ma: resultado de la acción.

Un carisma es un don sobrenatural del Espíritu Santo para la edificación de la Iglesia. Estos dones se integran en la disposición natural de la persona... Continuar leyendo "Dones del Espíritu Santo y Devoción al Sagrado Corazón" »