Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

La Patrística i el Pensament d'Agustí d'Hipona

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,51 KB

La Patrística: Una de les primeres feines que van haver de fer els pensadors cristians va ser fer entendre el missatge de Jesucrist i diferenciar-lo d'altres pensaments. Altres vegades, van haver de defensar el cristianisme de les acusacions que els feien els seus enemics, i per aquest motiu se'ls coneix com a apologistes. Els pensadors que desenvoluparen aquesta feina són coneguts com a Pares de l'Església, i aquest període (segles II al VIII) com a patrística. S'acostuma a diferenciar aquests primers pensadors cristians en dos grups. El primer grup, representat per Tertulià (segles II i III), mantenia una actitud negativa cap a la filosofia. Per a Tertulià, els filòsofs són els amics de l'error i credo quia absurdum acostumava a... Continuar leyendo "La Patrística i el Pensament d'Agustí d'Hipona" »

Conceptos Fundamentales de la Eclesiología y Corrientes Espirituales

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

La Iglesia: Cuerpo de Cristo

Cristo no tiene sucesor alguno, ya que Él mismo sigue viviendo y actuando en su Iglesia por medio del Espíritu Santo. Cristo mismo es la Cabeza del Cuerpo Místico: es el único verdadero Jefe de la Iglesia. Los bautizados somos los miembros, y cada miembro debe cumplir su función propia.

El Papel del Espíritu Santo

El Espíritu Santo nos une, guía, fortalece, santifica y nos impulsa.

El Pueblo de Dios

En el Pueblo de Dios, todos —sean laicos, religiosos o pastores— tienen la misma dignidad e igualdad esencial, y todos comparten la misma vocación a la santidad y a la participación en la misión salvífica de la Iglesia. La Iglesia, formada por todos los bautizados, es el Pueblo de Dios en marcha.

Características

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Eclesiología y Corrientes Espirituales" »

khih

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

La institución familiar.

1.1.El matrimonio y la familia.

-Tras un periodo de noviazgo, uno Puede estar convencido de hacer encontrado a la persona adecuada, alguien que Nos quiere bien y a quien queremos tanto como para dárselo todo y recibirlo con Todas sus virtudes y defectos. Tras esto, es el momento de casarse y formar una Familia.

¿Qué es el matrimonio? El matrimonio es una alianza por la que el Varón y la mujer constituyen entre sí una íntima comunidad de vida y amor, que Se ordena al bien de los cónyuges, y a la generación y educación de la prole. No se trata de una institución originariamente cristiana, ya que está presente Con las mismas carácterísticas esenciales en casi todas las culturas. Rasgos:

·Monógamo, De un hombre... Continuar leyendo "khih" »

La Experiencia Religiosa: Definición, Vivencia y Estructura de la Fe

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

La Religión: Una Vivencia de Creyentes

La religión existe porque hay personas creyentes que dicen tener una determinada experiencia en sus vidas a la que llaman religión. La religión no es, en primer lugar, una organización externa, sino una vivencia de los creyentes.

Elementos Comunes de la Vivencia Religiosa

Hay algunos elementos comunes de esa vivencia:

  • El creyente vive la existencia de un Ser Superior, trascendente, al que no se puede ver, pero con el que se puede establecer una relación. A este ser superior se le llama Dios.
  • La vivencia de esa presencia le da fuerza y vida al creyente, le ayuda, le orienta en su vida, le libera y se manifiesta en su forma de actuar y de comportarse.
  • El creyente, además, se entrega a esa presencia y admite
... Continuar leyendo "La Experiencia Religiosa: Definición, Vivencia y Estructura de la Fe" »

El Judaisme Antic: Orígens, Textos Sagrats i Societat

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,41 KB

Fonaments del Judaisme Antic

Un sol Déu: Yahvé (va crear el món en sis dies). L'origen de la religió es troba en Abraham (va viure fa uns 4.000 anys), qui va explicar que només existia un Déu i que aquest volia fer un pacte amb els homes. El nom "jueu" és a causa de Judà (fill de Jacob, net d'Abraham).

Textos Sagrats Jueus

La Torà:
Es troba en dos rotlles sobre dues guies verticals, protegits per un mantell (marpah) i es guarda en un armari oriental (hekkal). Està formada pels cinc primers llibres de la Bíblia i expliquen des de la creació del món fins a la mort de Moisès, detallant com ell i el seu germà van alliberar el poble jueu d'Egipte. També conté lleis sobre la llibertat, l'amor, etc.
Neviïm:
Conté els relats sobre els
... Continuar leyendo "El Judaisme Antic: Orígens, Textos Sagrats i Societat" »

Festes i Celebracions Jueves: Tradicions, Ritus i Significat

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,57 KB

Festes i Celebracions Jueves: Tradicions Essencials

Les festes són moments crucials per al poble jueu, ja que serveixen per reunir-se, manifestar la fraternitat i, especialment, per celebrar els esdeveniments en què Déu ha tingut un paper fonamental en la seva història. Alguns exemples destacats inclouen Yom Kippur (Dia del Perdó) i la Pasqua.

El Sabbat, el dia de descans setmanal, és un temps dedicat a trobar-se amb Déu. Se celebra des de la nit del divendres fins al capvespre del dissabte, període durant el qual es passa el dia adorant Déu.

Principals Festivitats Jueves

Roix Ha-Xanà
La festa d'Any Nou jueu, que se celebra en lluna nova, generalment entre setembre i octubre. Marca l'inici d'un període de reflexió.
Yom Kippur
El Dia del
... Continuar leyendo "Festes i Celebracions Jueves: Tradicions, Ritus i Significat" »

El Encuentro con Jesús: Una Transformación Interior y Exterior

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Una Nueva Vida por Dentro

Antes de convertirse en discípulo de Jesús, una persona experimenta una insatisfacción interior, un vacío existencial. Esta vivencia se manifiesta en inquietud y búsqueda. Cuando la persona se siente así, puede surgir algún elemento externo que llame su atención, como contemplar a otras personas felices o el testimonio de alguien que comunica la razón y el sentido de su vida.

Este es el antes. El cambio de verdad ocurre por una experiencia interior que consiste en experimentar la vida que Jesús vive. Esta experiencia establece una relación íntima entre Jesús y la persona. Convertirse en discípulo es sentir que Jesús vive y, por tanto, que se puede establecer una relación afectiva con él. Ser discípulo... Continuar leyendo "El Encuentro con Jesús: Una Transformación Interior y Exterior" »

Símbolos Cristianos Primitivos y la Iglesia: Orígenes, Desafíos y Respuestas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Símbolos Cristianos y la Iglesia Primitiva

Símbolos Cristianos

Pavo Real

Simboliza la resurrección de Cristo, porque en primavera, tiempo que coincide con la Pascua, este ave cambia totalmente de plumaje.

Buen Pastor

Es una alegoría de Cristo conductor del rebaño (la Iglesia) y protector de sus fieles (las ovejas).

El Ancla

Representa la cruz de Cristo. Puede aparecer el ancla flanqueada por peces. El ancla simboliza la idea de salvación.

Cordero de Dios

Simboliza a Cristo que se entrega como víctima para salvar a la humanidad.

El Pez

El nombre de este animal en griego son las iniciales de "Jesús Cristo Dios Hijo Salvador".

Crismón

Es un anagrama. Pueden estar flanqueadas por el alfa y la omega. Simbolizan a Cristo como principio y fin de todas... Continuar leyendo "Símbolos Cristianos Primitivos y la Iglesia: Orígenes, Desafíos y Respuestas" »

Fundamentos de la Doctrina Social de la Iglesia: Principios Clave y Reflexiones

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Doctrina Social de la Iglesia

Lic. Manuel Martinez Elias

Es motivarnos a leer los documentos del Magisterio de la Iglesia a fin de actuar según las máximas de la verdad.

DOCAT

Autor: Arnd Küppers, Peter Schallenberg

La revelación del Padre y la efusión del Espíritu Santo no marcan un sello en el ministerio de la condenación, al contrario, nos llevan a la salvación.

El desarrollo urgente es unir a toda la familia humana en busca de un desarrollo sostenible e integral.

El gran plan de la Iglesia es el plan del amor y es ser pueblo de Dios.

El amor cristiano no es cuando se está animando de la caridad de los demás, es donarse y entregarse por los hermanos.

El amor de Dios se convierte en feliz amistad. El amor desbordante de Dios ha creado al... Continuar leyendo "Fundamentos de la Doctrina Social de la Iglesia: Principios Clave y Reflexiones" »

Historia de la Iglesia: Desde Pentecostés hasta la Reforma

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Pentecostés y los Orígenes de la Iglesia

Pentecostés: 50 días después de la muerte de Jesús, se reunieron judíos y cristianos.

Las Notas de la Iglesia

Las notas de la Iglesia son:

  • Unida: De fe, sacramentos y jerarquía.
  • Santa: Fundador, finalidad y medios.
  • Católica: Universal.
  • Apostólica: Origen, doctrina y sucesión que a la vez se divide en obispos y papas.

El Monacato: Una Vida Dedicada a Dios

El monacato: Individuos asumían libremente la exigencia que representaba seguir al Señor, ante el riesgo de que los cristianos, por la convivencia, practiquen un cristianismo mediocre.

La Vida Monástica

La vida monástica surge de la vida de los monjes. Hay dos clases:

  • Anacoretas: Vivían solitarios y se dedicaban a la oración y al trabajo manual.
... Continuar leyendo "Historia de la Iglesia: Desde Pentecostés hasta la Reforma" »